
Nuestro método
Cuando nos dicen coco, es inevitable no pensar en una fruta tropical, playa o un buen coco preparado con chile y limón. Esta fruta no solamente nos sirve como alimento, sino que sus beneficios van más allá. ¿Has escuchado hablar del aceite de coco? Pues este producto derivado, nos trae excelentes beneficios en el ámbito de la belleza.
A lo largo del tiempo el aceite de coco ha ido ganando un lugar especial en las rutinas de belleza gracias a sus propiedades hidratantes, nutritivas e, incluso, desmaquillantes por lo que nuestra piel y cabello contarán con el mejor cuidado.
Lo más importante
- El aceite de coco es rico en ácido láurico, aunque también contiene vitaminas y minerales, como calcio o potasio. Su composición lo convierte en una sustancia con propiedades antibacterianas y antioxidantes.
- Se presenta en estado líquido cuando la temperatura del ambiente es superior a 24ºC. Cuando es inferior, el aceite de coco se transforma en una pasta sólida. De cualquier forma, sus propiedades y beneficios son los mismos.
- El aceite de coco es conocido por sus aplicaciones en la cocina, en la belleza y en la salud. Por este motivo, se suministra tanto por vía tópica como oral.
Los mejores aceites de coco: Nuestros favoritos
- Aceite de Coco, Majestic Pure
- Now Foods Liquid Coconut Oil
- Shea Moisture Extra Virgin Coconut Oil
- Let's Glow
- Aceite Fraccionado de Coco LIV natural
Aceite de Coco, Majestic Pure
Este aceite se usa primordialmente en los masajes de aromaterapia, por sus propiedades humectantes. Sin embargo puedes utilzarlo para muchísimo más. Si tienes piel sensible y eres muy propenso a que se irrite, definitivamente este producto es para ti ya que te ayuda a calmar erupciones cutáneas e irritaciones. Además, también combate el acné y suaviza los labios partidos.
Otra ventaja es que no deja una sensación grasosa, debido a su rápida absorción. De igual manera podrás utilizarlo para tu cabello, combatiendo la resequedad y dándole más brillo y suavidad. Si eres de las personas que prepara sus propios productos de cuidado personal, como jabones, maquillaje o lociones, puedes añadir aceite de coco para obtener sus beneficios.
Now Foods Liquid Coconut Oil
Este aceite es totalmente recomendado para utilizarlo en cualquier parte de tu cuerpo que quieras hidratar. Incluso puedes usarlo durante la noche ya que a la mañana siguiente no encontrarás ningún rastro en tu almohada. Además no obstruye tus poros.
Es un aceite de alta calidad que puedes usar como base de productos hechos a mano. Excelente para el cabello maltratado,incluso puedes agregar unas gotas a tu shampoo o aplicarlo directamente.
Shea Moisture Extra Virgin Coconut Oil
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (26.11.23, 21:27 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:05 Uhr)
Este producto es rico en ácidos grasos, vitaminas y minerales que ayudan a restaurar la vitalidad de la piel y el cabello. Los triglicéridos naturales ayudan a retener la humedad y mantendrán tu piel súper suave.
Es ideal para todo tipo de cabello, ya que te ayudará a aumentar el brillo, la suavidad y lo hará mucho más manejable, de igual manera disminuirá ese molesto frizz.
Let's Glow
No es aceite de coco puro, sin embargo esta crema puedes utilizarla para todo tipo de piel. Además de aceite de coco está compuesta por cafeína que será ideal para prevenir y mejorar la apariencia de manchas, estrías y cicatrices.
Este producto te dará firmeza y luminosidad sin dejar tu piel grasosa. Puedes aplicarla tanto en el día como en la noche.
Aceite Fraccionado de Coco LIV natural
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este aceite puedes mezclarlo con aceites esenciales puros para reducir riesgos de irritación en la piel. Penetra muy fácil en la piel sin dejar sensación grasosa, por lo que puedes aplicarlo directamente para hidratarla
No tendrás dolor de cabeza o manchas en tu ropa, ya que no tiene olor ni color. Si te sientes muy estresado, puedes utilizarlo para hacerte un masaje en la sien o nuca.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de coco
Como ya hemos dicho el coco tiene muchos beneficios no solo en nuestra alimentación, sino en que aporta excelentes ventajas a nuestra piel, uñas y cabello, solo por mencionar algunos. Descubre cómo un solo frasco de este aceite natural es capaz de mejorar tu rutina de belleza.
(Fuente: Ceglarek: 57666899/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente el aceite de coco?
También contiene vitaminas del grupo B y minerales como calcio, potasio o magnesio. Curiosamente este aceite, permanece en estado líquido cuando la temperatura del ambiente es superior a los 24 o 25ºC y cuando la temperatura es menor a esos valores, el aceite de coco pasa a estado sólido.
¿Por qué se recomienda utilizar el aceite de coco?
Otra cualidad que hace aún más increíble este producto es su efecto antibacterian; por este motivo, se usa en las cremas faciales, para combatir el acné, o en las pastas dentales, ya que también actúa de blanqueador dental. Podrás ver que en muchas cremas es un ingrediente muy usual ya que sirve para atenuar las estrías y cicatrices.
¿Qué ventajas y beneficios aporta el aceite de coco a mi rutina de belleza?
- Desmaquillante. El aceite de coco puede utilizarse para retirar el maquillaje del rostro, exactamente igual que con un desmaquillante convencional. Al aplicarse en el área de las pestañas, también contribuye a fortalecerlas.
- Crema hidratante. Para gozar de una piel más suave e hidratada, el aceite de coco es un magnífico aliado. Puedes usarlo como sustituto de tu crema hidratante habitual y verás los resultados.
- Exfoliante. Si estás buscando un exfoliante natural, prueba a agregar al aceite de coco un poco de sal o azúcar. Aplica esta mezcla sobre la piel y frota para retirar las células muertas.
- Mascarilla capilar. Los beneficios del aceite de coco para el cabello son numerosos. Puedes utilizarlo como mascarilla capilar, dejando actuar unos minutos, o bien aplicarlo sobre las puntas para evitar que se resequen.
- Blanqueador dental. Uno de los usos más desconocidos del aceite de coco es que también actúa como blanqueador dental. Prueba a hacer gárgaras con él o bien úsalo en ocasiones como sustituto del dentífrico y notarás la diferencia.
- Bálsamo labial. Para tratar los labios partidos, el aceite de coco es una buena solución. Es suficiente con aplicarse un poco de este remedio en ellos para beneficiarse de sus propiedades hidratantes.
- Fortalecedor de uñas. El aceite de coco también puede servir para fortalecer las uñas débiles y quebradizas.
- Loción para la piel dañada. Ya sea para minimizar estrías, cicatrices, acné o manchas, el aceite de coco se presenta como un remedio muy interesante.
¿Cómo se usa el aceite de coco?
Como cosmético, el aceite de coco debe aplicarse en la zona donde se desea conseguir el efecto específico. Si quieres tener una piel más suave e hidratada, utilízalo como si fuera una crema hidratante. Si deseas evitar las puntas abiertas en el cabello, extiéndelo sobre ellas. Incluso, puedes aplicarlo en la cara para combatir el molesto acné.
(Fuente: Ginzburg: 74407573/ 123rf.com)
¿Para quién se recomienda el aceite de coco?
Los únicos que quedarían excluidos de su utilización serían las personas alérgicas al coco. No en vano, estos usuarios podrían sufrir molestias tales como comezón o hinchazón durante y después de su uso. Es una contraindicación bastante obvia, tal y como ocurriría con cualquier otro alimento. De no haber alergia, su empleo es muy seguro.
¿En qué presentaciones es posible encontrar el aceite de coco en el mercado?
La buena noticia es que, sea cual sea su estado, sus propiedades se mantienen intactas.
Sin embargo, hay envases específicos que aíslan el contenido de las variaciones de temperatura del ambiente. Esto quiere decir que el aceite de coco no se altera ya que dichos envases se encargan de mantenerlo protegido. Así, este puede presentarse en el mercado en frascos de cristal o en envases con dosificador, entre otras presentaciones.
Criterios de compra
A continuación, vamos a mostrarte una lista de criterios que te ayudarán a tomar una decisión de compra más acertada. A grandes rasgos, estos son los aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de comprar aceite de coco:
- Método de extracción
- Efectos secundarios
- Precio
- Tamaño del envase
- Aditivos
Método de extracción
La pureza del aceite de coco puede observarse en la lista de ingredientes del producto. Lo ideal es que sea aceite de coco 100% natural, ya que sus propiedades y beneficios quedan garantizados. El aceite de coco puede ser virgen y refinado. En el primer caso se refiere a un producto extraído mediante un proceso natural directamente de los cocos.
Mientras que el aceite de coco refinado pasa por un proceso un poco diferente, principalmente mediante prensado en frío. Asegúrate, a través de la etiqueta del artículo, de que no lleva aditivos ni otros químicos. De esta manera, tendrás la certeza de que sus beneficios permanecerán intactos.
Efectos secundarios
Este aceite, en uso sobre la piel, no suele producir ningún tipo de efecto secundario, a menos de que seas alérgico al coco, poodrías sufrir alguna molestia en la piel, como picazón o hinchazón. Por lo general, se trata de una sustancia bastante segura, noble y apta para todo tipo de pieles.
Precio
El precio del aceite de coco se relacionará con del método de extracción empleado, la pureza y el tamaño del envase. Se trata de un producto bastante accesible que puede variar entre los 80 pesos, para un frasco de 300 ml, hasta llegar a unos 600 pesos, por la misma cantidad, todo depende de la función, marca y la calidad del produto.
Tamaño del envase
Una gran ventaja del aceite de coco es que en el mercado está disponible en una gran variedad de tamaños. De este modo, hay modelos para todos los gustos y necesidades. Así, es posible encontrar presentaciones pequeñas de 200 o 300 ml de capacidad. También hay otros más grandes que contienen un litro de producto.
Aditivos
El aceite de coco es un gran aliado en el universo de la belleza. Eso sí, para que sus propiedades y beneficios sean reales, es importante que conserve su pureza. Esto significa que no haya presencia de aditivos y otras sustancias químicas. Se aconseja consultar la lista de ingredientes para comprobar que sus cualidades no están alteradas.
Resumen
De acuerdo a este artículo, el aceite de coco es uno de esos productos que conviene tener siempre muy cerca. La realidad es que este remedio funciona a las mil maravillas. Es recomendable tanto para el cuidado de la piel como del cabello, el rostro o las uñas. Cualquiera de ellos podrá beneficiarse de sus interesantes propiedades.
Debes estar seguro de que el aceite es natural y no contiene aditivos. Es la única forma de saber que estás usando un producto con sus propiedades originales. Ahora que ya sabes todos sus beneficios, no tengas miedo en agregarlo a tu rutina de belleza y pronto notarás los resultados.
Si te ha gustado esta guía sobre el aceite de coco, ¡compártela en redes sociales!
(Fuente de la imágen destacada: Serenzniy: 37111238/ 123rf.com)