Aceites-esenciales
Última actualización: 17/08/2022
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

33Horas invertidas

7Estudios evaluados

67Comentarios recaudados

Cuando hablamos de aceites esenciales despertamos enseguida nuestro sentido del olfato. Se trata de un mundo sobre todo conocido por su carácter aromático, aunque cabe señalar que a estos productos también se les asocian ciertas propiedades terapéuticas. De ahí que sean elementos importantes en los masajes o en los tratamientos vinculados a la aromaterapia, entre otros.

Lo primero que llama la atención de los aceites esenciales son sus atractivas fragancias, aunque no debes quedarte solo ahí. Dependiendo de la procedencia de sus ingredientes, te pueden aportar otros beneficios extra. Si estás un poco perdido o perdida en este tema, no te preocupes porque a continuación te ofrecemos una completa guía de compra para elegir los mejores aceites esenciales.




Lo más importante

  • Los aceites esenciales no son lo mismo que los aceites vegetales, como son el de jojoba, argán, coco o almendras. Estos últimos, en algunos casos, actúan de portadores de los primeros.
  • Extraídos de diferentes partes de hierbas, raíces y plantas, los aceites esenciales cuentan con diversas propiedades: hidratantes, antisépticas, calmantes y antiinflamatorias, entre otras.
  • En la selección de aceites esenciales, deberás tener en cuenta tus necesidades y gustos para elegir su aroma, envase o para qué vas a usarlos.

Los mejores aceites esenciales: Nuestras recomendaciones

Los mejores aceites esenciales variados

Este set de aceites esenciales es una adecuada forma de relajar, calmar y perfumar tu hogar. Los seis aromas diferentes, que son lavanda, árbol de té, eucalipto, hierba de limón, naranja y menta son naturales y se extraen de productos botánicos únicos.

Por otro lado, pueden utilizarse en difusores para perfumar el ambiente o aplicarse en saunas de vapor para una experiencia relajante.

Los mejores aceites esenciales naturales

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este set de aceites esenciales de 10 ml es la forma perfecta de aprovechar los beneficios de la aromaterapia. Los aceites puros y naturales se recomiendan solo para uso terapéutico y pueden ayudar a la concentración, a aliviar la ansiedad y el estrés, a conciliar el sueño, entre otros.

La guía rápida que se incluye con el set describe los beneficios de cada aceite para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia. Los múltiples usos de estos versátiles aceites incluyen la inhalación manual en las palmas de las manos o en difusores eléctricos/piedras difusoras; masajes, entre otros.

Otros aceites esenciales favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites esenciales

Puesto que el uso de los aceites esenciales tiene múltiples beneficios, es un terreno que, para aprovecharlo mejor, conviene conocer en detalle. Es posible que en estos momentos aún tengas algunas dudas sobre estos productos, por lo que vamos a tratar de despejarlas. A continuación, resolvemos diversas cuestiones sobre los aceites esenciales.

Mujer aplicándose aceite en el cabello

Los aceites esenciales son beneficiosos para las personas e incluso en los animales. (Fuente: Maryna Pleshkun: 56876988/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los aceites esenciales?

Para que sepamos puntualmente qué son los aceites esenciales, lo primero que debemos de hacer es diferenciarlos de los aceites vegetales, ya que a menudo se confunden. Los aceites esenciales, entonces, nada tienen que ver con el aceite de coco, jojoba o de almendras dulces, conocidos por todos. Eso sí, a menudo los segundos se utilizan como base para diluir los primeros.

Los aceites esenciales se extraen de las plantas y/o de sus frutos. La realidad es que no son propiamente aceites, sino que son sustancias obtenidas mediante un proceso de destilación de vapor de agua de textura oleosa. Al sacarse de la naturaleza, tienen propiedades terapéuticas diversas y llaman la atención por su intenso y agradable aroma.

¿Qué beneficios tienen los aceites esenciales?

Muchos son los beneficios de los aceites esenciales, en función de la planta de la que hayan sido extraídos. Eso sí, conviene tener en cuenta que para disfrutar de sus propiedades terapéuticas es necesario apostar por aceites que sean puros y 100 % naturales. Se recomienda alejarse de aquellos productos con aditivos o artificiales.

De manera general, los aceites esenciales se caracterizan por sus propiedades calmantes, antisépticas, antifúngicas, estimulantes, regeneradoras o relajantes. Son ungüentos que se utilizan por vía tópica o respiratoria, aunque también actúan como desinfectantes naturales, por lo que son una buena alternativa para limpiar nuestras casas.

¿Sabías que existen documentos antiguos en donde los aceites esenciales eran usados para fines medicinales? Datados de hace aproximadamente 4,500 de años, revelan que los egipcios utilizaron aceites esenciales con fines medicinales y sagrados.

¿Cuáles son las utilidades de los aceites esenciales?

Los aceites esenciales ofrecen muchas maneras de ser utilizados. Su aplicación más famosa es mediante un humidificador. En este caso, deberás poner unas pocas gotas para aromatizar durante varias horas el lugar que desees. Esta práctica no solo aportará un agradable aroma, sino que puede ser muy relajante, desestresante y ayudarte a dormir. También es fantástica para combatir resfriados.

Estos aceites son también apropiados para colocar sobre la piel. Por ejemplo, pueden utilizarse para masajes y con ello conseguir un efecto de relajación, aunque también pueden aplicarse sobre el cabello o heridas, por sus propiedades cicatrizantes. Agrega unas gotas a la bañera y tu piel estará más suave.

Por sus propiedades antisépticas, los aceites esenciales son perfectos aliados para desinfectar y realizar una limpieza profunda del hogar.

¿Los aceites esenciales están indicados para cualquier persona?

Los aceites esenciales brindan beneficios a todos (también a los niños) e, incluso a los animales. Utilizados a través de un humidificador, mejoran la salud física y mental de cualquier persona. Aplicados sobre la piel, son muy conocidos por su efecto calmante y curativo, minimizando los dolores musculares.

Como lo explicamos en el párrafo anterior, también son apropiados para los animales, pues pueden ser una maravillosa herramienta para tratar inconvenientes como heridas, picazón o estrés en nuestra mascota. En el caso de los niños y bebés, se deben consultar las indicaciones del fabricante. Al usar humidificador, conviene, sobre todo al principio, diluirlo con abundante agua.

Imagen de un recipiente con aceite, de fondo una mujer recibiendo un masaje

Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades terapéuticas. (Fuente: Worawit Chunlasin: 100129432/ 123rf.com)

¿Hay alguna contraindicación que deba conocer sobre los aceites esenciales?

Se debe tener en cuenta que los aceites esenciales están contraindicados para mujeres embarazadas. Como regla general, no pueden utilizarse durante los 3 primeros meses de embarazo, los siguientes meses es indispensable informarse y conocer las especificaciones del producto en concreto. Tampoco se aconsejan para bebés y durante la lactancia.

Otro grupo para el que el uso de aceites esenciales podría ser limitado o contraindicado es el de las personas asmáticas. A pesar de que, diluidos en agua en la proporción correcta, no provocan ningún riesgo, es importante consultar con sumo detalle las indicaciones y las contraindicaciones para evitar cualquier efecto indeseado.

¿Cómo saber si estoy comprando un aceite esencial de calidad?

Para saber la calidad de los aceites esenciales tenemos que fijarnos en varios detalles. En primer lugar, en la etiqueta del envase debería figurar de qué planta ha sido extraído, el país de origen y el método de extracción. En segundo punto, conviene fijarse en si está indicado en algún sitio que se trata de un aceite esencial 100 % natural.

Es fundamental que el envase incluya de qué parte de la planta ha sido extraído el aceite. No es igual un aceite esencial obtenido de las raíces, hojas o tallo. Por último, fíjate en el quimiotipo, un concepto referido al grupo químico que predomina en el modelo en cuestión. El quimiotipo mayoritario es el tuyanol (con propiedades antiinfecciosas), aunque también podemos encontrar el linalol o timol.

Kazue GillExperta en aromaterapia
"Se usan por vía tópica, se mezclan en productos como cremas, geles, aceites, ceras, lociones y agua para obtener diferentes beneficios ya sean terapéuticos o de belleza (¡o ambos!). Los aceites esenciales actúan en el área aplicada directamente o por la absorción de la piel. También pueden inhalarse usando difusores, o simplemente oliendo algunas gotas en un pañuelo de papel. El uso de aceites esenciales de estas dos maneras genera cambios emocionales y mentales positivos a través del sistema olfativo (sentido del olfato)".

¿Cuáles son los aceites esenciales más comunes y cuáles son sus cualidades?

Al sacarse de las propias plantas, los tipos de aceites esenciales tienen la característica de una gran variedad. Por ello, vamos a enumerar algunos de los tipos más comunes en el mercado. Uno de ellos es el de lavanda, que destaca por su característico aroma, aunque también por sus propiedades hidratantes, de la misma manera que el de romero, de potente efecto calmante.

El aceite de bergamota es otro de los grandes socorridos para combatir los malos olores, como plus también está indicado para favorecer el sueño. El aceite esencial árbol de té es un excelente repelente de mosquitos, como lo es también el de eucalipto. Este último es ideal igualmente para refrescar el aliento, mientras que las propiedades del aceite del limón lo convierten en el perfecto ambientador.

Aceite esencial Propiedades
Lavanda Calmantes y relajantes
Árbol de Té Antiinflamatorias y antisépticas
Enebro Calmantes, antiinflamatorias y relajantes
Menta Eficaz frente a dolencias
Bergamota Calmantes y eficaz contra el insomnio
Limón Eficaz para levantar el ánimo
Azahar Relajantes y regeneradoras
Romero Calmantes e hidratantes

¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?

Al estar muy concentrados, los aceites esenciales normalmente se utilizan diluyéndose en agua. Para darte un ejemplo, si vas a situarlos en un quemador o humidificador, lo mejor es que agregues algunas gotas de aceite a un poco de agua. De este modo, el aroma no estará tan fuerte y resultará mucho más agradable para todos los usuarios.

Si quieres tomar un baño de tina aromática, es tan sencillo como preparar la tina como acostumbras y colocar en ella de 6 a 10 gotas de tu aceite favorito. Para dar masajes con los aceites esenciales, habrá que considerar las indicaciones del fabricante. En muchas ocasiones, no se aconseja emplearlos directamente sobre la piel, sino mezclados con aceites vegetales.

¿Cómo conservar los aceites esenciales para que se mantengan en óptimas condiciones?

Las propiedades de los aceites esenciales no son eternas, lo que significa que tienes que seguir algunas indicaciones para que se conserven durante el mayor tiempo posible. Te habrás fijado en que la mayoría de los frascos son opacos u oscuros. La razón es que estos los aíslan mucho mejor de la luz y los protegen de los cambios de temperatura.

Hay que procurar que los envases se mantengan en frío. Por este motivo, se recomienda alejarlos de la luz y fuentes de calor. De igual modo, es conveniente mantenerlos en un lugar sin humedad y protegidos del oxígeno. En este último aspecto, la calidad del tapón juega un papel fundamental, pues deberá cerrarse bien.

Mujer en bañera con pétalos de rosa

Los aceites esenciales se pueden ocupar para un baño relajante. (Fuente: Alena Ozerova: 53055876/ 123rf.com)

¿Qué relación tiene la aromaterapia con los aceites esenciales?

Es probable que ya te hayas dado cuenta de que, con frecuencia, el mundo de la aromaterapia aparece de la mano con los aceites esenciales, pero ¿sabes por qué? La aromaterapia es una técnica terapéutica orientada a la obtención de beneficios tanto desde el punto de vista físico como emocional. Para lograrlo, utiliza los aceites esenciales.

La aromaterapia es reconocida por su capacidad para promover la relajación en quien la emplea, al tiempo que estimula sentidos como el olfato y el tacto. Se trata de una disciplina que también alcanza las emociones, de ahí que esté indicada para ayudar patologías como la ansiedad, el estrés o el insomnio. Los aceites esenciales, así, son los protagonistas de estas terapias.

Criterios de compra

Al momento de seleccionar un aceite esencial u otro, es importante considerar diversos factores. Se deberá tener en cuenta, por ejemplo, aspectos como el aroma, aunque también los beneficios que deseamos obtener. Con la misión de ayudarte a tomar la decisión acertada, te hablamos de los criterios de compra más importantes para elegir aceites esenciales.

Propiedades terapéuticas

Lo primero a considerar en el momento de escoger un aceite esencial debe ser las propiedades terapéuticas del mismo. Es posible que estemos buscando una opción orientada a una situación específica, de ahí que sea importante que nos cercioremos de que en efecto cumple con este requisito.

Los aceites esenciales tienen propiedades terapéuticas de muchas vertientes. Estos pueden tener un efecto calmante, aunque también pueden ser antisépticos, antifúngicos (que evitan el crecimiento de hongos), anti inflamatorios o reconfortantes. Dependiendo de la planta de la que hayan sido extraídos, tendrán unos beneficios u otros para la piel, el cabello, el hogar o el estado de ánimo.

Aroma

Es imposible no dejarnos llevar durante la selección de los aceites esenciales por su aroma. No en vano, cada persona tiene unos gustos específicos. El aroma es uno de los criterios de compra por excelencia, especialmente en el caso de que desees aceites esenciales para llenar tu hogar de su olor. En este caso, es obvio que concedas a este detalle mucha importancia.

Hay aromas más intensos que, quizás, requieran ser diluidos con más agua y, por su parte, otros más suaves. El aceite esencial de lavanda es ese con el que puedes ir a lo seguro y que con más frecuencia se utilizan en los masajes. El de árbol de té es otro de los populares por su delicado aroma, así como también el de azahar. Si buscas un aroma contundente, opta por uno de menta o enebro.

Frascos de aceites esenciales

Los aceites esenciales tienen múltiples beneficios. (Fuente: Kolpakova: 11963030/ 123rf.com)

Garantía de calidad

Elementos indispensables de la aromaterapia

Los aceites esenciales son, como hemos expuesto en este artículo, elementos indispensables de la aromaterapia. Al ser productos que entrarán en contacto con nuestra piel, es vital asegurarse de que son de calidad. En primera instancia, se recomienda valorar que sea de origen 100 % natural, así como que su composición quede clara en el envase.

Para no sufrir irritaciones o alergias, comprueba que esté libre de químicos y aditivos

Para no sufrir irritaciones o alergias, comprueba que esté libre de químicos y aditivos. Recuerda que un aceite esencial de calidad significa que procede de cultivos orgánicos o silvestres. Todo aceite orgánico incluirá un logo o línea bien visible en la etiqueta. Interesante es que incorpore el sello AEBBD: Aceite Esencial Botánica y Bioquímicamente Definido.

Envase

Un aspecto que no puedes pasar por alto es el envase en el que se presentan los aceites esenciales. Como regla general, es importante que este sea de un material oscuro, ya que la luz podría poner en peligro sus propiedades. Preferiblemente, el envase debería ser de cristal, pues este material se encargará de conservar el aceite en óptimas condiciones.

No debemos pasar por alto el diseño del tapón. Este tiene la función de mantener el frasco bien cerrado. No olvides que factores como el oxígeno, la luz o la humedad podrían deteriorar el aceite esencial y hacer que pierda todos sus beneficios, Cuando no lo uses, guárdalo en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar.

Uso

Por último, decide el uso que vas a darle al aceite esencial. Lo bueno de este producto es que tiene muchas aplicaciones. Así, puede ser usado para el cuidado de la piel, del cabello o de los labios, pero también es una herramienta muy conveniente para los masajes. Es de suma importancia que si vas a destinarlo a aromaterapia, confirmes que se trata de un producto 100 % puro y natural.

En el caso de que decidas utilizar los aceites esenciales para atacar algún problema de salud, es imprescindible que sea bajo la supervisión de un médico o terapeuta especializado. Emplearlos sin el conocimiento adecuado podría ocasionar daños que pueden evitarse. Para usarlos a través de un humidificador, simplemente sigue las indicaciones del fabricante.

Resumen

El mundo de los aceites esenciales apenas está siendo popularizado y es apasionante descubrirlo. La realidad es que son productos con los que, quien más o quien menos, todas hemos tenido algún contacto a lo largo de nuestra vida. Aun así, ¿conocías todo lo que pueden hacer por ti? Detrás de su intenso aroma esconden una serie de propiedades para la salud y bienestar.

Se tratan de artículos que, como habrás podido darte cuenta, no pueden seleccionarse a la ligera. Lo más recomendable es que valores primero cuáles son tus necesidades y, a continuación, tomes la decisión con base en ellas. Seguro que nunca hubieras imaginado que la llave para la relajación estaba en el interior de un frasco tan pequeño.

Si nuestra guía te ha sido de utilidad, compártela en tus redes sociales para que esta información pueda llegar a más personas y déjanos en comentarios si pruebas alguna de nuestras recomendaciones.

(Fuente de la imagen destacada: Victoria Agureeva : 55025275/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones