
Nuestro método
Al llegar el verano el calor viene de la mano, el soportar sus altas temperaturas no siempre es fácil. Es cierto que muchos hogares cuentan con equipos de refrigeración, pero otras no. Además, con los cambios que se han generado en el clima, hay zonas que ahora son más cálidas. Tal vez lo ideal es hacerte de un aire acondicionado portátil.
El vivir en casa o departamento en renta impide el que instales un aire acondicionado tradicional. Incluso algunas el tener que estar cambiando de ciudad cada cierto tiempo, impide tal instalación. En estos casos, lo mejor es un aire acondicionado portátil, podrás llevarlo contigo si te mudas. Si quieres saber más sobre este aparato sigue leyendo.
Lo más importante
- Elige un modelo de aire acondicionado portátil que se adecue a tus necesidades. Como verás más adelante este aparato tiene muchas ventajas.
- Ten presente que estos aparatos requieren de cierta instalación. Por lo tanto, tendrás que comprobar si son compatibles con las características de tu hogar.
- Algunos aires acondicionados portátiles funcionan con una bomba de calor. La potencia de enfriamiento y el ruido que emiten son algunos de los criterios de compra que deberás valorar antes de adquirir el producto.
Los mejores aires acondicionados portátiles del mercado en México: nuestros favoritos
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un aire acondicionado portátil
(Fuente: Your Best Digs: 28267115631/ Flickr.com)
¿Qué es un aire acondicionado portátil?
¿Qué tipo de instalación necesita el aire acondicionado portátil?
¿Cuántos conductos puede tener un equipo de aire acondicionado portátil?
En el caso de los equipos de doble conducto absorben el aire del exterior de la habitación mediante uno de ellos. Luego, la máquina lo enfría en su interior y finalmente llega a la estancia en donde se encuentra. El otro tubo se usa para expulsar el aire caliente que ha generado el trabajo del compresor. Al existir un conducto de entrada y otro de salida, el aire caliente no regresa.
(Fuente: Your Best Digs: 28267115481/ Flickr.com)
¿Es mejor un aire acondicionado portátil o fijo?
En cambio, el aire acondicionado portátil tiene el compresor en su interior y enfría el aire que absorbe de la habitación en la que se encuentra. Después, lo distribuye y expulsa el aire caliente al exterior. No necesita casi instalación y es más económico. Sin embargo, es más ruidoso, menos efectivo y menos estético. La siguiente tabla te ayudará a visualizar sus diferencias.
Característica | Fijo | Portátil |
---|---|---|
Mejor precio | ✔ | |
Instalación definitiva | ✔ | |
Instalación más sencilla | ✔ | |
Eficacia | ✔ | |
Menos ruidoso | ✔ | |
Transportable | ✔ | |
Mejor estética | ✔ |
¿Es lo mismo un aire acondicionado portátil que un climatizador?
El detalle con los climatizadores es que no eliminan el aire caliente de la habitación, por lo que en realidad no consiguen enfriar el lugar. Solo tendrás una sensación agradable si recibes el aire de forma directa. Por esta razón, te sugerimos que entre ambos modelos elijas un aire acondicionado portátil. Conseguirás mejores resultados, aunque cuesta un poco más.
¿Dónde colocar el aire acondicionado portátil?
Te sugerimos que la ventana se pueda cerrar o sellar por completo, para que no pueda entrar calor del exterior. Muchos equipos cuentan con el material que necesitas para dicho sellado temporal o para instalar el equipo en la ventana. Si optas por esta segunda opción, te recomendamos que lo tengas muy claro, ya que conlleva cambios un tanto permanentes.
¿Dónde no colocar un aire acondicionado portátil?
¿Es difícil de mantener un equipo de aire acondicionado portátil?
¿Cuánto deben medir los conductos del aire acondicionado portátil?
Siempre ten presente que, será necesario en contar con un conducto que saque el aire caliente. Este flujo constante de calor contribuye a incrementar la temperatura de la estancia. Por lo tanto, cuanto más largo sea el tubo más calor desprende. Si el conducto que incluye el aparato no encaja con tus necesidades, es posible el adquirí uno que sí sea compatible.
¿Qué no debe faltar a tu aire acondicionado portátil?
- Temporizador. Programan su encendido o apagado.
- Distintas velocidades. Al menos tres: baja, media y alta.
- Función noche. Baje el ruido que emite durante la noche.
- Ruedas. Dos como mínimo, pero mejor que sean cuatro.
- Pantalla LED. Es más cómodo configurar un aparato si cuenta con esta tecnología.
- Control remoto. Te permite controlar la máquina a distancia.
- Filtros lavables. Son un ahorro, aunque dan trabajo extra.
- Kit de instalación. Es cierto que lo puedes comprar por separado, pero es mejor que sea el que te facilita el fabricante. La instalación será más sencilla.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los aires acondicionados portátiles?
Criterios de compra
Si colocamos en una balanza las desventajas y ventajas, las ventajas pesan más. Por eso, el tener un aire acondicionado portátil en tu vivienda es una buena opción. Los consejos que has visto en esta guía han sido muy útiles, como también lo serán estos últimos criterios que debes valorar. Después, empezarás a decidir adiós a pasar calor en tu vivienda.
Bomba de calor
Recuerda, la gran mayoría de los modelos de aire acondicionado portátiles sólo sirven para enfriar una estancia específica. Sin embargo, hay algunos modelos que cuentan también con bomba de calor. Lo normal es que, con prestaciones similares, esta opción tenga un precio más elevado, así que valora si es un aspecto interesante para ti. Lo será si tu vivienda no cuenta con calefacción.
(Fuente: Your Best Digs: 28267115501/ Flickr.com)
Potencia de refrigeración
La unidad de medida con que se puede medir la potencia de refrigeración de un aire acondicionado portátil es frigorías por hora. Valora esta cuestión, ya que te ayudará a saber qué tipo de aparato debes comprar. Los metros cuadrados de la habitación son uno de los factores más importantes para determinar las frigorías que debe tener la máquina.
Obviamente, si tu aparato cuenta con menor cantidad de frigorías de las que necesitas, éste no enfriará lo suficiente. En cambio, si tiene demasiadas frigorías, la habitación estará demasiado fría y además desperdiciarás energía. La siguiente tabla te ayudará a tener claro este asunto. Incluiremos la conversión a otra medida que puedes encontrar, la Unidad Térmica Británica (BTU).
Metros cuadrados de la habitación | Frigorías por hora necesarias | BTU/h |
---|---|---|
Menos de 15 | 1.000 | 4.000 |
De 15 a 20 | 1.500 | 6.000 |
De 21 a 30 | 2.000 | 8.000 |
De 31 a 40 | Entre 2.500 y 3.000 | Entre 10.000 y 12.000 |
Ruido
Realmente, el tema del ruido es un problema que ha aquejado a los aires acondicionados portátiles. Pero, este detalle, ha mejorado en gran manera. La mayoría se sitúa por debajo de los 70 decibelios, que es el equivalente al de un tráfico normal. Pero si buscas un modelo silencioso, apuesta por un aparato que emita menos de 50 decibelios.
(Fuente: Your Best Digs: 95622080/ Flickr.com)
Autoevaporación
Podrás encontrar modelos de aires acondicionados portátiles en los que será necesario drenar el agua que se vaya evaporando. Esta acumulación de agua puede generar la aparición de moho en el aparato, si no efectúas un adecuado mantenimiento. Para evitarlo, te sugerimos que adquieras un aparato con auto evaporación que devuelve la humedad a la estancia.
Consumo
El consumo de energía eléctrica se mide por medio de vatios o kilovatios (kw) por hora. Son magnitudes diferentes, pero están relacionadas. Para convertir las frigorías en vatios debes multiplicarlas por 0.86 y para pasar esta cantidad a kw tendrás que dividirla entre 1000. Todo dependerá de la unidad de medida que estés buscando.
Eso sí, la cantidad de consumo de energía que se refleje en tu recibo de luz dependerá, en gran medida, del precio que pagues por kilovatio por hora (kwh). Pero, como es lógico, a más kilovatios consumidos más alto será el coste de tener aire acondicionado portátil. Hemos ampliado la tabla anterior para que lo veas más claro y no te lleves sorpresas.
Metros cuadrados de la habitación | Frigorías por hora necesarias | Vatios hora / Kw hora |
---|---|---|
Menos de 15 | 1.000 | 860 / 0,86 |
De 15 a 20 | 1.500 | 1.290 / 1,29 |
De 21 a 30 | 2.000 | 1.720 / 1,72 |
De 31 a 40 | Entre 2.500 y 3.000 | Entre 2.150 y 2.580 / 2,15 y 2,58 |
Resumen
Tal vez no quiere remodelar tu casa para poder instalar un aire acondicionado fijo o simplemente se sale de tu idea de presupuesto. Además, no todos vivimos en casa propia o estamos la casa no es apta para los aires acondicionados fijos. Para esos casos los aires acondicionados portátiles son mucho más económicos y obtendrás resultados aceptables.
Hasta este punto has descubierto en qué casos es mejor un aire acondicionado portátil que uno fijo. Así como, dónde ubicarlo, su potencia de refrigeración o su consumo. Has conocido algunos detalles sobre su uso y también sobre su mantenimiento. No cabe duda, ya estás preparado para efectuar tu compra y dejar de pasar calor.
Si te ha parecido interesante el contenido de esta guía de compra sobre aires acondicionados portátiles, te invitamos a compartirla en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Wstockstudio: 70862866/ 123rf.com)