
Nuestro método
La bicicleta, además, de ser un medio de transporte, se ha convertido en la afición de muchos en cualquiera de sus modalidades. Gracias a sus beneficios, es una de las actividades más practicadas. Pero una bicicleta no tiene ningún compartimento para guardar el teléfono móvil, dispositivo del que muchos no nos podemos separar, para esto existe la alforja para bicicleta.
En esta bolsa podrás guardar todo lo que puedas necesitar durante tu recorrido y para posibles imprevistos. Esta forma de almacenamiento no es nada molesta y te permite seguir tu actividad con total normalidad.
Contenidos
Lo más importante
- Una alforja para bicicleta es necesaria para llevar herramientas y así evitar cualquier contratiempo.
- La bolsa no ocupará mucho espacio y no te será ningún impedimento a la hora de pedalear.
- Asegúrate de que la bolsa esté bien sujeta, si las correas no están bien amarradas podrían soltarse y caerse.
Las mejores alforjas para bicicleta: nuestras recomendaciones
A continuación, encontrarás las mejores bolsas de bicicleta del mercado. Aunque todas destacan por su calidad, podrás ver las características propias de cada una de ellas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la alforja para bicicleta
Lo más importante a la hora de mirar modelos de alforja para bicicleta es saber dónde vas a colocarla y tener claro qué cosas deseas llevar en esta bolsa. Y sobre todo, ¡saber por qué necesitas comprar una bolsa para tu bicicleta!
¿Cómo colocar una alforja para bicicleta?
Si las cintas de velcro sobresalen puedes cortarlas, ¡solo si no tienes pensado poner la bolsa en otra bicicleta! Para cortarlas utiliza unas tijeras, y luego, quema el final muy brevemente para evitar que el material se deshaga.
¿Dónde poner la alforja para bicicleta?
Además puedes ponerla entre el tubo del asiento y el tubo superior o debajo del sillín. En este último lugar, quizás tengas más espacio para una bolsa de mayores dimensiones, ya que en esa posición no te molestará.
¿Qué debo llevar en mi alforja para bicicleta?
Deberás llevar contigo una multiherramienta con tronchacadenas (lo que viene a ser la navaja multiusos de los ciclistas); desmontables de cubiertas para cambiar de cámara en caso de pinchar; eslabones rápidos; patilla de cambio por si se parte la que tenemos; bomba de aire; bridas; cámaras; parches; mechas; y por supuesto, un trapo. ¿No querrás tener las manos manchadas de grasa, no?
¿Por qué es necesario tener una alforja para bicicleta?
Tampoco olvides llevarte una botella de agua o bebida isotónica para mantenerte hidratado y tu teléfono móvil por si te ocurriese un imprevisto o tuvieses un accidente.
Criterio de compra
Debes valorar detenidamente qué características buscan en la bolsa para tu bicicleta. A continuación, he enumerado algunos aspectos que podrían servirte a la hora de escoger una alforja para bicicleta.
Forma
Puedes encontrar diversas formas de bolsa que puedan asemejarse a tus necesidades, como son la forma triangular, cilíndrica y cuadrada.
Cada bolsa irá en un lugar específico según su forma, ya que no todas pueden acoplarse tan fácilmente como otras. Su capacidad también dependerá de su forma.
Impermeabilidad
La impermeabilidad es muy importante sobre todo si se trata de una bolsa con apertura para tu móvil. Su cualidad impermeable te permitirá ver la ruta, por ejemplo, en caso de que empiece a llover.
Todo en 1
Existen bolsas que tienen varios compartimentos. Puedes llevar la botella de agua, las herramientas pertinentes y tu teléfono móvil. Aunque estas bolsas abarcan más espacio.
Resumen
Imagínate entrenando en el campo y que, de repente, se salga la cadena de la bicicleta, ¡oh no!, no tienes nada con lo que arreglarla. Ese pánico no lo sentirías si tuvieras una bolsa para las herramientas.
No creo que esa situación sea muy placentera por eso deberías comprarte una bolsa para tu bicicleta y tener todas las herramientas bien organizadas.
(Fuente de la imagen destacada: alekseyrezin: 59325892/ 123rf)