
Nuestro método
Se cree que los mayas ya habían inventado el anemómetro con anterioridad. Sin embargo, los primeros registros sobre su existencia datan del siglo XV. Dejando de lado las disputas sobre su origen, lo que resulta innegable es su gran utilidad. Los anemómetros tienen aplicaciones en campos que van desde la meteorología hasta la aeronáutica.
En la actualidad, existe una gran variedad de modelos, tanto para uso doméstico como profesional. Estos últimos tienen un precio más elevado, pero sus prestaciones también son superiores. Los primeros, por su parte, suelen ser instrumentos compactos y ligeros, muy fácilmente transportables. No obstante, su precisión es inferior.
Lo más importante
- Los anemómetros son instrumentos para medir la velocidad del viento. Por ello, se utilizan en náutica, aeronáutica y para realizar previsiones meteorológicas.
- En general, los anemómetros para uso doméstico suelen presentar diseños compactos y ligeros. Además, resultan muy fáciles de usar.
- No necesitas el mismo tipo de anemómetro para aplicaciones profesionales que para actividades de ocio. Por eso, cuando vayas a comprar uno, en lo primero que tienes que pensar es en el uso que le vas a dar.
Los mejores anemómetros: Nuestros favoritos
- El mejor anemómetro de alta gama
- El mejor anemómetro de bolsillo
- El anemómetro más versátil
- El mejor anemómetro económico
El mejor anemómetro de alta gama
¿Necesitas un anemómetro de gran calidad, precisión y versatilidad? Entonces, debes prestarle especial atención a este modelo de alta gama. Posee un medidor de aire multifunción con pantalla grande retroiluminada para facilitar la visión. Además, tiene un indicador de potencia que te recordará que debes cambiar su batería cuando sea necesario.
Por otra parte, este completo anemómetro cuenta con soporte de datos, interruptor y cuchillas elásticas ajustables. También posee medidor del rango de flujo del viento y te permite regular el área de flujo del aire. Además, tiene una función de apagado automático que se activa tras cinco minutos de inactividad. Esta prestación ahorra batería.
El mejor anemómetro de bolsillo
Un anemómetro debe ser preciso, por supuesto. Pero también tiene que resultar práctico y adaptativo, ya que es un instrumento portátil que se lleva a distintos lugares. Por ello, un modelo demasiado "aparatoso" puedes resultarnos incómodo. Si eres de los que prioriza la comodidad (además de la calidad), este anemómetro de bolsillo te será ideal.
Posee un diseño compacto y ergonómico que facilita tanto su transporte como su almacenamiento. Además, cuenta con un medidor de viento y un flujo de aire de mano muy precisos. También tiene una pantalla LCD muy nítida. Por otra parte, es resistente al agua e incluye funda protectora, cordón para el cuello y pila de botón.
El anemómetro más versátil
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 10:31 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:01 Uhr)
Si buscas un anemómetro que se adapte a múltiples usos y funciones, este adaptativo modelo te resultará una excelente opción. Posee medición de la velocidad del aire. Mide con precisión la velocidad, la temperatura y el flujo del viento. Además, permite grabar 600 lecturas, por lo que tendrás registro de todas las mediciones que realices.
Por otra parte, incluye una funda portátil que facilita su transporte. Además, lo protege de golpes, rayones, suciedad y humedad, entre otros. Este anemómetro es ideal para medir el monitor de clima para velas de windsurf, drones o aviones de radar. También cuenta con la función de apagado automático tras cinco minutos sin uso.
El mejor anemómetro económico
No products found.
Hemos llegado al final de nuestra lista de los mejores anemómetros del mercado. Para despedirnos, te mostraremos un modelo pequeño y de bajo costo. Si buscas una opción efectiva y económica, ¡aquí la tienes! Este anemómetro "mini" posee función bluetooth para transferir los datos y análisis a distintos dispositivos electrónicos.
Resulta una fantástica herramienta para usar en minería y electricidad. También en industrias petroquímicas y de navegación, así como para actividades deportivas. Incluso, para la fabricación de ventiladores, entre muchas otras aplicaciones. Posee doble visualización de velocidad y temperatura del viento. Es sumamente preciso.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los anemómetros
¿Estás pensando adquirir un anemómetro? ¡Genial! Aunque conozcas su funcionamiento y aplicaciones, probablemente también tengas algunas dudas. Para que puedas resolverlas, te hemos preparado esta sección.
¿Qué son exactamente los anemómetros?
¿Cómo se mide adecuadamente la velocidad del viento con un anemómetro?
¿Qué tipos de anemómetros existen?
- Anemómetro de empuje. Lleva a cabo las mediciones de la velocidad del viento por medio de una esfera hueca o una pala. Estas van unidas a una placa fija. De este modo, cuando pasa el viento se levantan permitiendo determinar su velocidad. Hoy en día se utiliza muy poco.
- Anemómetro de rotación. Es el sistema más común. Permite realizar mediciones precisas. Cuenta con una hélice o cazoleta que gira con el paso del viento. Su velocidad de giro permite determinar la velocidad del viento. Los hay tanto manuales como digitales.
- Anemómetro térmico o de hilo caliente. Utiliza una sonda anemométrica que está caliente. Cuando entra en contacto con el viento se reduce su temperatura, lo cual permite medir su velocidad. En general, es un método bastante preciso.
- Anemómetro sónico. Es el sistema más moderno y, por tanto, el más caro. Para medir la velocidad del viento utiliza una señal sonora. Es un método bastante preciso y se utiliza en el campo de la meteorología profesional.
- Anemómetro de compresión. Está basado en el tubo de Pilot. Cuenta con dos pequeños tubos: uno con orificio frontal y otro con un orificio lateral. Mide la diferencia de presión entre ambos para obtener la velocidad del viento.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los anemómetros?
¿Qué aplicaciones tienen los anemómetros?
También los usan deportistas como los surfers, velocistas, ciclistas o saltadores de longitud. En algunos casos, para conocer si las condiciones son las apropiadas para su práctica. En otros, para saber hasta qué punto sus marcas son válidas. En las obras resultan útiles para mejorar la seguridad de los trabajos. Y en agricultura para verificar las condiciones de riego.
¿Es posible medir la velocidad del aire en los sistemas de ventilación o refrigeración con un anemómetro?
¿Qué otros instrumentos de medida puedo necesitar además de los anemómetros?
- Termómetros. Con los que es posible medir la temperatura ambiente, de las personas, animales u objetos.
- Barómetros. Se emplean para medir la presión atmosférica.
- Altímetros. Su finalidad principal es medir la altitud con respecto a una de referencia, que suele ser el nivel del mar.
- Higrómetros. Con los que es posible medir la humedad ambiental.
- Estaciones meteorológicas. Pueden realizar mediciones de diferentes magnitudes, como temperatura, presión atmosférica y nivel de humedad, entre otras.
Criterios de compra
En SinCable, queremos ayudarte en el proceso de compra de un anemómetro. Por eso, hemos preparado una lista con una serie de criterios de compra que te pueden resultar útiles. Si los tienes en cuenta, te será más fácil elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades.
- Uso qué vas a darle al anemómetro
- Precisión de las mediciones
- Información que ofrece en la pantalla
- Intervalo de velocidad en el que puede realizar mediciones
- Funciones adicionales que ofrece
Uso qué vas a darle al anemómetro
Según el uso que vayas a darle a este instrumento, te convendrá que tenga unas características u otras. En el siguiente cuadro, podrás ver algunas recomendaciones al respecto:
Si necesitas un anemómetro para | te conviene uno |
---|---|
Uso profesional, | que ofrezca unas mediciones lo más precisas posibles, como los de tipo sónico. |
Navegación, | que ofrezca una buena precisión y, si es posible, que también indique la dirección del viento. |
Actividades de ocio en exteriores, | compacto, ligero y fácilmente transportable. |
Actividades acuáticas, | resistente al agua, compacto y que puedas usar con una sola mano. |
Medir la velocidad del aire en sistemas de ventilación o extracción del aire, | específicamente diseñado para ello. Y que cuente con accesorios para los distintos tipos y tamaños de rejillas. |
Precisión de las mediciones
Los anemómetros más económicos no suelen estar bien calibrados. Tampoco ofrecen una gran precisión. Por ello, a veces realizan las medidas con errores del 5 % o del 10 %. Si quieres medidas más precisas, puedes optar por uno profesional. De hecho, existen modelos a un precio no excesivamente elevado que aseguran precisiones con errores en torno al 1 %.
En un punto intermedio, se encuentran muchos de los anemómetros de uso doméstico. Tiene precisiones con errores en torno al 3 %. Por supuesto, también es importante que realices las mediciones de forma adecuada. Y que, en determinadas circunstancias, lleves a cabo varias lecturas para garantizar que tienen una mayor representatividad.
Información que ofrece en la pantalla
En general, los anemómetros digitales cuentan con pantallas LCD, normalmente retroiluminadas. A través de ellas pueden ofrecer más información aparte de la velocidad del viento. Por otro lado, pueden presentar la información sobre la velocidad eólica por medio de diferentes magnitudes. Las más habituales son las siguientes:
- Metros por segundo (m/s)
- Kilómetros por hora (km/h)
- Millas por hora (mph)
- Pies por minuto (ft/min)
- Nudos
Intervalo de velocidad en el que puede realizar mediciones
Cada anemómetro está diseñado para realizar las mediciones en un rango de velocidades determinado. De forma similar, ocurre con el resto de magnitudes que pueden medir. En general, el valor mínimo suele el mismo en prácticamente todos los equipos (0 m/s o muy cercano a este). Sin embargo, el máximo podría variar considerablemente.
Generalmente, están preparados para medir velocidades eólicas máximas de hasta 30 m/s o más. En lo que respecta a la temperatura del aire, si vives en una zona con clima frío deberías comprobar si puede medir temperaturas bajo cero. Lamentablemente, no todos los equipos lo hacen. Algunos solo registran temperaturas a partir de 0 ºC.
Funciones adicionales que ofrece
Los actuales anemómetros digitales pueden medir otras magnitudes además de la velocidad del viento. De esta forma, indican la dirección del viento, la temperatura, la humedad y la sensación térmica, entre otras. Por otra parte, existen anemómetros que cuentan con conectividad bluetooth.
Estos modelos se pueden conectar a celulares u otros dispositivos. De esta manera, podrás acceder a las lecturas a través del teléfono. Y, mediante las diferentes aplicaciones de los fabricantes, puedes analizar las mediciones. En general, estas apps suelen estar diseñadas tanto para iOS como para Android.
Resumen
Los anemómetros son instrumentos de medida que permiten conocer la velocidad del viento. Por ello, cuentan con multitud de aplicaciones. A nivel profesional, se emplean en campos como la náutica, la aeronáutica, la agricultura y la construcción, entre otros. Además, los usuarios domésticos los utilizan en sus salidas al campo o para saber si pueden volar sus drones.
Según el uso que vayas a darle al anemómetro, te puede interesar un modelo u otro. Si no necesitas realizar mediciones muy precisas, puedes apostar por una variante económica, con un diseño compacto y ligero. De esta forma, podrás llevarlo siempre contigo. En los últimos años, han ido ganando popularidad los anemómetros que se pueden conectar al celular.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Zaiets: 141893795/ 123rf.com)