
Nuestro método
2019 es el año en que celebrará el Mundial de Rugby y ya hay muchos seguidores de este deporte muy emocionados. Este es uno de los deportes más seguidos en todo el planeta y la cita que arrancará en Japón a finales de septiembre será el tercer evento televisivo más visto de los últimos años tras los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de fútbol.
Este evento se lleva a cabo cada 4 años, como las olimpiadas y como todo deporte tiene un balón oficial para usar. Pero no hay que esperar al mayor torneo del planeta oval para disfrutar de este deporte que se puede practicar en casi cualquier lugar. Vamos a ver, precisamente, cuáles son los mejores balones para jugar al rugby.
Lo más importante
- El balón de rugby es el único elemento que no puede faltar para practicar este deporte.
- Es la edad de los jugadores la que determina el peso y medidas que debe tener el balón.
- Al momento de elegir un balón de rugby lo primordial es la durabilidad y el agarre, que siempre determinarán la calidad del mismo.
Los mejores balones de rugby: Nuestros favoritos
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el balón de rugby
La popularidad del rugby ha contribuido a que tanto las grandes marcas deportivas como las más reconocidas firmas especializadas desarrollen los mejores productos. Y la competencia que ocurre entre estas diferentes empresas ha generado que los artículos que se produzcan sea cada vez mejores. El balón es uno de los productos de rugby más demandado y con las mejores ofertas del mercado.
¿Qué es exactamente el balón de rugby?
La Federación Internacional establece cuales deben de ser las medidas, el peso y el aire que debe tener un balón de rugby. Su longitud debe estar entre 380 y 300 milímetros con una circunferencia total de entre 740 y 770 milímetros y una panza de entre 580 y 620 milímetros. El peso debe de estar entre los 410 y los 460 gramos y la presión de su aire entre 0.67 y 0.70 kilos por centímetro cuadrado.
¿Por qué el balón de rugby es ovalado?
El mito detrás de la creación del balón de rugby dice que los alumnos de la Rugby School, escuela en una ciudad del medio oeste de Inglaterra donde se creó y se bautizó a este deporte, fueron quienes quisieron diferenciarse del fútbol jugando con una pelota distinta. La realidad es que fue la Rugby Football Union, en 1892, quien impuso la norma de un balón ovalado más fácil de manejar y pasar con la mano.
¿De qué materiales está hecho el balón de rugby?
La capa que tiene contacto con tus manos debe tener textura, con una especie de bolitas, que es lo que proporciona el mayor o menor agarre del balón a los jugadores. A esto se le llama grip (agarre). El fácil manejo de la pelota y la velocidad y distancia de lanzamiento vendrán determinadas por estas bolitas que podrán ser más altas, más bajas y con un perfil más redondo y más angular.
Material | Recomendado para |
---|---|
Espuma | Principiantes
(antitraumatismos) |
Caucho | Rugby playa
Sin costuras. |
Sintético | Cualquier tipo de superficie. |
¿Cuáles son las marcas más reconocidas de balones de rugby?
Aunque la empresa del zapatero William Gilbert no fue la inventora de los balones de rugby, si ayudó a popularizar este deporte y se convirtió en una marca mítica en el rugby. A partir de ahí, grandes marcas como Adidas y Puma o firmas especializadas, como Canterbury, Rhino, Optimum o Ram, son quienes desarrollan la mayoría de pelotas en todo el mundo.
En México contamos con diversas marcas que ofrecen tanto para balones de competición y entrenamiento como personalizados para clubes. En el caso de Europa se impuso la marca francesa Berugbybe para la mayoría de competiciones de cualquier modalidad gestionadas por la federación continental Rugby Europe.
¿Cuánto cuesta un balón de rugby?
Tendremos un coste medio para los balones de entrenamiento y los más caros serán los indicados para la competición.
¿Existen balones de rugby específicos de entrenamiento y competición?
Además de los citados, hay modelos especiales para niños e incluso balones de rugby especiales con mayor peso para trabajar la fuerza, sin punta para entrenar el pase individualmente en una pared o para terrenos y modalidades especiales como el rugby playa. Además en el mercado hay muchos balones vintage destinados a decorar y otros más se pueden pedir por encargo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los balones de rugby de entrenamiento y competición?
Modalidad | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Entrenamiento | Estabilidad.
Diseño. Resistencia. |
Podrían ser más ligeros, ya que algunas marcas reducen costos quitándoles alguna capa, siempre dentro de lo marcado por la Federación Internacional.
Menor agarre. |
Competición | Varias capas colocadas estratégicamente.
Medidas, peso y aire establecidos por la Federación Internacional. Mejor agarre y buena aerodinámica. |
Pueden ser un poco más pesados.
No son tan resistentes ni duran tanto. |
¿Qué disciplinas se pueden practicar con un balón de rugby?
De esta forma, el espaciado, la forma y la profundidad del grip se mantienen de forma muy estricta. Un grip más alto garantizará un mayor agarre, pero sacrificará la distancia de patadas del jugador, mientras un grip redondeado y de perfil más bajo proporcionará un mejor agarre, pero será mucho más resistente.
Criterios de compra
Para adquirir un balón de rugby, antes tienes que revisar algunos distintos aspectos que vamos a ver enseguida. Hay varios tipos de tamaños, así como diferentes balones según el nivel de uso que les vayas a dar y que tienen relación directa con su durabilidad.
- Edad del usuario
- Durabilidad
- Agarre o Grip
- Posición de la válvula
- Superficie
Edad de usuario
La edad de la persona que lo usa se verá reflejada en la talla del balón de rugby. Las tallas de los balones de rugby van de la 1 a la 5. Así, tendremos balones de las tallas 1 (mini) y 2 (mdi) para iniciación, 3 para jugadores de 5 de 9 años, talla 4 jugadores de 10 a 14 años y talla 5 para el resto de jugadores.
Tallas | Características | Necesidades |
---|---|---|
1 y 2 | Minibalones.
Juguetes para iniciar a los niños pequeños. No son balones para jugar, pero tienen el mismo grip o agarre que los de juego. |
Ofrecen buena resistencia.
De diseños bonitos. |
3 | De 5 a 9 años.
Primera forma de contacto de los niños con este deporte. |
Buen grip o agarre.
Mejor estabilidad y velocidad. Algunos pueden tener un diseño atractivo. |
4 | De 10 a 14 años.
Balón oficial para algunas competiciones femeninas y para competiciones en escuelas. |
Buen grip o agarre.
Mejor estabilidad y velocidad. Diseño. |
5 | Mayores de 15 años y competiciones senior masculinas.
Balón profesional. |
El mejor agarre.
Mayor estabilidad y precisión. Mayor velocidad. |
Durabilidad
Si ya tenemos la talla del balón de rugby que debe corresponderse en todo caso con la edad, nuestro siguiente criterio de compra será la durabilidad. Si lo que queremos es un balón para iniciarnos o entrenar nuestra técnica, siempre tendremos que buscar un artículo resistente que podamos usar continuamente.
Un balón de más de dos capas y una cubierta de caucho sintético puede que no nos dé el mejor agarre que podríamos obtener, pero sí la suficiente fuerza para que nuestro balón pueda usarse en cualquier tipo de terreno y condición. Además, contaremos con un producto que se mantendrá como el primer día muchos meses después de comprarlo.
Uso | Encabezados |
---|---|
Ocio e iniciación | Más económico y también son un artículo decorativo. |
Entrenamiento | Buen agarre, presión y toque. De la misma manera, son muy duraderos y resistentes.
Tienen una capa menos que los empleados en competición. |
Competición | Cualidades y peso definidos por la World Rugby.
Podrían tener válvulas de última generación y tienen una presión mayor. |
Agarre o Grip
Este es, al vez el punto más importante en cuanto a balones de rugby se trate. El agarre o grip son los puntos de relieve que llevan las cubiertas de los balones. A mayor número de puntos y cuanto más relieve, o más pronunciado, tengan estos, el agarre de la pelota será mayor. Para un máximo agarre se recomiendan cubiertas de caucho natural.
Teniendo en cuenta que el rugby es un deporte que se juega durante todo el año, en todos los países del mundo y al aire libre, algo muy importante es poseer un buen agarre, no importando el clima , la lluvia o como se encuentre el campo en el que jugamos. La competición exige balones con grips de alta calidad para sacar lo mejor de los jugadores. También influirá en la disciplina que vayamos a practicar.
Posición de la válvula
Puede que superficialmente este punto no suene muy importante, pero no nos dejemos llevar por las apariencias. Las válvulas de las cámaras de aire en los balones se colocan en la panza o en las costuras. Si buscamos un balón de competición o para el entrenamiento del pateo debemos decantarnos por la segunda opción que ofrece una mejor parábola en el lanzamiento.
Superficie
Aunque el deporte se practica principalmente en terrenos blandos, ya sea pasto o arena de playa, también podemos encontrar la modalidad sin contacto para pistas duras. Para este tipo de superficies buscaremos siempre los modelos que nos permitan una mayor durabilidad, aunque, irremediablemente, estos sean algo más pesados y con peor manejo y vuelo.
Resumen
Comprar un balón de rugby siempre irá ligada a la edad del usuario, la durabilidad del mismo y la frecuencia de uso, ya sea a diariamente o solo de forma ocasional. Además buscaremos balones de rugby con el mejor agarre o grip para las competiciones sin olvidarnos de la válvula en la costura, dependiendo de si lo usamos para entrenamientos de pateo o partidos oficiales.
Gracias a los avances de la tecnología y la enorme y buena oferta de las distintas marcas es sencillo acertar en la adquisición del mejor balón de rugby para los diferentes tipos de usos que queramos darle, ya sea para iniciarnos en el deporte, para hacer un entrenamiento o utilizarlo en una competición. Y recuerda: toma tu balón de rugby y reúne a tus amigos. Una vez acabado el partido, ¡no te olvides del tercer tiempo!
Gracias por leernos, comparte esta guía y ¡nos vemos en la siguiente guía!
(Fuente de la imagen destacada: David Lee: 18825876/ 123rf.com)