Última actualización: 04/11/2020

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

3Estudios evaluados

56Comentarios recaudados

Si eres de las personas que gustan de hacer ejercicio en casa o has decidido poner un gimnasio en tu hogar, el banco para pesas no te puede faltar. Con su ayuda trabajaras grupos musculares como son los cuádriceps, hombros, biceps, isquiotibiales y el pecho, que trabajarán al hacer tu rutina de pesas en casa.

Para ayudarte en el proceso de compra de un banco para pesas que mejor se adapte a tus necesidades, Fitness Piratas ha elaborado esta guía con diferentes criterios de compra. Aunque nuestro principal consejo es que lo pruebes de primera mano, ya que tanto el tipo de ejercicio que vas a desarrollar en él como el espacio que tengas en casa serán fundamentales en tu decisión.




Lo más importante

  • Una de las cosas más importantes a la hora de comprar un banco de pesas es que su altura te permita mantener los pies totalmente en el suelo para más estabilidad. De no ser así, tendrás que usar algún objeto que te posibilite elevarlos.
  • Además, si vas a usarlo para hacer abdominales y pesas en tu habitación, y no dispones de mucho espacio, deberías conseguir uno plegable. No te preocupes por su peso porque la mayoría suelen ser ligeros.
  • Antes de comprar un banco para pesas deberás tener en cuenta algunos factores como son el acojinado, sus posiciones de inclinación, la altura, el peso y presión que soporta, la distancia y estructura de los bastidores, y si posee o no extensiones. En esta guía te contamos a detalle todo lo que debes saber sobre los bancos para pesas. Lee con atención.

Los mejores bancos para pesas: Nuestros favoritos

Otras recomendaciones

Marcy – Banco Para Pesas Multipropósito

Su diseño para varios usos lo convierten en un equipo ideal para hacer ejercicio con pesas. El marco de este banco está hecho de acero cubierto con polvo negro, que lo hace resistente contra el óxido causado por el sudor o el agua. Su respaldo acolchado que es ajustable en hasta 4 variables, te permite disfrutar de tus ejercicios diarios.

Puedes entrenar pesas en posición plana, inclinada, en declive y en estilo militar. Sus rodillos con refuerzo te dan un apoyo cómodo para los brazos o las piernas en los ejercicios de aislamiento. Con un soporte de espalda y rodillas para trabajar el abdomen. Mide tan sólo 1.2 m de largo y se dobla de una forma fácil para poder guardarlo.

CAP Barbel – Banco Para Pesas

Este banco de pesas te deja trabajar en 4 distintos modos, inclinado, en declive, acostado y plano. Con una barra para poner los pies que es muy fuerte, te ayuda a aumentar con confianza tu seguridad. Tiene igual, unas barras para poner las pesas, con ellas tendrás un mejor y rápido acceso a ellas, aun cuando estés muy ocupado trabajando.

La tabla está recubierta por un material acolchado y grueso para una superficie durable, resistente y cómoda. Su diseño liso y ergonómico es una de sus mejores cualidades. Con un peso de tan solo 11 kg es fácil de armar, y de doblar, para moverla a donde quieras en tu casa. Se puedes usar también para los ejercicios de pierna y centrales.

Amazon Basics – Banco Plano de Pesas

Usa el banco para pesas como más te guste, desde ejercicios para bíceps con pesas sentado, hasta planchas de pecho con mancuernas acostado. Permite además, trabajar con diferentes equipos o solo con el peso de tu cuerpo, como lagartijas o fondos de tríceps a un lado del banco. Sus medidas son 10.4 m x 27 cm x 45 cm de largo, ancho y alto.

Está fabricado con materiales muy resistentes y durables de la más alta calidad. Como su marco de acero extra fuerte y su tabla que está hecha con una superficie suave y lisa de PVC, que te proporciona la comodidad y el soporte óptimo que necesitas para ejercitarte. Se arma de modo muy simple, además de ser portátil gracias a su ligereza.

Guía de compra: Lo que debes saber sobre los bancos para pesas

Existe una gran variedad de bancos para pesas en el mercado. Al fin y al cabo, muchas personas practican ejercicios de resistencia en casa. Evidentemente, no es lo mismo disponer de un amplio espacio para su colocación que de un cuarto con dimensiones más reducidas. Por ello, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de bancos. Sigue leyendo.

Banco-para-ejercicio

Los bancos para pesas (también llamados de musculación) son aparatos de fitness que sirven para ejercitar los músculos. (Fuente: Anutr Yossundara: 94667253/ 123rf.com)

¿Qué es un banco para pesas?

Los bancos para pesas (también llamados de musculación) son aparatos de entrenamiento que sirven para ejercitar, potenciar y desarrollar los músculos, ya sea trabajando sentado o acostado. Son grandes aliados si quieres tonificar en casa ya que, complementándolos con pesas, puedes trabajar todas las zonas musculares sin necesidad de ir al gimnasio.

¿Qué tipos de bancos para pesas hay?

Existen diversos diseños de bancos para pesas. En la siguiente clasificación te decimos cuáles son los más vendidos y qué característica tiene cada uno de ellos. ¿Bancos fijos o ajustables? ¿Con soporte o centro de ejercicios? Lee detenidamente las siguientes líneas y saldrás de dudas para tu compra.

Tipo Grupos de músculos que trabajarás en él ¿Reclinable? ¿Fijo?
Bancos fijos Tren inferior. Con el banco fijo horizontal, trabajaremos pesas y abdominales en una posición acostado. Con el vertical, realizaremos abdominales, sobre todo inferiores. No. Sí.
Bancos para pesas ajustables Con él podrás realizar ejercicios, tanto con el peso de tu cuerpo como con las pesas, desde distintas posiciones. Puedes inclinar el aparato en función del entrenamiento que vayas a realizar. Varias posiciones de ajuste.
Bancos con soporte Lleva colocado un sistema detrás en el que depositar las barras utilizadas para el levantamiento de pesas. Puedes inclinar el aparato para ajustarlo al entrenamiento que vas a realizar. Varias posiciones de ajuste.
Centros de ejercicios Con él podrás realizar ejercicios enfocados en todos los grupos musculares. Totalmente reclinable. Varias posiciones de ajuste.

¿Qué ventajas tiene adquirir un banco para pesas?

Los bancos para pesas suelen ser multifunción, sencillos y fáciles de usar. Pero ese no es el único beneficio que aporta tener uno de estos bancos en casa. Con ellos ejercitarás diversos grupos musculares como son los cuádriceps, hombros, bíceps, tríceps, los isquiotibiales y los pectorales. Te contamos qué otras ventajas ofrecen estos aparatos. Atento.

  • Te permite levantar todo tipo de pesos, desde pesas y barras hasta discos.
  • Son muy completos, ya que permiten trabajar diversos grupos musculares: tren superior, inferior y core (abdominales, lumbares, pélvicos, glúteos).
  • Los riesgos de sufrir una lesión trabajando sobre ellos se reduce.
  • Se pueden ajustar a todo tipo de usuarios sin importar su complexión o altura.
  • Trabajar con un banco de pesas en casa es el método ideal para conseguir objetivos y lograr resultados. No habrá excusa para no ejercitarte diariamente.

Banco-para-ejercicio

Los bancos para pesas son muy multifuncionales, sencillos y fáciles de usar. (Fuente: Antonio Diaz: 53101665/ 123rf.com)

¿Qué ejercicios se pueden realizar en un banco para pesas?

Con un banco de pesas puedes llevar a cabo diversas rutinas de entrenamiento con la particularidad de que, podrás practicar todos esos ejercicios sin salir de tu casa. A continuación te mostramos todos los ejercicios que podrás realizar en tu hogar. ¿Habías pensado que uno de estos aparatos pudiese ser tan versátil?

  • Tríceps: Para realizar estos ejercicios debes coger una barra con peso y acostarte sobre la espalda en el banco. Posteriormente, y con los pies apoyados en el suelo, dobla los codos y lleva la barra detrás de tu cabeza y después estira los brazos, repite.
  • Glúteos: Para tonificar este músculo debemos tumbarnos sobre el banco y realizar elevaciones de pelvis y cadera. Si tienes experiencia entrenando, puedes ponerte peso sobre el abdomen y realizar las elevaciones con este.
  • Bíceps: Para este ejercicio cambiaremos la barra por mancuernas. Basta con sentarnos en el banco e ir intercalando levantamientos, uno con cada mano, con el codo doblado.

¿Cuánto peso soporta un banco de pesas?

Quizá hayas pensado en comprar un banco para pesas y realizar un ejercicio llamado «press de banca». Este ejercicio consiste en levantar la barra con discos a cada lado, mientras se está acostado sobre la espalda y partiendo del pectoral. Se trata de un ejercicio en el que se puede llegar a cargar mucho peso. Por ello debemos conocer cuánto peso soportan este tipo de bancos.

El peso máximo que soportan estas objetos es muy variable, pero normalmente todos rondan los 150 kg. Quizá te parezca mucho. Sin embargo, debemos considerar que no solo cuenta el peso que cargas, sino tu propio peso. Es decir, si pesas 90 kg y puedes llegar a levantar hasta 100 kg de peso, el banco que elijas debe soportar como mínimo 200 kg.

Banco-para-ejercicio

Las posiciones de ajuste de un banco de pesas pueden ser tanto de respaldo como de asiento. (Fuente: Serghei Starus: 27283859/ 123rf.com)

¿Cuál es la mejor marca de bancos para pesas?

Es muy importante que la marca que compremos sea de renombre y cuente con trayectoria en el mercado. Esto es sinónimo de una buena inversión y, sobre todo, de que el producto es de calidad. A continuación, te contamos cuáles son las tres marcas más importantes de fabricación de bancos para pesas o de musculación:

  • Marcy: Conocidos por la elaboración y distribución de aditamentos y herramientas para gimnasios, con la cualidad de ofrecer siempre una relación calidad-precio excelente. Distribuidores globales dentro del mercado para uso doméstico. No solo fabrica bancos para pesas, sino que además, puedes encontrar muchos otros aparatos.
  • AmazonBasics: como ya sabes esta marca original de Amazon se ha ganado el respeto de los consumidores al ofrecer productos de calidad a precios razonables. Y no es la excepción al tratarse de los artículos deportivos.
  • CAP Barbell: otra marca líder en la venta de productos deportivos, en especial herramientas como pesas o discos. Todos sus equipos están diseñados y fabricados con los mejores materiales y la mejor calidad del mercado.

Criterios de compra

Si tienes pensado cambiar de banco para pesas o aún no tienes ninguno y no sabes qué buscar al momento de decidir, el siguiente apartado es para ti. Toma nota de nuestros consejos para acertar en tu elección. Existen una serie de elementos imprescindibles en los que debes pensar a la hora de comprar. Te lo contamos a continuación.

Relleno del asiento

Si vamos a adquirir un banco para pesas, una de las primeras cosas que debemos observar es que el relleno del banco sea sólido, acolchado y sobre todo cómodo. De esta forma lograremos entrenamientos confortables sin que la base de hierro del banco nos incomode. Además, un banco sin un asiento firme provocará un deterioro temprano del aparato.

Posiciones de inclinación

Las posiciones de ajuste de un banco para pesas pueden servir para respaldo como de asiento. Pero un banco con más posiciones no siempre será sinónimo de un banco mejor. En base a los entrenamientos que queramos llevar a cabo y de nuestras necesidades, tendremos que optar por un aparato con posiciones específicas, o incluso fijo.

Altura

La altura del banco de pesas es vital. Debemos de considerar que vamos a tener que realizar los ejercicios con los pies apoyados por completo en el suelo. Esto es fundamental para que nuestros entrenamientos sean seguros y suframos de lesiones. Es por ello que el banco debe tener una altura adecuada para nosotros.

Peso y presión que soporta

Es fundamental que el banco para pesas sea lo suficientemente fuerte como para soportar el peso y la presión que se produce cuando entrenamos. Y es que cuando hacemos ejercicios de levantamiento de pesas, toda la presión recae sobre el banco, por lo que es muy importante que este sea muy resistente y durable.

Distancia y estructura de los bastidores

Otros dos factores que debemos considerar al hablar de bastidores son: la estructura y la distancia entre los mismos. La estructura del bastidor debe ser lo suficientemente sólida resistente como para soportar la presión de los entrenamientos. Si es así, ten por seguro que tu banco tendrá una vida útil de muchos años.

Respecto a la distancia que debe existir entre los bastidores, tiene que ser bastante amplia como para poder realizar los entrenamientos de forma cómoda y sin obstáculos. Esta distancia debe ir acorde con tu altura y corpulencia, así que no olvides tener en cuenta este factor cuando vayas a comprar tu primer banco para pesas.

María Guadalupe GonzálezMedallista Olímpica Mexicana
" No sé en qué lugar voy a terminar, ni qué marca voy a lograr. Mi objetivo es no parar".

¿Posee extensiones o no?

Las extensiones son elementos extras de los bancos para pesas. Estas ayudan para trabajar ciertos músculos como cuádriceps, bíceps o tríceps. También son muy útiles para trabajar los músculos isquiotibiales. Es muy importante que estas extensiones estén fabricadas con materiales de buena calidad y resistentes para que soporten tu ritmo de entrenamiento y asegurar su durabilidad.

Resumen

Lo primero que debemos pensar antes de comprar un banco para pesas es en los objetivos que tenemos. Y es que no es lo mismo que necesitemos un banco para pesas para trabajar abdomen que para realizar ejercicios de levantamiento de pesas. Por ello, tendremos que tomar la decisión de compra pensando en nuestras necesidades específicas.

Además, si eres una persona corpulenta y piensas levantar grandes pesos, necesitas elegir un banco fuerte y resistente. En este caso, un banco plegable o ajustable no sería la mejor opción. Lo más recomendable para el levantamiento de peso es un banco que tenga refuerzo de seguridad, ya que si no lo posee, podría dañarse fácilmente y no resistir la presión.

Si te ha gustado el artículo, ¡deja un comentario y comparte en las redes sociales con tus amigos y familiares!

(Fuente de la imagen destacada: Pavelbalanenko: 87858300/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones