Última actualización: 16/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

22Horas invertidas

3Estudios evaluados

114Comentarios recaudados

El frenético ritmo de vida hace que pasemos mucho tiempo fuera de casa y no siempre tengamos tiempo de preparar un aperitivo saludable. Las barritas energéticas llegan para aquellos momentos en los que necesitemos un aporte adicional de energía en cualquier lugar.

Hay muchas formas de tomar barritas energéticas. Sus beneficios y efectividad dependerán en gran medida de la calidad de sus ingredientes, de su composición, y de un uso puntual y responsable. No hay que olvidar que estamos hablando de un complemento alimenticio, y por tanto su consumo debería ser tratado como tal. ¿Interesado? ¡Vamos allá!




Lo más importante

  • Las barritas energéticas nos aportan energía y nutrientes de forma rápida para antes o después de realizar una actividad física intensa, como tentempié entre horas, o para cualquier momento en el que necesitemos una dosis extra de energía.
  • Para que una barrita energética sea saludable, es importante fijarse muy bien en la calidad de sus componentes. La forma más sana de tomar barritas energéticas es haciéndolas uno mismo en casa.
  • Existen diversos tipos de barritas energéticas, en función de los ingredientes y la composición. Es importante conocer el contenido de cada barrita para un consumo consciente, y aprovechar así todos sus beneficios.

Las mejores barritas energéticas: nuestros favoritos

Hay muchas marcas en el mercado, tanto de gran consumo como especializadas, que fabrican diversos tipos de barritas. Hoy en día se pueden comprar sin problema en las tiendas y grandes superficies, pero también en línea. Las opciones son infinitas, pero hemos hecho una selección basándonos en sus características. Vamos a ello.

Kirkland Signature Barritas Energeticas

No products found.

¿Por qué elegir KIRKLAND SIGNATURE, te preguntarás? Porque estas barritas han sido certificadas kosher, libres de gluten y sin organismos modificados genéticamente (non-GMO), lo que garantiza una opción saludable y deliciosa para afrontar tu día. ¿Y sabes qué más? Contienen 15 gramos de fibra - lo que significa que además de recargarte con energía, también te ayudarán a mantener tu sistema digestivo saludable.

Kuup´S Natura Barritas Energeticas

Descubre el verdadero poder de la nutrición natural con las deliciosas barritas energéticas KUUP'S NATURA. Estos ricos y nutritivos snacks están elaborados con una exquisita combinación de frutas y semillas, brindándote el balance perfecto de proteínas, grasas y carbohidratos naturales que tu cuerpo necesita. Tú también necesitas un momento de placer a lo largo del día, y KUUP'S es la opción ideal, debido a su tamaño práctico, que te permite llevarlo a todas partes y recargar tu energía en cualquier momento.

Clif Bar Barritas Energeticas

No products found.

¿Necesitas un impulso saludable durante tu ajetreado día? Prueba las deliciosas barritas energéticas de Clif Bar, especialmente diseñadas para ti en un conveniente paquete de 16 unidades de 50 gramos cada una. Estas barritas te ofrecen dos irresistibles sabores: 8 barritas de proteína sabor crema de cacahuate con chocolate y 8 barritas de proteína sabor crema de cacahuate, proporcionándote un total de 7 gramos de proteína en cada barrita, ideal para un estilo de vida activo y saludable.

Fibo Bar Barritas Energeticas

Pero eso no es todo, las barritas FIBO BAR además contienen fibra prebiótica sin azúcar de caña, y son libres de conservadores y colorantes artificiales, lo que las hace ideales si cuidas tu alimentación y llevas una vida activa. No importa si vas al gimnasio, al trabajo o simplemente estás fuera de casa, siempre podrás llevarlas contigo y disfrutar de sus beneficios que incluyen mejorar tu metabolismo gracias a nuestra mezcla de nutrientes, y contribuir al mantenimiento y recuperación de energía y músculos después de tus entrenamientos. ¿Entrenas? No hay problema, consúmelas antes y después de entrenar, o incorpóralas como parte de tu dieta para obtener lo mejor de cada uno de tus esfuerzos.

Guía de compras: Lo que deberías saber sobre las barritas energéticas

Es fácil encontrar gran cantidad de información sobre las barritas energéticas. En este apartado trataremos de responder a los aspectos más relevantes sobre las barritas energéticas. Así, comprenderemos qué función cumplen, en qué momento tomarlas, qué tipos existen o si son saludables.

Las barritas energéticas son muy populares entre los deportistas. (Fuente: RIdo: 123418871/ 123rf.com)

¿Qué función cumplen y qué nos aportan las barritas energéticas?

Las barritas energéticas son un complemento alimenticio cuya función principal es proporcionar al organismo una dosis extra de energía y otros nutrientes para cubrir necesidades puntuales. Las barritas nos aportan energía a través de los carbohidratos y la grasa, pero también en mayor o menor medida proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

Generalmente, se presentan en formatos individuales de entre 20 y 70 gramos, con lo que resultan muy cómodas de transportar y de conservar. Las suelen consumir personas para antes o después de una práctica deportiva, o entre comidas como tentempié. Existen diferentes tipos de barritas energéticas, pensadas para consumir dependiendo de la ocasión.

¿Cuáles son los pros y los contras de las barritas energéticas?

Es importante entender para qué sirven las barritas energéticas, cuándo tomarlas o qué composición deberían tener, ya que en función de eso tendrán unas ventajas u otras. En cualquier caso, y de forma generalizada, podemos citar los siguientes puntos positivos y negativos.

Ventajas
  • Tamaño y packaging práctico y cómodo de llevar
  • Fáciles de comprar y de preparar
  • Precio asequible
  • Aportan energía inmediata
  • Ayudan a complementar necesidades nutricionales
  • Fáciles de digerir
  • Variedad de sabores y composiciones nutricionales 
Desventajas
  • Un consumo abusivo puede tener consecuencias negativas para la salud
  • La mayoría contiene gran cantidad de azúcar y aditivos
  • No es fácil encontrar barritas saludables y con ingredientes naturales
  • Su poder saciante es limitado
  • No sustituyen una comida

¿Cuándo se recomienda tomar barritas energéticas?

Básicamente, podemos destacar dos situaciones en las que resulta útil tomar barritas energéticas.

  • Deporte: Se pueden tomar para practicar algunos deportes que requieren un alto nivel de intensidad, como por ejemplo el ciclismo o el running. También son muy útiles para aquellas prácticas en las que se trabaja especialmente el músculo, esto es, cualquier sesión de pesas o de ejercicios de fuerza.
  • Aperitivo o snack: Las barritas energéticas nos pueden sacar de un apuro cuando no tenemos opción de tomar un aperitivo o una merienda apropiada. Si vamos a pasar el día fuera de casa o estamos en una reunión, podemos echar mano de una barrita para quitarnos esa hambre que nos entra muchas veces entre horas. Lo ideal sería elegir barritas con carbohidratos de absorción lenta y combinarlas con otro alimento como fruta o un yogur, para lograr que nuestro tentempié sea más equilibrado.

¿Debo comer barritas energéticas antes o después de hacer deporte?

Dependiendo del tipo de actividad que vayamos a realizar, elegiremos unas barritas u otras. Para antes de la actividad, lo mejor es tomar aquellas barritas con hidratos de carbono que nos proporcionen la suficiente energía para afrontar nuestro entrenamiento.

Para ello, lo más aconsejable es tomar una barrita energética una hora antes de la actividad. Cuando hayamos terminado un ejercicio largo o intenso, necesitaremos recobrar fuerzas y ayudar al músculo a recuperarse. Para ese momento están más indicadas las barritas de proteína. (5)

Luis Roberto VergaraMédico internista de la Universidad de Barcelona especializado en medicina del deporte
"Las barritas son una excelente fuente de carbohidratos, proteínas, grasas y fibra, pero, mal utilizadas, pueden tener efectos indeseables que a veces pueden echar por tierra un entrenamiento o una competición".

¿Qué contienen las barritas energéticas?

¿Sabes la composición de este tipo de aperitivos? Te la detallamos a continuación:

  • Ingredientes: El contenido de las barritas energéticas suele basarse, principalmente, en cereales, frutos secos y azúcar. A partir de aquí hay muchas variantes. Hay barritas de avena, de arroz, de trigo, con almendras, cacahuetes, frutas deshidratadas, chocolate, miel, etc. En los últimos años su uso se ha popularizado mucho, y su consumo no se limita únicamente a la práctica deportiva, sino también al día a día. Es por ello que ha surgido en el mercado una gran cantidad de sabores y texturas, que las hacen muy apetecibles para cualquier ocasión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el porcentaje de azúcar y otros edulcorantes como el maltitol o el sorbitol suele ser elevado en este tipo de productos. Aunque parezcan a priori aperitivos saludables, lo cierto es que la cantidad de aditivos es considerable. Recomendamos siempre leer bien las etiquetas y elegir aquellas barritas que sean lo más naturales posibles.
  • Composición nutricional: En cuanto a su composición, lo habitual es que las barritas aporten entre 3 y 5 Kilocalorías por gramo. Por tanto, una barrita completa suele tener de media unas 150 calorías, dependiendo de su peso y composición. Estas calorías provienen esencialmente de los hidratos de carbono, aunque también encontramos grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Las proporciones de cada elemento varían según el tipo de barrita y determinarán el consumo al que están destinadas. (2)

Para ejercicios de musculación lo más recomendable es tomar barritas energéticas ricas en proteínas. (Fuente: Logvinovich: 121289981/ 123rf.com)

Examinando el etiquetado de varias barritas energéticas, las cantidades medias de cada nutriente por 100 gramos se situarían en los siguientes rangos:

  • Carbohidratos: 27 - 65 gramos
  • Grasas: 1 - 23 gramos
  • Proteínas: 8 - 40 gramos
  • Fibra: 4 - 16 gramos

¿Qué tipos de barritas energéticas existen?

Podemos encontrar en el mercado muchos tipos de barritas energéticas y sería muy difícil hacer una única clasificación que los englobe a todos. Sin embargo, de cara a su importancia vamos a distinguir las barritas según su nutriente principal. Esto va a marcar también el momento de consumo y el público al que irá dirigido.

  • Barritas energéticas ricas en hidratos de carbono: Aquí podemos encontrar dos tipos: las que contienen hidratos de carbono simples o de absorción rápida, e hidratos complejos o de absorción lenta. En el primer caso, los azúcares se asimilan rápidamente y nos suministran energía de forma inmediata, pero tienen muy poco valor nutritivo. Su consumo se recomienda cuando necesitamos un aporte extra de energía, especialmente antes o después de la práctica de actividades físicas de alta intensidad. En el caso de las barritas con hidratos de carbono complejos, estos se asimilan más lentamente, pero se aprovechan durante más tiempo. Suelen ser ricos en fibra, vitaminas y minerales, y los podemos encontrar por ejemplo en los cereales. Son particularmente útiles para tomar entre comidas a modo de tentempié.
  • Barritas energéticas ricas en proteína: Aunque también contienen hidratos de carbono, lo que predomina en estas son las proteínas, cuyo contenido puede suponer entre un 5% y un 40% de su composición total. Las proteínas ayudan a mantener la masa muscular y a reducir el cansancio. Por eso están indicadas para personas que realizan ejercicios anaeróbicos como musculación o trabajo de fuerza, o para recuperarse de una práctica larga.

Para comprender mejor esta clasificación, vamos a plasmarla en la siguiente tabla a modo de resumen.

Tipos de barritas energéticas  Uso recomendado
Hidratos  
Absorción rápida Ejercicios cardio
Absorción lenta Snack
Proteína Ejercicios fuerza. Recuperación cardio

Por otra parte, podemos clasificar las barritas energéticas según estos otros criterios:

  • Según el ingrediente principal: Encontramos barritas de cereales (avena, trigo, maíz, arroz), de frutos secos, de chocolate, yogur, fruta deshidratada, etcétera.
  • Según la calidad de sus ingredientes: En un extremo encontramos las barritas industriales y ultra procesadas. Son muy fáciles de encontrar en cualquier tienda y supermercado. Las fabrican las grandes marcas de alimentación y lo que prima en ellas es el sabor. Suelen contener gran cantidad de edulcorantes, grasas saturadas y todo tipo de aditivos. Conscientes de que la población se cuida cada vez más, hay marcas especializadas en nutrición que elaboran barritas más saludables. Suelen utilizar ingredientes naturales, menos azúcar y aditivos, y muchas veces ofrecen productos ecológicos, veganos o sin gluten. Su precio es algo más elevado que las anteriores, y se dirigen sobre todo al colectivo deportista y personas que cuidan su alimentación. En el otro extremo tendríamos las barritas energéticas caseras. Si utilizamos materia prima de calidad, esta sería la opción más saludable.

¿Son realmente saludables las barritas energéticas?

Las barritas energéticas nunca han estado exentas de polémica. Es cierto que tradicionalmente han tenido fama de ser sanas, e incluso de ayudarnos a adelgazar. (3) Conceptualmente, este producto no es ni mejor ni peor que otro alimento ultra procesado. La diferencia la marca la calidad de sus ingredientes, por lo que deberíamos vigilar este aspecto.

Las barritas energéticas están pensadas para aportar energía de forma puntual, por lo que si nos decidimos por su consumo, este debería ser ocasional y no sustituir nunca una dieta equilibrada. La mayoría de las barritas industriales que podemos encontrar en los supermercados contienen una gran cantidad de azúcar y otros edulcorantes, grasas saturadas y conservantes.

La opción más saludable es hacer nuestras propias barritas energéticas. (Fuente: Dodor: 150686461/ 123rf.com)

Muchas prometen un efecto saciante, lo que nos hace pensar que si ingerimos una barrita energética, aguantaremos sin problema hasta la próxima comida. A no ser que los hidratos de carbono que contengan sean de absorción lenta, la realidad es que este efecto aparece muy rápido, pero también es muy limitado en el tiempo. (6)

Aunque existen marcas de dietética que ofrecen barritas energéticas y otros productos bajo la premisa de sustituir una comida o para adelgazar, lo cierto es que su efectividad y sus efectos sobre la salud quedan en entredicho por los nutricionistas y médicos. (1) Eso sí, la ventaja de este tipo de productos es que son muy cómodos de llevar, fáciles de tomar y no hay que preocuparse de cocinar. En cualquier caso, lo más importante es seguir una dieta equilibrada acorde a cada persona, así que si por lo que sea no podemos ingerir una comida, deberíamos considerar otras opciones más saludables y consultar con un especialista. (4)

¿Cómo podemos tomar barritas energéticas de forma saludable?

Si queremos optar por barritas energéticas saludables, debemos fijarnos bien en los ingredientes y en la composición y escoger aquellas que contengan el menor número de aditivos (azúcar, lactosa, conservantes) y grasas saturadas. Si, además, son de origen ecológico, será una ventaja añadida. En general podemos decir que la barrita será más saludable, cuantos menos ingredientes contenga. Por ejemplo, una buena barrita de proteínas debería tener al menos 15 gramos de proteína por unidad. Nos fijaremos también que tenga como mucho un 10% de grasa, y la máxima cantidad de fibra.

Con el aumento de la conciencia sobre la nutrición y su impacto en nuestra salud a largo plazo, cada vez son más las personas que preparan sus propios alimentos. Así, para los que se animen en la cocina, la forma más saludable de comer barritas es preparándolas en casa. Son muy rápida y sencillas de hacer, y los ingredientes son fáciles de conseguir. De esta forma controlaremos los ingredientes y nos aseguraremos de que sean mucho más sanas.

Criterios de compra

Vamos a ver cómo podemos clasificar las diferentes barritas energéticas según aspectos como la necesidad, la composición, el sabor o los alérgenos. Estos aspectos serán importantes a la hora de elegir la barrita perfecta para cada uno.

Necesidad

En función del uso y momento de consumo, tenemos barritas energéticas destinadas a los deportistas. Para este tipo de personas se recomienda tomar, o bien barritas de proteína, o bien barritas de hidratos de carbono simples. Para actividades anaeróbicas, en las que se trabaja el músculo, se recomienda tomar barritas de proteínas. Para aquellos ejercicios cardiovasculares de alta intensidad y/o duración, lo más adecuado es tomar barritas de carbohidratos simples antes de entrenar.

Estas aportan energía de forma inmediata, o barritas proteicas para después, que ayudan al músculo a recuperarse. Si por el contrario nos apetece tomar una barrita a modo de snack, a media mañana o a media tarde, una barrita de carbohidratos complejos nos ayudará a sobrellevar mejor el hambre hasta la siguiente comida. De nuevo, insistimos en elegir aquellas barritas con los ingredientes más naturales, y en no abusar de ellas.

Las barritas energéticas nos aportan energía y nutrientes de forma rápida para antes o después de realizar una actividad física intensa, como tentempié entre horas, o para cualquier momento en el que necesitemos una dosis extra de energía. (Fuente: Yastremska: 112393327/ 123rf.com)

Composición

Como hemos dicho antes, la composición es clave para elegir unas barritas naturales y saludables, o ultra procesadas y con aditivos nocivos para la salud. Aunque todas las barritas tienen componentes similares, la proporción de unos y otros puede llegar a ser muy diferente. En este sentido, podemos optar por barritas energéticas ricas en hidratos o en proteínas. Las barritas con carbohidratos con gran proporción de azúcar serán menos saludables, pero nos proporcionará energía de forma inmediata.

Las que contienen carbohidratos complejos, tendrán mayoritariamente azúcar proveniente de los cereales o los frutos secos, lo que se asimilará de forma más gradual en nuestro organismo. Deberíamos fijarnos también en las grasas, y su desglose en saturadas e insaturadas. Algunas barritas contienen además fibra, lo cual es un factor a tener en cuenta para aumentar la saciedad. La mayoría de productos incluyen vitaminas y minerales.

Sabor

Existe una amplia gama de barritas energéticas con diversos ingredientes y sabores. Podríamos decir que las barritas más clásicas son las de cereales. Estas pueden ser de trigo, de avena, de arroz o de maíz. Las barritas de frutos secos pueden contener almendras, avellanas, anacardos o cacahuetes. También las hay que incluyen semillas como el lino, sésamo, pipas de girasol o la chía. Muchas, además, incluyen fruta deshidratada como pasas, dátiles o arándanos. Algunas barritas más sofisticadas añaden chocolate, caramelo o yogur.

Normalmente, cuantos menos ingredientes haya, más pura será la barrita y por tanto más natural. Los sabores artificiales lo único que hacen es hacer el picoteo más apetecible, añadiendo calorías innecesarias y de mala calidad. Por tanto, una sencilla barrita de cereales o frutos secos será más que suficiente para satisfacer nuestras necesidades nutritivas.

Victòria PonsJefa del departamento de Fisiología y Nutrición del Centre d'Alt Rendiment (CAR) de Sant Cugat
"La gente que no compite a nivel profesional no tiene por qué entrar en este mundo. Lo primero es seguir una dieta equilibrada en proteínas e hidratos de carbono, repartidos en cinco comidas al día. También es fundamental la hidratación".

Intolerancias o alérgenos

Un aspecto muy importante a tener en cuenta son algunos ingredientes que pueden dar lugar a intolerancias. Hablamos del gluten, la lactosa o la fructosa. Cada vez hay más opciones de barritas energéticas sin estos componentes.

Los alérgicos a los frutos secos pueden escoger las clásicas barritas de cereales que no contengan ningún fruto seco. Para las personas veganas o que consumen alimentos ecológicos, existen varias alternativas con productos orgánicos, aptos para veganos, o incluso para personas que siguen la dieta paleo.

Resumen

Las barritas energéticas han evolucionado mucho en los últimos años y hoy en día podemos encontrar una gran variedad. Cada tipo de barrita cumple funciones diferentes, siendo una opción interesante cuando necesitemos un aporte añadido de nutrientes. Deberíamos elegir siempre ingredientes naturales, o bien intentar elaborarlas de forma casera, ya que un consumo abusivo o inadecuado podría acarrear problemas de salud.

No debemos olvidar que lo más importante es seguir una dieta sana y equilibrada. Para ello, lo más recomendable es acudir a un especialista, que nos guiará en la elección de los productos y suplementos más adecuados para nuestras necesidades. Las barritas pueden complementar puntualmente nuestra dieta, siempre que se haga de forma responsable.

(Fuente de la imagen destacada: Bratanova: 61118428/ 123rf.com)

Referencias (7)

1. López Barón G, Bacardí Gascón M, de Lira García C, Jiménez Cruz A. La eficacia a largo plazo de los reemplazos dietéticos en la pérdida de peso: revisión sistemática [Internet]. http://scielo.isciii.es/scielo.php. Nutrición Hospitalaria; 2011 [cited 2021]
Fuente

2. Gill A, Meena GS. Formulation of functional energy bars using dairy and non-dairy ingredients: A review [Internet]. https://www.chemijournal.com/. International Journal of Chemical Studies; 2020 [cited 2021]
Fuente

3. Olivera Carrión M, Giacomino SM, Pellegrino N, Sambucetti ME. Composición y perfil nutricional de barras de cereales comerciales [Internet]. https://www.researchgate.net/. Research Gate; 2009 [cited 2021]
Fuente

4. Alimentación Sana [Internet]. http://fundacionpedrozaragoza.org.mx/. Movimiento saludable; [cited 2021]
Fuente

5. Martínez Sanz JM, Urdampilleta Otegui A, Mielgo Ayuso J. Necesidades energéticas, hídricas y nutricionales en el deporte [Internet]. https://dialnet.unirioja.es/. Dialnet; 2013 [cited 2021]
Fuente

6. Basulto J, Roura À, Calbet D. [Internet]. https://www.sciencedirect.com/. Actividad Dietética; 2008 [cited 2021]
Fuente

7. Cabezas-Zabala CC, Hernández-Torres BC, Vargas-Zárate M. Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura [Internet]. https://revistas.unal.edu.co/. Universidad Nacional de Colombia; 2015 [cited 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio de investigación
López Barón G, Bacardí Gascón M, de Lira García C, Jiménez Cruz A. La eficacia a largo plazo de los reemplazos dietéticos en la pérdida de peso: revisión sistemática [Internet]. http://scielo.isciii.es/scielo.php. Nutrición Hospitalaria; 2011 [cited 2021]
Ir a la fuente
Estudio de investigación
Gill A, Meena GS. Formulation of functional energy bars using dairy and non-dairy ingredients: A review [Internet]. https://www.chemijournal.com/. International Journal of Chemical Studies; 2020 [cited 2021]
Ir a la fuente
Estudio de investigación
Olivera Carrión M, Giacomino SM, Pellegrino N, Sambucetti ME. Composición y perfil nutricional de barras de cereales comerciales [Internet]. https://www.researchgate.net/. Research Gate; 2009 [cited 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Alimentación Sana [Internet]. http://fundacionpedrozaragoza.org.mx/. Movimiento saludable; [cited 2021]
Ir a la fuente
Artículo de investigación
Martínez Sanz JM, Urdampilleta Otegui A, Mielgo Ayuso J. Necesidades energéticas, hídricas y nutricionales en el deporte [Internet]. https://dialnet.unirioja.es/. Dialnet; 2013 [cited 2021]
Ir a la fuente
Ensayo
Basulto J, Roura À, Calbet D. [Internet]. https://www.sciencedirect.com/. Actividad Dietética; 2008 [cited 2021]
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Cabezas-Zabala CC, Hernández-Torres BC, Vargas-Zárate M. Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura [Internet]. https://revistas.unal.edu.co/. Universidad Nacional de Colombia; 2015 [cited 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones