
Nuestro método
La báscula digital es una de las mejores inversiones para controlar tu peso. Ya sea que quieras adelgazar o engordar, o lo necesites por salud. Un peso saludable es «el intervalo de peso corporal que se relaciona con estadísticas de buena salud. Con frecuencia, los médicos lo estiman a través de tablas de crecimiento. O con el uso de fórmulas» (1).
Las básculas actuales son capaces de medir distintos parámetros. Nos sirven para llevar un control detallado y dilatado de nuestro estado. Además, tienen la capacidad de memorizar los datos y la evolución de cada persona. En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las básculas digitales. Así, realizarás una compra acertada.
Lo más importante
- La báscula digital es más precisa que la báscula mecánica. Pero, además, puede ofrecernos mediciones variadas y diversas. De este modo, nos ayuda a llevar un control sobre nuestro estado general de salud.
- Hay distintos tipos de básculas en el mercado. Electrónicas sencillas, de bioimpedancia o inteligentes. Del tipo que elijamos dependerá su precio, la exactitud de sus mediciones y sus funcionalidades.
- Al momento de adquirir una báscula digital, es importante que consideres distintos criterios de compra. Por ejemplo, los parámetros que mide, la memoria, la gestión de usuarios o la pantalla. Profundizaremos estas cuestiones en el último apartado de la guía.
Las mejores básculas digitales: Nuestras favoritas
- La mejor báscula digital de alta gama
- La báscula digital con mejor relación calidad-precio
- La báscula digital favorita de los usuarios online
- La báscula digital más vendida
La mejor báscula digital de alta gama
Si necesitas una báscula digital que te ofrezca múltiples prestaciones y que te brinde la mejor calidad y resistencia, ¡no busques más! Esta variante de alta gama tiene todo eso y mucho más. Por algo es uno de los modelos mejor valorados por los compradores en Internet. Entre sus funciones destaca que podrás sincronizarlo a tu aplicación de fitness favorita.
Esta balanza inteligente resulta muy simple de usar, cuenta con bluetooth y es compatible con Android e iOS. Además, te indica tu peso, grasa corporal, tipo de contextura, masa muscular y ósea, agua corporal y edad metabólica, entre otra información. También cuenta con gráficos claros que te permiten ver tus progresos. Aparte, tiene gran precisión y posee reconocimiento automático de usuarios.
La báscula digital con mejor relación calidad-precio
Internet está inundado de ofertas, pero muchas de ellas son engañosas. Por ello, es importante que elijas un producto que combine realmente calidad y precio. Sí, sabemos que no es fácil encontrarlo. Por ello, hemos decidido ahorrarte el trabajo. Te presentaremos una báscula digital de gran calidad a un precio muy conveniente.
Este versátil aparato indica, además del peso, la masa y grasa corporal, la grasa visceral y la masa ósea, entre otros. Además, podrás usarla a través de tu smartphone, ya que dispone de bluetooth y funciona tanto con Android como con iOS. Posee sensores de alta precisión y función de encendido y apagado automático. Aparte, su diseño compacto es resistente a los impactos.
La báscula digital favorita de los usuarios online
En SinCable, siempre remarcamos la importancia de leer la opinión que otros compradores tienen acerca del producto que nos interesa comprar. De esta manera, sabremos cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes. ¿Tú también tienes en cuenta este aspecto? Entonces, te encantará saber que esta báscula digital es la mejor valorada en Internet.
Esta balanza se destaca, principalmente, por su funcionalidad, practicidad y buen precio. Cuenta con cuatro sensores de alta precisión que permiten una medición exacta. Además, posee una pantalla LCD grande con retroiluminación con la que podrás ver con claridad desde cualquier distancia o ángulo. Por otra parte, su diseño clásico es muy delicado y adaptativo.
La báscula digital más vendida
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Hemos llegado al final de nuestra lista de las mejores básculas digitales del mercado. Para despedirnos, te mostraremos uno de los modelos más vendidos en Internet. Si buscas una opción funcional y económica, ¡aquí la tienes! Esta balanza es muy completa y su precio resulta accesible. Además, su formato compacto simplifica el almacenamiento.
Está fabricada en vidrio templado altamente resistente y duradero. También cuenta con soportes de aluminio fuerte y soporta 180 kilos de peso. Además, posee un sensor de alta precisión y función de apagado automático y una pantalla digital de amplio tamaño para facilitar la lectura. Podrás visualizar tu peso en libras o en kilogramos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre básculas digitales
¿Por qué necesitas una balanza digital?
- Te permiten medir distintos parámetros además del peso.
- Son más fiables y extremadamente sensibles. Es que aprovechan los adelantos más innovadores de la industria.
- Apenas tienen margen de error.
- Son muy fáciles de usar e, incluso, de calibrar. Normalmente resultan muy intuitivas.
- Sus plataformas de pesaje son adecuadas y cómodas.
- Apenas ocupan espacio. Su diseño es moderno y compacto, por lo que son muy ligeras.
Las balanzas actuales son capaces de mucho
Todas ellas admiten varios usuarios, a los que recuerdan y reconocen de forma automática. Los modelos más avanzados están vinculados a aplicaciones para dispositivos electrónicos. Nos permiten hacer un seguimiento exhaustivo de nuestros valores y de nuestra evolución. Además, nos ofrecen recomendaciones personalizadas.
¿Qué tipos de básculas existen?
- Báscula analógica o mecánica. Aunque son muy resistentes y fáciles de usar, no resultan las más recomendables si quieres resultados muy precisos. O si deseas medir otros parámetros además del peso corporal.
- Báscula electrónica. Aunque su precisión depende del modelo, suelen ser más precisas que las mecánicas. Normalmente funcionan con pilas y no precisan ser calibradas. Hay modelos capaces de recordar varios usuarios.
- Báscula de bioimpedancia o de análisis corporal. La bioimpedancia eléctrica (o BIA) es «una técnica simple, rápida y no invasiva que permite la estimación del agua corporal total (...), de la masa libre de grasa (...) y de la masa grasa» (3). Las básculas basadas en esta tecnología están entre las más completas del mercado.
- Báscula inteligente. Este tipo de balanzas se sincronizan con dispositivos electrónicos. Normalmente, con una aplicación que se instala en smartphones o tablets. Incorporan tecnología wifi o bluetooth.
¿Cómo se usa correctamente una báscula digital?
- Hazlo siempre en la misma báscula, dado que cada aparato es distinto.
- El mejor momento para pesarte es en ayunas, al despertarte y justo después de ir al baño.
- No te peses después de hacer ejercicio, ya que parte del peso perdido podría corresponder al sudor. Asimismo, no te asustes si, después de haber bebido alcohol la noche anterior, ves que tu pelo ha aumentado. Esta sustancia contribuye a la retención de líquidos.
- Lo mejor es que te peses sin ropa o con la mínima ropa posible, ya que las prendas pesan.
- No es recomendable que te peses todos los días.
¿Qué es mejor, una báscula electrónica o una inteligente?
Báscula electrónica | Báscula digital | |
---|---|---|
Precio | Económicas | Más caras que las electrónicas |
Conectividad | No pueden conectarse con dispositivos electrónicos o con la computadora | Van conectadas a través de una app con tu dispositivo electrónico o de una web con tu computadora |
Mediciones | Menos parámetros | Más parámetros, incluso más de una decena |
Usuarios | Capaces de memorizar los perfiles de entre uno y cinco usuarios | Memorizan numerosos perfiles y reconocen automáticamente a cada usuario |
¿Las balanzas digitales son fiables?
Normalmente, el parámetro más exacto siempre va a ser el peso. Las básculas de bioimpedancia ofrecen mediciones muy completas. No obstante, pueden verse afectadas por «la posición del cuerpo. También por la hidratación, la ingestión de comida y bebida, el aire ambiente y la temperatura de la piel. O la actividad física reciente y la conductancia del lugar donde se utilicen» (3).
Criterios de compra
A nadie le gusta cometer errores con sus compras. Por ello, en este apartado vamos a hablarte de los criterios de compra que debes considerar. Así, podrás adquirir la mejor báscula del mercado:
¿Qué mide?
En el mercado podrás encontrar básculas digitales sencillas, que miden el peso corporal y poco más. También máquinas que evalúan más de una decena de parámetros. Los más importantes y comunes son:
- Índice de masa corporal o IMC.
- Presencia de grasa visceral. De ser excesiva, podría suponer problemas a corto, medio y largo plazo.
- Porcentaje de grasa corporal.
- Masa ósea, la cual disminuye con el paso de los años. Por eso es importante tenerla bajo control.
- Porcentaje hídrico.
- Tasa metabólica, que mide las calorías quemadas cuando se está en reposo (5).
Precisión
Muchas básculas digitales necesitan ser calibradas para arrojar valores precisos. La frecuencia de las calibraciones necesarias varía de unos modelos a otros. Y hay opciones que directamente no las necesitan. Nuestra recomendación, si buscas cantidad y precisión de mediciones, es que optes por una báscula de bioimpedancia. Son las más exactas.
Memoria y gestión de usuarios
Normalmente, cuando una persona empieza a controlar su peso en la familia, los demás también se suman. Con una sola báscula en casa, si esta no tiene memoria, no es sencillo. Es que no queda más remedio que anotar los resultados en una hoja o en una tabla de Excel. La verdad, no resulta nada cómodo. Es laborioso y lleva mucho tiempo.
Por este motivo, las básculas digitales actuales recuerdan y reconocen de forma automática a varios usuarios. Esto quiere decir que distintas personas pueden registrar sus datos personales. Así, podrán llevar un seguimiento de sus resultados. Las balanzas más sencillas admiten entre tres y cinco perfiles. Mientras que las más avanzadas pueden recordar hasta a quince personas.
(Fuente: Serezniy: 106701887/ 123rf.com)
Pantalla
Es importante que la pantalla de tu báscula digital pueda leerse con facilidad. Especialmente, si tu vista ya no es la que era. Las mejores balanzas son aquellas que presentan una pantalla amplia, con cifras de buen tamaño y con luz. Y que la que la información aparezca bien contrastada con el fondo. La pantalla es uno de esos detalles que hacen a una buena báscula.
Tamaño y diseño
Las básculas digitales actuales son similares en lo que respecta a su tamaño. Casi todas resultan livianas y delgadas. No suelen superar los tres centímetros de altura. En cuanto al peso, la mayoría están por debajo de los dos kilos. La plataforma antideslizante puede ser metálica o de cristal templado. Y en colores neutros que combinan bien con cualquier ambiente de la casa.
Resumen
El cuidado personal es cada vez más importante en nuestra sociedad. No solo para vernos bien, sino también para estar sanos. La báscula digital es una aliada perfecta para perder esos kilos de más. Pero también para tener bajo control otros parámetros. Por ejemplo, la masa muscular o el índice de masa corporal (entre otras posibles mediciones). Estos son determinantes para la salud.
Las básculas inteligentes, por su parte, pueden vincularse con aplicaciones para smartphones o tablets. Y también se pueden sincronizar con sitios web que evalúan nuestros datos y nos ofrecen recomendaciones personalizadas, por ejemplo. De este modo, tendremos al alcance de la mano en todo momento nuestros datos de salud.
Y tú, ¿disfrutas ya de las bondades de una báscula digital? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado interesante. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Sirinapa: 97926688/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Erik Ramírez López, Nohemí Liliana Negrete López y Alexandra Tijerina Sáenz (2012): «El peso corporal saludable: Definición y cálculo en diferentes grupos de edad», en Respyn. Revista Salud Pública y Nutrición, vol. 13, núm. 4.
Fuente
2.
Ada Nuño (2020): «La increíble historia de las dietas milagro: lombrices, caucho y otras ideas desquiciantes», en El Confidencial.
Fuente
3.
J. R. Alvero-Cruz, L. Correas Gómez, M. Ronconi, R. Fernández Vázquez y J. Porta i Manzañido (2011): «La bioimpedancia eléctrica como método de estimación de la composición corporal, normas prácticas de utilización», en El Sevier, vol. 4, núm. 4, págs. 167-174.
Fuente
4.
Verónica Mollejo (2019): «Pesarse no es tan sencillo: cómo y cuándo hacerlo para apuntar el peso correcto», en 65 y más.
Fuente
5.
Carlos Losada (2020): «Todo lo que necesitas saber sobre las básculas inteligentes», en 65 y más.
Fuente