Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

25Horas invertidas

7Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Noches enteras sin dormir porque nuestro peque no para de llorar, estrés y angustia por no saber cómo calmarlo después de la toma de biberón. Todos los que tenemos un bebé en casa conocemos de sobra este tipo de situaciones, y el motivo más común por el que se producen son los cólicos. Por fortuna, ya existen los biberones anticólicos para dar solución a este problema.

Este tipo de biberones disminuyen la aparición de gases en el bebé tras la toma de leche, reduciendo en gran medida el malestar que sienten y que provoca su llanto. Por este motivo, se convertirán en nuestro mejor aliado. ¿Aún no los conoces? En esta completa guía te vamos a contar todo sobre ellos y sus innumerables ventajas.




Lo más importante

  • Los llamados cólicos del lactante son un padecimiento muy habitual durante los primeros meses de vida de los bebés. Estos, causados por ingerir aire durante la toma del biberón, provocan llanto constante, malestar e irritabilidad en el pequeño.
  • Los biberones anticólicos fueron creados específicamente para prevenir esta acumulación de gases en el estómago tan incómoda para nuestros hijos. Gracias a ellos, el bebé podrá alimentarse con mayor tranquilidad y sentirse mejor después.
  • A la hora de seleccionar el biberón anticólicos ideal para nosotros, debemos considerar ciertos aspectos como la forma y el flujo de la mamila, las válvulas con las que cuenta, el material con el que se fabrica o el tamaño que tiene.

Ranking: Los mejores biberones anticólicos del mercado en México

Evenflo Biberones Anticolicos

Este biberón cuenta con un innovador sistema de doble válvula anticólicos que regula la presión del aire dentro de la botella, permitiendo un flujo continuo y natural de los líquidos. Al usarlo, estarás ayudando a reducir cólicos, gases y reflujo en tu bebé, promoviendo su bienestar durante sus primeros meses de vida.

Dr. Brown'S Biberones Anticolicos

Con el conjunto de biberones anticólicos Dr. Brown's, disfrutarás de una experiencia de alimentación excepcional para ti y tu bebé, asegurando su bienestar y nutrición adecuada desde el primer mes hasta los 12 meses de edad. Este completo kit incluye (3) biberones de 8 onzas con tetinas de nivel 1, (2) biberones de 4 onzas con tetinas de nivel 1, y (1) chupete prevent butterfly. Además, encontrarás (2) tetinas de nivel 2, (2) tapas de almacenamiento y (2) cepillos de limpieza.

Philips Avent Biberones Anticolicos

¿Cansado de las interrupciones y las molestias durante la alimentación de tu bebé? El biberón anticólicos de Philips Avent es el aliado perfecto para ti. Diseñado especialmente para evitar que el aire entre en la barriguita de tu bebé, nuestro biberón contribuye a reducir los cólicos y asegurar una alimentación tranquila y placentera.

Philips Avent Biberones Anticolicos

Presentamos el biberón anticólicos de Philips Avent, diseñado especialmente para cuidar y proteger a tu pequeño con cada sorbo de leche materna o fórmula. ¿Sabías que con este innovador biberón, la tetina se mantiene llena de leche y no de aire? Eso significa que le ayudarás a tu bebé a tragar menos aire y a evitar molestias de cólicos, gracias a su excepcional sistema airfree.

No. 1: Philips Avent - Anti-colic Baby Bottle with AirFree vent (4 oz)  SCF400/44

Si buscas una garantía de calidad para tu bebé, sin duda la marca Philips Avent te la dará. En este caso te ofrece un juego de 4 biberones de 4 oz (120 ml) cada uno, los cuales fueron diseñados de forma especial para reducir la aparición de los molestos cólicos, gases y reflujo que le causan a tu peque dolor y malestar en su pancita.

Cuentan con una tecnología de ventilación AirFree que mantiene la mamila llena de leche y no de aire, de esta forma se evita que el niño trague aire en exceso durante sus tomas. La mamila etapa 1 y la capacidad de la botella son aptos para bebés desde recién nacidos. La botella está hecha de PP libre de BPA, por lo que es 100% seguro.

No. 2: Advanced by Evenflo - Biberón anticólico (5 oz)

Otra de las marcas que ofrecen alta calidad en sus productos es Evenflo. En este caso trae para ti un biberón anticólico con capacidad de 5 oz (150 ml). Cuenta con una mamila de flujo medio ideal para bebés a partir de los 3 meses, la cual además tiene una forma anatómica muy similar al pecho de mamá, así que al bebé le será muy familiar.

Está equipado con doble válvula anti –cólicos con control de los canales de distribución, lo cual le permite un flujo adecuado del aire, de esta manera la mayoría se quedará en el bibi y no en la pancita de tu hijo, reduciendo así la presencia de gases y cólicos. Al ser un modelo de cuello ancho, limpiarlo te será mucho más sencillo.

No. 3: Dr. Brown's - Set de Lactancia con Flujo Natural y Cuello Ancho anticólicos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El juego de biberones de Dr. Brownn’s es el producto amazon’s Choise y ahora verás por qué. Se trata de set completo que incluye 5 biberones de bocha ancha; 3 de ellos son de 8 oz (240 ml) y 2 de 4 oz (120 ml), 2 mamilas de silicona extra de etapa 2 y 3 cepillos para su adecuada limpieza. Como ves, pensaron en todo lo que necesitas.

Los biberones incorporan un sistema único de dos piezas de ventilación interna que crea un flujo de presión positiva sin aire, de esta forma la leche fluirá por la mamila y el aire se quedará en la botella, así se elimina la formación de burbujas de aire. Están hechos con PP sin ningún tipo de tóxico como BPA, ftalatos, PVC o plomo.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los biberones anticólicos

El mundo de los bebés es inmenso y los padres no tenemos mejor arma que la información para poder ofrecer a nuestros hijos siempre los mejores productos. Por este motivo, hoy daremos respuesta a las preguntas más comunes sobre los biberones anticólicos para que conozcas todo lo necesario antes de empezar a utilizarlos.

Los biberones anticólicos moderan la cantidad de comida.
(Fuente: Kuzmina: 48931104/ 123rf.com)

¿Qué son los biberones anticólicos y qué ventajas tiene su uso?

Los biberones anticólicos son aquellos que incluyen un sistema o válvula de aire cuya función principal es dejar salir la leche mientras el aire llega al fondo del biberón y disminuye la presión de la succión. Gracias a este mecanismo, el bebé consumirá una menor cantidad de aire y se sentirá mejor tras las tomas. Las siguientes son algunas de sus principales ventajas:

  • Disminuye el consumo de aire durante la toma del biberón
  • Disminuye la formación de burbujas de gas en el vientre del bebé
  • Controlan la cantidad de alimento ingerido para evitar el malestar estomacal
  • Eliminan el dolor de oídos causado por la presión negativa
  • Permiten que el bebé coma a su ritmo y succione de manera continua
  • Guardan las propiedades nutritivas de la leche

Todos estos beneficios en conjunto favorecen a que nuestro hijo se alimente mejor y se sienta a gusto al terminar sus tomas, sin que aparezcan esos molestos gases causantes de su llanto. Además, estas ventajas son tan relevantes que los pediatras también recomiendan este tipo de biberones para niños que no sufren cólicos.

¿Qué tipos de biberones anticólicos hay?

Como explicaremos más adelante cuando hablemos de forma específica sobre su funcionamiento, la base fundamental de los biberones anticólicos es su sistema de aire. Este sistema es el que se encarga de conducir el aire de tal manera que no termine en el vientre de nuestro pequeño. Por esta razón, no se cuenta con una lista como tal de distintos tipos de biberones.

Simplemente, encontraremos biberones con diferentes tipos de válvulas o sistemas de aire. Desde los más simples, basados únicamente en un orificio añadido en la mamila, hasta los más complejos, que cuentan con mecanismos más elaborados (tubos y diferentes válvulas) para conseguir el fin del que hablamos.

Si tu bebé presenta distensión abdominal, los biberón anticólicos pueden ser una opción para evitarlo. (Fuente: Robert Przybysz: 40576678/ 123rf.com)

De lo que sí podemos hablar es de botellas con diversas formas y cada una de ellas aporta un beneficio específico. La elección entre una y otra dependerá en exclusiva de nuestras necesidades y de la comodidad que el bebé sienta con una u otra. En algunas ocasiones será necesario probar más de un tipo diferente para dar con el adecuado. Aquí te dejamos una tabla para que puedas analizar sus diferencias:

Forma de la botella Beneficio específico
Cilíndrica Los más comunes, adecuadas para cualquier ocasión.
Triangular Tienen una mayor estabilidad de agarre.
Ancha Permiten un llenado más sencillo.
Antireflujo Con una inclinación específica para facilitar la succión.
Ergonómica Permiten el bebé los manipule y se adaptan a él.

¿Qué diferencia existe entre los biberones anticólicos y los tradicionales?

Se puede decir que los biberones anticólicos son la evolución de los convencionales, fruto del estudio del llanto desconsolado de los bebés que se observaba después de darles de comer. Por este motivo, la diferencia fundamental entre unos y otros es el sistema de ventilación añadido de los anticólicos, en el que residen las principales ventajas de estos.

Además, gracias a dicho sistema, estos innovadores biberones mantienen en mejor estado las propiedades nutricionales de la leche, ya que evitan que se oxide al contacto con el aire. Estas diferencias, aunque puedan parecer básicas, marcan un punto de inflexión que ayuda tanto a padres como a hijos durante los primeros meses.

¿Cómo funciona un biberón anticólicos?

Los biberones anticólicos, como su nombre lo indica, están diseñados para que el bebé ingiera la mínima cantidad de aire durante sus tomas, lo que reduce la aparición de burbujas de gas. El funcionamiento principal de este tipo de biberones recae en la mamila y en las válvulas o mecanismos de aire que incluye.

Estos mecanismos se aseguran de mantener la mamila completamente llena de leche en todo momento, evitando el consumo de aire que es el causante de la aparición de gases. Además, incluyen en su base dos capas diferenciadas: una rígida y perforada, y otra flexible que impide que salga el líquido. De esta forma, se reduce la presión en el biberón durante la succión.

Lo ideal es que tu bebé se encuentre lo más relajado posible mientras se alimenta. (Fuente: Oksana Kuzmina: 47999514/ 123rf.com)

¿Algún consejo extra para el uso de los biberones anticólicos?

Creemos que ya quedó claro que el enemigo número uno de nuestro bebé durante la toma es el aire, que se cuela en su pancita y produce gases muy molestos. Ahora que ya nos hemos decidido a utilizar un biberón anticólicos, tomemos nota de algunos sencillos trucos que ayudarán a nuestro hijo a digerir mejor la comida.

  • No debemos esperar a que el bebé se encuentre demasiado hambriento para darle de comer.
  • Esto puede crear ansiedad en el pequeño y hacer que succione con más fuerza de la necesaria, lo que provoca un mayor consumo de aire.
  • Lo ideal es que nuestro hijo esté relajado mientras se alimenta. Para lograrlo, nosotros también necesitamos estar relajados y hacerlo en un lugar en el que tanto padres como hijos nos sintamos a gusto.
  • Un truco muy bueno para reducir el contenido de aire en el biberón es agitarlo fuera de la botella. Lo ideal sería mezclar el contenido en un recipiente separado.
  • La mejor posición para alimentar a un bebé que sufre cólicos es la vertical. En posición horizontal el bebé tiene que hacer más esfuerzo para que la comida llegue a su estómago.

Probablemente cuando empezaste a leer no pensaste que fuera a ser tan sencillo. Si seguimos al pie de la letra estas indicaciones, ayudaremos a que el bebé digiera mejor los alimentos y se sienta más tranquilo una vez terminada la toma. También podemos consultar con el pediatra para que nos guíe y nos aconseje de forma más específica.

¿Qué tipos de mamilas utilizan los biberones anticólicos?

De la misma forma que con los biberones tradicionales, la mayoría de los biberones anticólicos permiten el uso de diferentes mamilas según el gusto y la etapa de crecimiento del bebé. Podemos establecer diferentes tipos de mamilas dependiendo del material con el que se fabrican y de la forma que presentan. Primero te hablaremos del material:

  • Mamilas de látex: se caracterizan por ser elásticas, blandas y muy resistentes. Pero, a pesar de que duran más que las mamilas de silicona, deben cambiarse con mayor frecuencia porque suelen absorber olores y deformarse.
  • Mamilas de silicona: son menos resistentes que las anteriores, ya que muchas veces se rompen o agrietan con facilidad. Sin embargo, no se deforman y son bastante duraderas.

Respecto al tamaño:

  • Mamilas de un solo orificio: ideales para los recién nacidos y para bebés que sufren cólicos, ya que controlan mejor la cantidad de alimento que sale.
  • Mamilas con varios orificios: están recomendadas a partir de los cuatro meses para conseguir una mayor cantidad de alimento en menos tiempo.

Algo esencial en lo que siempre debemos fijarnos a la hora de elegir una mamila para el biberón, es en las indicaciones del fabricante donde señala el grupo de edad para el que está recomendado. Aunque estos son datos generales, pueden servirnos como guía. También debemos asegurarnos de que estén libres de materiales tóxicos como el BPA.

¿Cómo sé si mi bebé necesita utilizar biberones anticólicos?

Aunque cada bebé es un mundo y no han creado todavía un manual universal para entenderlos, existen ciertos síntomas que podemos observar en nuestro hijo y que serán una señal clara de que sufre el cólico del lactante. Es importante tener en cuenta que hay síntomas compartidos con otros padecimientos, por lo que el cólico no será la causa única. Estos son los principales:

  • Llanto enérgico e incontrolable en las horas de la tarde y la noche
  • Realizar movimientos bruscos y apretar los puños
  • Se lleva las piernas y brazos hacia el abdomen
  • Llanto acompañado de gases o flatulencias
  • Distensión abdominal
  • Enrojecimiento excesivo de la cara mientras llora

Independientemente de lo anterior, ante cualquier síntoma anormal que detectes en tu pequeño, lo mejor siempre será consultar con tu pediatra para que pueda darte un diagnóstico certero. Sobra decir que los especialistas serán tu mejor consejero y que no debes dudar en consultar cualquier duda antes de tomar una decisión por nuestra cuenta.

María SchmidtLicenciada en pediatría
"Siempre es más aconsejable agitar la leche o la mezcla fuera del biberón. Hacerlo con el biberón cerrado puede crear burbujas de aire que pueden dificultar la digestión del bebé. Lo ideal es hacerlo en un recipiente separado para que puedas mezclarlo con una cuchara y asegúrate de que esté completamente disuelta".

Además de los biberones anticólicos, ¿qué más puede ayudar a evitar los gases de mi bebé?

Si bien, los biberones anticólicos ayudan en gran medida a reducir los síntomas que acabamos de mencionar, existen otras técnicas que también puedes aplicar en estos casos. Recordemos que una de las principales causa de este problema es la ansiedad del bebé al comer, que hace que consuma más aire del debido y se formen gases.

En este sentido, lo más recomendable es mantener a nuestro hijo relajado antes y durante la toma, de tal manera que su succión sea continua y a un ritmo constante. Para lograrlo, el movimiento será fundamental. Por ejemplo, darle un paseo o caminar con él en brazos hará que el calor y la respiración se estabilicen y se encuentre más tranquilo y relajado.

Criterios de compra

Como te mencionamos al principio de esta guía, es muy importante que antes de decidirte por un modelo de biberón anticólicos, consideres ciertos factores clave. De esta manera, nos aseguraremos que la compra que realizamos es la correcta y la que más se adapta a nuestras necesidades y a las de nuestro hijo.

  • Forma y flujo de la tetina
  • Válvulas
  • Forma de la botella
  • Material
  • Facilidad de ensamblaje y mantenimiento

Forma y flujo de la mamila

Debido a que la clave principal del funcionamiento de los biberones anticólicos reside en la mamila; la forma de ésta y el flujo de leche que permita pasar, será el criterio más importante en el que debemos pensar. Primeramente, lo ideal sería encontrar una mamila que sea lo más parecida posible al pezón materno para que la succión sea más natural.

Por ello, las mamilas flexibles y con forma algo curvada son las preferidas de los bebés. Además, para prevenir la producción de cólicos, lo más recomendable es que el flujo de leche sea lento, de manera que nuestro hijo succione de manera continua, pero controlada, y no consuma el aire que después le hará sentir mal.

Si tu bebé sufre de cólicos, la mejor posición para alimentarlo es la vertical. (Fuente: Yanlev: 32228811/ 123rf.com)

Válvulas

Como te lo hemos mencionado a lo largo del artículo, el causa principal por la que se producen los cólicos es por el consumo de aire durante la toma del biberón. Esto sucede porque el bebé, al succionar, crea vacío y presión en la mamila, que debe ser liberado para que vuelva a pasar la leche. La función principal de las válvulas es permitir que dicho aire salga.

Si bien la totalidad de los biberones que se definen como anticólicos deberían llevar este tipo de válvulas incorporadas (o cualquier otro sistema de aire), nunca está de más que lo comprobemos antes de la compra. No debemos olvidar que si un biberón carece de estos sistemas, entonces nos encontramos ante un biberón tradicional.

¿Sabías que el primer intento de biberón tiene una antigüedad de 3000 años? Fue encontrado en la momia de un bebé y a su lado estaba el biberón hecho con la ubre de una oveja.

Forma de la botella

Aunque la forma de la botella no influye directamente en la aparición de los cólicos, este es otro factor importante que debemos tener en cuenta. En este caso, es fundamental que prestemos atención a la posición en la que el bebé se siente más a gusto mientras lo alimentamos, ya que de ello dependerá la forma del biberón.

Encontraremos biberones anticólicos de muchas formas diferentes, algunos más rectos, otros con curvas, incluso con un ángulo en la parte central que favorece el flujo de la leche en una dirección concreta. Así como sucede con los biberones convencionales, la forma es fundamental para determinar el confort del pequeño.

Material

Como sucede con cualquier producto que vaya a estar en contacto con el bebé, el material con el que esté fabricado el biberón anticólicos es esencial para garantizar el bienestar de nuestro hijo. Lo principal es que verifiquemos que entre sus componentes no contiene ningún elemento que pudiera resultar perjudicial para la salud del pequeño.

Además, el material de la mamila también es un punto muy importante para que ésta resulte cómoda durante la succión del bebé. Lo más recomendable es que sean de silicona. Por último, podemos encontrar botellas de cristal que no mantienen olores y suelen ser más higiénicas. En este punto, ya entran en juego nuestras preferencias.

Facilidad de ensamblaje y mantenimiento

Para finalizar, debemos fijarnos en la facilidad de ensamblaje y mantenimiento del biberón. Teniendo en cuenta la cantidad de biberones que vamos a preparar a diario, cuanto más cómodo sea de utilizar, mejor.

Lo mejor es que no incluya demasiadas piezas pequeñas que haya que poner y quitar de forma constante.

También es fundamental que la boquilla de las botellas sea lo suficientemente amplia para que llenar el biberón sea cómodo y limpiarlo sea sencillo. Habitualmente, en la mayoría de las botellas cabe la escobilla de limpieza de biberones, pero no nos cuesta nada comprobarlo antes de comprarlo para no llevarnos un una sorpresa desagradable después.

Resumen

La aparición de cólicos en nuestro hijo produce malestar tanto para el bebé, que no se encuentra bien, como para los padres, que nos frustramos al sentir que no podemos ayudarle ni calmarle. Por lo anterior, los biberones anticólicos se convertirán en nuestros mejores aliados para a dar solución a este problema.

Este tipo de biberones evitan que el bebé ingiera aire en exceso durante la toma, disminuyendo así la creación de bolsas de gases en su pancita. Para comprar el biberón más adecuado para nuestro pequeño, debemos considerar algunos factores como la forma o el flujo de la mamila. ¿Qué esperas para probarlos? ¡Tú bebé lo agradecerá!

Si nuestra guía sobre biberones anticólicos fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus en redes sociales o si así lo prefieres déjanos un comentario con tu modelo favorito, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Ferli: 45095646/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones