Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La llegada a casa de un recién nacido conlleva una serie de cuidados, prácticas y atenciones muy particulares. Sin duda, es imperativo saber elegir el mejor biberón para el bebé, así como la cantidad y calidad de los alimentos, la forma del biberón, y hasta el tipo de tetina necesaria (1).

Son muchas las empresas que disponen de buenos productos, complementos y consejos para optimizar el cuidado de tu bebé. Sin embargo, cada recién nacido presenta una serie de requisitos diferentes a los demás. Es por ello que, gracias a los biberones Avent, te vamos a guiar para que este proceso no se te haga complicado y consigas el mejor cuidado para tu bebé.




Lo más importante

  • La existencia de la gran diversidad de biberones Avent en el mercado facilita la toma de decisión. De hecho, hará que comprendas qué es lo que necesitas exactamente para el mejor cuidado de tu bebé.
  • La forma en la que se lava y esteriliza el biberón es crucial y hará que la salud del bebé se mantenga en niveles óptimos.
  • Según el momento de vida del bebé, se necesitarán unos productos complementarios para agilizar el proceso del destete, así como mejorar su cuidado y alimentación.

Los mejores biberones Avent del mercado: Nuestras recomendaciones

Tenemos que ser cautelosos y responsables a la hora de comprar biberones, en especial si somos padres primerizos. Esto es debido a que la tranquilidad y salud del bebé está en juego. Una premisa que aconsejamos siempre es que aunque un producto valga mucho dinero y nos parezca bueno no significa, ni de lejos, que sea el mejor del mercado.

Con el fin de ahorrarte tiempo, dinero y esfuerzo en buscar entre la infinidad de biberones que existen, te hemos preparado un ranking con los 5 mejores biberones Avent. Hemos seleccionado esta marca, tras una seria investigación, debido a sus optimizadas tipologías, características y, sobre todo, por ser la favorita entre los usuarios (2).

Philips Avent Biberones Avent

Y, para facilitarte aún más la vida, estos biberones son compatibles con toda la gama de biberones y vasos Avent, permitiéndote personalizar y adaptar el biberón según las necesidades y etapas de crecimiento de tu bebé. ¡No esperes más. Confía en la calidad y experiencia de Philips Avent y acompaña a tu bebé en cada momento de su vida con productos que harán más fácil y especial la maravillosa aventura de la alimentación.

Philips Avent Biberones Avent

Además, gracias a su innovador diseño de doble válvula, los biberones Avent Natural reducen eficazmente los cólicos y malestares que pueden generar gases o aire en el estómago. Este ingenioso sistema permite que el aire fluya hacia el biberón en lugar de la pancita de tu bebé, lo que proporciona una experiencia de alimentación más cómoda y placentera.

Philips Avent Biberones Avent

Tú, como padre moderno y preocupado por el bienestar de tu bebé, mereces el mejor biberón del mercado para facilitar la alimentación de tu pequeño. Con el biberón Philips Avent, disfrutarás de la innovadora tecnología del sistema AirFree. Este sistema está diseñado para que tu bebé tenga una menor ingesta de aire, manteniendo la leche en el interior del biberón y el aire fuera. De esta manera, tu bebé podrá alimentarse de forma cómoda en una posición erguida.

Philips Avent Biberones Avent

Descubre el biberón Avent Natural de Philips Avent, diseñado especialmente para ti y tu bebé. Este biberón cuenta con una tetina ancha en forma de seno que permite un agarre natural, facilitando así la combinación entre la lactancia materna y el biberón. Su tetina suave, diseñada para imitar la sensación del pecho, garantiza que tu pequeño disfrute de un cómodo y reconfortante momento durante sus tomas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los biberones Avent

Muchas son las dudas y temores que aparecerán a la hora de querer encontrar el mejor biberón para el nuevo miembro de la familia. En esta guía, te vamos a ofrecer una serie de respuestas a preguntas que ya se hicieron otros padres antes que tú.

Además de brindarte un acertado poder de decisión, sabrás exactamente qué producto necesitará tu bebé conforme vaya creciendo. Te vamos a contar los beneficios de los biberones Avent, así como la manera perfecta para esterilizarlos y limpiarlos, no te lo puedes perder, ¡Vamos!

La esterilización del biberón es fundamental y crucial para el cuidado de nuestro bebé. (Fuente: Cylonka: 1322787/ freeimages)

¿Qué son y qué tipos de biberones Avent existen?

La empresa Avent se juntó con Philips para crear una línea denominada "cuidado de la madre y del bebé". Lo que hacen es guiar a los padres de bebés de 0 a 6 meses y a los de bebés de 6 meses a 2 años. Los biberones Avent tienen tipologías diferentes, y puede ser un lío si es la primera vez que entras en su página web. Por eso, te vamos a dejar a continuación una tabla en la que te vamos a informar de todos sus biberones para que no pierdas ni un minuto más.

Tipo de biberón Avent Características Recomendaciones
Biberón Classic+. Cuenta con una tetina flexible para facilitar el enganche y una válvula anticólicos integrada que permite limpiarlo y montarlo de forma rápida y sencilla. Bebés alimentados con biberón.
Biberón Natural. Imita la forma del pecho, la tetina anatómica es suave y flexible, pero lo suficientemente firme para que no se contraiga. Madres que quieren combinar fácilmente la lactancia y la alimentación con biberón.
Biberón anticólico. Sistema AirFree: diseñado para ayudar a que el bebé ingiera menos aire al beber, aliviando así problemas como cólicos, gases y reflujo. Mantiene la tetina llena de leche incluso cuando el biberón se sujeta en posición horizontal, para que el bebé pueda beber en una postura más natural y vertical. Bebés de más de 1 mes.

¿Qué beneficios tienen los biberones Avent?

La mayoría de las veces cuando compramos un producto, queremos que cumpla su función, con las características y calidades óptimas, satisfaciendo una necesidad. Sin esperar mucho más. La cosa cambia cuando entra la salud en la ecuación, y más cuando es la salud de nuestro bebé (5).

Por eso, te hemos preparado una lista con los beneficios más directos hacia el bebé al hacer uso de uno de los biberones Avent:

  • Seguridad y autoridad de marca: Avent, especialista en cuidados de bebés, junto con la tecnología Philips, dan una enorme seguridad al buscar constantemente la perfección en todos sus productos. Además, unen sus fuerzas para ser una marca lo más cliente-céntrica posible. Todos sus clientes están encantados por el trato y profesionalidad que entregan.
  • Tranquilidad. Han conseguido reducir los cólicos en grandes porcentajes, clínicamente comprobado. Ese exceso de llantos, gases y malestares del bebé se van disipando gracias al diseño que evita la acumulación de vacío. De manera que, dirige el aire hacia la parte posterior del biberón. Un estudio realizado en Londres determinó que los bebés alimentados con un biberón anticólicos de Philips Avent sufrían menos cólicos que los alimentados con un biberón convencional (4).
  • Combinables. La amplia gama de productos que ofrecen te da la oportunidad de combinar productos ajustables a medida que va avanzando la etapa del bebé. Vasos de entrenamiento, con boquilla, con pajita, de mayores, y tetinas de 0 a 6 meses.

¿Cómo lavar los biberones Avent?

Varias son las maneras de lavar los biberones, en este caso te vamos a dar unos consejos para lavar los biberones Avent tanto en el lavavajillas como en el fregadero.

Te lo resumimos en la siguiente tabla:

Limpieza en el lavavajillas Limpieza en el fregadero
Paso 1 Desmontar el biberón y la tetina. Desmontar el biberón y la tetina.
Paso 2 Limpiar piezas en la rejilla superior del lavavajillas. Hacer uso solamente de una pastilla de lavavajillas o, en su defecto, detergente suave. Limpiar piezas con un cepillo suave. Usar únicamente un tipo de detergente (aconsejamos Fairy), o jabón suave.
Recomendaciones Dar un repaso con agua caliente tras la salida de las piezas del lavavajillas, eliminando cualquier tropezón de comida o similar. Evitar utilizar estropajos, esponjas abrasivas y cepillos con cerdas que puedan rasgar la silicona o provocar que la tinta se desprenda del biberón.

¿Cómo esterilizar los biberones Avent?

Uno de los grandes pasos a la hora de la preparación de biberones Avent, es eliminar los gérmenes mediante la esterilización. Es un tema importante para el bebé, ya que su sistema inmune es todavía inmaduro en los primeros meses de vida. La marca ofrece productos específicos para ese fin, los esterilizadores eléctricos y a vapor, pero existen otras formas de hacerlo manualmente.

A continuación, te contamos paso por paso lo que tienes que hacer para esterilizar los biberones Avent a la perfección:

  1. Limpieza previa (ver pregunta anterior).
  2. Desmontar biberón y tetina.
  3. Hervir abundante agua en una olla limpia y esperar hasta que coja temperatura.
  4. Colocar todas las piezas en el agua hirviendo durante 5 minutos.
  5. Asegurarse de que cada pieza no toca ni la olla ni las otras piezas, evitando daños y deformaciones.
  6. Apagar el fuego y sacar con cuidado las piezas del agua.
  7. No utilizar limpiadores concentrados, químicos, antibacterias, ni corrosivos. Recomendable utilizar el cepillo Avent, o cualquier cepillo de tamaño medio completamente nuevo.
  8. Guardar todas las piezas secas en un recipiente con tapa.
  9. Si se está lavando el sistema AirFree del biberón anticólico, no dejarlo expuesto a la luz solar directa, podría debilitarlo.

Tip: Para aumentar la vida útil del biberón Avent, limpia todas las piezas después de cada comida.

¿Cuáles son las alternativas a los biberones Avent?

Tras una larga investigación de búsqueda del mejor biberón, podemos confirmar que el que más se acerca a las características de los biberones Avent es el "babyartikel" de la marca MAM. Es un biberón de tipo anticólico, hecho de polipropileno (PP) permitiendo un flujo uniforme de bebida, además de una fácil limpieza.

Sin embargo, no consta por ningún lado que sea libre de BPA, elemento crucial para la salud del bebé. De hecho, tampoco asegura ningún sistema anticólico como lo tiene Avent con su sistema AirFree. Por lo que, es una alternativa que se puede barajar a la hora de la elección del biberón, pero te recomendamos leer detenidamente todos los detalles.

Guillermo Álvarez CalatayudDoctor Sección de Gastroenterología y Nutrición
Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
"En caso de lactancia materna se recomienda vaciar un pecho antes de cambiar, mejor que estar el mismo tiempo en ambos pechos."

Criterios de compra

Como cualquier producto destinado a un segmento de la población, en este caso el de los bebés, cada persona presenta unas necesidades específicas. No todos los biberones están hechos para todos los bebés de todas las edades y pesos. Hay que tener en cuenta que el material del biberón puede interferir en la salud del bebé, así como el tipo de tetina y el rango de edad deben de ir de la mano para ganar en tranquilidad y reposo.

Estos son los elementos más importantes que deberías tener en cuenta para mejorar tu decisión de compra y ganéis calidad de vida tanto tú como tu bebé:

Material

El material con el que está fabricado el biberón es fundamental a la hora de la decisión de compra. Cada uno con sus ventajas y desventajas, las cuales te vamos a presentar a continuación.

Biberones de polipropileno:

  • Súper resistentes y ultraligeros, permitiendo darle una forma más ergonómica al biberón.
  • Sujeción mejorada para optimizar la ingesta de alimentos a través del biberón.
  • Se puede esterilizar en el microondas.
  • Al ser un tipo de plástico, no están libres de BPA, por lo que puede perjudicar la salud del bebé.
  • Eliminar los restos al 100% resulta una tarea laboriosa.
Consejazo del día

La mayoría de las madres cree que 6 biberones (3 pequeños y 3 grandes) son suficientes para los primeros 6 meses. Te recomendamos cambiar las tetinas de los biberones cada 3 meses.

Biberones de cristal:

  • Muy fáciles de limpiar.
  • Son termorresistentes, soportan los cambios bruscos de temperaturas.
  • No absorben los olores, sabores y colores de los alimentos.
  • Inexistencia de BPA, al no contener sustancias propias al plástico.
  • Este material es más pesado, más fácil de agrietarse o romperse, ya sea por un lavado con excesiva fuerza o por el rebote con la olla al esterilizarlo en agua hirviendo.

Capacidad

La capacidad que soporta el biberón es otro de los aspectos más relevantes a tener en cuenta. Muchas veces verás que vienen las medidas en onzas líquidas (Oz) en vez de mililitros (ml), no te apures y apunta que 1 Oz equivale 29,57 ml.

Lo importante aquí es que seas consciente de que, a medida que el bebé vaya creciendo, su capacidad para beber en cada toma aumentará. Esto es debido a que su estómago va agrandando poco a poco y tendrá más confianza al ingerir. Los biberones Avent han facilitado la tarea de encontrar el mejor biberón para tu bebé en base a la edad y capacidad de toma:

Edad Tamaño a ingerir
Biberón anticólico recomendado 0 meses. 60 ml.
Biberón anticólico recomendado Recién nacido. 125 ml.
Biberón anticólico recomendado 1 mes en adelante (1m+). 260 ml.
Biberón anticólico no necesario 6 meses en adelante (6m+). 330 ml

Forma biberón

Aunque pueda parecer que la forma del biberón es una característica de diseño, permítenos adelantarte que es algo esencial en cuanto a la calidad de ingesta se refiere. Una forma adecuada del biberón hará que la calidad de ingesta del alimento sea lo más cómoda posible.

Es cierto que la forma del biberón no influye en cuanto a reducir los cólicos y malestares. Sin embargo, es aconsejable averiguar cuál es la posición de succión más cómoda del bebé para mayor tranquilidad y descanso.

Los hay de forma clásica, en las que predominan las líneas rectas verticales desde el cuello del biberón hasta la base. También los hay de tipo ergonómico, fabricados para mejorar el tacto del agarre con la sujeción del biberón, de hecho pueden venir estriados para optimizarlo aún más.

Tipos de tetina

Entramos en una de las partes más importantes de los biberones Avent, en este caso es escoger el tipo de tetina adecuado para cada mes de vida del bebé. De la misma manera que el tamaño del biberón determina la cantidad a ingerir de leche, la tetina coge la forma de dosificador, sabremos la velocidad del goteo.

Con el fin de imitar la forma del pecho materno, te presentamos a continuación las diferentes tipologías de tetina:

  • 0 meses: Flujo inicial (número 0*)
  • 0 meses+: Recién nacido (número 1)
  • 1 mes+: Flujo lento (número 2)
  • 3 meses+: Flujo medio (número 3)
  • 6 meses+: Flujo rápido (número 4)

*Las velocidades de flujo pueden identificarse por el número en la base de la tetina.

¿Sabías que existen tetinas de silicona y de látex? Las tetinas de biberones Avent están hechas únicamente de silicona, por sus amplias ventajas frente a las látex: más transparentes, más higiénicas, tienen en consideración a las personas alérgicas al látex, más duraderas, resisten mejor a los mordiscos, y son inodoras y sin sabor.

Rango de edad bebé

Siguiendo el tipo de tetina que hemos visto anteriormente, en este caso únicamente recalcamos la importancia de observar al bebé conforme van pasando sus meses de vida. Nos centramos en la fase en la que se encuentran los menores, tanto si están empezando, como si están creciendo.

A continuación, te presentamos una tabla para que puedas conocer de un vistazo las necesidades específicas de tu bebé:

Empezando (0- 6 meses) Creciendo (de 6 meses a 2 años)
Tipo de artículo Extractor de leche y cuidado del pecho: se consigue mantener la producción de leche materna, y así poder seguir dándole al bebé leche materna durante un período de tiempo más largo. Vasos antigoteo para independencia bebé: el menor ya podrá experimentar la ingesta por sí mismo, con la ayuda de unas asas ergonómicas para facilitar el agarre.
Extras Vigilabebés: te mantendrás conectad@ a través de monitorización en vídeo y sonido, con la opción de hablar para calmar al bebé. Gama intercambiable: las partes inferiores y superiores se pueden intercambiar con diferentes tetinas y biberones Avent, ahorrarás dinero y ganarás comodidad. Robots de cocina y vajillas: como tu bebé ya podrá alimentarse de ingredientes más sólidos, la batidora con vaporera es una buena opción para hacer comidas caseras sabrosas y rápidas.
Chupetes Mini (de 0 a 2m): diseñado para bocas muy pequeñas. Calmante o "Soothie" (de 0 a 3m+): refuerza el vínculo con el bebé con su forma original Clásico (de 0 a 18m+): calmar el bebé a diario, con diseño que brilla en la oscuridad para poder encontrarlo por la noche.

Resumen

Los biberones Avent aportan seguridad y descanso para los padres y bebés, con sus nuevas fórmulas y sistemas como el AirFree. Lo primero a tener en cuenta es que todos los biberones Avent disponen de una válvula mejorada. Con esta, se consigue calmar las molestias de estómago al bebé durante la ingesta de alimentos.

Del mismo modo, es indispensable conocer qué tetina se acomoda mejor con el tipo de biberón. Además, hay que hacerse con biberones de agarre sencillo y libres de BPA (sustancia común entre los plásticos). Conocer los criterios de compra más populares entre los padres primerizos y experimentados, hace que la probabilidad de fallo o equivocación se vea reducida.

Por último, gracias por haber llegado hasta aquí, ¡pregunta o déjanos un comentario aquí abajo!, y si tienes redes sociales dale amor a este post con el botón de compartir.

(Fuente de la imagen destacada: Burst: G9JKX5JNKH/s/ stocksnap)

Referencias (5)

1. Rizo Triviño. Análisis del comportamiento de compra de las madres en referencia a marcas de biberones dentro de los principales supermecados de la ciudad de Guayaquil; 2017 [2021].
Fuente

2. Moreno RT-M, de Pediatria NMGS, de Henares A. LACTANTE CON LLANTO.[2021].
Fuente

3. Fernández FPG, Vallejo JCB. Efectos del uso de las tetina artificiales (del chupete y del biberón) en la lactancia materna. Inquietudes: Revista de enfermería; 2003 [2021].
Fuente

4. Aguilar-Vázquez E, Pérez-Padilla ML, Martín-López M de L, Romero-Hernández AA. Rehabilitación de las alteraciones en la succión y deglución en recién nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Bol Med Hosp Infant Mex; 2019 [2021].
Fuente

5. Martínez Sánchez L, Díaz González EP, García-Tornel Florensa S, Gaspà Martí J. Uso del chupete: beneficios y riesgos. An Pediatr (Barc); 2000 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Investigación académica
Rizo Triviño. Análisis del comportamiento de compra de las madres en referencia a marcas de biberones dentro de los principales supermecados de la ciudad de Guayaquil; 2017 [2021].
Ir a la fuente
Revisión científica
Moreno RT-M, de Pediatria NMGS, de Henares A. LACTANTE CON LLANTO.[2021].
Ir a la fuente
Investigación colaborativa científica
Fernández FPG, Vallejo JCB. Efectos del uso de las tetina artificiales (del chupete y del biberón) en la lactancia materna. Inquietudes: Revista de enfermería; 2003 [2021].
Ir a la fuente
Investigación científica
Aguilar-Vázquez E, Pérez-Padilla ML, Martín-López M de L, Romero-Hernández AA. Rehabilitación de las alteraciones en la succión y deglución en recién nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Bol Med Hosp Infant Mex; 2019 [2021].
Ir a la fuente
Revisión científica
Martínez Sánchez L, Díaz González EP, García-Tornel Florensa S, Gaspà Martí J. Uso del chupete: beneficios y riesgos. An Pediatr (Barc); 2000 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones