Última actualización: 27/07/2021

Nuestro método

14Productos analizados

45Horas invertidas

10Estudios evaluados

250Comentarios recaudados

¿Cultivar desde tu hogar? Si nunca te has propuesto armar tu propio huerto, es momento de plantear esa idea y adquirir unas bolsas para plantas. Estas están diseñas para ser mejores que las macetas, utilizar todos los nutrientes que brindan los fertilizantes y recibir la mayor cantidad de agua para que surja un mejor cultivo. Es posible que una de tus preocupaciones sea el tamaño, ¿cierto? Te comentamos que estas vienen en diferentes dimensiones para que sea más fácil transportarlas dentro de tu casa o en el campo. Puedes comenzar tu huerto de vegetales o flores, ¡la decisión es tuya! Hemos preparado esta guía con información enriquecedora para ti. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • Las bolsas para plantas están hechas de tela transpirable, en su mayoría. Esto significa que tienen un mejor proceso de drenaje y aireación.
  • A comparación de las plantas cultivadas en las macetas, las raíces, en las bolsas para plantas, se desarrollan de forma más fibrosa.
  • Se pueden cultivar vegetales y flores. Es recomendable que puedan ser regadas por un sistema de goteo, al ser un producto que necesita de mucha agua.

Las mejores bolsas para plantas del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te hemos preparado un listado con los mejores productos de bolsas para plantas que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir qué modelo puede resultar beneficioso para ti. Además, podrás elegir entre productos con prestaciones distintas en función de tus necesidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bolsas para plantas

Si decides adquirir una bolsa de plantas, es importante que conozcas bien los aspectos más importantes sobre este producto. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes y respondemos las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios acerca de las bolsas para plantas.

bolsas de plantas

La superficie de las bolsas para plantas son su corazón. Una buena base garantiza una buena siembra. (Fuente: Kram: 548138944/ ShutterStock)

¿Qué son las bolsas para plantas?

Generalmente, las bolsas para plantas están hechas de tela transpirable, por lo que están preparadas para brindar un mejor drenaje y aireación. La aireación es de suma importancia, ya que las raíces de las plantas se desarrollan en mayor medida y crecer más enredadas.

Las paredes de las bolsas para plantas se deshidratan, generando que la planta produzca raíces nuevas más saludables.

En comparación de las plantas cultivadas en macetas, las raíces en las bolsas para plantas se desarrollan de forma más fibrosa, permitiendo que la planta adquiera más nutrientes y agua. Estas bolsas han sido diseñadas para el cultivo de plantas de tamaño pequeño.

¿Cómo usar correctamente las bolsas para plantas?

Usar una bolsa de plantas puede llegar a ser un tanto confuso. Pero, si aprendes a utilizarla correctamente, lograrás con éxito obtener mejores resultados que en una maceta tradicional. Por ello, hemos recopilado los mejores consejos para que uses correctamente tus bolsas para plantas

  • Suelo: El suelo es el alma de todo cultivo. Para obtener una buena composición es necesario mezclar 1/3 de musgo, 1/3 de mezcla de compost y 1/3 de vermiculita. Así lograrás una eficiente conservación de la humedad.
  • Riego: Es necesario un buen sistema de riego, ya que, al tener las bolsas para plantas un buen sistema de oxigenación, la siembra necesita mayor cantidad de agua. Por eso existen dos sistemas de riego recomendados para un uso eficiente de las bolsas para plantas: El sistema de Goteo (riego continuo de agua mediante un sistema de tuberías) y el sistema de auto riego (se coloca un recipiente debajo de la bolsa de plantas para que la planta consuma el agua de forma independiente).
  • Fertilizar: Al tener poco suelo las bolsas para plantas, necesitan ser fertilizadas. Para ello, te aconsejamos usar té de compost o humus de lombriz. Es importante el riego antes de fertilizarlas, para que estén hidratadas en este proceso.
  • Cultivar: Es importante que uno sepa que cultivar en estas bolsas para plantas, ya que estas solo permiten raíces de poca profundidad. Por ello, te recomendamos plantar zanahorias, tomates, pimientos, patatas, berenjenas, lechuga, hierbas y flores.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las bolsas para plantas?

Las bolsas para plantas están hechas con materiales transpirables. Lo cual, traducido en cuanto a eficiencia, mejora el drenaje y la aireación. Estas son características claves en comparación a las macetas. Hemos recopilado una serie de datos, los cuales te serán de mucha utilidad, para el momento en que decidas adquirir una bolsa de plantas.
Ventajas
  • Mejor drenaje
  • Mejor aireación
  • Favorece el desarrollo de una masa de raíces fibrosas
  • Permiten que las plantas tengan más nutrientes y una mejor recepción de agua
  • Crean raíces nuevas y saludables
Desventajas
  • Uso de plástico
  • Tamaños limitados
  • Material no tan resistente como el de las macetas tradicionales
  • Uso excesivo de agua

¿Qué tipos de bolsas para plantas existen?

Existen dos tipos de bolsas para plantas: de tela y de plástico. Cada una cumple con características que las hacen especiales y adecuadas para cada escenario. Asimismo, se adaptan a la necesidad de cada usuario. Las bolsas para plantas de tela tienden a ser bastante resistentes, tienen correas y permiten una buena aireación. Por otro lado, las de plástico cuentan con mayor tamaño y espacio para sembrar.. .

[/tr]

. . . . . .

[/tablex] Para ampliar y profundizar en cada uno de estos tipos te presentamos el siguiente cuadro para que compares los beneficios que posee cada uno.

bolsas para plantas de Tela bolsas para plantas de Plástico

Resistencia; Muy resistentes, ya que están fabricadas con materiales para que la tela pueda resistir el agua y cualquier daño del exterior. ; Material que garantiza la resistencia a cualquier inconveniente que se dé en el campo Este material ayuda a que la bolsa tenga una excelente resistencia térmica y química. Es un material con resistencia a los impactos, sólidos y buena procesabilidad. Lo mencionado, es fundamental para el desarrollo de los cultivos, ya que la mayoría se pueden dar en el campo o espacios no adecuados. A comparación de las macetas, las cuales normalmente son de cerámica u adobe, el material usado en las bolsas para plantas es polivalente. Además, tienes la seguridad de que la bolsa de plantas no se romperá fácilmente.

bolsas de plantas

Las bolsas para plantas necesitan un material resistente para conservar todos los nutrientes y agua. (Fuente: Worraket: 220247746/ Shutterstock)

¿Cuándo se deben usar las bolsas para plantas?

Las bolsas para plantas se deben usar solo si las plantas tienen raíces pequeñas, ya que, al tener contacto con la superficie, hacen que florezcan más de estas. Esto puede variar según el tamaño de la bolsa de plantas, pero comúnmente se utilizan las más pequeñas.

El uso de las bolsas para plantas pequeñas se debe a la facilidad de poder colocarlas en cualquier espacio y transportarlas.

Además, se debe usar las bolsas para plantas solo con ciertas plantas, entre ellas: patatas, flores, zanahorias, berries y arándanos. Por otro lado, es recomendable utilizarla si los espacios de cultivo son chicos y pueden ser regados independiente o por un sistema de goteo. Esto se debe a que el producto necesita una constante y contundente hidratación.

Criterios de compra

A la hora de adquirir una bolsa de plantas, debes valorar una serie de aspectos sobre este producto. A continuación, hemos incluido los criterios más importantes que debes tener en cuenta para elegir una bolsa de cultivo.

Materiales

Existen dos tipos de materiales utilizados en la fabricación de las bolsas para plantas: tela y plástico. Cada uno de ellos tiene sus beneficios, los cuales permiten al cultivo crecer de manera adecuada y eficaz. Lo importante es tener una buena cosecha en nuestro huerto u hogar. Los dos materiales tienen muy buena resistencia y cuentan con un gran sistema de oxigenación. Las bolsas para plantas de tela suelen ser más pequeñas, la transportabilidad es una característica clave en este producto. Por otro lado, las bolsas para plantas de plástico necesitan una cantidad menor de agua, porque la retienen mejor. ¿Tú cuál eliges?

Tipos de planta

En las bolsas para plantas puedes plantar desde flores hasta vegetales, pero como se mencionó anteriormente, lo primordial es que sean especies pequeñas. Comúnmente, se usan las bolsas para plantas para decorar el interior con rosas, las cuales suelen tener raíces pequeñas pero tallos altos, dándole a las casas un ambiente muy agradable a la vista. Por otro lado, en caso de que lo tuyo sea cultivar alimentos, las patatas son la mejor opción. Ya sea que tengas un espacio en el campo o quieras iniciar un pequeño huerto en tu hogar, las patatas suelen crecer dentro de la tierra de las bolsas para plantas, dejando tallos para poder sacarlas. Eso sí, tendrás que usar varias bolsas para plantas para tener una mayor siembra.

bolsas de papas

Las patatas son un buen acompañante para cualquier plato de comida y sus nutrientes son muy enriquecedores para la dieta personal. (Fuente: Monicore: 3293355/ Pixabay)

Bacterias y Virus

Las bolsas para plantas necesitan consideraciones especiales para la siembra, ya que pueden contraer bacterias y ciertos virus. Aquí te las explicamos

  • Las bacterias anaerobias: Las flores o vegetales no deben cultivarse en sitios donde haya flora salvaje, porque puede ser imposible diferenciar entre patógenos y flora. Las muestras deben protegerse del aire, lo que puede ser complicado.
  • Las microbacterias: Se debe sacar muestra de las siembras cada 8 semanas para asegurar que estas no tengan microbacterias, algunas son indetectables. Por ello, asegúrate de realizar una descontaminación, antes de cada siembra, y dar seguimiento a los cultivos para evitar problemas.
  • Los virus: Estos se detectan a partir de hisopados y muestras de tejidos. Algunos de los virus más comunes no son detectados en una primera instancia, por lo que se requieren métodos más sofisticados. Por ello, es fundamental una buena práctica de higiene y ambiente, al tratar con el cultivo, para evitar los mencionados problemas.
ManualMSDCultivo
"Las muestras de hongos obtenidas de sitios no estériles deben inocularse en medios que contengan agentes antibacterianos".

Tamaño

Las bolsas para plantas cuentan con diferentes tamaños, a su vez, estos varían según el material. Las bolsas hechas de tela, comúnmente, son de tamaño pequeño. Por eso son muy útiles para cultivos pequeños, como zanahorias o patatas. Al ser pequeñas, estas bolsas se pueden colocar en cualquier espacio. El objetivo es tener varios cultivo con raíces pequeñas.

Si se cultiva flores o vegetales con raíces grandes, al tocar la tela, la planta enviara señales para desarrollar más de una forma enredada y desorganizada.

Por otro lado, las bolsas para plantas de plástico, comúnmente, cuentan con dimensiones mayores. De esta manera, se utilizan para plantas con raíces grandes, haciendo que puedas sembrar diferentes tipos de productos según tu necesidad. Eso sí, no será tan fácil transportarlas.

Resumen

Las bolsas para plantas suplen la labor de las macetas, pero de una manera más eficiente. Al ser de tela o plástico permiten que los cultivos reciban más oxigenación, a la par de aprovechar con mayor eficiencia los nutrientes y agua. Es importante mencionar que, las bolsas de tela, comúnmente, son de tamaño pequeño porque están destinadas para las plantas de raíces pequeñas. Finalmente, la base de toda bolsa de cultivo es la tierra. Por lo tanto, cuidarla y estar pendiente de su fertilización es parte del proceso. Desde flores hasta vegetales pueden ser sembrados en las bolsas para plantas, las oportunidades están abiertas para todo el que las posea. (Fuente de la imagen destacada: Beloborod: 1968766708/ Shutterstock)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones