
Nuestro método
Hoy en día, la mayoría de los celulares de última generación ya tienen cámaras integradas que graban video de calidad muy alta, muchos de ellos incluso permiten resoluciones 4K. Sin embargo, contrario a lo que esperaría uno, este hecho no ha reducido en absoluto la demanda de las cámaras de video.
Esto se debe principalmente a que las cámaras de vídeo se han ido especializando cada vez más. De este modo, los fabricantes ofrecen dispositivos enfocados a usos muy concretos, como la grabación en condiciones extremas o cámaras pensadas para hacer live streaming. Sin olvidar los equipos diseñados para un uso profesional.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cámaras de video: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras de video
- 4.1 ¿Qué son exactamente las cámaras de video?
- 4.2 ¿Cuáles fueron las primeras cámaras de video que salieron al mercado?
- 4.3 ¿Ventajas y desventajas de las cámaras de video?
- 4.4 ¿Quién puede necesitar comprar una cámara de video?
- 4.5 ¿Qué tipos de cámara de video existen?
- 4.6 ¿Cómo se expresa la resolución de una cámara de video?
- 4.7 ¿Vale la pena ir a por cámaras de video 4K?
- 4.8 ¿Qué cuidados requiere una cámara de video?
- 4.9 ¿Qué accesorios son importantes para una cámara de video?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las razones para comprar una cámara de video son muchas y variadas. Van desde el deseo de tener a la mano los recuerdos de tus vacaciones hasta la producción de video a nivel profesional o semi-profesional, contando con el live streaming o la necesidad de grabar videos en medio de la acción durante actividades extremas o deportivas.
- Lo primero que debes pensar si vas comprar una cámara de video es el uso que le vas a dar. No vas a necesitar la misma cámara para grabar video en movimiento durante situaciones extremas que para hacer live stream a través de YouTube.
- Hoy en día, la mayoría del material se suele ver en Full HD. Sin embargo, el formato 4K se está popularizando cada vez más y probablemente con el tiempo acabe por ser el estándar.
Las mejores cámaras de video: Nuestras recomendaciones
MixMart Videocámara
Aunque MixMart no sea muy conocida, sin duda esta cámara ha cautivado la atención del público, ya que ofrece una buena calidad por un precio realmente accesible. Cuenta con una capacidad para grabar FHD (1080p), visión nocturna, un control remoto y una pantalla led táctil.
Con una batería respetable que permite grabar 100 minutos sin problemas y un zoom de 16x, es perfecta para aficionados. Admite tarjetas SD o MicroSD de hasta 128 GB. Sin duda es una gran opción si es tu primer cámara de video para aclimatarte sin gastar de más.
Sony Videocámara 4K AX33
Sony nos trae esta cámara de video que sin duda entra en la clasificación de semi-profesional, llegando a profesional. Como su nombre indica, tiene capacidad de grabar 4k Ultra HD. Tiene un estabilizador óptico de alta calidad y un sensor CMOS.
El lente ZEISS te proporciona una imagen nítida con un zoom de x10 o hasta x15 en 4K. Esta cámara sorprendentemente es muy portátil, considerando todas las funciones y la enorme capacidad que tiene. Sin duda una gran cámara en un empaque pequeño.
Canon XA11
Dejemonos de juegos, esta vez Canon nos trae una de sus cámaras profesionales, y no es de sorprender que sea la más cara de la lista por un gran margen. Esta se recomienda para hacer live stream o grabaciones donde puedas cargarla sin problemas.
Sin duda es una cámara considerablemente más grande pero tiene una capacidad del mismo tamaño. Con unos lentes Canon que ofrecen hasta x20 de zoom y un sensor HD CMOS, sin duda es una excelente opción para profesionales.
GoPro HERO5
GoPro sin duda es el pionero en cuanto a cámaras de acción, incluso muchas veces se utiliza el nombre de la marca para señalar una de estas cámaras. Esta pequeña maravilla tiene capacidad de 4K y es sumergible hasta 10 metros sin necesidad de ninguna funda.
Cuenta con un excelente estabilizador, cosa muy necesaria para este tipo de cámaras y control por voz, que también es sumamente útil. Esta cámara será digna de acompañarte en tus aventuras y, para ser justos, también es perfecta si quieres grabar algo a nivel semi-profesional.
Canon VIXIA HF R70
Canon es una de las marcas líderes en cuanto a video e imagen, por lo que no sorprende tener su versión para un nivel más aficionado. Esta pequeña y cómoda cámara te dará todo lo que necesitas como aficionado e incluso podría entrar en nivel semi-profesional.
Con una capacidad Full HD 1080p y un sensor de imagen CMOS, ofrece una gran calidad de video. Su memoria flash interna te da 16 GB para almacenar hasta 6 horas de video, y puedes expandir esta con una tarjeta SD.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras de video
Antes de comprar una cámara de video, es fundamental que tengas en cuenta algunos puntos importantes. No olvides que existen muchos modelos de cámaras de video y que cada uno está pensado para un uso diferente. Por ello, en esta sección intentaremos responder todas tus preguntas y aclarar tus dudas basándonos en los compradores.
¿Qué son exactamente las cámaras de video?
¿Cuáles fueron las primeras cámaras de video que salieron al mercado?
Sin embargo, fue en la década siguiente, con el lanzamiento de la Sony CV-200, cuando se fundaron las bases de lo que serían las cámaras de video modernas. La década de los setenta representó el inició de su popularización. Finalmente, la aparición de los primeros dispositivos digitales tuvo lugar en el año 2.000.
¿Ventajas y desventajas de las cámaras de video?
Algunas de ellas están diseñadas para fines muy específicos como live streaming, grabación a nivel profesional o en condiciones extremas. Cabe mencionar que, debido a sus funciones y utilidades mayores, su precio puede llegar a ser realmente alto, en especial el de los equipos profesionales.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cuentan con una serie de accesorios de los cuales carecen otros dispositivos, como los smartphone. | El peso y las dimensiones de las cámaras de video son notablemente mayores que con los celulares. |
Algunas están diseñadas para un uso específico. De este modo, puedes tener un dispositivo que te ofrece justo las utilidades que necesitas. | Los equipos profesionales requieren de un gasto económico importante. |
Las cámaras profesionales o semi-profesionales cuentan con sensores que pueden llegar a ser hasta 8 veces más grandes. Es por esto que la diferencia de calidad de imagen comparada con otros dispositivos que tienen cámara es importante, especialmente en condiciones de baja luminosidad. |
¿Quién puede necesitar comprar una cámara de video?
Otra opción es que la necesites para producir video en directo (live streaming) o grabar contenido para subirlo posteriormente a internet.
También es posible que la quieras para realizar producciones profesionales o semi-profesionales de contenido audiovisual como cine o publicidad. Lo cierto es que las razones pueden ser muchas y variadas.
¿Qué tipos de cámara de video existen?
Cámaras para aficionados | Cámaras semi-profesionales | Cámaras profesionales | |
---|---|---|---|
Precio | Su precio es claramente mucho más económico. | Tienen un precio intermedio entre el de las cámaras para aficionados y el de las cámaras para uso profesional. | Su precio es muy alto, normalmente por encima de los 25,000 MXN. |
Tamaño | Son de menor tamaño y más fáciles de manejar. | Existen modelos con diferentes tamaños, aunque en general sus dimensiones son mayores que las de los equipos para aficionados. | Son de gran tamaño |
Audio | No suelen llevar entradas para conectar micrófonos profesionales. | Disponen de complementos para la grabación de audio. Algunas cuentan con entradas de audio con conectores XLR. | Disponen de entradas de audio con conectores XLR. Además, la electrónica interna de la propia cámara viene mucho más optimizada para manejar el audio. |
Calidad | Normalmente están fabricadas con componentes de menor calidad. Los sensores, las ópticas, los materiales y los objetivos no destacan por su rendimiento. | Están fabricadas con componentes de alta calidad. Disponen de sensores CMOS más confiables, visores directos y ópticas fijas de buena calidad. | Cuentan con sensores CMOS de alta calidad, ofrecen velocidades de transferencia de datos muy altas, permiten el control del diafragma, ofrecen una gran sensibilidad ISO y un nivel de ruido bajo. |
¿Cómo se expresa la resolución de una cámara de video?
En la primera expresión, la p corresponde a progressive. El número que antecede a la letra p indica el número de líneas horizontales en pixeles. En el segundo caso, la letra K representa de forma aproximada la cantidad de miles de columnas en pixeles. En el tercer caso, lo que se expresa es la resolución del área total de la imagen en megapíxeles.
¿Vale la pena ir a por cámaras de video 4K?
De este modo, al pasar a una resolución menor, puedes lograr una importante mejora cuando tengas que estabilizar el video en el proceso de edición. Y no solo eso, también es posible realizar recortes y seguir disfrutando de una imagen de gran calidad. En general, grabar en 4K aumenta considerablemente las posibilidades de edición.
¿Qué cuidados requiere una cámara de video?
Por otro lado, es recomendable que, si no vas a utilizar la cámara durante un algún tiempo, quites la batería de la cámara. Por supuesto, es importante que las limpies con cierta frecuencia, en particular las cámaras deportivas de acción que suelen estar más expuestas a condiciones extremas.
¿Qué accesorios son importantes para una cámara de video?
En el caso de las cámaras profesionales y semi-profesionales, también querrás adquirir un micrófono externo de alta calidad. Si compras una cámara de acción, vas a necesitar una serie de accesorios específicos para la actividad que vayas a realizar. Por suerte, muchas de estas cámaras vienen con un conjunto de accesorios muy completo.
Criterios de compra
Cuando vayas a comprar la cámara de video, es fundamental que tomes en cuenta una serie de puntos importantes. Para facilitarte el proceso lo más que posible, hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía en tu compra y que te permitan elegir el artículo con mejor calidad y precio.
- Uso que le vas a dar
- Óptica
- Estilo de imagen: vídeo o cine
- Resolución
- Estabilizador de imagen y tipo de zoom: óptico o digital
- Conectividad
- Batería
- Marca
Uso que le vas a dar
Evidentemente, esta es la primera pregunta que te debes hacer cuando planeas comprar una cámara de video. Por eso, si quieres una cámara para grabarte mientras practicas alguna actividad deportiva o al aire libre, te conviene una cámara de acción. Para hacer live stream por internet, seguramente sea mejor comprar una webcam.
Si solo necesitas una cámara para grabar algunos video caseros, entonces puedes elegir uno de los modelos más económicos que te permitan grabar en Full HD. En cambio, si vas a grabar cine o televisión a nivel profesional, deberías elegir una cámara profesional que te permita grabar en 4K y cuyos componentes sean de alta calidad.
Óptica
Este es, sin lugar a dudas, uno de los primeros elementos que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una cámara de video. Asegúrate de que la óptica sea de alta calidad, incluso en cámaras económicas. En este sentido, las mejores opciones son Leica, Fujinon o Carl Zeiss. En lo que respecta al sensor óptico, los mejores son CCD, CMOS o 3CCD.
Estilo de imagen: vídeo o cine
Las cámaras de video con sensor pequeño, en general las de consumo general, suelen ofrecer una imagen más plana, con menor contraste y con mayor profundidad de campo. Con estas cámaras, prácticamente toda la escena está en el foco. De este modo, el estilo de la imagen es el habitual del video o televisión.
Sin embargo, las cámaras que cuentan con un sensor más grande, como las cámaras réflex, mirrorless o las cámaras profesionales y semi-profesionales, permiten producir una imagen más artística o cinematográfica. Entre otras cosas, con ellas es posible jugar con la profundidad de campo (fondos desenfocados) o con los perfiles de imagen.
Resolución
Un factor fundamental que debes considerar al buscar la cámara de video ideal, es la resolución máxima con la que ésta puede grabar. La resolución de una cámara es el número de pixeles que tiene cada fotograma, medidos en ancho por alto. Te recomendamos que no te inclines por un cámara que no te ofrezca como mínimo, la posibilidad de grabar vídeo en resolución Full HD (1.920 x 1.800).
Hoy en día, la mayoría del material que se consume es Full HD. Sin embargo, también es cierto que cada vez es más habitual el formato Ultra HD o 4K UHD (3.840 x 2.160) y que probablemente dentro de unos años acabe siendo el formato estándar. En cualquier caso, con la tecnología siempre es muy aventurado hacer pronósticos.
Estabilizador de imagen y tipo de zoom: óptico o digital
Hoy en día prácticamente todas las cámaras incluyen un estabilizador de imagen que fija las imágenes de forma nítida y sin que se produzcan vibraciones. Sin embargo, no todos ofrecen el mismo rendimiento. Nuestro consejo es que optes por los estabilizadores ópticos o mecánicos, los cuales suelen ser más recomendables que los electrónicos.
En cuanto al tipo de zoom, la respuesta es clara, el óptico es mejor que el digital. En cualquier caso, algunas cámaras cuentan con los dos, permitiéndote disfrutar de las ventajas de ambos. También debes fijarte en la distancia focal, expresada en milímetros. Una mayor distancia focal resulta en un ángulo de visión más estrecho y en una mayor profundidad de campo.
Conectividad
Es mejor especialmente que la cámara cuente con la opción de conectarse por WiFi. De este modo, podrás transferir fácilmente archivos a otros dispositivos. La conexión por NFC te permitirá conectar la cámara al smartphone de forma rápida y fácil. Las cámaras de acción, por su parte, suelen incluir GPS para grabar la localización.
También es importante que la cámara que elijas disponga de conexión por puerto USB y salida HDMI. En lo que respecta al puerto USB, también debes saber cuál es la versión USB que acepta, ya que dependiendo de ello te permitirá transmitir los datos más o menos rápido. Otro tipo de conexión que debes considerar es Firewire.
Batería
Es importante que elijas una cámara que venga con una batería que tenga la autonomía lo suficientemente alta. En cualquier caso, siempre puedes recurrir a baterías extra o comprar una batería externa para recargar la que viene con la cámara. De esta forma, tendrás un mayor tiempo de grabación.
Marca
Si bien la marca no debe ser el único punto importante cuando vas a comprar un producto, también es cierto que siempre es recomendable elegir una marca reconocida. Es por eso que, en el caso de las cámaras de video, algunas de las marcas más prestigiosas son Sony, Canon, Panasonic, JVC o Samsung.
Elegir alguno de estos fabricantes te asegura unos altos estándares de calidad y un buen servicio de atención al cliente. Además, comprar una de estas marcas también te garantiza que el producto que adquieres va a ser compatible con una serie de accesorios que muy probablemente vas a necesitar en algún momento.
Resumen
La omnipresencia en nuestro día a día de los smartphones y sus muy respetables cámaras de vídeo no ha contribuido a reducir la demanda de cámaras de video. Los motivos para comprar una son muchos y variados, al igual que el uso que se les pueda dar. Una consecuencia de ello es que cada vez existe una mayor variedad de modelos.
Lo anterior, que no deja de ser una gran noticia, puede suponer un gran inconveniente para un usuario medio a la hora de elegir qué cámara comprar. Una persona que no cuente con altos conocimientos técnicos puede sentirse abrumada ante tanta variedad. Es por esto que hicimos esta guía para ayudarte a identificar los puntos más importantes a la hora de comprar.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en el proceso de compra, puedes escribirnos algún comentario o compartirla con tus amigos y familiares.
(Fuente de la imagen destacada: Macor: 11258221/ 123rf.com)