Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

27Productos analizados

22Horas invertidas

15Estudios evaluados

155Comentarios recaudados

La carrera a pie fue, según el Ministerio de Deporte y Cultura, la segunda modalidad de ejercicio más practicada en España en 2015 (1). Es un ejercicio común, sencillo de practicar y de intensidad vigorizada. Es por ello normal que sea una de las modalidades más populares y que más nuevas personas atraiga. Sin embargo, sabemos lo que te estás preguntando... ¿Es posible hacer este ejercicio desde casa?

La respuesta es sí, gracias a las caminadoras plegables. Son muchas personas las que realizan ejercicio en casa(2). La intención de realizar ejercicio en casa, además, no ha hecho más que aumentar(3). Si estás pensando en hacerte con una caminadora para casa, una que sea plegable será tu mayor opción, ya que requiere poco espacio y es fácil de usar. Existen de distintos tipos y con amplias funcionalidades y características entre las que elegir. Hemos recopilado toda la información importante sobre este tipo de máquinas, sus beneficios y funciones para que te pongas en marcha sin ningún miedo.




Lo más importante

  • Una caminadora plegable es una opción ideal para aquellos que quieren realizar ejercicio en casa, pero tienen limitación de espacio. Además, la mayoría de ellas cuenta con las mismas funciones y características que una caminadora que podrías encontrar en un gimnasio.
  • Caminando o corriendo de manera regular podrás ganae todos los beneficios que ofrece el ejercicio físico, como una mejor forma corporal, mayor resistencia, disminución del estrés y la ansiedad o incluso la prevención de enfermedades crónicas.
  • Para elegir la mejor caminadora plegable para ti debes tener en cuenta tus necesidades, saber qué uso y cuánta actividad vas a realizar y qué funciones debe tener para cumplir tus objetivos. El tamaño y el espacio disponible también es clave para que puedas utilizarla y guardarla cómodamente.

Las mejores caminadoras plegables del mercado: nuestras recomendaciones

En la actualidad, puedes encontrar muchas variedades de caminadoras , pero para hogares y espacios reducidos lo mejor son las caminadoras plegables. Para ayudarte a encontrar la que mejor se adapta a ti y tus necesidades, hemos hecho una exhaustiva búsqueda para seleccionar las mejores del mercado.

Urbanfit Pro Caminadora Plegable

¿Quieres llevar tu vida fitness al siguiente nivel? La caminadora plegable UrbanFit Pro está diseñada pensando en ti. Esta moderna caminadora eléctrica de 1.25 HP cuenta con tecnología inalámbrica Bluetooth y un monitor LED para que nunca pierdas el control de tus entrenamientos. Conéctate fácilmente a través de Bluetooth y disfruta de 12 programas de entrenamiento y 4 funciones: velocidad, tiempo, distancia y calorías.

Urbanfit Pro Caminadora Plegable

¡Descubre la solución perfecta para mantener tu rutina de ejercicios en tu propio hogar con la caminadora plegable UrbanFit Pro. Ahorra espacio y disfruta del ejercicio sin salir de casa gracias a su innovador diseño que permite ahorrar hasta un 90% de espacio en comparación con otras caminadoras. ¡Guárdala cómodamente debajo de tu cama y deslízala cuando la necesites.

Xtreme Life Caminadora Plegable

Experimenta confianza y seguridad en tus entrenamientos con su cinta antiderrapante y diversifica tus experiencias cada vez que uses la cuerda de seguridad, que te ayudará a detener la caminadora rápidamente cuando lo necesites. Personaliza tus entrenamientos con la caminadora plegable Xtreme Life y dale un toque de energía y eficacia a tu actividad física.

Sunny Health & Fitness Caminadora Plegable

Su superficie para correr antideslizante de 106.68 cm x 33.02 cm te brinda la seguridad y espacio necesario para disfrutar de una buena sesión de ejercicio. Podrás mantenerte al tanto de tus avances, ya que esta caminadora cuenta con una pantalla LCD que te muestra el tiempo, distancia, velocidad, calorías quemadas y el modo escáner, permitiéndote seguir los detalles de tu desempeño.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las caminadoras plegables

La búsqueda de una caminadora plegable puede resultar intimidante desde un principio. Sin embargo, una vez conozcas qué beneficios te puede aportar, cuáles son sus características y cómo debes usarla, verás que es más sencillo de lo que parece. Por ello, hemos hecho una selección de las preguntas más frecuentes acerca de las caminadoras plegables para despejar todas tus dudas.

La carrera es un deporte en constante crecimiento, con cada vez más personas practicándolo alrededor del mundo. (Fuente: Kurhan: 65516520/ 123rf.com)

¿Para qué sirve una caminadora plegable?

La función principal de una caminadora plegable es la que su propio nombre indica: correr. No obstante, muchas personas la utilizan simplemente para caminar y mantener su cuerpo activo. Sea cual sea el nivel con el que quieras utilizar tu caminadora plegable, tu cuerpo seguirá beneficiándose de las ventajas del ejercicio físico.

Además, gracias a su capacidad de plegarse, estas cintas pueden usarse en distintos espacios, como en casa, en oficinas y otros espacios reducidos. Esto supone una ventaja para aquellas personas que desean correr cómodamente sin realizar ningún desplazamiento extra.

¿Qué beneficios puede aportar correr en una caminadora?

Cuando estás corriendo estás realizando uno de los ejercicios físicos con mayor intensidad para tu cuerpo (4). Es por ello que los beneficios que consigues al correr son considerables y notarás una amplia mejoría en distintos aspectos de tu vida y tu día a día. No obstante, para poder disfrutar de estos beneficios, lo más recomendable es seguir una rutina de ejercicio y no hacerlo de forma esporádica.

Algunos de los beneficios que nos puede aportar correr en cinta son:

  • Mantiene tu cuerpo en forma.
  • Puedes hacerlo desde casa y cuando tú quieras.
  • No estás a merced de las temperaturas ni de inclemencias del tiempo.
  • Mejora el sistema respiratorio y cardiovascular (5).
  • Fortalece nuestro sistema de inmunidad (6).
  • Mejora el bienestar psicológico y puede disminuir la ansiedad (7), el estrés o la depresión gracias a la liberación de endorfinas (8).
  • Aumento de la autoestima y confianza en uno mismo (9).
  • Ayuda a prevenir enfermedades crónicas y a reducir el riesgo de muerte prematura (10).

Hacer ejercicio físico de manera regular te proporcionará todos estos beneficios, y elegir una caminadora para realizar esta actividad es una opción ideal.

Para realizar una actividad vigorosa como la carrera debes mantenerte bien hidratado antes, durante y al acabar el ejercicio. (Fuente: Fernando: 141977554/ 123rf.com)

¿Qué tipos de caminadoras plegables existen?

Fundamentalmente, existen dos tipos de caminadoras plegables: las manuales y las eléctricas. Cada uno de estos tipos tiene unas ventajas y desventajas a la hora de su utilización. No obstante, independientemente de qué tipo sea, seguiremos consiguiendo los beneficios básicos que proporciona la actividad física.

Para poder distinguir mejor entre las características de unas y otras, aquí puedes ver una pequeña selección de lo más básico a tener en cuenta. Una vez vistas las diferencias, deberás estudiar qué opción de ambas es la mejor para ti y la que más se adecúa a tus necesidades.

Manual Eléctrica
Se activa con el propio movimiento al correr Se activa gracias a la electricidad
Bajo nivel de acolchado en la superficie Mayor nivel de acolchado y mejor calidad
Más movilidad, ya que no tiene que estar conectada a un enchufe Debe estar conectada a un enchufe para poder utilizarse
No tiene modos ni programas preestablecidos La mayoría cuentan con programas preestablecidos y distintos modos de entrenamiento
Aporta mayor seguridad, ya que la cinta sigue tu propio ritmo Las cintas mecánicas deben llevar incorporado un sistema de seguridad magnético

¿Qué características tiene una caminadora plegable?

Su característica principal es, por supuesto, que es plegable. Por ello, puedes contar con una caminadora en casa que podrás plegar y desplegar cuando más te convenga. No obstante, tiene muchas otras características y funciones que pueden resultarte útil a la hora de utilizarla.

  • Controles: Normalmente los encontrarás en una pantalla LCD y con ellos podrás controlar la velocidad, el tiempo, los objetivos o seleccionar distintos programas de entrenamiento.
  • Superficie de carrera: Todas las caminadoras deben emplear una superficie de carrera lo suficientemente amplia para permitir un uso cómodo. Depende del modelo estará fabricada con unos u otros materiales y con distintas capas. Es recomendable buscar una cinta de alta calidad y con buen acolchado, ya que así evitaremos lesiones.
  • Sistema de seguridad: Las caminadoras plegables tienen dos puntos de seguridad a la hora de evitar accidentes. Uno de ellos suele ser amplios laterales en ambos lados de la cinta, para que puedas parar encima de ellos. El otro es un sistema de seguridad magnético mediante una pinza, la cual, al soltarse, frena la máquina inmediatamente.
  • Conexión eléctrica: Si optas por una caminadora eléctrica, debes tener en cuenta que cuando la uses debe estar conectada a la electricidad. Es indispensable tener esto en cuenta para encontrar un lugar para su uso y también no olvidar el gasto eléctrico que puede generar.
  • Otros: Algunas caminadoras plegables tienen características adicionales, como pulsómetro, sistema de autolubricado de cinta o inclinación.

¿Qué rutina debo seguir a la hora de correr en una cinta plegable?

Lo más recomendado para un adulto es realizar ejercicio físico con una intensidad moderada, durante unos 30 minutos y 5 veces a la semana para conseguir los mínimos beneficios de esta actividad (11). Una de las actividades moderadas que puedes realizar es caminar de manera rápida (12), por lo que una caminadora plegable puede ser de gran ayuda para que consigas mantener una rutina recomendada.

Cuando subas a la caminadora, tu cuerpo estará listo.

A la hora de implementar una rutina, es esencial que hagas una serie de calentamientos. Dedícale unos 5 minutos antes de cada sesión en la cinta para calentar los músculos y evitar lesiones que puedas sufrir durante el entrenamiento.

A continuación, puedes subir a la cinta y comenzar caminando o con una carrera suave para seguir adaptando tus músculos al ejercicio físico. Finalmente, puedes ir aumentando la velocidad hasta el nivel más adecuado para ti.

Antes de terminar por completo con tu sesión en la cinta puedes disminuir la velocidad. Así, tus músculos se irán adaptando a una actividad más suave y no habrá cambios bruscos que puedan provocar lesiones o dolores. Para terminar, nunca olvides realizar una serie de estiramientos que harán que tu cuerpo se recupere con mayor facilidad.

Si quieres variar un poco esta rutina sencilla de ejercicio, puedes optar por una caminadora plegable con programas de entrenamiento preestablecidos. Con ellos se cambiará de manera automática la velocidad de la cinta y el tiempo y podrás conseguir distintos objetivos.

Una caminadora plegable es una opción ideal para aquellos que quieren realizar ejercicio en casa, pero tienen limitación de espacio. (Fuente: Grigorenko: 164393983/ 123rf.com)

¿Qué personas pueden usar una caminadora plegable?

Existen diferentes consejos a la hora de establecer qué personas pueden utilizar las caminadoras , y suele depender de cada modelo. Por ello, es esencial que antes de inclinarte por uno u otro compruebes bien las indicaciones de uso del fabricante y a qué personas está aconsejada. Igualmente, hay algunas indicaciones básicas generales comunes para todos los modelos de caminadoras plegables:

  • Edad: Las caminadoras plegables no están recomendadas para niños. Normalmente, el mínimo de edad aconsejable es de unos 14 años. Tampoco es recomendable para personas muy mayores que puedan sufrir caídas, lesiones u otro tipo de accidentes sobre una caminadora.
  • Peso: La mayoría de las caminadoras plegables del mercado tienen un límite máximo de peso, que suele rondar entre los 100-140 kg.
  • Estatura: Ya que estas caminadoras plegables están diseñadas para poder guardarse fácilmente y sin ocupar demasiado espacio, pueden ser más pequeñas que las que acostumbramos a encontrar en un gimnasio. Es por ello que al tener un tamaño ligeramente más reducido pueden resultar incómodas para personas de alta estatura.

¿Qué diferencias existen entre correr en el exterior y en una caminadora plegable?

Una de las preguntas más comunes es si existe alguna diferencia entre correr en una cinta y en el exterior, y aunque sí las hay, no son tantas como podrías pensar. La mayor de las diferencias es a la hora del movimiento que nuestro cuerpo adapta sobre una superficie u otra (13) (14). En la siguiente tabla te enseñamos cuáles son las demás diferencias y similitudes que hay:

Característica caminadora Exterior
Intensidad La que el corredor elija La que el corredor elija
Superficie Acolchada y uniforme Dura e irregular
Ambiente Cómodo y en el interior Depende del tiempo y la estación
Pisadas Más estables, pero sin variar, lo que puede producir lesiones Variadas para mantener la estabilidad, debido a la superficie irregular
Zancada Más zancadas de menor longitud Menos zancadas de mayor longitud

Existen otras diferencias como la percepción de velocidad corriendo en una cinta o en la calle, la comodidad o la motivación. Como puedes comprobar, no hay ninguna diferencia significativa, e incluso correr en cinta o en el exterior pueden ser métodos compatibles.

¿Qué mantenimiento requiere una caminadora plegable?

Una caminadora plegable es una considerable inversión en tu salud y bienestar, por lo que es imprescindible preocuparse de su mantenimiento. No son máquinas difíciles de mantener, por lo que con un cuidado y uso correcto una caminadora plegable debería durar cierto tiempo. Lo más importante es saber si tu caminadora plegable tiene sistema de autolubricado o no.

En caso de que tenga sistema de autolubricado, no deberás añadirle ningún aceite especial, excepto a los almacenes que tu caminadora tenga, aunque puede depender del modelo. Si no tiene sistema de autolubricado, tendrás que hacerlo tú mismo con una cera especial para engrasar bien la cinta. En cualquier caso, lo más recomendable es que sigas las instrucciones del manual de tu modelo.

Debes intentar tener en cuenta no sobrecargar el motor y que la caminadora no se caliente demasiado, ya que podría ser perjudicial y generar algún accidente. Lo aconsejable es que la sesión en tu caminadora no supere los 60 minutos. Finalmente, para que tu caminadora siga en buen estado y evites cualquier lesión, es importante que compruebes la cinta y su superficie, que esté bien alineada, no haya roturas o desgastes y que esté lo suficientemente tensa.

Criterios de compra

Una vez que ya conoces las características y ventajas que puede ofrecerte una caminadora plegable, es hora de establecer qué criterios son los más importantes. Para que hagas una elección que se ajuste a tus necesidades, debes tener en cuenta una serie de aspectos que te ayudarán a decantarte por uno u otro modelo.

Tamaño y peso

Seguramente, una de las razones por la que estás interesado en una caminadora plegable es porque primas aprovechar todo el espacio posible allá donde vayas a instalar tu cinta. Es por ello que su peso y, especialmente, su tamaño, son uno de los criterios con mayor importancia a la hora de decidirte por un modelo u otro.

En el mercado puedes encontrar una variedad bastante grande, cuyo tamaño y peso depende en gran medida del nivel del modelo. Así, puedes encontrar caminadoras más avanzadas o más simples, y su peso y tamaño será más o menos acorde.

Para elegir la mejor caminadora plegable para ti debes tener en cuenta tus necesidades, saber qué uso y cuánta actividad vas a realizar y qué funciones debe tener para cumplir tus objetivos. (Fuente: Piacquadio: 3757957/ Pexels.com)

Funciones

Las caminadoras plegables son muy similares en algunos aspectos a las caminadoras normales. Por ello, las funcionalidades más básicas están cubiertas por casi todas las caminadoras plegables. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Elección de la velocidad: Una de las funciones esenciales para poder utilizar tu cinta y adaptarla al ritmo que necesites.
  • Parada de emergencia: La mayoría de caminadoras plegables, al igual que las normales, cuentan con un dispositivo de seguridad. Suele ser magnético y puede detectar caídas o accidentes que hayan ocurrido encima de la caminadora, lo que hará que la máquina se detenga completamente.
  • Pantalla LCD: Gracias a este complemento, podrás observar la velocidad elegida, las calorías, la distancia o el tiempo. Con ello podrás seguir tus estadísticas y controlar tu rutina de ejercicio en la cinta.

Funciones avanzadas adicionales

Si lo que buscas es una caminadora plegable más avanzada y con más funcionalidades, puedes buscar una que tenga estas siguientes características:

  • Inclinación: La mayoría de las caminadoras plegables con esta función han de inclinarse de manera manual. Suelen ofrecer 3 niveles distintos y suelen llegar hasta los 15º-18º de inclinación. Añadiendo inclinación a tu ejercicio conseguirás que tu sistema cardiorrespiratorio haga un mayor esfuerzo (15).
  • Mayor velocidad: Muchas caminadoras plegables, debido a su sencillez, no tienen la capacidad de llegar a determinadas velocidades. Debes tener esto muy en cuenta si lo que buscas es correr a cierta velocidad, ya que deberás fijarte si la caminadora que vas a adquirir puede llegar a los km/h que necesitas.
  • Programas de entrenamiento y modos: Si bien algunas de las caminadoras plegables sencillas integran programas de entrenamiento, no suelen ser muy avanzados y pueden hacerse muy monótonos a lo largo del tiempo. Si quieres variedad y versatilidad en tus entrenamientos, debes fijarte en qué número y tipos de programa, además de modos, posee cada caminadora plegable.
  • Pulsómetro: Una de las funciones más avanzadas que puedes encontrar en una caminadora plegable. Es muy útil para controlar las pulsaciones y el ritmo del corazón a lo largo del ejercicio sobre la caminadora. Algunos pulsómetros, además, tienen la opción de registrar tus datos para que puedas acceder a ellos cuando lo necesites.
  • Sistema autolubricante: La hora del mantenimiento de las máquinas de correr puede ser un poco tedioso, pero es vital para que siga funcionando correctamente, evitar accidentes y que la caminadora tenga una vida larga. Es por ello que algunas de las características añadidas de las caminadoras plegables del mercado más avanzadas poseen un sistema autolubricante que te ahorrará tener que hacer por ti mismo todo el trabajo.

Una caminadora plegable es una considerable inversión en tu salud y bienestar, por lo que es imprescindible preocuparse de su mantenimiento. (Fuente: Yakov: 120447107/ 123rf.com)

Uso y tipo de actividad

Para escoger tu caminadora plegable, debes prestarle unos minutos a establecer qué y cuánto uso le vas a dar, además de qué tipo de actividad principal vas a desarrollar en ella. Esto depende de tu situación y contexto personal, ya que puedes estar interesado en una caminadora plegable para huir del sedentarismo y realizar caminatas, hacer ejercicio corriendo o entrenar de manera más profesional desde casa.

Si lo que buscas es hacer ejercicio de manera esporádica y de bajo rendimiento, como caminar o ir al trote, puedes optar por una de las caminadoras plegables sencillas. Suelen tener un margen de velocidad más limitado y menos funcionalidades, pero igualmente te podrás beneficiar de realizar ejercicio físico y mantener tu cuerpo activo.

Si en cambio quieres dedicarle más tiempo y esfuerzo a tu rutina de ejercicio sobre la cinta, debes buscar una que te ofrezca la resistencia, durabilidad y velocidad necesarias. Sería incluso recomendable elegir una que te proporcione un margen de mejora, especialmente en cuanto a la velocidad, para que puedas aumentar tu ritmo según vayas avanzando.

Resumen

Andar y correr son dos de los deportes más practicados actualmente, y si quieres poder realizarlos desde la comodidad de tu casa, sin las inclemencias del tiempo o sin sentir la pereza de ir al gimnasio, una caminadora plegable es tu mejor opción. Te ayudará a mantenerte en forma, no solo física ni sino también psicológicamente, aumentando tu bienestar general.

No obstante, es importante mantener una rutina adecuada y elegir la caminadora plegable que más se adapte a tus necesidades y el espacio del que dispones. Al elegir un modelo puedes guiarte basándote en sus distintas características, velocidad, funciones, programas preestablecidos o la inclinación, entre otros.

No olvides que una caminadora plegable tiene una serie de limitaciones y requiere una pequeña inversión. Por ello, siempre debes fijarte en cada modelo y sus especificaciones y en seguir un mantenimiento adecuado para que su funcionamento sea el correcto.

(Fuente de la imagen destacada: Fernando: 130808402/ 123rf.com)

Referencias (15)

1. Anuario de Estadísticas Deportivas [Internet]. Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura y Deporte; 2015. [Citado Marzo 2021]
Fuente

2. Anuario de Estadísticas Deportivas [Internet]. Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura y Deporte; 2015. [Citado Marzo 2021]
Fuente

3. Google. "Deporte en casa" Tendencias de Google. Google Trends. Google; 2021 [Citado Marzo 2021]
Fuente

4. ¿Qué se entiende por actividad moderada y actividad vigorosa? Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Fuente

5. La actividad física en los adultos; Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Fuente

6. Moncada Jiménez J. El ejercicio físico y el sistema inmunológico: una revisión de las invetsigaciones más recientes en este campo. Revistas Académicas Universidad de Costa Rica. Revista Educación; 2000; [Citado Marzo 2021]
Fuente

7. Márquez S. Beneficios Psicológicos de la Actividad Física. Dialnet. Revista de Psicología General y Aplicada, Vol. 48, Nº. 1-2; 1995. [Citado Marzo 2021]
Fuente

8. Arruza, J. A.; Arribas, S. ; Gil De Montes, L. ; Irazusta, S. ; Romero, S. y Cecchini, J.A. (2008). Repercusiones de la duración de la Actividad Físico-deportiva sobre el bienestar psicológico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 8 (30) pp. [Citado Marzo 2021] 171-183
Fuente

9. Jacoby E, Bull F, Neiman A. Cambios acelerados del estilo de vida obligan a fomentar la actividad física como prioridad en la Región de las Américas. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 14(4); [Citado Marzo 2021]
Fuente

10. Warburton DER, Nicol CW, Bredin SSD. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ. CMAJ Vol. 174, Issue 6 14 Mar 2006; 2006. [Citado Marzo 2021]
Fuente

11. Warburton DER, Nicol CW, Bredin SSD. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ. CMAJ Vol. 174, Issue 6 14 Mar 2006; 2006. [Citado Marzo 2021]
Fuente

12. ¿Qué se entiende por actividad moderada y actividad vigorosa? Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Fuente

13. Nigg BM, De Boer RW, Fisher V. A kinematic comparison of overground and treadmill running. Medicine and Science in Sports and Excercise; 1994. [Citado Marzo 2021]
Fuente

14. Lee SJ, Hidler J. Biomechanics of overground vs. treadmill walking in healthy individuals. American Physiological Society. J Appl Physiol 104: 747–755; 2008. [Citado Marzo 2021]
Fuente

15. GUO LAN-YUEN, SU FONG-CHIN, YANG CHICH-HAUNG, WANG SHU-HUI, CHANG JYH-JONG, WU WEN-LAN, et al. EFFECTS OF SPEED AND INCLINE ON LOWEREXTREMITY KINEMATICS DURING TREADMILLJOGGING IN HEALTHY SUBJECTSLAN-YUEN GUO. Worl Scientific. BIOMEDICAL ENGINEERING-APPLICATIONS, BASIS & COMMUNICATIONS, Vol. 18 No. 2; 2008. [Citado Marzo 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio Gubernamental
Anuario de Estadísticas Deportivas [Internet]. Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura y Deporte; 2015. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Estudio Gubernamental
Anuario de Estadísticas Deportivas [Internet]. Cultura y Deporte. Ministerio de Cultura y Deporte; 2015. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Tendencias de Google
Google. "Deporte en casa" Tendencias de Google. Google Trends. Google; 2021 [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
¿Qué se entiende por actividad moderada y actividad vigorosa? Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
La actividad física en los adultos; Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Revisión de literatura
Moncada Jiménez J. El ejercicio físico y el sistema inmunológico: una revisión de las invetsigaciones más recientes en este campo. Revistas Académicas Universidad de Costa Rica. Revista Educación; 2000; [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Márquez S. Beneficios Psicológicos de la Actividad Física. Dialnet. Revista de Psicología General y Aplicada, Vol. 48, Nº. 1-2; 1995. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Estudio científico
Arruza, J. A.; Arribas, S. ; Gil De Montes, L. ; Irazusta, S. ; Romero, S. y Cecchini, J.A. (2008). Repercusiones de la duración de la Actividad Físico-deportiva sobre el bienestar psicológico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 8 (30) pp. [Citado Marzo 2021] 171-183
Ir a la fuente
Editorial
Jacoby E, Bull F, Neiman A. Cambios acelerados del estilo de vida obligan a fomentar la actividad física como prioridad en la Región de las Américas. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 14(4); [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Revisión de literatura
Warburton DER, Nicol CW, Bredin SSD. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ. CMAJ Vol. 174, Issue 6 14 Mar 2006; 2006. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Revisión de literatura
Warburton DER, Nicol CW, Bredin SSD. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ. CMAJ Vol. 174, Issue 6 14 Mar 2006; 2006. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
¿Qué se entiende por actividad moderada y actividad vigorosa? Organización Mundial de la Salud, Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Saud; [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Estudio científico metodológico
Nigg BM, De Boer RW, Fisher V. A kinematic comparison of overground and treadmill running. Medicine and Science in Sports and Excercise; 1994. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Estudio científico metodológico
Lee SJ, Hidler J. Biomechanics of overground vs. treadmill walking in healthy individuals. American Physiological Society. J Appl Physiol 104: 747–755; 2008. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Estudio científico metodológico
GUO LAN-YUEN, SU FONG-CHIN, YANG CHICH-HAUNG, WANG SHU-HUI, CHANG JYH-JONG, WU WEN-LAN, et al. EFFECTS OF SPEED AND INCLINE ON LOWEREXTREMITY KINEMATICS DURING TREADMILLJOGGING IN HEALTHY SUBJECTSLAN-YUEN GUO. Worl Scientific. BIOMEDICAL ENGINEERING-APPLICATIONS, BASIS & COMMUNICATIONS, Vol. 18 No. 2; 2008. [Citado Marzo 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones