Última actualización: 21/09/2020

Nuestro método

12Productos analizados

25Horas invertidas

4Estudios evaluados

58Comentarios recaudados

Todo equipo necesario para poder realizar una actividad física es imprescindible, pues no ayuda a realizar sin problema dicha actividad. Pero de todos esos elementos hay uno que, además de ser muy necesario y protegernos de posibles lesiones, pues se puede considerar nuestro único seguro de vida. Sin duda, hablamos del casco.

Un gran número de deportes tienen como herramienta obligatoria el casco. En la escalada debemos proteger nuestra cabeza de cualquier objeto que pueda caer sobre nosotros, como los mosquetones, los dispositivos de seguridad o simplemente rocas o hielo. También nos puede librar de graves consecuencias en una caída.




Lo más importante

  • Toda actividad en la que expongamos nuestra cabeza a impacto debe incluir el uso obligatorio del casco.
  • Todo casco debe ser resistente, pero a la vez ligero y cómodo.
  • Los cascos de escalada deben contar con un certificado que te garantice seguridad, esto lo verás en el apartado de criterios de compra.

Los mejores cascos de escalada: Nuestros favoritos

Otras recomendaciones

El casco de escalada que Amazon recomienda

Cuenta con 10 áreas de ventilación para evitar el calentar de más nuestra cabeza en el día, ideal para climas con altos grados de calor. Tiene dos ranuras en las que podrás tener acceso a tus orejas y puedas colocar protectores. Entre sus medidas son 15.8 cm de alto por 26 cm de largo y 20.9 cm de ancho. Su peso es muy ligero de 317 g.

El casco de escalada con más ventas en Amazon

Lo puedes usar en distintos deportes. En su interior tiene una espuma que hace su uso sea cómodo y seguro. Cuenta con 17 orificios para la ventilación, tanto superiores como laterales, esto ayuda a que no haya calor extra en la cabeza después de un tiempo de uso. Cumple con los estándares de CPSC. Es de uso seguro y resistente.

El mejor casco de escalada con certificación

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El exterior del casco está hecho de plástico ABS, lo cual lo hace ser muy resistente y con una vida útil larga. En su interior tiene espuma EPS, hace que su uso sea cómodo y se fije bien. Cuenta con correas de ajuste. En la parte superior tiene orificios que dan ventilación a la cabeza y hacen que el calor se disipe. Certificado 89 686 EEC.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cascos de escalada

Ante cualquier cosa que debes saber sobre los cascos de escalada es sobre su eficiencia en proteger la cabeza de lesiones. Por eso, en las siguientes respuestas tratamos de mostrarte las características que poseen los diferentes modelos, las pruebas que deben pasar para cumplir con la normativa o cuáles son los tipos más adecuados según su construcción, entre otros.

Lo primero que debemos valorar antes de adquirir un casco es el tipo de escalada o actividad que vamos a realizar. (Fuente: lightfieldstudios: 106162505/ 123rf.com)

¿Qué es un casco de escalada?

Es un elemento de seguridad que protege el cráneo de los golpes que pudieras recibir durante una caída, así como, de impactos de rocas o hielos. Por tanto, este accesorio debe ser utilizado siempre que se practique la escalada, al menos en exteriores, ya que es donde se pueden producir desprendimientos que dañen nuestra integridad física.

¿Cuáles son los tipos de casco de escalada que existen según su construcción?

El principal material con que están hechos los cascos de escalada es el plástico. Todos están obligados a tener un mínimo de dureza y resistencia a los golpes, por lo que deben pasar las pruebas necesarias para cumplir la normativa. Pero, entre estos materiales, encontramos algunos más ligeros que otros, de ahí que distingamos tres tipos principales de casco de escalada:

  • Casco rígido: Están hechos de plástico ABS con una almohadilla interior. Son robustos y duraderos. Aptos para ser usados en todas las actividades de aventura.
  • Casco ligero: Son más ligeros debido a que tiene una capa de plástico más fina, pero lo hace ser durable y absorbe impactos. Tiene una espuma moldeada en el interior del casco, la cual se conoce como EPS.
  • Casco ultraligero: Se podría decir que son los que más usan los expertos en deportes extremos por su ligereza. Están hechos de polipropileno o poliestireno (EPS) en forma de monobloque. Tienen menor vida útil y menor protección.

La normativa obliga que los cascos de escalada sean fabricados con materiales plásticos. (Fuente: Poprotsky: 40985751/ 123rf.com)

¿Qué certificación necesita un casco de escalada?

Todo casco debe estar hecho bajo la norma EN 12492, la cual explica las mínimas condiciones que debe cumplir. La capacidad de absorción de energía no puede superar los 10 kn (kilonewton) tras impactarle una masa de 5 kg, ya sea de forma vertical, lateral, frontal o trasera, siendo la distancia de caída de dos metros para el ensayo vertical y, de 50 cm, para los otros tres

Para algunos la norma EN 12492 la consideran como un proceso muy complicado, pero no es la única norma que se encarga de certificar los cascos de escalada, en México se aplica el ISO 9000, con esta podemos estar seguros de que un fabricante tiene un estándar de control de calidad y todos los productos que la empresa hace, reunirán los requisitos necesarios para la fabricación y testeo que el estándar impone.

¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un casco de escalada?

La vida útil de un casco de escalada depende en gran medida de la calidad de los materiales con que están hechos. En cualquier caso, los plásticos acaban volviéndose quebradizos, así que no es recomendable superar los cinco años de uso, incluso uno menos si le damos bastante uso. La mayoría de los fabricantes especifican en la etiqueta la fecha de uso máximo.

Cabe la posibilidad de que el casco sufra algún tipo de daño. Si así sucede, lo mejor es reemplazarlo, incluso aunque aparentemente parezca que está en perfectas condiciones. Los cascos de escalada están para proteger la cabeza de los golpes de rocas u objetos. Es normal que se rompan tras un duro impacto, ya que así se distribuye mejor la energía.

La talla en la que están disponibles determina si pueden ser adecuados para niños, mujeres u hombres. (Fuente: Zhukov: 93933087/ 123rf.com)

¿En qué influye el tipo de escalada al elegir el casco?

Debido a las distintas modalidades en las que podemos practicar deportes de aventura o actividades al aire libre dependerá el tipo de casco de escalada que vamos a elegir, pues el terreno y clima pueden variar. A continuación, veremos lo que te ofrece cada uno de los cascos en cada tipo de escalada:

  • Escalada en interiores: Lo ideal es que uses cascos ligeros con poca espuma en su interior. Puesto que en la roca que vas a escalar es artificial y no tendrás tantos peligros.
  • Terrenos de montaña: De por si en estos casos llevamos bastante peso. Es por eso que se debe usar cascos ligeros con amplia abertura y colores llamativos.
  • Escalada en hielo: En estos casos debemos elegir cascos sin tanta ventilación. Debes primar por ligereza, ya que este tipo de terreno es probable la caída de uno mismo o trozos de hielo.
  • Escalada con aseguramiento: Es probable que en estos terrenos haya caídas de roca o tierra, es por eso que apostemos por un casco rígido e incluso visera.
  • Clima: Lo ideal es buscar un casco con ventilación y de buena rigidez capaz de proteger tu cabeza.

¿De qué nos protege realmente el casco de escalada?

Sin duda, la eficacia del casco es un debate que inicia y no tiene un fin que hasta ahora no se ha resuelto. Son muchos los que opinan que la normativa no es lo suficientemente exigente y se limita a incidir en los impactos que se reciben por la caída de objetos sobre la cabeza. La realidad es que la mayor parte de los golpes pueden afectar a zonas laterales, posteriores o frontales.

En algunos casos, los cascos de escalada han demostrado el superar la prueba de proteger, la mayoría cuenta con certificados adicionales, pero la mayoría siguen sin resolver este importante asunto. En cualquier caso, los cascos de espuma expandida moldeada (EPS) son los que mayor protección nos ofrecen ante colisiones, más frecuentes que los impactos por objetos.

El casco de escalada es una pieza fundamental en nuestro equipo. (Fuente: Poprotsky: 41039008/ 123rf.com)

¿Cuáles son las marcas más reconocidas de cascos de escalada?

Las empresas que se encargan de fabricar equipamiento para deportes de aventura se dedican a fabricar cascos de escalada. La competencia es grande, ya que son muchas las marcas que se dedican a fabricar este tipo de elemento; algunas con muchas décadas de experiencia, incluso más de un siglo, como es el caso de Mammut Sports Group:

  • Petzl: De origen francés, se dedican a fabricar equipo para escalada, alpinismo y espeleología. Se fundó en 1975.
  • Black Diamond Equipment: Marca estadounidense. Hace uso de energía eólica y solar en su cadena de producción.
  • Mammut Sports Group: De origen suizo desde hace 160 años que se dedica a producir este tipo de elementos. Es líder mundial en ventas.

Criterios de compra

Antes que nada, debes saber que uso le darás al casco de escalada. Una vez conocido el terreno y las condiciones climatológicas de los que debe protegernos, nos centraremos en el producto que es más adecuado, analizando el material, peso y ajuste, aunque también debemos asegurarnos de que cumple con la normativa de seguridad.

  • Uso
  • Material
  • Peso
  • Homologación
  • Ajuste
  • Género

Uso

Este criterio es de suma relevancia, una vez que sepas que uso le vamos a dar podremos elegir uno. En hielo o climas fríos, no es necesaria mucha ventilación, pero sí un alto nivel de resistencia ante el mayor riesgo de impactos o caídas. En terrenos menos exigentes o con temperaturas altas, priman la ligereza y las aberturas amplias para que corra el aire.

Material

Tal y como lo dijimos antes, la normativa indica que los cascos deben estar hechos de plástico. La capa exterior debe ser de policarbonato de alta resistencia a los golpes mecánicos. Es la opción más ligera. La mayor parte de los modelos usan el material ABS. El interior está hecho con espumas expandidas de polímeros (polipropileno, poliuretano o poliestireno).

Peso

Ante todo, el casco de escalada debe ser muy resistente, ya que su función es protegernos de los golpes en la cabeza. Pero también tiene que ser ligero, especialmente cuando vamos a realizar alguna actividad que nos obligue a usarlo durante mucho tiempo. No obstante, la mayoría de los productos que ofrece el mercado están fabricados con materiales que aportan esa ligereza.

Homologación

Siempre debes analizar que el tipo de modelo que vayas a elegir cumpla con las normas de seguridad, con esto nos referimos a que ha pasado todas las pruebas que exigen ciertas certificaciones, en este caso ISO 9000. Si está homologado, aparecerá una etiqueta con la inscripción EN 12492. No podemos arriesgar nuestra integridad física con productos que no cumplen las normas de seguridad.

Ajuste

Los cascos de escalada deben poder ajustarse de forma eficaz, evitando que se mueva o se quite de su lugar. El barboquejo es la correa que sujeta el casco por debajo de la barbilla. Tienen que estar acolchado y causar sensación de comodidad, pues a veces lo usaremos durante varias horas. La rueda de ajuste trasera o dispositivo similar completa la sujeción.

Género

Como en casi todas las prendas que usamos a diario, debemos buscar la talla que mejor se adecue a nosotros. Casi todos los tipos de cascos tienen una amplitud de tallas, es decir, son unisex, pero otros solo ofrecen tamaños grandes, y su uso se reduce al género masculino.

Para las mujeres existen cascos con un hueco en la parte trasera, lo que permite recoger el pelo en una coleta.

Resumen

Si piensas escalar es imprescindible un casco. Diríamos que es algo obligatorio, aunque en actividades individuales por la naturaleza nadie nos va a exigir su uso. No olvidemos que la cabeza es una de las partes de nuestro cuerpo más sensibles, en la que cualquier lesión puede producir graves consecuencias, incluso la muerte.

Una forma de evitar lesiones o desenlaces mortales, siempre debemos usar un casco de escalada. El mercado ofrece muchas opciones y con precios muy accesible. Solo queda buscar el modelo más adecuado a las prácticas que vayamos a realizar, siempre asegurándonos de la resistencia del producto, a ser posible, combinada con la ligereza y la comodidad.

Hemos concluido con la lectura. Si este artículo ha sido de tu agrado, puedes dejar un comentario y compartirlo con tus amigos. Gracias. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Novikov: 94420992/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones