Celular
Última actualización: 19/10/2020

Nuestro método

19Productos analizados

31Horas invertidas

7Estudios evaluados

79Comentarios recaudados

Con el paso del tiempo el mercado de los teléfonos celulares ha cambiado sin lugar a dudas. La incursión de las empresas chinas ha generado una apertura sustancial en cuanto a la cantidad de modelos disponibles. Este hecho supone una gran ventaja para los usuarios, que encuentran una oferta mucho mayor y, en ocasiones, a mejor precio.

Hoy en día, es más común encontrar teléfonos celulares con prestaciones bastante similares a las de los modelos de alta gama a precios mucho más accesibles. Sin embargo, no siempre resulta fácil decidir qué dispositivo adquirir. Por encima de cualquier otro criterio, es importante tener claro qué uso vamos a hacer del teléfono celular.




Lo más importante

  • Los celulares nos permiten poder estar comunicados por medio del Internet desde la palma de nuestra mano, sin importar en donde nos encontremos.
  • Podrás encontrar celulares para todo tipo de usuarios, sin importar edades. Lo hay orientados para el ocio, otros inspirados en la comunicación y otros en aplicaciones más profesionales.
  • Antes de adquirir un modelo de celular debes tener claro qué uso le pretendes dar al equipo. Teniendo en cuenta el tipo de procesador y la memoria RAM del mismo.

Celular: nuestra recomendación de los mejores productos

Otras recomendaciones

El celular Huawei que recomienda Amazon

No products found.

Puedes usar hasta dos SIM (Nano-SIM). Su pantalla es de 6.5 pulgadas son borde, con una resolución de 1080 x 2340 pp de 19:5. Una memoria RAM de 64 GB + 4 GB. La batería es mash-GPU Turbo. Cámara trasera de 20 MP y la frontal de 16 MP. Su desbloqueo puede ser facial. Lo puedes usar con todo tipo de compañía.

El celular Xiaomi de gama media con más ventas online

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si buscas eficiencia este es el equipo. Con una pantalla de 6.3 pulgadas, imagen de 1080 x 2340 pp. Su procesador es Snapdragon 660, el cual corre a 2.2 GHz. Una memoria interna de 64 GB, con posible expansión hasta 256 GB. Cámara dual de 48 MP + 5 MP. Autonomía total, pues su batería te da 4000 mAh. Funciona en 2G, 3G y 4G.

El celular Samsung Galaxy con recepción 4G

No products found.

Logra trabajar en bandas 2G, 3G y 4G. Su pantalla es de 6.2 pulgadas, con una imagen HD+ 720 x 1520 pp. Es delgado, pues sus medidas son 15 cm de largo por 7 cm de ancho, con un peso total de 163 g. Con cámara dual 13 MP y 5 MP. Su memoria RAM es de 2 GB, y ROM de 16 GB. Si buscas calidad a un precio accesible es tu opción.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los celulares

Es común el tener al momento de elegir un celular, por eso es importante que conozcas una serie de cuestiones básicas para ayudarte a acertar con la elección. Ten presente que cada vez existe un mayor número de modelos con características y prestaciones muy diferentes. Por este motivo, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.

Los teléfonos celulares son dispositivos electrónicos de comunicación a través de redes de telefonía e Internet. (Fuente: Maliha Mannan: 8gn_WhKv8Ns/ Unsplash.com)

¿Qué son exactamente los teléfonos celulares?

Son equipos electrónicos empleados en la comunicación a través de redes de telefonía e Internet.  Actualmente, te ofrecen un gran número de funciones, como tomar fotografías, grabar vídeos, jugar videojuegos con alta definición gráfica, reproducir música o películas, hasta pagar en los comercios y muchas otras funciones.

Se podría decir que son dispositivos de tamaño reducido, pero hoy en día, la tendencia ha sido el fabricar celulares con pantallas cada vez más grandes. Además, su evolución los está llevando a ofrecer continuamente nuevas prestaciones. Así, se han convertido en una herramienta fundamental para comunicarnos, disfrutar del ocio y para utilizar aplicaciones profesionales.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares?

Tal vez esta pregunta te suene obvia, pero nunca está de más mencionar todas sus ventajas. Para empezar, te permiten estar conectado a Internet, por lo que puedes navegar por las distintas páginas web, leer las noticias o usar las redes sociales. Además, cuentan una gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas.

Además, con estos equipos podrás utilizar tu tiempo libre para hacer lo que más te gusta, desde ver tu serie o película favorita como jugar un rato. Su capacidad de tomar fotografías o vídeos es de tan alta resolución que están a nada de compararse con cámaras profesionales. Eso sí, los mejores modelos pueden llegar a tener precios por encima de los 20 000 pesos. En cualquier caso, como puedes ver en el siguiente cuadro, las ventajas superan a las desventajas.

Ventajas
  • Conexión a Internet en todo momento
  • Puedes comunicarte con tus seres queridos a través de las redes sociales
  • Tienen una gran variedad de aplicaciones, muchas gratuitas
  • Cuentan con potentes cámaras de foto y de vídeo
  • Podrás pagar con ellos en los comercios
  • Existe diferentes modelos con distintos precios y prestaciones
  • Hay una gran cantidad de juegos gratuitos
  • Te permiten ver series y películas en cualquier lugar
  • Puedes escuchar música con ellos
  • Cuentan con GPS integrado
Desventajas
  • Los mejores modelos tienen precios muy elevados
  • Es necesario cargar la batería continuamente
  • Pueden llegar a generar adicción

¿Para quién es recomendable comprar un celular?

Ante la revolución tecnológica en la que nos encontramos, un celular es una herramienta muy útil para cualquier persona, ya sea para realizar tareas tan básicas como el hacer llamadas o enviar mensajes, hasta el aprovechar la infinidad de posibilidades que te ofrece el equipo, las cuales se logran realizar gracias al Internet y aplicaciones.

Los celulares no solo se caracterizan por darle un sentido a nuestro tiempo cuando no estamos haciendo nada. Sino que son capaces de adaptarse a las necesidades de cada usuario, hablando de adultos mayores, pues ya existen celular adecuados para ellos. Además, son nuestros aliados a la hora de viajar (Google Maps) o cuando no tenemos efectivo.

Los celulares disponen de una gran variedad de aplicaciones, muchas gratuitas. (Fuente: Freestocks Org: m7zKB91brGo/ Unsplash.com)

¿Qué tipos de celulares existen?

Actualmente, podemos encontrar celulares de gama baja, gama media y gama alta. Lo cierto es que, la línea de separación entre una gama y otra es bastante confusa. En cualquier caso, lo cierto es que la diferencia la suelen marcar tanto el precio de venta como las prestaciones que ofrece el celular. Consulta la siguiente tabla si quieres saber más.

Gama baja Gama media Gama alta
Precio Podrás encontrar equipos con precios entorno a los 2000 pesos. Los equipos de gama media tienen una amplia escala de precios. Su precio puede superar los 20000 pesos.
Prestaciones Tienen funciones muy básicas. Cuentan con memorias RAM de 2 GB, 3 GB o hasta 4 GB. Procesadores de la serie 600 de Snapdragon o de la serie 700 de Kirin. En general, se trata de equipos versátiles, potentes y con cámaras decentes. Cuentan con pantalla Full HD+, procesadores de la serie 700 de Snapdragon y baterías con carga rápida. Ofrecen las prestaciones más altas. Memorias UFS, procesadores como el Snapdragon 845 o un Kirin 980 y especialmente las cámaras más avanzadas.
Usuarios a los que van dirigidos Para usuarios que sólo necesitan un celular funciones básicas y que tiene un presupuesto limitado. Aquí se concentran la mayoría de las ventas y para casi todos los usuarios. Para aquellas personas que desean contar con lo último en tecnología y que se quieren disponer de un celular que no se quedará desfasado en dos años.
Modelos Xiaomi Redmi 5A.

Honor 10 Lite.

Honor Play.

Pixel 3a.

Samsung Galaxy A70.

Apple iPhone XS / XS Max.

Google Pixel 3 XL.

Samsung Galaxy S10+.

Huawei P30 Pro.

¿Qué sistemas operativos para celulares existen?

Los dos sistemas operativos que lideran el mercado en México es Android e iOS. El primero es el sistema operativo de Google y está basado en Linux. El segundo es el que usan los iPhone de Apple. Eso sí, muchos de los fabricantes de celulares le añaden una capa propia de personalización a Android.

Debes tener claro que, no todos los celulares tienen instalada la última versión del sistema operativo Google. Por ello, si compras un celular Android, es importante que compruebes qué versión ejecuta, la interfaz de usuario del fabricante y su registro para posibles actualizaciones del software. En la siguiente tabla te decimos las principales características de cada sistema.

Android iOS
Precio de los móviles El rango de precio es más amplio, podrás encontrar celulares más accesibles. Tienen precios más elevados.
Aplicaciones Dispone de más aplicaciones gratuitas. Puedes instalar aplicaciones no disponibles en la Play Store de Google. Las aplicaciones suelen aparecer primero para iOS. Apple no permite aplicaciones que no estén disponibles en su App Store.
Juegos Hay una gran cantidad de juegos. Los mejores juegos salen primero en iOS.
Batería Te muestra una estimación de la duración de la batería. Está optimizado para aprovechar al máximo la batería.
Actualizaciones Utilizan diferentes versiones del sistema operativo. Solo un pequeño porcentaje está actualizado a la última versión. Todos los dispositivos iOS están actualizados a la última versión.
Posibilidades de personalización Es realmente sencillo personalizar el celular. Se puede incluso modificar toda la interfaz de usuario. Ofrece unas posibilidades de personalización más limitadas.

¿Cuánto puede llegar a durar un celular?

Esta pregunta puede ser muy subjetiva. En primer lugar, depende del uso que hagas del celular y de cómo lo cuides. Aunque claro, también de sus características técnicas. Los modelos con mejores procesadores y más memoria RAM pueden llegar a tener una vida útil más prolongada. Tener en cuenta las tendencias futuras también puede alargar la vida útil de tu móvil.

Ciertas aplicaciones de los celulares, como el reconocimiento fácil o el NFC, han tomado terreno en aquellas funciones necesarias en el equipo. De este modo, si eliges un modelo que cuente con ellas, puedes asegurarte de cuidar tu equipo por más tiempo. En cualquier caso, lo cierto es que hoy en día, puedes hacer prácticamente de todo con un celular de hace cuatro años.

¿En qué consiste la tecnología NFC de los celulares?

Esta tecnología te permite pagar con tu celular en los comercios de forma cómoda, fácil y segura. La tendencia es que en el futuro prácticamente todos los celulares cuenten con dicha aplicación. Y dado que es una tecnología que puedes encontrar en celulares de todas las gamas, merece la pena elegir por un equipo que la incluya.

Criterios de compra

Estamos a punto de terminar con la lectura, pero antes es pertinente que conozcas ciertos criterios de compra. Por ello, hemos preparado una lista de los que consideramos que son los más relevantes. Además, incluimos especificaciones técnicas más importantes. Esperamos que te resulte útil y que te ayude a acertar en tu elección.

Uso que vas a hacer del celular

De nada sirve el adquirir el mejor celular de alta gama e inviertas más de 20000 pesos, si sólo lo vas usar para comunicarte a través de las redes sociales, navegar por Internet y tomar fotografías o vídeos de vez en cuando. Un caso distinto es que vayas a hacer un uso intensivo del celular, ya sea por ocio o por trabajo.

Es por eso que, debes tener claro para qué vas utilizar el celular. Los celulares de alta gama son ideales para aquellas personas que buscan conseguir tomas fotográficas de alta calidad. Además, estos tienen una vida útil más prolongada. Del mismo modo, si vas a hacer un uso diario muy extensivo del celular, te conviene uno con una batería con gran autonomía.

Los celulares cuentan con potentes cámaras de foto y de vídeo.(Fuente: Paul Hanaoka: HbyYFFokvm0/ Unsplash.com)

Sistema operativo

Es el programa que gestiona tanto los programas y aplicaciones como los recursos del celular. Además, es la interfaz a través de la cual te relaciones con tu equipo. De ahí su especial importancia. En general, Android e iOS son dos sistemas operativos excelentes, por lo que lo ideal es que elijas el que mejor se adapte a ti.

Existen diferentes versiones de cada uno de estos sistemas operativos, en especial en los dispositivos Android, ya que estos no siempre van a poder estar actualizados. A la hora de compararlos, es conveniente que te fijes en aspectos como el consumo de la batería, la cantidad y la calidad de las aplicaciones disponibles y la seguridad.

Pantalla

Evidentemente, la pantalla es el elemento del celular que más vas a usar. Debes analizar su tamaño, material con que está hecha, la resolución de imagen y el porcentaje de pantalla útil. Este último debería ser superior al 80 %. Además, si quieres disfrutar de una mejor calidad de imagen, opta por uno que disponga de la tecnología HDR.

Hablando de resolución, como mínimo, debes buscar aquella que tenga Full HD. En lo que respecta al formato de pantalla, los paneles OLED son los que ofrecen una mejor calidad de imagen y una mayor eficiencia energética. El tamaño de pantalla depende principalmente de tus gustos. En cualquier caso, nuestro consejo es que apuestes por pantallas de 6 pulgadas o más.

Martin CooperInventor del primer teléfono móvil
"Sabíamos que aquel invento sería muy popular con el tiempo, pero no pensaba ver en mi vida que habría miles de millones de celulares. Y mucho menos que los teléfonos llegarían a incluir pantallas LCD, microprocesadores, Internet o cámaras digitales. Porque todo esto que ahora llevamos en el bolsillo con tanta naturalidad, sencillamente no existía en 1973".

Procesador

Este criterio impacta directamente en el rendimiento del celular. Para empezar, el número de núcleos de los que dispone es determinante para la multitarea. También juega un papel principal en el procesado de las imágenes captadas por la cámara. Y, por supuesto, para las aplicaciones de realidad aumentada y para jugar a los videojuegos más potentes.

Si tu equipo posee un buen procesador lo vas a percibir prácticamente en todas y cada una de las funciones del celular. En general, es importante que te fijes en el número de núcleos que tiene y en su rendimiento en GHz. En la actualidad, el fabricante líder de procesadores es Qualcomm y el más potente es el Qualcomm Snapdragon 855.

Memoria RAM

Podríamos decir que un buen procesador habla bien del equipo, pero la memoria RAM también le agrega calidad. Su función es almacenar las instrucciones que ejecuta el procesador. En particular, juega un papel fundamental para aprovechar la multitarea, ya que se encarga de gestionar las aplicaciones en segundo plano.

Cuanto mayor sea la memoria RAM mejor, sobre todo si quieres jugar a videojuegos muy exigentes. En este sentido, hoy en día ya es posible encontrar celulares con 12 GB de memoria RAM. Sin embargo, si el celular lo vas a utilizar para navegar por Internet y comunicarte a través de alguna app de mensajería, puedes tener suficiente con 2 GB.

Los celulares te permiten ver series y películas en cualquier lugar. (Fuente: Youssef Sarhan: tze1kKj7Lgg/ Unsplash.com)

Cámara

La gran mayoría de los modelos de celulares vienen con dos cámaras o más. Por encima de todo, no te obsesiones con la idea de que a más megapíxeles mejor. Más no siempre es tan cierto. Te conviene prestarle más atención a la apertura que viene indicada con el número f, la cual te indicara que a menor f mayor calidad.

Mientras más bajo sea el número f más luz podrá ser captada por el sensor, por ende, los lentes van a capturar mejor la luz, lo que en definitiva implica una mejor calidad de imagen. Por otra parte, si quieres un celular que ofrezca grandes prestaciones fotográficas, es importante que posea varias cámaras.

Capacidad de almacenamiento

Esto es muy importante, ya que a mayor almacenamiento que tenga el celular, más aplicaciones y juegos podrás tener en el equipo, así como, fotografías, vídeos, música y películas. Además, también es importante que tengas en cuenta las posibilidades de ampliación a través de tarjeta microSD.

En cuanto a número, si piensas usar el celular solo para tareas básicas, es posible que tengas suficiente con 64 GB. Sin embargo, hoy en día ya conviene empezar a pensar en capacidades de almacenamiento de 128 GB o superiores. Y más, teniendo en cuenta que ya el propio sistema operativo precisa una parte importante de la misma.

Mitchell BakerFundadora de Mozilla
"Nuestros medidores de electricidad, quizás nuestros zapatos o las mesas, todo tipo de cosas serán inteligentes y estarán enviando datos a nuestro alrededor".

Conectividad

En la actualidad, el celular no solo tiene conexión a Wi-Fi o Bluetooth, sino que también disponen de conexión NFC. Por otra parte, es importante que tengas en cuenta que muchos fabricantes están eliminando de sus dispositivos la conexión Jack para los auriculares, y comienzas a salir los auriculares sin cables.

Algunos modelos ya te dan la opción de poder dar soporte a redes 5G, aunque de momento aún tiene que pasar cierto tiempo hasta su implantación. Eso sí, a no ser que tu presupuesto sea muy reducido, te conviene ir a por un modelo que soporte 4G. También deberías valorar que disponga de puerto USB Tipo-C, Wi-Fi con doble banda y Bluetooth 5.

Batería

En el mundo de los celulares, no hay nada igual, como la sensación de saber que te estas quedando sin carga en el celular. En especial, cuando estamos pendientes de una comunicación importante. Por este motivo, es fundamental que tengas en cuenta la autonomía de la batería a la hora de elegir el teléfono celular.

La unidad que nos mide la capacidad de las baterías es miliamperios por hora (mAh). En última instancia, su duración va a depender de factores como el uso que hagamos del celular, su eficiencia energética y el tamaño de su pantalla. En cualquier caso, no te conviene elegir uno con menos de 3500 mAh de capacidad. Y, por supuesto, que disponga de sistema de carga rápida.

Resumen

Debido a la gran variedad de modelos de celular, hacen que se adapten a las diferentes necesidades de los distintos usuarios. Esto, que no deja de ser una gran ventaja, también puede llegar a ser un importante inconveniente ante la abrumadora cantidad de opciones disponibles, es normal perderse entre tanta información.

Recuerda, antes de elegir algún modelo de celular, debes tener en cuenta el uso que vas a hacer de él. Además, es conveniente que elijas con cierta visión de futuro para asegurarte de que podrás disfrutar de tu celular el máximo tiempo posible. El procesador y la memoria RAM son los componentes fundamentales junto con la pantalla y el sistema operativo.

Hemos concluido con la lectura. Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales. Gracias. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Freestocks Org: L5DxWLmywmM/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones