Última actualización: 28/09/2020

Nuestro método

14Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

68Comentarios recaudados

El poder llevar un conteo de las calorías que consumimos al día sería estupendo, que mejor si sabemos cuántas gastamos al correr o al andar en bicicleta. Estas son actividades que hacemos, tal vez, a diario, pero no tenemos idea de cómo y cuánto impactan en nuestra salud. Por suerte, en el mercado existen los contadores de calorías.

No te preocupes si es la primera vez que escuchas este nombre. Estás en el sitio ideal para conocerle. Sea cuál sea el motivo por el cual deseas saber tu conteo de calorías ingeridas, estos te serán de gran utilidad y, sobre todo, serán tus grandes aliados. Si quieres saber más sobre ellos, sigue leyendo esta guía de compra.




Lo más importante

  • Se puede decir que los contadores de calorías es una función que pueden traer las pulseras deportivas o relojes inteligente. Esta función monitoriza todo tipo de actividad física y calcula el número de calorías gastadas. Las puedes usar en la muñeca y la gran mayoría son compatibles con tu celular.
  • Te permiten llevar un conteo calórico diario, semanal y mensual de tus actividades físicas. Además, puedes agregar las calorías que ingieres en cada comida. Esto permite que pongas objetivos y lleves un registro adecuado.
  • Antes de adquirir un contador de calorías debes evaluar ciertos criterios de compra, por ejemplo, el tipo de datos que permite registrar, sus funciones, su diseño, a qué es compatible, entre otros.

Los mejores contadores de calorías: Nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

Echoming – Pulsera Inteligente Reloj Deportivo

No products found.

Múltiples aplicaciones que podrás complementar al llevar tu control de ingesta de calorías. Es compatible con Android 4.4 o iOS 8.1 y versiones posteriores. Tiene una pantalla a color de 0.96 pulgadas, tú puedes ajustar su brillo. Funciona con una batería de polímero de litio de 150 mAh. Carga con un cable USB. Dura entre 7 a 10 días de uso.

NEWXCC – Pulsera Actividad

No products found.

Tiene una conexión Bluetooth de 4.0, es compatible con Android 4.4 y posteriores, o cualquier IOS 7.1. No es necesario un cable, pues el puerto de USB carga la pulsera donde sea que esté. Dura en cargar una hora y funciona entre 5 a 7 días de uso. Es ligero y compacto, pesa sólo 18 g. Sus distintas funciones hacen equipo con el contador de calorías.

Foccoe – Pulsera Inteligente

No products found.

Puede hacer un informe en tiempo real de su progreso. También funcionará como un reloj. Cuenta con varias aplicaciones que complementan su contador de calorías y te ayudan a tener un mayor control de su salud. Tiene un diseño ligero. La puedes tener en uso hasta por 7 días seguidos. Se puede conectar a distintos móviles y hasta redes sociales.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los contadores de calorías

Hoy en día, con tanta innovación tecnológica, podemos registrar todo tipo de actividad que hagamos durante en día. Una de estas innovaciones son los contadores de calorías, los cuales forman parte del conjunto de funciones de las pulseras inteligentes. En las siguientes secciones recorreremos las dudas más habituales que hay sobre esta función.

Los contadores de calorías sirven para llevar un registro del gasto de calorías que hacemos a diario en distintas actividades. (Fuente: Maridav: 54454566/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los contadores de calorías?

Es toda aquella función, integrada en pulseras o relojes inteligentes, que registra y evalúa las actividades físicas que haces durante el día. En sí, cuentan la de calorías que gastamos de acuerdo al tipo de ejercicio o deporte que hagamos. Además, realiza informes y estadísticas para que puedas llevar un control periódico.

¿Qué son las calorías y para qué sirven los contadores de calorías?

Primeramente, una caloría es la unidad de energía contenida en los alimentos. El total de calorías de un alimento es la suma de todas las calorías que aportan los macronutrientes que constituyen. Dichos macronutrientes son las proteínas, hidratos de carbono, grasas y, en algunos casos, alcohol. Nuestro cuerpo necesita energía no solo para la actividad física, sino también para vivir.

Es por eso que, un contador de calorías sirve para poder llevar un registro del gasto de calorías que hacemos durante el día. Al saber exactamente cuántas calorías “quemamos”, podemos establecer planes para bajar de peso, para llegar a un objetivo concreto o, simplemente, para cuidar la salud.

Euan AshleyProfesor de Medicina Cardiovascular, Genética y Biomedicina de la Universidad de Stanford
"Hay mucha diferencia entre las calorías que gastan unas personas u otras. Por ejemplo, 10,000 pasos pueden equivaler a 400 u 800 calorías dependiendo de la persona".

¿Cómo funcionan los contadores de calorías?

Las pulseras de actividad o relojes inteligentes que tienen contadores de calorías cuentan con distintos algoritmos que, a partir de una serie de datos que aporta el usuario, calculan la cantidad de calorías que quemamos en cada actividad física. Los métodos de dichos algoritmos no son todos iguales, por lo que te los mostramos en la siguiente tabla.

Algoritmo Nivel de fiabilidad Cómo funciona
Distancia, peso y altura Bajo A través de ecuaciones, el algoritmo ofrece estimados de las calorías que debería perder el usuario haciendo determinada actividad.
Frecuencia cardíaca Medio Al agregar la frecuencia cardíaca a los datos anteriores, el algoritmo calcula el esfuerzo que te exige cada actividad.
Consumo de oxígeno y variabilidad de pulso Alto Se agrega un sensor de pulso externo que evalúa el tiempo entre latidos del corazón con el fin de estimar el equivalente metabólico de forma más precisa.

¿En qué tipo de actividades o deportes puedo usar el contador de calorías?

Descuida, la mayoría de los contadores de calorías tienen integradas la función de medir una gran cantidad de diferentes deportes y actividades. Podemos decir que algunos modelos tienen incluidos podómetros (mide el número de paso), el cual el contador puede calcular las calorías que gastas al caminar o correr. Más allá de estas actividades, podemos encontrar las siguientes.

  • Caminar
  • Correr
  • Correr en pendiente
  • Ciclismo o spinning
  • Fútbol
  • Tenis
  • Baloncesto
  • Baile
  • Alpinismo
  • Entrenamiento funcional

¿Cómo se utilizan los contadores de calorías?

Solo será necesario el que introduzcas algunos datos personas para poder crear un perfil. Lo más común es nuestra altura y peso, pero pueden pedir otra información como la cantidad promedio de horas de sueño o cuántas tazas de café tomamos al día. Cuantos más datos, mejor funcionará el contador.

Ahora bien, una vez que hayamos ingresado todos nuestros datos, solo será necesario elegir el modo de entrenamiento del deporte que vamos a realizar. ¡Y listo! Puedes comenzar con tus actividades y el contador de calorías hará todo por ti. Al finalizar, ya sea en la misma pulsera o reloj o en una aplicación vinculada, podrás ver un informe de la actividad realizada.

Ten presente que la gran mayoría de los modelos te permiten programar tus planes de ingesta de calorías, ya sea para perder peso, algún entrenamiento, control de salud, entre otros planes. Lo habitual es que estos programas los puedes configurar día a día, incluso puede ser semanal o mensual, de este modo puedes trazar tus metas.

El funcionamiento de estas pulseras se basa en las variaciones de aceleración y movimiento que registran. (Fuente: Maridav: 90920620/ 123rf.com)

¿Qué funciones añadidas suele haber junto a los contadores de calorías?

Es evidente que los contadores de calorías son una gran ayuda a la hora de llevar un control de peso y mejora de salud. Pero si realmente quieres un abordaje integral, debes saber que las pulseras y relojes inteligentes incorporan, según el modelo, todo tipo de funciones que se complementan con estos contadores. En esta tabla te mostramos las principales.

Qué hacen: Presentes en:
Podómetro Mide los pasos que vas dando. Todos los modelos.
Frecuencia cardíaca Recoge pulsaciones y permite saber cómo es el pulso en un instante o cuál ha sido el ritmo cardíaco durante determinado momento. Varios modelos.
Monitor de sueño Informa sobre las veces que te despiertas por la noche, las horas de dormir profundo y las de sueño ligero. Pocos modelos.
Alerta de sedentarismo Da recordatorios de que es hora de ponernos en marcha, es decir, de gastar calorías. Pocos modelos.
GPS Da cuenta de tu ubicación en tiempo real y de las distancias de tus recorridos en cada actividad. Todos los modelos.
Cronómetro, despertador, alarmas, calendario, reloj Distintas funciones típicas que permiten controlar tu tiempo y llevar registros de tus actividades. Todos los modelos.

¿Qué autonomía tienen los contadores de calorías?

Para nuestra suerte, la mayoría de los contadores de calorías forman parte de dispositivos que tardan varios días en agotar su energía. Es un hecho que trabajan con batería, la cual se puede cargar mediante cables USB u otros receptores de carga. Aunque uses las pulseras de actividad o relojes inteligentes todos los días, lo habitual es que tengan una autonomía de entre 5 y 10 días.

Germán MongeGraduado en INEF por la Universidad Politécnica de Madrid
"Lógicamente, hay algunos contadores que son mejores que otros, pero es muy complicado que puedan controlarlo todo, porque cada persona tenemos unos valores distintos. Pero con el paso del tiempo, serán cada vez mejores".

¿Para qué sirven las aplicaciones asociadas a los contadores de calorías?

Se podría decir que varios contadores de calorías te permiten el complementarlos con información nutricional a través de aplicaciones para tu celular. Las cuales se encargan de recolectar los datos de los contadores de calorías y te trazan metas a corto, medio y largo plazo, y te ayudan en tu seguimiento para tener un estilo de vida más saludable.

Criterios de compra

Sin duda, el incorporar el uso de contadores de calorías para mejorar el estado físico de las personas ha ganado bastante popularidad. Saber cuánta energía gastas en tus actividades físicas te permite conocerte mejor y plantearte objetivos realistas. Para elegir un contador de calorías que se ajuste a ti, debes tener en cuenta algunos criterios respecto a las pulseras de actividad.

  • Diseño y peso
  • Autonomía
  • Funciones añadidas
  • Conexión
  • Compatibilidad

Diseño y peso

Ya que llevarás el contador de calorías en tu muñeca, como un reloj, podra pasar como un accesorio más. Así que busca un diseño compacto y atractivo que se ajuste a tu estilo. Un aspecto importante es el peso, para que no sea incómodo de llevar. Por lo general, las pulseras o relojes inteligentes no deberían sobrepasar los 40 g.

Autonomía

Es muy importante que te hagas de una pulsera o reloj inteligente que cuente con un contador de calorías, pero con una batería que dure lo suficiente y no sea necesario cargarlo todos los días. Como regla general, 100 mAh deberían bastar para que la batería dure, por lo menos, 5 días con todas las funciones activas. Algunos modelos llegan hasta 10 días.

Funciones añadidas

Tal y como lo hemos mencionado, el contador de calorías es una función que suelen traer las pulseras y relojes inteligentes. Es por eso que, no es la única función con la que cuentan, aprovecha y elige el que tengan más funciones en pro a tu salud.

Entre las funciones añadidas que debes buscar están la frecuencia cardíaca, la monitorización de sueño y el podómetro.

Conexión

Es fundamental que la pulsera o reloj inteligente que cuenta con contador de calorías se pueda conectar de forma fácil e instantánea a tu celular. Recuerda que, las aplicaciones de los Smartphone añaden valor extra. Verifica que cuenten con bluetooth, el modo de conexión más eficiente para que tengas a mano todas las herramientas disponibles.

Compatibilidad

Como te lo has imaginado, la mayoría de los contadores de calorías se pueden asociar a aplicaciones que solo trabajan en un Smartphone. Debes adquirir una pulsera o reloj inteligente que sea compatible con tu celular. Es muy probable que los modelos de Android e iOS sean aptos, pero no todas sus versiones. Lee atentamente en la descripción del producto para asegurarte.

Resumen

Una buena forma de contar las calorías que gastamos a diario es teniendo un contador de calorías. Normalmente son una función incorporada en dispositivos como pulseras o relojes inteligentes. Se llevan en la muñeca y, a través de algoritmos que reciben datos del usuario, registran todos sus movimientos y entrenamientos.

Descuida, los contadores de calorías pueden darte un seguimiento de actividad o deporte, sin importar el tipo que sea, ya que pueden ser solo caminar, correr, jugar fútbol u otro deporte, hasta yoga. Además, se complementan con otras funciones de las pulseras, como el control de la frecuencia cardíaca, la monitorización del sueño y el podómetro.

Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los contadores de calorías. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Barysenka: 103365199/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones