
Nuestro método
Un CPU de buena calidad es necesario para cualquier tipo de computadora. Sin importar si son de escritorio o una laptop, todos funcionan gracias al CPU. No obstante, ninguno te proporcionará la misma utilidad ni se acoplara a los distintos usos que quieras darles. Así que, si tienes pensado adquirir un equipo de este tipo debes analizarlo muy detenidamente.
Tanto como si eres un aficionado de los videojuegos o necesites tu computadora en el trabajo, vas a requerir un CPU eficaz. Sin embargo, no es suficiente que busque “los mejores del 2019”. La cantidad de atributos disponibles varían dependiendo del modelo (así como entre las marcas). Desglosaremos más adelante todos esos detalles esperando que te sean de ayuda.
Lo más importante
- Antes de adquirir un CPU de los muchos disponibles, es necesario que sepas lo que necesitas. El CPU que te puede servir para videojuegos en línea puede no llegar a adaptarse a tu trabajo en la oficina o tus programas de diseño gráfico.
- Saber estimar valores como el voltaje, los tipos de memoria caché o cuantos núcleos tiene un procesador será muy importante para comprender que es lo que necesitas. Al tener disponibles procesadores como el AMD o el Intel.
- Saber si tu computadora es compatible con el tipo de CPU que quieres es esencial. Debido a que no vale la pena invertir en un dispositivo que no vas a usar, y además te ayuda a garantizar el máximo aprovechamiento. Pero sobre todo tendrás la seguridad de que se adapte a tus necesidades.
Ranking: Las mejores CPU del mercado de México
La calidad de un CPU no recae solamente en su frecuencia base o en su frecuencia boost (o frecuencia extra). Hay una gran cantidad de factores que determinan su competitividad. Como por ejemplo su estructuración interna y que muchos no saben valorarla. Por tal motivo nos dimos a la tarea de recopilar los cinco de los mejores CPU que podrás encontrar en el 2019.
- No. 1: AMD Ryzen - 5 2600
- No. 2: Intel Core - i5 8400
- No. 3: AMD Ryzen - 5 2400G
- No. 4: Intel Core - i7 87000 8th Gen
- No. 5: AMD FX Processor
No. 1: AMD Ryzen - 5 2600
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.03.23, 00:49 Uhr), Sonstige Shops (24.03.23, 11:19 Uhr)
Su tecnología StoreMI mejora los tiempos de carga de datos, la gestión de datos y la respuesta del sistema. Puedes cambiar la velocidad de reloj para usar el overclocking, y elevar la potencia del procesador. Compatible con Windows 10 64 bit, RHEL x 86 64 bit, Ubuntu x 86 64bit. Te ofrece un sistema aún más acelerado con un mejor desempeño.
Equipado con 6 núcleos y 12 hilos, con una frecuencia de 3.4 GHz con turbo boost de hasta 3.9 GHz. Incluye el enfriador Wraith Stealth Cooler con un máximo de temperatura de 95°C. Con una memoria RAM de 16 GB, combinada con memoria caché aumenta hasta 19 GB. Una memoria máxima compatible de 64 GB. Soporta tecnología como la Master Utility.
No. 2: Intel Core - i5 8400
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.03.23, 22:59 Uhr), Sonstige Shops (24.03.23, 11:14 Uhr)
Uno de los procesadores que están diseñados para gamers o aquellos que gustan de películas o videos en la PC. Te permite ver tus películas en calidad 4 K, te facilita además una gran calidad con los gráficos de juegos y hacen tu experiencia más divertida. Además te permite disfrutar de la realidad virtual con su procesador de gráficos I/O.
Este CPU modelo Intel cuenta con una velocidad de procesador de 2.8 GHz y 6 núcleos y 6 hilos. Dotado con una memoria DDR4, con 9 MB de memoria caché. Gráficos UHD 360 para darte mejores experiencias al jugar vídeojuegos o reproduciendo vídeos en alta calidad. Con hasta 1050 MHz de frecuencia dinámica de gráficos. Y su tecnología Turbo Boost.
No. 3: AMD Ryzen - 5 2400G
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.03.23, 11:59 Uhr), Sonstige Shops (24.03.23, 10:53 Uhr)
Un CPU creado para jugadores de títulos AAA, debido a que combina un mayor rendimiento con potencia y lo hace más eficaz. Ideal para los que gustan de jugar o transmitir con la más alta calidad. Y su tecnología Sense MI ayuda al procesador a ajustarse a tus tareas más frecuentes. Incluso cumplirá tus exigencias en las estaciones de trabajo.
Equipado con visualización de gráficos Radeon RX Vega 11. Con 4 núcleos y 8 hilos desbloqueados para overclocking, con una velocidad de 3.6 GHz y Turbo Boost de 3.9 GHz. Memoria RAM DE 16 GB tipo DDR4, memoria máxima de 64 GB. Tiene tecnologías como VR processor, Fuze Drive, Radeon Free Sync. Y además con un ventilador Wraith Stealth Cooler.
No. 4: Intel Core - i7 87000 8th Gen
Este CPU y su tecnología 8th generación te permiten disponer de tu equipo como a ti mejor te acomode, para disfrutar de videojuegos o dispositivos VR. Su sistema está disponible para que puedas acceder al Overclocking y llevar tu equipo a su máxima capacidad. Se acopla a cualquier PC, tanto para una gran experiencia de juego o en la oficina.
Con Intel UHD Graphics 360 tendrás una mejor calidad de imágenes. Equipado con 6 núcleos y 12 hilos, una velocidad de procesamiento de 3.7 GHz, su turbo boost de 4.7 GHz, te da ese extra tanto en el juego como en vídeos en 4K. Con memoria DDR4 Y 12 MB de memoria Caché. Su memoria Intel Optane permite una mejor respuesta del sistema.
No. 5: AMD FX Processor
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.03.23, 00:49 Uhr), Sonstige Shops (24.03.23, 09:39 Uhr)
La nueva generación de CPUs 8 Core, te permite obtener mejor frecuencia de cuadros aún en el juego más exigente, con una gran resolución. Te da una mayor velocidad de Audio Encoding para que escuches tu música y otros audios con la mejor calidad. Incluye un ventilador Heat Sink, con Thermal Paste que mantiene la temperatura ideal de tu CPU.
El procesador Eight Core Fx-8100 de gama media-alta cuenta con 8 núcleos, y tiene una velocidad de procesamiento de 3.2 GHz, con posibilidad de overclocking hasta 4.3 GHz o incluso 5 GHz con los ajustes adecuados. Cuenta con una memoria tipo DDR3 SDRAM, con una memoria caché de 8 MB tipo L2 L3. Su versión de CPU tipo "E" gasta menos energía.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las CPU
Un CPU está compuesto de diversos elementos que determinan su excelencia. Siendo principalmente Intel y AMD las principales compañías que los distribuyen y los fabrican. Saber todo lo relacionado a estos dispositivos es básico para elegir el mejor. De esta manera, en los apartados siguientes resolvemos algunas dudas que pudieras tener.
(Fuente: Golubovy: 54302124/ 123rf.com)
¿Qué es una CPU?
La falta de un CPU nos haría simplemente imposible maniobrar cualquier computadora. Como una parte fundamental de una computadora, su papel reside no solo en recabar toda la información, sino también en comprobar que el sistema operativo funcione adecuadamente. Asimismo, obtiene datos de los procedimientos ejecutados por las aplicaciones del sistema y genera los datos de salida.
¿CPU Intel Core o CPU AMD?
Pero, a pesar de que no es posible analizar todas las opciones disponibles de modelos CPU tanto de Intel Core como de AMD, podemos darte una idea general en forma de tabla. Donde mencionamos las cualidades de estas dos marcas, así como su desventajas. Tómalo como un punto de inicio antes de decidir cuál CPU es la más adecuada.
Intel | AMD | ||
---|---|---|---|
Ventajas | Inconvenientes | Ventajas | Inconvenientes |
Estos por lo general se mantienen con un consumo de energía baja. | La mayoría de los modelos más modernos suelen tener precios poco accesibles. | Hablando de precios, suele ser más fácil encontrar objetos de gran calidad por un módico precio. | De manera habitual pueden consumir más energía eléctrica y por esto, producir más calor. |
Una buen alternativa son las computadoras pequeñas ya que se calientan menos. | Están más recomendados para computadoras de escritorio. | Los CPU marca AMD se suelen recomendar para computadoras laptop. | |
Mayor grado de ajuste a otros equipos. | En ciertos modelos la cantidad de núcleos le suministran un grado de potencia sin igual. | ||
La tecnología QuickPath Interconnect provee una memoria de mayor grado. | El ambiente gamer ha forzado a que los modelos destinados para esto se estén reinventando. | ||
Cuenta con 15 plantas de manufactura de distribución mundial, dejando claro su fortaleza en este ámbito. |
¿Qué es la frecuencia del clock o reloj del procesador?
Solo debes estar consciente de que este valor es comparable únicamente entre CPUs del mismo modelo. Sin importar que sean de la misma marca. Los valores mencionados por el fabricante pueden llegar a ser menores comparados con los que opera este dispositivo. Pudiendo ser principalmente porque tu computadora y el CPU no son compatibles. Hay programas que nos ayudan a calcular el valor de reloj.
Este es un elemento que debes valorar en caso de que gustes usar tu computadora a niveles límite. Traduciéndose más rendimiento a mayor velocidad, especialmente en el ámbito de los videojuegos o en área de trabajo específicas como el diseño gráfico entre otros. Si requieres saber más acerca del clock rate, puedes encontrar un sinfín de publicaciones y vídeos al respecto.
¿Qué son los núcleos de una CPU?
Por ejemplo, cuando le das una determinada orden a tu teléfono o tu computadora, estas llegan a sus respectivos procesadores. Cada núcleo está destinado a llevar a cabo procesamientos de manera individual por ciclos. Teniendo esto ciclos las siguientes cuatro fases: lectura, decodificación, ejecución y escritura.
(Fuente: Golubovy: 54302113/ 123rf.com)
En definitiva, la productividad de cualquier CPU radica en los núcleos. No obstante, más núcleos no siempre significan mayor rendimiento. Aunque es cierto que, entre más núcleos tenga, mayor será la cantidad de ciclos que podrá realizar al mismo tiempo. Pero no debemos olvidar que la velocidad de estos ciclos está determinada por la velocidad de reloj, que revisamos anteriormente.
¿Qué es la arquitectura en una CPU?
- El ALU, siglas de Unidad Aritmética Lógica: Procesa todos los comandos solicitados.
- Registros donde se almacenan los datos de carácter temporal: Este registro traduce las órdenes procesadas y establece la manera como se van a llevar a cabo con respecto a la memoria RAM.
- Bloques de control que se utilizan para comunicarse con el exterior: Esenciales en administrar la cantidad de información que se procesa y establece en qué orden se realizarán las diversas acciones solicitadas.
- El timer: Sincroniza el tiempo de ejecución de las tareas relacionadas con el CPU, desde los propios procesos, hasta las actividades que nosotros solicitamos, evitando de esta manera inconvenientes o errores en la ejecución.
¿Qué es la memoria caché de una CPU?
- Caché L1: O memoria interna, es parte del núcleo del CPU y cuenta con un capacidad de hasta 768 kb. Su función es vigilar el acceso y el almacenaje de datos y acciones solicitadas de manera frecuente que son esenciales para que tu equipo y sus aplicaciones funcionen de manera adecuada.
- Caché L2: Similar a la L1, también almacena información de uso frecuente. Se diferencia en que su velocidad es menor comparada con la L1 (pero es más rápida comparada con la RAM). Es una pieza del CPU, pero no es parte del núcleo. Guarda la información de la memoria L1.
- Caché L3: De la misma manera que la memoria L2 guarda información de la L1, esta guarda información de la L2. Sigue siendo más rápida que la RAM, pero no se iguala a la memoria L2. Su función principal es buscar y dar paso hacia archivos o comandos no reconocidos por los niveles anteriores. Es un poco mayor en tamaño comparada con la L1 y la L2 además de incrementar la productividad del procesador.
¿En qué afecta una CPU a la hora de ejecutar títulos gamer?
Así que como lo ves, el modelo de CPU que utilices para tus videojuegos, no es tan importante. El mejor de los CPU jamás estará a la altura sin una tarjeta de vídeo o de gráficos adecuados. Definitivamente, un buen equipo será de ayuda, debido a que tendrás las bases. Así que, siempre debes encontrar el balance perfecto para obtener un mejor beneficio.
Criterios de compra
Ahora que por fin te decidiste en adquirir un CPU, debes saber que dominar los aspectos básicos de su funcionamiento es solo el inicio. Para que puedas identificar cual es el modelo que se adapta a tus necesidades, necesitas tomar en cuenta las características anteriores, tratando de buscar siempre algo más. Y pensamos que con los siguientes datos podamos hacer tu decisión un poco más fácil.
- Juego, diseño gráfico o uso cotidiano
- Número de núcleos y frecuencia de trabajo
- Overclocking y multihilos
- Memoria caché y voltaje
- Compatibilidad
Juego, diseño gráfico o uso cotidiano
Con el paso de los años, los CPU AMD han incrementado hasta en un 5% sus ventas. Siendo un gran referente para su marca. Aunque con esto no estamos diciendo que debes conseguir uno CPU AMD de ipso facto a pesar de su crecimiento tan significativo. Y de nuevo eso no quiere decir tampoco que evites la marca Intel Core. Si vas a hacer una inversión significativa, debes de pensar en necesidades importantes.
Cada persona tiene necesidades diferentes. Dejando de lado los gustos, debes saber qué tipo de funciones va a ejecutar el sistema operativo. Debido a esto antes de pensar en adquirir un CPU debes pensar en que lo vas a utilizar. El siguiente cuadro comparativo puede serte de ayuda para tomar esa tan importante decisión.
Si quiero | Debo tener |
---|---|
Jugar a los últimos títulos: | Un CPU con una velocidad de reloj alta (velocidad de procesamiento) y un chip gráfico incluido (te evitará futuros gastos). |
Dedicarme al diseño gráfico de forma profesional: | Un CPU con una frecuencia de base propicia, enfocándote en un mayor número de núcleos para de esta manera evitar enlentecer al sistema y mantener la función multitarea. |
Jugar y dedicarme al diseño gráfico, pero sin alardes: | Un CPU de un precio accesible (que tenga o no un chip de gráficos). Hay además un sinfín de opciones con funciones básicas que conservan la calidad por un módico precio. |
Número de núcleos y frecuencia de trabajo
Estos dos aspectos, combinados y sumados su valores nos indicarán la productividad general del CPU. Si lo que quieres son los mejores CPU disponibles, tendrá que poner mucha atención en cómo estas dos variables se combinan para mejorar el funcionamiento. En lo que a los núcleos respecta, los CPU pueden integrar desde 2 hasta 10 de estos. Pero no es extraño que los haya con incluso más núcleos.
La velocidad de reloj, como hemos visto con anterioridad, nos proporciona la velocidad a la que el CPU realiza sus funciones. Entre más velocidad de reloj, más rápido los núcleos procesan la información y ejecutan tareas. Por lo general, Intel suele ofertar más ventajas en esta área. Y deberás de tenerlo en mente si lo que quieres son equipos de gama media/alta.
Así mismo, los CPU de marcas como Intel y ADM cuentan con otra característica notable: la frecuencia máxima o boost. Se define como la velocidad total a la que puede funcionar un procesador en situaciones de gran demanda y en ciertas situaciones con aumento de la temperatura o de consumo energético. Aspecto que debes tener en cuenta al momento de realizar alguna compra.
Overclocking y multihilos
En algunos casos ciertos modelos de CPU incluyen una función que no se ha mencionado anteriormente. Nos referimos a los hilos que usa un núcleo. Tecnología a la cual se le nombro Hyperthreading por parte de Intel y que fragmenta la actividad de un núcleo en dos partes. Porque no estaría de más considerar lo anterior si estás buscando un CPU para un uso más exigente.
Hablando ahora de los CPU ADM, estos cuentan con una tecnología parecida. En otros aspectos el overclocking es una característica a considerar. Es básicamente manipular los ajustes de la velocidad de reloj para hacer trabajar al CPU más rápido. Debes saber que no todos los modelos de procesadores admiten estos cambios y realizarlos puede llegar a dañar tu computadora.
Memoria caché y voltaje
El comenzar la búsqueda por los mejores modelos de CPU tanto de Intel como ADM no debes olvidar la memoria caché. Recordando lo visto antes, este tipo de memoria facilita los procesos del CPU. Se encarga de poner a disposición del procesador los datos de uso frecuente con la finalidad de agilizar la ejecución de tareas.
Algunos de los CPU más reconocidos de Intel y ADM, cuentan con una caché mayor a 4 MB. La capacidad de estas memorias varía entre los 2 y los 8 MB. Además debes averiguar el consumo energético del procesador que desees adquirir. Así como su manejo térmico. La velocidad de ejecución de cualquier CPU disminuirá si este llega a calentarse demasiado.
Compatibilidad
No importa si lo que buscas es el mejor modelo de CPU para reemplazar al que venía con tu computadora o si lo quieres para armar tu propio equipo de cómputo, siempre debes tomar en cuenta la compatibilidad. Principalmente la tarjeta madre y la memoria RAM. Si el CPU no concuerda con estos aspectos, no podrá funcionar y su productividad estará disminuida.
En el caso de la memoria RAM, incluso los mejores modelos de CPU tiene una capacidad máxima permitida. Esto además de evitar conflictos en la afinidad de sus elementos, evita que adquieras equipos que no te serán útiles. Así, dedicaras cada centavo de tu inversión en adquirir un procesador que se adapte a tus exigencias.
Resumen
En el mercado de hoy en día la versatilidad es lo que caracteriza a un buen CPU. Con una variedad de modelos para distintos ámbitos. Cual elijas depende de ti. Solamente requieres conocer tus expectativas y familiarizarte con aspectos básicos como la velocidad de reloj, el voltaje o la memoria caché. Sin importar lo que busques, siempre habrá alternativas que se ajusten a tu bolsillo.
Siempre, valora cuál va a ser el uso que piensas darle a tu computadora. Si estás interesado en los videojuegos, requerirás un CPU con una velocidad de reloj más alta. Y si al contrario lo necesitas para labores diarias o trabajo ligero, opta por alguno de gama media. Si escoges el indicado tendrás una computadora funcional por varios años.
Por último, si este artículo te ha sido de ayuda, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Kirill Makarov: 26728140/ 123rf.com)