
Nuestro método
¿Cuándo ha sido la última vez que fuiste de excursión por la nieve o el hielo? Si has caminado en estas situaciones sabrás que es complicado: el frío, el terreno inestable y otras condiciones climáticas y el tipo de terreno pueden causar accidentes considerables si no se toman las precauciones adecuadas. Entre ellas, tenemos una muy importante: tener un buen par de crampones.
¿Sabes qué son los crampones y para qué sirven? Cada vez más personas practican este tipo de deportes por lo que requieren el uso de crampones. Si no estás muy seguro de su uso y utilidad, no te preocupes: has llegado al sitio correcto. Este artículo lo hemos elaborado minuciosamente para que conozcas todo cuanto hay que saber sobre estos vitales accesorios.
Lo más importante
- ¿Sabes qué son los crampones y para qué sirven? Cada vez más personas practican este tipo de deportes por lo que requieren el uso de crampones. Si no estás muy seguro de su uso y utilidad, no te preocupes: has llegado al sitio correcto.
- Existen diferentes tipos de crampones según el material del que están hechos y acorde a la modalidad deportiva de invierno que deseamos practicar. Difieren en estructura, puntas y sistemas de fijación. Los crampones necesitan de un mantenimiento especial para que te asegures que funcionan a la perfección.
- Tener un buen par de crampones puede hacer la diferencia en una excursión o escalada. Para ello, hay que tener en cuenta algunos factores como el material de la estructura, la cantidad de puntas, la facilidad de colocación, el peso y comodidad al llevarlos puestos, y, por supuesto, las medidas de seguridad añadidas.
Los mejores crampones: Nuestros favoritos
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los crampones
El uso de crampones en deportes de invierno o en actividades sobre terrenos nevados o helados es prácticamente obligatorio por cuestiones de seguridad, comodidad y estabilidad. Si todavía no eliges los tuyos, es bueno que vayas conociendo un poco más los distintos tipos que existen antes de elegir un modelo. En esta sección resolveremos las dudas más habituales que hay sobre ellos.
¿Qué son exactamente los crampones?
¿Para qué actividades necesito usar crampones?
- Senderismo de montaña o trekking
- Alpinismo
- Escalada en hielo
- Escalada mixta o dry-tooling
- Correr por la montaña o trail running
- Esquí alpino
¿Cuál es la estructura de los crampones?
¿De qué materiales están hechos usualmente los crampones?
Material | Tipo | Resistencia |
---|---|---|
Acero | Los más usados son el acero al carbono, el nicromo y el cromoly. | Todos ellos tienen una resistencia similar, pero el cromoly es más liviano y aguanta algo mejor la corrosión. |
Acero inoxidable | Aleación de acero que puede contener otros metales, como por ejemplo, molibdeno, níquel y wolframio. | Resistencia a la corrosión y su acabado es más estético. No resisten mucho al montañismo o a pendientes empinadas. |
Acero forjado en caliente | El acero pasa por un proceso de fabricación que utiliza altas temperaturas: la estructura interna del metal se reordena y se vuelve más resistente. | Ultrarresistente. Se usa sobre todo en las puntas frontales de los crampones. |
Aluminio | Los más livianos ideales para largas travesías en nieve o para salidas rápidas y no técnicas. | No son muy resistentes, se gastan significativamente más rápido que los de acero. |
¿Qué tan importantes son las puntas de los crampones?
- Puntas frontales planas: Su largo y ancho pueden variar bastante. Al tener una superficie más ancha son ideales para la nieve blanda, puede ser un poco más complicado clavarlas en nieve dura o hielo. Son más usadas en senderismo.
- Puntas frontales en sierra: Diseñadas para ascensos o descensos en modalidad mixto o solo en hielo. Son más delgadas que las planas y cuentan con unos dientes inferiores que les permiten un mejor agarre.
- Puntas frontales en «T»: Es una mezcla entre las dos versiones previas, son puntas delgadas con terminación en sierra que se van ensanchando hacia la base del crampón. Pueden tener un desempeño menor en varios tipos de superficie.
- Puntas frontales intercambiables y monopunta: Como su nombre lo indica, estas puntas frontales vienen de una sola, para mayor precisión en lugares pequeños. Podemos encontrar a 2 puntas o bipunta. Son modelos versátiles e intercambiables.
¿Cómo se fijan los crampones a las botas?
- Automático: Este tipo de crampones solo funcionan con botas rígidas y cuentan con un sistema de dos elementos para sujetarlos a la bota: en la parte delantera tiene con un arco de metal que se fija a la pestaña delantera de la bota, y una talonera en la parte de atrás con el mismo mecanismo de sujeción.
- De correas o universales: Este tipo de crampones son los más versátiles, pues se adaptan a cualquier tipo de bota, aunque se recomiendan en montañismo general. Se ajustan con una cinta que sale de la parte posterior hacia el frente de la bota, por medio de una argolla pasa de nuevo a la parte posterior y rodea el tobillo. No suelen quedar del todo firmes y pueden moverse durante el recorrido.
- Semiautomático: Combina la fijación en la parte posterior de las botas del sistema automático y la fijación delantera de las de correa. Se usan por lo general en trekking técnico y escalada de hielo no muy exigente. Se usan pueden usar en botas rígidas y semirrígidas, pero deben estar fabricadas para este sistema.
- Integrados o técnicos: Como su nombre lo indica, las puntas van incluidas en la suela de la misma bota. No son modelos conocidos, pero son usados para una escalada más exigente.
(Fuente: Patrick Schneider: YplGypVvbcs/ Unsplash.com)
¿Cómo saber en qué momento debemos usar los crampones?
Pero, sin lugar a duda, es mejor prevenir. Siempre debes de buscar un lugar con relativa poca nieve y que de preferencia sea una llanura o un terreno lo más plano posible. No esperes a encontrarte en una pendiente helada para colocarlos.
Al momento de colocarlos debes de ser muy cuidadoso para no rasgarte la ropa o mucho peor, clavarte una de las puntas en la pierna.
¿Existe alguna técnica para caminar con crampones?
Técnica | Consiste en | Superficies o terrenos |
---|---|---|
De pies planos | Mantener los pies planos sobre la pendiente con todas las puntas verticales en contacto con el hielo. | Gran ventaja sobre hielos blandos donde repartir el peso entre un mayor numero de puntas ofrece una mayor estabilidad. |
Frontal | Subir una escalera de frente clavando las puntas delanteras. | Para terrenos verticales, por lo que es necesario usar botas rígidas o semirrígidas. |
Mixta | Combinar las dos anteriores: un pie avanza en técnica frontal y, el otro, plano sobre el hielo en una posición perpendicular con respecto al primero. | Muy práctica en pendientes moderadas y seguras. |
¿Qué importancia tienen los antibots o ABS en los crampones?
Con el uso de los ABS o antibots nos evitaremos el riesgo de caídas o resbalones por una pérdida súbita de agarre en las puntas de los crampones. En la actualidad estos aditamentos son fabricados por las marcas responsables de los crampones y por lo general, vienen incluidos con cada par de crampones. Pueden ser de plástico, goma o látex, y duran varios años. Además, existen repuestos que se venden por separado.
¿Cómo saber qué tipo de crampones necesito para una actividad específica?
Actividad | Material | Puntas | Cantidad de puntas | Sistema de fijación |
---|---|---|---|---|
Senderismo | Aluminio. | Horizontales. | Hasta 10. | De correas. |
Alpinismo | Acero o acero inoxidable. | Horizontales o en T. | 10 a 12. | Automático o semiautomático. |
Escalada en hielo | Acero o acero forjado en caliente. | Verticales en sierra o monopunta. | 12. | Semiautomático, automático o integrado. |
Escalada mixta | Acero y acero forjado en caliente en las puntas frontales. | Verticales en sierra y monopunta. | 12 o más. | Semiautomático, automático o integrado. |
Criterios de compra
Mientras se siga acumulando la nieve en la montaña y el hielo siga formándose —¡y ojalá que así sea!—, los crampones serán necesarios para movernos por estas delicadas superficies. Si estás pensando en adquirir un par propio, debes considerar una serie de factores para que tu experiencia de invierno sea perfecta. Enseguida verás los más importantes.
- Material y peso
- Sistema de fijación y botas
- Tipo de puntas y cantidad
- Presencia de antibots
- Actividad
Material y peso
Los crampones deben estar fabricados en materiales de excelente calidad si buscamos que cumplan su función de manera eficiente. Para ello, debemos de mantenernos alejados de los modelos de plástico o de metales poco resistentes. Los mejores crampones son los de acero, en sus distintas variantes, gracias a su resistencia y estabilidad. Otra opción son los de aluminio, recomendados sólo en actividades poco exigentes.
Sistema de fijación y botas
Si queremos que los crampones nos den seguridad en terrenos nevados o helados, deben estar bien sujetos a nuestras botas. Para lo que, tendremos que elegir un modelo compatible con el tipo de botas que tenemos. Después, basados en la actividad que vamos a realizar, elegiremos alguno de los sistemas de fijación antes mencionados. El más universal es el sistema de correas.
Tipo de puntas y cantidad
Las puntas son el instrumento que se clava en el terreno para garantizar estabilidad. Se recomienda que siempre mínimo 8 puntas, pues así tendremos un número mínimo de puntos de apoyo. Según la actividad que pensemos llevar a cabo, es importante ver la distribución que tienen las puntas en la suela de la bota, y el tipo: verticales, horizontales o en T.
Presencia de antibots
Los antisnow o ABS son el sistema de seguridad más importante de los crampones. Evitan que se acumule la nieve entre las puntas, previniendo resbalones y caídas. Hay algunos modelos de crampones que no los incluyen, haciéndolos poco recomendables (aunque se puedan comprar por separado). Mejor adquirir crampones con antibots incorporados para no correr riesgos.
Actividad
Al final, el desempeño de los crampones dependerá de que nuestra elección haya sido la adecuada basados en la actividad que queremos realizar. Unos crampones con 12 puntas verticales para senderismo en terreno nevado llano serían incómodos y un desperdicio. Con esto en mente, antes de comprar un modelo, debemos informarnos los requisitos de cada modalidad.
Resumen
Los crampones son unos accesorios que se colocan en la suela de las botas, nos ofrecen una mayor tracción para poder desplazarnos en superficies nevadas o sobre el hielo adhiriéndose a estas superficies con estabilidad y seguridad. Tienen en la base puntas afiladas que se clavan en las superficies mencionadas, y son muy utilizadas en actividades y deportes de invierno como el senderismo, el esquí alpino y la escalada en hielo.
Los crampones varían en función de la cantidad y el tipo de puntas, los sistemas de fijación y el material del que estén hechos. Por lo general, son de acero o aluminio, ideales para resistir climas helados extremos. Es importante tener en cuenta la actividad que vamos a realizar antes elegir un modelo, ya que así le sacaremos un mayor provecho al producto.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.
(Fuente de la imagen destacada: Jaroslav Moravcik: 72952354/ 123rf.com)