Última actualización: 07/09/2020

Nuestro método

14Productos analizados

25Horas invertidas

7Estudios evaluados

86Comentarios recaudados

La delicada piel de los bebés se encuentra inevitablemente en contacto con el pañal durante sus primeros meses de vida. Esto, en muchas ocasiones, provoca la aparición de enrojecimiento o irritaciones. A este tipo de reacción se le conoce como dermatitis del pañal, y se trata sobre todo con cremas para las «rozaduras», que es otra de las denominaciones con las que se conoce esta afección.

Esta rozadura, que suele aparecer en las nalgas y la entrepierna de los más pequeños, se ocasiona por la humedad de la orina y las heces en contacto con la piel. Si bien no se trata de una inflamación demasiado grave, es importante tratarla para evitar que empeore. En esta guía vamos a dar respuesta a las dudas más frecuentes sobre el tratamiento más habitual: la crema para las rozaduras.




Lo más importante

  • Cuidar la piel de nuestro bebé es fundamental, ya que es muy sensible y propensa a la aparición de irritaciones o erupciones con gran facilidad. Este aspecto se acentúa con el uso de pañales y la humedad que se guarda con la presencia de orina y heces.
  • Uno de los tratamientos más utilizados para prevenir y reducir esta irritación tan habitual es la crema para las rozaduras. Esta crema protectora disminuye el enrojecimiento y las molestias causadas por la irritación.
  • Cuando llegue el momento de elegir la crema para las rozaduras más adecuada para nuestro bebé, debemos considerar factores como la composición, el tiempo de actuación o la efectividad. De esta manera, la compra será acertada.

Las mejores cremas para las rozaduras: Nuestras favoritas

La dermatitis del pañal es una afección tan habitual que la lista de cremas para su tratamiento es prácticamente infinita. Gracias a esta variedad, tenemos más probabilidades de encontrar el producto que más se adapta a nuestras necesidades, pero puede crear indecisión a la hora de elegir. Para hacerte la tarea más sencilla, hemos seleccionado las tres mejores cremas para las rozaduras del mercado:

La mejor crema para las rozaduras 3 en 1

Esta crema es una de las favoritas de los usuarios. Esto se debe a que te ayuda a: 1. Prevenir, 2. Calmar y 3. Aliviar la piel de tu bebé, de ahí viene su nombre. Le brinda a tu bebé un cuidado completo para la molesta irritación de la dermatitis del pañal.

Sus propiedades se deben a que está hecha con 98% de ingredientes de origen natural, entre los que se encuentra el óxido de zinc y el aceite de aguacate. Además, está libre de perfumes, parabenos y ftalatos. Para mayor seguridad fue probada por dermatólogos y pediatras. Se puede usar desde el nacimiento y es apta para todo tipo de piel.

La mejor crema para las rozaduras con zinc

Otra de las favoritas de los padres y pediatras. Se trata de una crema para rozaduras, cuyo ingrediente principal es el óxido de zinc, uno de los más recomendados para tratar y aliviar los síntomas de la dermatitis del pañal. El fabricante aconseja que se aplique en cuanto se vea la primera señal de irritación y enrojecimiento.

Se debe aplicar una capa gruesa en el área a tratar, por ello, una de las ventajas de esta crema es que se extiende con mucha facilidad y aporta una cobertura completa para proteger y sanar la piel de las pompas de tu bebé de forma adecuada. El aloe se agregó a su fórmula para ayudar a hidratar la piel y está libre de parabenos y aromas.

La mejor crema para las rozaduras regeneradora

En este caso, te vamos a presentar una pomada para las rozaduras 3 en 1, ya que no solo protege y humecta, sino que también cuenta con una acción regeneradora. Se trata de una pomada cuyo ingrediente principal es el Dexpanthenol, que estimula a las células que regeneran la piel para que la curación se dé con mayor rapidez.

A diferencia de las pomadas con óxido de zinc, esta deja una capa transparente que protege contra la humedad y los irritantes de la dermatitis del pañal, así podrás ver la evolución de las lesiones sin retirar la capa de crema. Todos los ingredientes de este producto son muy seguros, sin ningún tipo de tóxicos y está libre de perfume.

La mejor crema para las rozaduras con aguacate

Se trata de una opción elaborada con un 97% de ingredientes naturales. Esta crema hidratante fortalecerá y preservará la riqueza celular de la piel de tu pequeño. Además, contiene perseosa de aguacate para ayudar a mantener la piel sana e hidratada.

Se recomienda aplicarla por la mañana y por la noche en el cuerpo o según sea necesario. Este producto hipoalergénico es apto para todo tipo de pieles y tiene una alta tolerancia desde el nacimiento. Se presenta en un envase 100% reciclable y cuenta con la certificación B (lo que significa que cumple con estrictas normas para productos elaborados con ingredientes naturales procedentes de una cadena de suministro responsable).

La mejor crema para las rozaduras más completa

Esta es la mejor hidratación profunda para la delicada piel de tu bebé. Ofrece un cuidado completo de las irritaciones y rojeces de la zona del pañal. Además, no solo previene, sino que calma y repara.

Es ideal para uso diario en cada cambio. Los ingredientes, por otro lado, son ecológicos y extractos naturales, sin colorantes, perfumes sintéticos ni aceites minerales. Es altamente biodegradable con ingredientes orgánicos. Finalmente, se encuentra formulado con soja, salvia y aceite de oliva puede utilizarse en todo el cuerpo y en la cara.

La mejor crema para las rozaduras para piel sensible

Se trata de una opción imprescindible para el cuidado de cualquier bebé. Este producto es perfecto para quienes tienen la piel sensible, ya que proporciona un alivio suave y eficaz de la sequedad y el eczema.

Además, su fórmula única contiene ingredientes 100% auténticos que actúan conjuntamente para restaurar una piel suave y sana. Por otro lado, no contiene parabenos, por lo que puedes sentirte bien al usarlo con tu pequeño.

La mejor crema para las rozaduras de pañal

Esta es una marca recomendada por los pediatras que trata eficazmente y ayuda a prevenir la dermatitis del pañal. Protege la piel irritada y ayuda a sellar la humedad con su gruesa barrera de protección. Además, tiene un agradable aroma, empieza a curar al contacto y no contiene ingredientes agresivos como colorantes, parabenos, conservantes, ftalatos y talco.

Esta pasta para las rozaduras fue desarrollada por un farmacéutico y padre de cuatro hijos hace más de 40 años, y desde entonces, los pediatras y los padres confían en ella por su forma eficaz pero suave de combatir la dermatitis del pañal.

La mejor crema para las rozaduras con vitaminas

Este es un producto que te ayudará a prevenir la erupción de los pañales. Es segura de usar en cada cambio de pañal y contiene vitaminas A y D para ayudar a curar la piel seca y rozada.

Además, protege y alivia los pequeños cortes y quemaduras. Dentro de sus ingredientes, podemos encontrar los siguientes activos lanolina 15.5% y petrolatum 53.4%. E inactivos: aceite de hígado de bacalao (contiene vitamina A y vitamina D), fragancia, aceite mineral ligero, cera microcristalina y parafina.

La mejor crema para las rozaduras protectora

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de una pomada que protege la piel de tu bebé con sus ingredientes naturales, tales como el óxido de zinc, que crea una capa impermeable protegiendo a la piel de cualquier irritante.

Se sabe que la dermatitis se puede producir por el roce constante de la piel o por la exposición a irritantes en la piel, como pueden ser el sudor, la orina o la evacuación en los bebés que utilizan pañales. Por eso, y para prevenir este problema, es importante mantener la piel protegida.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para las rozaduras

Especialmente si somos primerizos, ver que en las «pompis» del bebé aparecen enrojecimientos puede asustarnos. Si nos encontramos ante tal situación, el uso de una crema para las rozaduras disminuirá los síntomas. Y como cada vez que vamos a utilizar un producto nuevo sobre la piel de los más pequeños nos preocupamos, hoy vamos a responder las dudas más frecuentes sobre estas cremas protectoras.

Una de las ventajas de la crema es que alivia la irritación de la piel.
(Fuente: Deymos: 75688717/ 123rf.com)

¿Qué es una crema para las rozaduras y qué ventajas tiene su uso?

Antes de hablar sobre crema para las rozaduras, no está de más aclarar de qué se trata dicha afección. Pues bien, las rozaduras o dermatitis del pañal es una reacción o irritación en la piel del bebé provocada por el constante contacto con el pañal y las heces y orina que contiene. No es un padecimiento grave, pero, si no se trata, puede derivar en ronchas con pus.

Por su parte, las cremas protectoras son uno de los remedios más utilizados para combatir y reducir los síntomas de esta irritación. Es importante resaltar que la crema para las rozaduras no elimina la dermatitis, simplemente calma la piel y disminuye el enrojecimiento, el ardor y la molestia. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Alivia la irritación de la piel.
  • Reduce la aparición de nuevas rozaduras.
  • Crea una capa protectora que preserva la hidratación de la piel y evita el contacto directo con las heces y la orina.

Este tipo de cremas, a pesar de ser muy efectivas, no hacen milagros. La dermatitis del pañal tarda varios días en aliviarse y es habitual que aparezca en diferentes ocasiones mientras continúe el uso del pañal. A pesar de ello, si no notamos mejoría con el uso de la crema, lo ideal es consultar con el pediatra y seguir sus indicaciones.

¿Qué causa la irritación tratada con la crema para las rozaduras?

Podemos señalar una culpable principal: la humedad. Con las deposiciones, y por muy absorbentes que sean los pañales, siempre queda algo de humedad en contacto con la piel de los bebés. Además, si se llegara a presentar diarrea, en especial por un cambio de alimentación, por antibióticos o por la aparición de los dientes, se provoca una irritación aún mayor.

Y claro, en la propia composición de los pañales desechables encontramos materiales que pueden causar reacciones alérgicas. Si este es el caso, podemos probar con los pañales de tela y observar si los síntomas mejoran. Es importante llevar un seguimiento, ya que la dermatitis también puede estar causada por una infección fúngica o bacteriana.

Lucía GalánPediatra
"Puede haber simplemente una inflamación (con piel roja) o puede haber erosiones, o incluso podemos encontrarnos con verdaderas úlceras sangrantes. Es por ello que lo ideal es consultar con tu pediatra o con tu dermatólogo para que te aconseje el mejor tratamiento para cada una de ellas, ya que esas diferencias marcarán también diferencias en cuanto al tratamiento".

¿Cuándo debo utilizar una crema para las rozaduras?

La dermatitis del pañal es una afección muy recurrente durante los primeros meses de vida de los bebés, y es posible que aparezca mientras continúe el uso del pañal. Por este motivo, es recomendable tener en casa una crema para las rozaduras y así poder utilizarla en caso de que aparezca alguno de los siguientes signos y síntomas:

  • Enrojecimiento del área de colocación del pañal.
  • Dolor.
  • Inflamación de las nalgas o la zona inguinal.
  • Llanto excesivo del bebé durante el cambio de pañal.
  • Reflejo de retracción cuando tocamos su piel.
  • Descamación.

Estos síntomas pueden aparecer tanto de uno por uno (sobre todo al principio) como varios al mismo tiempo (en especial si no se trata la afección). Es muy importante detectar el problema en sus inicios de manera que evitemos que empeore y tengamos que recurrir al médico para que le dé solución.

¿Qué debemos hacer si la crema para las rozaduras no cura los síntomas?

Hemos mencionado anteriormente que la duración de los síntomas de la dermatitis del pañal es de varios días. No obstante, si notamos que se prolonga demasiado en el tiempo y que, a pesar del uso de la crema para las rozaduras, dichos síntomas no disminuyen e inclusive empeoran, debemos de inmediato consultar a nuestro pediatra.

Algunas de las situaciones en las que es fundamental que el tratamiento sea llevado por un especialista son la aparición de sangrado, ardor excesivo o supuración, dolor al orinar o fiebre. En estas circunstancias, el pediatra se encargará de hacer el diagnóstico apropiado e indicar el mejor tratamiento para la afección del pequeño. Por supuesto, lo ideal es que no se llegue a estos casos, y acudir al pediatra en el primer signo de alerta.

La causa principal de las rozaduras es la humedad.
(Fuente: Choreograph : 50427815/ 123rf.com)

¿Por qué la crema para las rozaduras es tan efectiva?

La crema para las rozaduras previene y reduce los síntomas de la dermatitis del pañal de manera muy efectiva. Los resultados tan buenos que brinda este tipo de cremas protectoras radican principalmente en su composición. Los ingredientes más utilizados son el óxido de zinc, la lanolina y la hidrocortisona. Veamos qué aporta cada uno de ellos:

Ingrediente Uso Ventaja
Óxido de zinc Disminuyen las erupciones medias y alivian los síntomas más comunes. Cremas muy fáciles de aplicar.
Lanolina Actúa como barrera, calma la piel y previene la irritación. Ingrediente natural.
Hidrocortisona Elimina de manera eficaz las rozaduras y reduce la inflamación. Muy efectivas cuando otras cremas no funcionan.

Podemos encontrar cremas con uno de estos ingredientes y algunas que combinan varios. Lo vital es asegurarnos de que nuestro bebé no tiene alergia a ninguno de los componentes de la crema. Además, no debemos preocuparnos si un tipo de crema no funciona, lo normal es que tengamos que ir probando hasta dar con la adecuada.

¿Hay que aplicar la crema para las rozaduras cada vez que se cambie el pañal?

La respuesta rotunda es: no. Y es muy importante evitar el uso excesivo de la crema para las rozaduras. Debemos considerar que no se trata de cremas hidratantes de uso diario, sino que son tratamientos para un padecimiento determinado. Si las utilizamos cuando no se necesita, la piel del bebé puede crear resistencia y después ya no serán efectivas.

Además, este tipo de cremas protectoras tienen componentes fuertes que pueden llegar a ser agresivos con la piel del bebé si no presenta los síntomas de la dermatitis o las aplicamos de forma inadecuada. Por este motivo, el uso constante de estas cremas puede crear padecimientos peores. Es muy importante leer con atención y seguir las indicaciones del fabricante.

¿Sabías que en la década de los 70 se introdujeron los pañales con cinta de papel adhesiva a los lados?

¿Qué otras prácticas puedo combinar con el uso de la crema para las rozaduras?

Aunque el uso de la crema para las rozaduras reducirá en gran medida los síntomas, nunca está de más combinar alguna otra práctica que acelere la recuperación. Toma nota, porque a continuación te vamos a presentar los principales consejos de pediatras y especialistas a la hora de tratar la dermatitis del pañal:

  • Procura cambiar los pañales con frecuencia, de preferencia cada vez que el bebé haga pipí o popó.
  • Asegúrate de que la piel del bebé queda completamente limpia cuando cambies el pañal. Se recomienda el uso de agua tibia y jabón neutro.
  • Para secar su piel, lo ideal es que sea al aire o con pequeños toquecitos con la toalla, nunca mediante frotación.
  • Coloca los pañales ligeramente holgados, de manera que dejen respirar la piel.
    Intenta que el bebé pase el mayor tiempo posible sin pañal, de esta forma la recuperación será más rápida.

En realidad, son indicaciones muy sencillas que no nos costará ningún trabajo seguir y que ayudarán con el tratamiento de la dermatitis del pañal. Además, estos consejos se pueden seguir también cuando el bebé no se encuentre afectado, ya que resultan muy útiles para prevenir la aparición de irritación y rozaduras.

¿Cuáles son los errores más frecuentes en el tratamiento con crema para las rozaduras?

Además del uso excesivo de la crema para las rozaduras, existen otros errores que solemos cometer con mucha frecuencia cuando tratamos la dermatitis del pañal de nuestros hijos. El segundo en la lista es la aplicación de talco u otro tipo de ungüentos encima de la crema. Aunque creamos que así la protegemos más, lo que hacemos es evitar que la piel respire con normalidad.

A estos dos errores principales les siguen otros como el uso de prendas de plástico o de poliéster (muy propensas a irritar la piel), el ajustarlas demasiado, el perfumar la zona con aceites –o perfume– o utilizar cremas para adultos o remedios caseros a base de vinagre. Si evitamos a como dé lugar este tipo de prácticas, estaremos contribuyendo a la salud de la piel del bebé.

Debes de usar la crema para las rozaduras cuando veas enrojecimiento en el área donde se coloca el pañal.(Fuente: Famveldman: 61267641/ 123rf.com)

Criterios de compra

Cuando vamos a comprar productos para nuestros hijos, y más si se trata de un tratamiento para su piel, no es suficiente con mirar por encima y tomar una decisión rápida. Lo más recomendable es valorar ciertos aspectos que nos garanticen que la elección es correcta. A continuación, te presentaremos los principales criterios de compra a considerar de la crema para las rozaduras:

  • Composición
  • Probada dermatológicamente
  • Valoraciones
  • Otros beneficios
  • Caducidad

Composición

Por supuesto, un factor en el que siempre debemos fijarnos a la hora de adquirir un producto que aplicaremos sobre la piel del bebé es la composición. En primer lugar, es importante que la crema para las rozaduras que compremos tenga al menos uno de los ingredientes principales de los que hemos hablado con anterioridad.

Pero sin duda alguna, lo más importante es que no contenga compuestos tóxicos o que puedan resultar perjudiciales para la piel del pequeño. Aunque algunas de las cremas publiciten su alto nivel de eficacia, si contienen ingredientes demasiado agresivos, su uso puede llegar a resultar contraproducente. Necesitamos soluciones, no más problemas.

La crema para las rozaduras es muy fácil de usar y aplicar.
(Fuente: Goodluz: 35845467/ 123rf.com)

Probada dermatológicamente

Otro de los puntos indispensables que debemos tener en cuenta cuando elijamos la crema para las rozaduras que más le conviene a nuestro hijo es que esté dermatológicamente probada. Aunque no es una garantía al 100%, es mucho más probable que las cremas que cumplan este requisito no generen alergias en la piel del bebé.

Además de este distintivo, también es recomendable buscar algo que indique que la crema es hipoalergénica, lo que significa que está formulada de forma específica para reducir el riesgo de reacciones. De antemano sabemos que la piel de los bebés es muy delicada y sensible, por ello cualquier prevención es buena.

Valoraciones

Debido a que la eficacia de una crema solamente se puede comprobar una vez utilizada, esto implica que ya la habremos comprado. Un truco para darnos una idea de si funciona o no son las valoraciones. Dichas valoraciones pueden ser desde opiniones de otros consumidores hasta las recomendaciones del propio pediatra.

De esta forma, cuando nos decidamos por una crema en particular, tendremos la experiencia de otra persona que la utilizó antes que nosotros y afirma que cumple con los objetivos. Con los espacios para valoraciones de la mayoría de páginas de compra, en la actualidad es muy fácil encontrar dichas opiniones. Eso sí, recuerda que cada piel es diferente, y lo que le funcione a un pequeño, podría no funcionar con el nuestro.

Otros beneficios

Con este aspecto nos referimos a que, si bien la crema para las rozaduras está diseñada y se utiliza con un fin particular, si la que elegimos aporta otros beneficios, pues mucho mejor. Estos beneficios pueden ser, por ejemplo, que cuente con ingredientes hidratantes o reductores de la producción de sebo.

También podemos encontrar cremas que contribuyan a la regeneración de la piel dañada por la dermatitis del pañal. Incluso existen algunas que afirman ser eficaces como labial para adultos o como aftershave para padres cuando se afeitan a prisa.

Recuerda utilizar toallitas húmedas sin alcohol o perfume.
(Fuente: Choreograph: 50427829/ 123rf.com)

Caducidad

Por último, pero no por eso menos importante, debes poner especial atención en la caducidad. Aunque se sobreentiende que las cremas que compramos no van a estar caducadas, nunca está de más comprobarlo. Además, es recomendable elegir una crema con una fecha de caducidad lo más lejana posible, en especial si adquirimos envases de gran tamaño.

Si bien vamos a utilizar la crema en diferentes ocasiones mientras nuestro hijo siga utilizando pañal, las zonas afectadas no suelen ser demasiado grandes, por lo que no gastaremos mucha cantidad de crema. No olvides que las cremas también caducan y debemos deshacernos de ellas. Usar productos caducados sobre la piel del bebé puede generar reacciones adversas.

Resumen

La crema para las rozaduras es de gran ayuda para todos aquellos padres que buscamos aliviar a nuestros hijos del malestar que produce la dermatitis del pañal. Este es un padecimiento que no podemos evitar y que aparecerá en diferentes ocasiones debido al uso continuo del pañal, ya que es un lugar en el que se acumula la humedad producida por la orina y las heces.

La función principal de este tipo de cremas es actuar como una barrera protectora de la piel del bebé, sensible y delicada, calmando la irritación y reduciendo el enrojecimiento e inflamación. Además del uso de la crema, hay otras prácticas que podemos seguir para contribuir a reducir los síntomas. Se recomienda contar con una crema para las rozaduras en casa para tratar la afección en cuanto aparece.

Si nuestra guía sobre la crema para las rozaduras fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus redes sociales o si así lo prefieres déjanos un comentario con tu crema protectora favorita, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 43359718/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones