
Nuestro método
Uno, dos, tres, cuatro, ¿recuerdas cuando jugabas con tus amigos a saltar la cuerda? Apostamos a que, en este mismo momento, no paran de llegarte a la cabeza infinidad de recuerdos de tu infancia, y que te preguntas por qué te hablamos de cuerdas. Esta se ha convertido en una herramienta de entrenamiento simple, fácil de transportar y muy económica.
Desde que el boxeo en modo fitness, el HIIT y el crossfit han revolucionado el mundo del deporte, las cuerdas se han vuelto a poner de moda. De hecho, se han convertido en un artículo indispensable de cualquier entrenamiento deportivo. Incorpora la cuerda a tu rutina de ejercicios y ponte en forma. ¡Chiquea a tu niño interior!
Lo más importante
- La cuerda es uno de los deportes más seguros en cuanto a lesiones se refiere.
- Los materiales de fabricación y el sistema de rotación diferencian unos modelos de otros.
- Antes de comprar una cuerda, debes fijarte en criterios de compra como el peso y el grosor del cable, así como en el agarre y la longitud de los mangos.
Las mejores cuerdas para saltar del mercado: Nuestras recomendaciones
- La mejor cuerda para saltar para los atletas
- La mejor cuerda para saltar preferida por los usuarios
- La mejor cuerda para saltar para todas las edades
- La mejor cuerda para saltar para crossfit
- La mejor cuerda para saltar con mango antideslizante
- La mejor cuerda para saltar más ligera
- La mejor cuerda para saltar con rotación rápida
- La mejor cuerda para saltar con contador digital
- La mejor cuerda para saltar más robusta
- La mejor cuerda para saltar con mangos suaves
La mejor cuerda para saltar para los atletas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Eres todo un atleta a quien le gusta superar sus propios límites? Entonces, te convendrá esta cuerda de Epitomie Fitness. Este modelo se ha diseñado para obtener rapidez, un entrenamiento más duro y romper cada una de tus metas. Es de grado premium y ofrece una rotación de 360 grados.
El artículo está hecho de metal de acero inoxidable, para una mayor resistencia. Además, cuenta con diseño de autobloqueo, el cual te permitirá ajustar la cuerda a tus necesidades. Incluye un agarre sólido de silicón de 6.6 pulgadas (15.24 centímetros aprox.). Mejora el cardio, balance, velocidad y tu acondicionamiento.
La mejor cuerda para saltar preferida por los usuarios
¿Sabías que por cada salto logras quemar 0.1 calorías? Así, si tu objetivo es estar en forma, esta cuerda te ayudará. Posee asas ergonómicas de 6 pulgadas de longitud. Estas son ligeras y están recubiertas con suaves agarres de espuma EVA —etilvinilacetato—, también conocida como foamy. Así, obtendrás una gran comodidad y un agarre potente.
Este modelo cuenta con un buen sistema de rotación y está diseñado para que no se enrede. Presenta cables de alambre de acero trenzado y un recubrimiento de PVC —policloruro de vinilo—. Dichos materiales hacen que sea una cuerda para saltar más duradera, ya que evitan que se formen grietas y que se rompa.
La mejor cuerda para saltar para todas las edades
¿Quieres estar en forma y hacer que tus hijos, ya sean niños o adolescentes, sigan tus pasos? Logra este propósito con Vagalbox, un artículo diseñado para todas las edades gracias a su altura ajustable. Además, destaca por ser una cuerda muy ligera, lo que contribuirá a que logres quemar más grasa corporal y a que tonifiques tus músculos.
Presenta mangos cómodos de espuma que reducen la tensión en tus manos y hacen los saltos más confortables. La marca augura una gran satisfacción y está tan convencida de su calidad que ofrece una garantía del 100%.
La mejor cuerda para saltar para crossfit
Esta resistente cuerda para saltar es adecuada para crossfit. Asimismo, es una buena opción para aquellos que simplemente quieren ponerse en forma y divertirse mientras lo hacen. Saltar es excelente para el entrenamiento cardiovascular y de resistencia, para quemar calorías y maximizar la agilidad.
El material de PVC es resistente al desgaste, por lo que no tendrás que preocuparte en sustituirla por mucho tiempo. Con su diseño único y su construcción de calidad, esta cuerda seguramente llamará la atención en cualquier lugar donde la utilice.
La mejor cuerda para saltar con mango antideslizante
Esta cuerda para saltar es utilizable para entrenamientos de saltos por personas de todas las edades y tamaños. La longitud total de 300 cm de la soga se puede ajustar para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo.
Los mangos que posee son cómodos, ligeros, duraderos y tiene propiedades antideslizantes. Como resultado, te facilitarán el agarre para que puedas saltar sin preocuparte de soltar la cuerda.
La mejor cuerda para saltar más ligera
Se trata de una cuerda para saltar que pesa apenas 90 gramos y es de alta calidad. Con 3 metros de longitud, se puede ajustar fácilmente al largo que necesites en minutos, lo que la hace perfecta para todas las edades y niveles de experiencia.
Tanto si eres un deportista experimentado como si acabas de empezar, esta herramienta será adecuada. Puede ser utilizada en interiores y en exteriores, ya que es fácil de limpiar en el caso de que se ensucie.
La mejor cuerda para saltar con rotación rápida
Consiste en una cuerda para saltar de alta calidad, duradera y cómoda que contribuirá a tus entrenamientos. Los mangos antideslizantes están diseñados para que sean fáciles de sostener mientras realizas ejercicio.
Además, se destaca por estar fabricada con una rotación rápida y suave en mente. Como resultado, este diseño evita que se retuerza, se enrolle o se doble como otras cuerdas para saltar, dándote un entrenamiento ininterrumpido.
La mejor cuerda para saltar con contador digital
Esta cuerda de saltar digital es un dispositivo inteligente que cuenta diversas funciones, como temporizador, contador de saltos, entre otras. Sin dudas, estas herramientas ayudarán a sacar el máximo provecho a tu entrenamiento.
El diseño de los mangos ergonómicos garantiza un agarre cómodo y seguro. Ya sea que estés buscando perder peso o simplemente mantenerte saludable, esta novedosa cuerda para saltar registrará tus progresos.
La mejor cuerda para saltar más robusta
Esta cuerda para saltar de aleación de aluminio es una gran alternativa para quienes buscan un producto de alta calidad, duradero y resistente. Cuenta con un mango antideslizante que proporciona un agarre cómodo, mientras que la estructura hueca del interior reduce la carga en la muñeca.
La cuerda para saltar también cuenta con una rotación completa de 360 grados, que permite un movimiento suave y fluido. Definitivamente, lo hace una herramienta adecuada para realizar saltos complejos como los dobles.
La mejor cuerda para saltar con mangos suaves
Esta cuerda para saltar está construida con mangos ergonómicos de 15,5 cm de longitud. Asimismo, se encuentran revestidas con suaves agarres de espuma con memoria para un agarre extra cómodo y fuerte.
Ciertamente, te proporcionarán una sensación única en las manos, caracterizada por ser antideslizante y adaptativa. Esta cuerda para saltar es adecuado para todo tipo de personas, adultos, niños, hombres y mujeres.
Otros productos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cuerdas para saltar
A primera vista diríamos que las cuerdas son las mismas, pero los que entrenan con ellas saben que esto no es así. Los materiales de fabricación y su diseño giratorio son, entre otros factores, lo que marca la diferencia. Descubre qué cuerda es la mejor para ti y combínala con cualquier otro deporte.
(Fuente: Dolgachov: 51225192/ 123rf.com)
¿Qué tipos de cuerda para saltar puedo encontrar?
Tipo de cuerda | Ideal para | Especificaciones | Diámetro de cable | Ejercicios |
---|---|---|---|---|
De algodón o nylon | Iniciación. Suele usarse en colegios e institutos.
Interiores. |
De poco peso, flexible y fácil de manejar.
Sus materiales son de baja intensidad. Velocidad de rotación bastante lenta. |
+/- 8 mm. | Para dobles cuerdas.
Estilo libre de 3 o 4 personas. Competencia. |
De vinilo o PVC | Para entrenamientos intensos.
Para interiores. |
Superficie lisa y densidad más alta que el modelo anterior.
Mayor velocidad de rotación. |
5/6 mm. | Ejercicios con alta velocidad de rotación (giros dobles). |
De acero o de velocidad | Deportistas que buscan un alto rendimiento. Son muy utilizadas en crossfit.
Geniales tanto en interiores como en exteriores. |
Velocidad de rotación superior a cualquier otro tipo.
El punto de unión del cable con el agarre es a través de un rodamiento que permite una gran rotación. |
2.5/4 mm. | Ideales para saltos dobles. |
De cuero | Atletas de todos los niveles. Son las que, tradicionalmente, usaban los boxeadores.
Recomendado su uso en interiores. |
Densidad más baja que las cuerdas de PVC y acero.
Mangos de madera. Suele ser una cuerda muy ligera. Al ser de piel, requiere cierto tipo de mantenimiento para evitar que se cuartee. |
6 mm. | Permite trabajar al máximo la velocidad y la coordinación. |
Con macarrones de plástico | Iniciación.
Competencias de saltos (muy populares en Estados Unidos). |
El peso alto del cable favorece a los principiantes.
Los macarrones de plástico pueden romperse si los golpeamos fuerte. |
Muy atractiva visualmente por los efectos de colores y formas en sus giros. | |
Con rodamientos | Para todos los niveles. | Con rodamientos de bolas.
Aceleran la rotación, máxima fluidez. No se enredan. |
Saltos de buena calidad. | |
Con asas lastradas | No se usan mucho en crossfit.
Genera un entrenamiento en sí mismo por la variedad de pesos y ejercicios que se pueden realizar con esta cuerda. |
Con lastres en los mangos para garantizar mayor carga muscular.
Permiten conectar cables de diferentes grosores. |
Rutinas para adquirir fuerza en los músculos implicados en los saltos. |
¿Cómo puedo ajustar la cuerda para saltar a mi altura?
Si tu nivel es avanzado, podrás recortar la longitud de la cuerda para saltar entre 2 y 5 cm. La mayoría de las cuerdas tienen una longitud de entre 250 y 300 cm. Si mides menos de 1.75 cm, te aconsejamos una cuerda de menos de 270 cm y si tu altura es mayor a 1.75 cm, es aconsejable que elijas una cuerda de más de 270 cm.
¿Qué técnica debo seguir para saltar la cuerda?
Además, tendrás que mantener la espalda erguida, la vista al frente y el pecho alto. Recuerda que puedes realizar miles de ejercicios con tu cuerda (saltos simples, dobles, cruzando la cuerda, con un solo pie y alternando las rodillas son algunos ejemplos). Tonifica y fortalece tus músculos con este entrenamiento, ideal para los que no cuentan con mucho tiempo libre.
¿Qué cuerda debo escoger si quiero perder peso?
Al ser muy ligera, esta cuerda nos permite adquirir una gran velocidad de salto y, por tanto, favorece el esfuerzo cardiovascular y la quema de calorías. Las cuerdas más pesadas dificultan el entrenamiento durante largos períodos de tiempo, por lo que la intensidad de nuestro entrenamiento nunca será la misma.
(Fuente: Grkic: 81217684/ 123rf.com)
¿Con qué rutinas puedo empezar a saltar la cuerda?
Tras un estiramiento previo, puedes comenzar haciendo 3 series con 15 repeticiones y descansos de 1 a 2 minutos. Para poner fin al circuito haz 3 series en una última rutina de 1 minuto y 15 segundos. Los descansos deben ser de 1 a 2 minutos.
Si eres un atleta avanzado, puedes irte por un entrenamiento funcional con la cuerda durante 10 minutos sin descanso. Puedes comenzar por 2 series con 10 repeticiones de saltos y descansos de 1 a 2 minutos. Después, puedes dividir en tiempo dedicando los mismos minutos a movimientos básicos y diferentes tipos de saltos. ¡La quema de grasas está garantizada!
¿Qué errores debo evitar cuando salte la cuerda?
No debes:
- Saltar muy alto, con una excesiva flexión de las rodillas o con los pies separados.
- Caer directamente sobre los talones.
- Usar una cuerda muy corta o muy larga.
- Bajar la cabeza e inclinar el torso.
- Estirar mucho las manos y tomar las asas de la cuerda al límite de los extremos.
- Movimiento excesivo de las manos y las muñecas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de saltar la cuerda?
Criterios de compra
Las cuerdas se han convertido en un accesorio de tonificación indispensable en cualquier entrenamiento cardiovascular. Sin embargo, antes de que tengamos una cuerda, debemos tener en cuenta una serie de especificaciones para que nuestros saltos sean mucho más eficientes. A continuación, te hablamos de todos estos criterios de compra:
Peso
Tanto la velocidad en los saltos como la intensidad de los entrenamientos se relacionan directamente con el peso de la cuerda. A mayor peso, mayor velocidad y menos control sobre el movimiento del cable tendrás. Si eres principiante, lo más recomendable es que uses cuerdas de 4 mm de acero. Las de 2.5 mm son para aquellos saltadores con una técnica mucho más avanzada.
(Fuente: Nd3000: 86271931/ 123rf.com)
Agarre y longitud de los mangos
Debes fijarte bien en los mangos de la cuerda, ya que lo último que quieres es que a la mitad del entrenamiento la cuerda se te escape. Las cuerdas con mangos de plástico y de algunos metales suelen ser muy resbaladizas. Los mejores mangos son aquellos que presentan rugosidades y se asemejan a las barras de halterofilia porque garantizan un agarre óptimo. Además, las cuerdas deben incluir un buen sistema de giro que proporcione un buen feedback con el movimiento realizado con las muñecas.
Además, debes fijarte que los mangos te permitan apoyar todos los dedos sobre él y se adapte perfectamente a la mano cuando esté en una posición relajada. La longitud de los mangos de competencia suele fijarse entre 16 y 19 cm.
Grosor
El grosor de la cuerda se relaciona también con la velocidad y el salto. Cuanto más fina sea nuestra cuerda, será mucho más sencillo hacerla girar y, por tanto, la velocidad que alcancemos también será mayor. En estos casos, controlar el movimiento llega a ser mucho más difícil. Las cuerdas de 2.5 mm son las ideales para llevar a cabo saltos rápidos.
Los cables más gruesos (4 mm) se destinan a entrenamientos de resistencia. Suelen ser los usados por los boxeadores. También, es importante que valores si tu cuerda te ofrece la posibilidad de cambiar el tipo de cable o no. Por ello, elige el tipo de cable según el saltador que eres ahora y no del que serás en un futuro. ¡Siempre hay tiempo para cambiarlo!
Durabilidad
Los materiales de fabricación son muy importantes, ya que la cuerda sufre continuos golpes contra el suelo que pueden llegar a deteriorarla de una forma muy rápida. Si hablamos de calidad y durabilidad, recomendamos tanto los cables de aluminio como de acero, aunque siempre una buena densidad garantizará una vida útil mayor de nuestra cuerda.
Mecanismo de giro
Las cuerdas modernas incluyen un sistema que permiten el giro sobre un eje de 360º. Este mecanismo de rotación es el que facilita el movimiento de las muñecas y nos permite saltar durante más tiempo. Por tanto, debemos fijarnos en que esta pieza sea firme, además de estudiar el diámetro del orificio por el que pasa. Hay modelos con movilidad extra en este sistema de giro.
Resumen
Saltar la cuerda es uno de los entrenamientos más seguro en cuanto a lesiones se refiere. Los beneficios para nuestra salud son innumerables y podemos usar la cuerda como complemento a otro deporte o como entrenamiento único. Es un buen quemagrasas, ya que bastan treinta minutos al día para desprendernos de aproximadamente cuatrocientas calorías.
Aunque a simple vista parece que todas las cuerdas son iguales, no es así. El material de fabricación, el mecanismo de rotación y los mangos hacen que se distingan unas de otras. Antes de irte por un modelo, estudia bien tu nivel y el tipo de ejercicio que quieres hacer. ¡Revive tu niño interior y vuelve a saltar la cuerda!
¿Encontraste tu cuerda ideal? Si fue así, cuéntanos tu experiencia en la caja de comentario, o comparte este artículo en tus redes. ¡Nunca dejes de saltar!
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 130309561/ 123rf.com)