
Nuestro método
La televisión sigue teniendo un papel principal en nuestro entretenimiento. Es cierto que cada vez tiene más competencia y que ésta la está obligando a innovar. Sin embargo, también es verdad que cada vez ofrece más contenido y más canales. Existen canales de pago, gratuitos, satelitales, internacionales e incluso canales que emiten por internet.
Con esta nueva realidad frente a nosotros, los decodificadores de TV son una magnífica oportunidad para darle nueva vida a la televisión, para aumentar la cantidad de canales e incluso para conectarla a internet y disfrutar de juegos y aplicaciones. Por eso, la oferta de este tipo de dispositivos no deja de crecer y con ella aumentan sus funciones y ventajas.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Los mejores decodificadores de TV del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los decodificadores de TV
- 4.1 ¿Qué son exactamente los decodificadores de TV?
- 4.2 ¿Cómo funcionan los decodificadores de TV?
- 4.3 ¿Ventajas y desventajas de los decodificadores de TV?
- 4.4 ¿Para qué sirven los decodificadores de TV?
- 4.5 ¿Vale la pena comprar un decodificador de TV?
- 4.6 ¿Qué sistemas operativos utilizan los decodificadores de TV?
- 4.7 ¿Qué quieren decir las siglas IKS en los decodificadores de TV?
- 4.8 ¿Qué tipos de decodificadores de TV existen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Con los decodificadores de TV, es posible disfrutar de una gran cantidad de canales de televisión, a muchos de los cuales no se podría acceder de ningún otro modo. Muchos de ellos son canales internacionales o extranjeros que no están disponibles en México.
- Los dos sistemas operativos más habituales de los decodificadores de TV son Linux y Android. La elección entre uno u otro es una de las más importantes cuando vayas a comprar uno de estos dispositivos.
- En la actualidad, los decodificadores de TV cuentan cada vez con más funciones. Algunos prácticamente podrían considerarse computadoras conectadas a la TV.
Ranking: Los mejores decodificadores de TV del mercado
No. 1: GHIA GAC-002
Este pequeño decodificador te dará todo lo que necesitas para convertir tu TV análoga en una TV digital. Los compradores mencionan que no ha tenido problemas reconociendo los canales mexicanos y que funciona perfectamente y rápido.
Puedes usarlo para una TV vieja o para tu monitor de computadora, lo que te dará versatilidad y facilitará el ver contenido ya que puedes grabarlo a través de la entrada USB que contiene este dispositivo.
No. 2: COBY DTV-800
Coby nos trae otro decodificador diseñado especialmente para convertir la televisión análoga en digital. Por supuesto que también funciona con monitores, pero principalmente esta hecho para esas teles viejas que la gente tiene olvidadas.
También puedes conectar un dispositivo USB para reproducir contenido en la pantalla o para grabar programación. Incluso puedes escuchar música o ver fotos por medio de esta función.
No. 3: Hauppauge WinTV
Este dispositivo es algo diferente a los otros, ya que es en esencia una tarjeta decodificadora para computadora, conectada por medio de un puerto PCI express, de forma similar a las tarjetas de video de computadoras de escritorio.
Esta tarjeta te permitirá añadir permanentemente esta función a tu computadora y podrás convertirla en una TV digital cuando quieras y pasar simplemente entre computadora y televisión.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los decodificadores de TV
Cuando vayas a comprar un decodificador de TV, es muy importante que tengas en cuenta una serie de puntos importantes. No olvides que existen distintos modelos y que cada uno está hecho para un uso diferente y ofrece funciones y ventajas diferentes. Por eso, en esta sección trataremos de aclarar las dudas que puedas tener.
¿Qué son exactamente los decodificadores de TV?
¿Cómo funcionan los decodificadores de TV?
¿Ventajas y desventajas de los decodificadores de TV?
Además, ofrecen una serie de funciones extra que expanden las posibilidades de muchas TVs. En particular, la opción de conectar la televisión al internet es muy útil. Eso sí, dependiendo del uso que se le quiera dar, comprar uno puede suponer un gasto económico muy grande.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Gracias a ellos, es posible darles nueva vida a las televisiones más viejas o transformar un monitor de computadora en una televisión digital. | El diseño de algunos no es particularmente llamativo. |
Ofrecen la posibilidad de disfrutar de cientos de canales, abriendo la puerta a nuevos contenidos. | Es un sector tan cambiante que, quizás dentro de unos años, tengas que cambiar de dispositivo para ver ciertos canales. |
Con ellos es posible acceder a la programación de muchos canales extranjeros. Permiten ver la imagen de un canal mientras navegas por otros canales. | |
Cuentan con sistema de control parental para que los niños no puedan acceder a contenido adulto. | |
Muchos disponen de conexión a internet para actualizar el software y descargar películas o aplicaciones. |
¿Para qué sirven los decodificadores de TV?
Además, te permiten grabar programas y ver la televisión en Full HD. E incluso algunos usuarios utilizan los decodificadores de TV para ver los canales de las plataformas de pago, sin necesidad de contratar el servicio. Ten presente que esta práctica esta prohibida y puede terminar en consecuencias legales.
¿Vale la pena comprar un decodificador de TV?
¿Qué sistemas operativos utilizan los decodificadores de TV?
Android tiene la ventaja de que es más fácil y rápido de configurar. Ciertamente su interfaz es más intuitiva que la de Linux. Sin embargo, este último permite una mayor personalización. Además, cuenta con la ventaja de ser un sistema operativo de código abierto y, por lo tanto, mucho más flexible.
¿Qué quieren decir las siglas IKS en los decodificadores de TV?
¿Qué tipos de decodificadores de TV existen?
Tipo | Caracteristica |
---|---|
Decodificadores TDT | Permiten adaptar antiguos televisores análogos a la televisión digital.
Su precio es bastante bajo, ya que sus funciones son bastante básicas. |
Decodificadores por satélite | Permiten captar una gran cantidad de canales vía satélite, ampliando enormemente la cantidad de canales y programas disponibles.
Pueden llegar a ser bastante caros, especialmente los que ofrecen más funciones. |
Criterios de compra
Ya es momento de comprar un decodificador de TV, así que es importante que tengas en cuenta una serie de puntos. Con el fin de ayudarte en el proceso de compra, hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía en este proceso y te ayuden a elegir el mejor precio en base a calidad para ti.
- Memoria RAM y procesador
- Conectividad
- Sistema operativo
- Grabación
- Capacidad para cambiar de sintonizador
- Otras funciones
- Calidad de la imagen
- Marca
Memoria RAM y procesador
La memoria RAM y el procesador son fundamentales para poder disfrutar de un nivel adecuado de fluidez en la imagen y un mejor rendimiento de las aplicaciones. En general, el valor máximo estándar es de 1 GB. Sin embargo, ya es posible encontrar equipos con más RAM. Nuestro consejo es que cuanta más, mejor.
En cuanto al procesador, este debería tener como mínimo una velocidad de 1,2 GHz. En cualquier caso, al igual que con la RAM, cuanta más, mucho mejor. Eso sí, siempre busca un equilibrio. Un valor muy alto de uno y muy bajo del otro no tiene mucho sentido, dado que entonces tendremos lo que se le llama efecto "cuello de botella".
Conectividad
La conectividad es uno de los aspectos fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir qué decodificador comprar.
Como mínimo, asegúrate de que cuenta con euroconectores (SCART), conexión RCA para audio y conexión HDMI. Además, es bastante útil que tenga también uno o más puertos USB.
Igualmente, es recomendable que el decodificador que elijas disponga de lector de tarjetas SD, ya que tanto este como el puerto USB te permitirán reproducir contenido externo o conectar dispositivos de almacenamiento. Del mismo modo, también es conveniente que tenga conexión por WiFi (y/o LAN) y por Bluetooth.
Sistema operativo
Como ya hemos mencionado anteriormente, una de las ventajas más importantes de Linux es que es un sistema operativo open source o de código abierto, por lo que es extremadamente versátil. Además, cuenta con muchos equipos de programadores trabajando en desarrollar nuevo firmware, drivers, listas de canales y otro tipo de herramientas.
Por su parte, los dispositivos que utilizan Android como sistema operativo permiten descargar y disfrutar de juegos y aplicaciones muy populares como YouTube o Netflix. De esta forma, puedes tener una experiencia mucho más completa. Eso sí, su precio tiende a ser más elevado que el de los modelos Linux.
Grabación
Una función muy útil que pueden tener los decodificadores de TV es la que les permite grabar la programación de varios canales al mismo tiempo. Es por eso que no solo debes comprobar si pueden grabar o no, también si pueden hacerlo simultáneamente en varios canales. Y si pueden hacerlo de forma programada.
Algo que va de la mano, en el caso de ser capaz de grabar, debes tener en cuenta cuál es la capacidad de almacenamiento interno del dispositivo para guardar el contenido grabado. O si dispone de puertos USB para conectarle memorias USB o discos duros externos en los que guardar el contenido grabado.
Capacidad para cambiar de sintonizador
Si no quieres comprar un dispositivo para cada tipo de señal, lo ideal es que optes por uno que te permita cambiar el origen de la señal. De este modo, podrás elegir entre la señal del satélite, la que viene de la TDT, la de la televisión por cable, la señal IPTV o incluso la de algún servicio que hayas contratado por Internet.
Lógicamente, estos equipos tienen un precio mucho más alto. Sin embargo, a la larga vale la pena la inversión, ya que no tendrás que comprar nuevos equipos para conectar otros servicios. Además, el ahorro de espacio será considerable. Eso sin hablar de la comodidad de disponer de un único dispositivo y, por lo tanto, de un solo control remoto.
Otras funciones
Los decodificadores más nuevos cuentan con una serie de funciones que amplían enormemente sus posibilidades. Algunas de ellas son prácticamente imprescindibles hoy en día. La función Picture in Picture (PiP) permite ver un canal mientras que se muestra otro en una pequeña pantalla ubicada en una esquina de la pantalla.
La función Time-Shift permite empezar a ver un programa que aún se está grabando. Esta función es realmente práctica para no tener que esperar a que termine de grabar para poder disfrutar del programa en cuestión. Otra función muy útil es la que hace posible grabar varios programas al mismo tiempo.
Calidad de la imagen
Dado que los decodificadores digitales son para ver la televisión, este es un aspecto fundamental a la hora de elegir qué dispositivo comprar. Como mínimo deberías ir a por uno con calidad HD. Sin embargo, hoy en día la mayoría de los modelos ofrecen video en Full HD e incluso algunos en calidad 4K.
Marca
Es fundamental que cuando compres un decodificador digital elijas uno de una buena marca. Además, lo recomendable es que compres alguno de sus últimos modelos, ya que cada nuevo dispositivo que sale al mercado ofrece muchas más ventajas y funciones que los anteriores. Es un sector muy dinámico y variado.
Resumen
Sin duda, los decodificadores de TV le dan nueva vida a la televisión. Sin embargo, al comprar uno de estos dispositivos, pueden surgir bastantes dudas que no siempre son fáciles de aclarar. Además, existen tantas marcas y modelos que resulta realmente complicado estar al tanto de los modelos disponibles más avanzados.
Por esta razón, hemos elaborado esta guía en la que esperamos haberte resuelto las dudas más importantes. En ella, te hemos explicado algunos de los puntos más importantes a tomar en cuenta en la compra, como son los diferentes sistemas operativos, los distintos tipos de conexiones que existen o las funciones extra que incorporan.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, no dudes en dejarnos algún comentario o en compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Angchakan: 137265418/ 123rf.com)