Encaminadora
Última actualización: 07/09/2020

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

3Estudios evaluados

50Comentarios recaudados

No podemos detener el paso del tiempo. Y no solamente para las personas, ¡para nuestros archivos tampoco! Los papeles, sobre todo si los tenemos acumulados en un rincón de la oficina o en nuestra casa juntando polvo y a merced de los elementos, se desgastan y se dañan. Lo mismo sucede con fotos, tarjetas y posters. ¿La solución? Usar enmicadoras, ¿las conoces?

Si no sabes de qué hablamos, no te preocupes: estás en el lugar indicado. A lo largo de las páginas siguientes, te diremos todo lo que tienes que saber sobre las enmicadoras y el potencial que tienen para conservar nuestros documentos en las mejores condiciones posibles. Continúa leyendo esta guía y te convencerás de las ventajas de esta herramienta de oficina.




Lo más importante

  • Las enmicadoras son máquinas eléctricas que sirven para proteger, con ayuda del calor, documentos, fotos y cualquier tipo de papeles. Los protegen contra la degradación, la humedad y el polvo acumulado.
  • Las enmicadoras nos ayudan a proteger los documentos, y su trabajo es irreversible. Es decir, una vez que laminamos algún archivo, ya no podemos hacer más cambios en él. También aportan relieve y brillo.
  • Existen enmicadoras de diversos tamaños y modelos, según los contextos en los que son usadas. Difieren en su capacidad de producción diaria y, por lo general, requieren de mantenimiento. Es necesario comprar, por separado, bolsas para enmicado y así realizar las tareas de laminado.

Las mejores enmicadoras: Nuestras favoritas

La mejor enmicadora de gama alta

Con un solo ajuste en la potencia podrás enmicar bolsas de 3 y 5 mil, sin tener que preocuparte por cambiar el modo de enmicado. Este laminador se calienta en solo unos 4 min, y podrás darte cuenta gracias a su luz de “listo”, para que puedas empezar a trabajar. Tiene la opción de seleccionar enmicado en frío para documentos sensibles.

Con una velocidad de laminado de hasta 9” o 22 cm por minuto, puedes trabajar a una velocidad sin igual. Tiene además, una palanca que elimina los atascos para que te sea más fácil de quitar algún estorbo. Este paquete te incluye una bolsa de regalo de 5 hojas tamaño carta con un grosor estándar, para que comiences a guardar tus archivos.

La mejor enmicadora con recortador de esquinas

Esta es una opción con todo en uno. Con 40 bolsas de plastificación, cortadora de papel y recortadora de esquinas redondeadas, este set de plastificación puede ahorrarte tiempo y dinero.

El cortador de papel puede cortar las bolsas según tus necesidades, y la recortadora de esquinas redondeadas puede recortar los bordes y las esquinas afiladas. Además, las 40 bolsas de plastificación se maximizarán para satisfacer tus necesidades de plastificación.

La mejor enmicadora para varios tamaños de papel

Esta plastificadora es compatible con papel de tamaño carta y legal, tarjetas y fotos. Tiene dos ajustes de calor: 3 mil y 5 mil. Por otro lado, el ajuste de 3 milímetros es para documentos normales, fotos y tarjetas, mientras que el ajuste de 5 milímetros es para papeles más finos.

También incluye dos bolsas de laminación de 3 milímetros de grosor. Su diseño compacto la hace ideal para cualquier oficina, hogar o aula. Además, tiene un tiempo de calentamiento rápido de 4 minutos con una luz indicadora de “listo”. Y en caso de que se produzca algún atasco, dispone de una palanca de desatasco para facilitar la limpieza.

La mejor enmicadora más rápida

Con una rápida velocidad de plastificación de 320 mm/min, el sistema de calentamiento puede generar suficiente calor para encajar perfectamente el material impreso en la bolsa correcta. Esta máquina "todo en uno" viene totalmente equipada con 15 películas de bolsa incorporadas (5 A4, 5 A5, 5 A6) para satisfacer las necesidades diarias, 1 cortador de regla y 1 dispositivo de redondeo.

El diseño de 2 rodillos garantiza la suavidad y la firmeza, evitando burbujas, arrugas o rizos. Además, el botón “ABS” reduce la tasa de atasco de papel del 3% al 0,1%. Y el ruido ultra bajo te proporciona a ti y a los demás un entorno de trabajo silencioso.

La mejor enmicadora con más bolsas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este set incluye 90 bolsas de plastificación de varios tamaños, perfectas para cualquier documento o foto. La plastificadora térmica A4 es fácil de usar, incluso para los principiantes. Cabe en cualquier escritorio, y ayuda a almacenar y archivar los documentos de uso frecuente y el papel fotográfico de plástico.

En caso de atasco de papel, basta con apagar el producto, pulsar el botón de liberación rápida y retirar el papel atascado sin dañar sus preciados documentos o fotos. Además, dispone de dos ajustes, pegado en caliente y pegado en frío, para que puedas elegir el mejor ajuste según tus necesidades.

La mejor enmicadora con luz LED

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta versátil plastificadora incluye una cortadora de esquinas, un cortador de papel y 25 hojas de película para plastificar en total, lo suficiente para empezar cualquier proyecto. También cuenta con una práctica luz LED que te permite saber cuándo la máquina está lista para usar, lo que significa que nunca tendrás que esperar más de 2 minutos para tener tus documentos plastificados.

Y con su botón, esta plastificadora puede incluso retirar el papel atascado sin dañar el documento. Perfecta para documentos históricos, fotos, menús, tarjetas de estudio y certificados de identificación.

La mejor enmicadora con 4 rodillos

Con 4 rodillos que eliminan las burbujas o las arrugas, es perfecta para acoplar documentos hasta el tamaño legal. Además, su diseño único es perfecto para micas de 3, 5 y hasta 10 milésimas.

También tiene una velocidad de 330 mm por minuto y cuenta con un apagado inteligente para ahorrar energía. Además, hay incluso una función de retroceso si la necesitas. Es un producto que proporciona un acabado fotográfico a tus documentos.

La mejor enmicadora de calentamiento rápido

Esta enmicadora tiene una velocidad de 1 hoja de carta cada 38 segundos y funciona con micas de 3 y 5 milésimas. Puedes seleccionar el grosor con un botón, y tiene un ancho de entrada de hasta el doble de tamaño de carta.

Este modelo también cuenta con un tiempo de calentamiento de 90s, alertas visuales y sonoras de “listo”, apagado automático después de 30 minutos, función de reversa y guías de alimentación de hojas ajustables. Sin duda, una opción fiable y versátil.

La mejor enmicadora en kit

Este kit de plastificación incluye todo lo que necesitas para empezar, incluyendo una plastificadora de 9 pulgadas, 1 redondeador de esquinas adicional y 10 bolsas de plastificación A4 (tamaño: 8,9 x 11,4 pulgadas, 3 mil). Además, es muy compacta, ligera y portátil, lo que la hace perfecta para su uso en la oficina, en casa o incluso en la escuela.

Con un tiempo de calentamiento rápido de solo 3 minutos y una rápida velocidad de plastificación de 300 mm/min, esta máquina te ayudará a aumentar tu eficiencia mientras protege y conserva sus documentos importantes. Además, el botón de liberación rápida y el botón "ABS" hacen que sea fácil evitar los atascos de papel.

Otras opciones favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las enmicadoras

No es fácil iniciarse en el mundo de las enmicadoras. Por lo general, son máquinas que incorporan otras funciones y no cualquier modelo se adapta a las necesidades que pudieras llegar a tener. Es por ello que hemos escrito la siguiente sección. Haremos un recorrido por las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios sobre estos equipos.

Encaminadora

Por medio de una enmicadora puedes conservar documentos por más tiempo.
(Fuente: Alfred Hofer: 50290035/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una enmicadora?

Una enmicadora es un aparato eléctrico que, mediante el calor, nos ayuda a proteger documentos, en especial hojas de papel, pero no solo eso. El modo en que realiza esta función es cubriendo el documento con dos capas de plástico, una por el anverso y otra por el reverso. Dichos plásticos sirven para proteger la hoja de manchas, desgarros y desgastes, y la engruesan haciéndola más duradera.

¿Cómo funciona una enmicadora?

Las enmicadoras operan con calor. Una vez que se coloca el papel o una foto en la máquina, se someten a una presión entre dos rodillos o placas de metal calientes. La laminadora calienta y derrite el plástico a temperaturas que van de 60 a 80 grados centígrados, uniendo ambas piezas al documento por completo. De este modo, el papel insertado sale doblemente sellado.

Matt Fearon
"Las máquinas de oficina, desde las copiadoras, trituradoras o enmicadoras, ayudan a sobrellevar los retos a los que se enfrentan los empleados en el trabajo y este proceso no debe tener fin".

Las bolsas de plástico que se usan para enmicar suelen ser de un grosor ligeramente mayor que el formato de papel que se quiera conservar. Esto es para que la protección sea total y cubra absolutamente toda la superficie. Si deseas enmicar papeles especiales, debes asegurarte de conseguir bolsas más grandes y gruesas para lograr esta protección.

¿Qué ventajas tiene usar una enmicadora?

La gestión de los archivos importantes es una tarea que requiere mucha responsabilidad y cuidado en la actualidad, tanto en el hogar como en la oficina. Si queremos cuidarlos y protegerlos de las inclemencias del tiempo, tener una laminadora cerca nos ahorra dinero y, sobre todo, tiempo. Además, nos aporta comodidad, ya que las podemos usar en distintos contextos.

¿Se pueden revertir las operaciones que realizan las enmicadoras?

Desafortunadamente, no es posible. El proceso de laminado hace que los archivos sean resistentes al agua, a las salpicaduras e imposibles de alterar. Esto gracias a que las partículas del plástico se fusionan con el papel. Por lo consiguiente, no es posible removerlas después. Sí es posible cortar una hoja enmicada o trabajarla con una esquina redondeada.

Por otro lado, esta propiedad de la irreversibilidad es muy útil en algunos entornos, ya que supone un sistema muy efectivo contra la falsificación o alteración de documentos. Las enmicadoras evitan que modifiquemos, agreguemos o editemos el contenido del documento. Una vez que la máquina ha completado su trabajo, el papel queda soldado.

¿Cómo se utiliza una enmicadora?

Las enmicadoras no son las herramientas más usadas en las casas u oficinas, por lo que es entendible si no sabes exactamente cómo operan. Si bien hay distintos modelos en el mercado, y hay algunas funciones que pueden variar según la marca o los fabricantes, en su mayoría todas siguen unos pasos similares, como veremos a continuación.

  • Encender la enmicadora y esperar a que se caliente. En general son de 3 a 5 min y suele haber luces LED que indican cuándo está lista.
  • Colocar el documento, foto o material que queremos enmicar dentro de la bolsa o los plásticos (si son dos).
  • Insertar todo el material en la enmicadora. Es probable que tengas que sujetarlo con las manos para que no se mueva de lugar.
  • Toca el botón para iniciar el enmicado, aunque algunas inician automáticamente al detectar el papel.
  • No interrumpir el proceso mientras la enmicadora está funcionando.
  • Retirar el material una vez que haya pasado por completo al otro lado de la máquina.
  • Si quieres, puedes trabajar en el acabado del material redondeando las esquinas o cortando excedentes de plástico.
  • Toma precauciones para evitar quemaduras, ya que la máquina puede estar muy caliente.

¿Es lo mismo una enmicadora que una laminadora?

En el sentido estricto de la palabra son diferentes, una enmicadora no es lo mismo que una laminadora, aunque en el mercado muchos fabricantes y marcas usan estos conceptos como sinónimos, ya que sus funciones son similares. En rigor, la diferencia entre ambas es que una enmicadora trabaja en caliente y una laminadora en frío.

Sin embargo, es bastante común que se refiera a procesos diferentes para la conservación de archivos con los nombres de “plastificación en caliente” y “plastificación en frío”. En la siguiente tabla nos centraremos en los nombres técnicos —laminadora y enmicadora — para analizar de forma más clara estas diferencias.

Enmicadora Laminadora
Modo de conservación y protección de documentos En caliente. En frío.
Cómo funciona Derrite y funde el pegamento de la bolsa. Las películas entonces se adhieren al papel. Adhiere las películas de las bolsas por efecto de contacto y presión, sin usar electricidad.
Se recomienda para Uso en oficinas, despachos o empresas que no requieran gran volumen de plastificado.

Proteger carteles y documentos de grandes dimensiones.

Documentos que no pueden soportar altas temperaturas (impresión a base de cera, algunos tipos de tintas).

Lugares donde hay niños cerca, para evitar quemaduras y accidentes.

¿Para qué sirven las palancas ABS en las enmicadoras?

Las siglas ABS (en inglés, Antilock Brake System) hacen referencia a un sistema de “frenado” con el que cuentan algunas enmicadoras para evitar uno de los problemas más frecuentes con este tipo de aparatos: los atascos de papel. Basta con accionar la palanca ABS para liberar o regresar el papel o la bolsa atorada. Se retiran de la máquina y, si no han sufrido daños, se pueden volver a utilizar.

¿Las enmicadoras se ponen en marcha de inmediato?

Al trabajar aplicando calor en las bolsas de plástico para poder proteger las hojas de papel, fotos o tarjetas, las enmicadoras no comienzan a trabajar de inmediato. Por lo general, necesitan unos minutos para calentarse y estar listas para funcionar. En estos momentos es necesario ser precavidos para no sufrir quemaduras, ya que la máquina comienza a subir su temperatura.

Encaminadora

Un aspecto importante son las bolsas plásticas que usan las enmicadoras, toma en cuenta el grosor que necesitas para tus documentos. (Fuente: Antonio Guillem: 82118369/ 123rf.com)

Una vez que se ha calentado, que por lo general no suelen ser más de 5 minutos, la enmicadora ya está lista para usarse. Una vez que plastificamos algún documento, es recomendable esperar algunos segundos para volver a usarla. Es común que estas máquinas tengan períodos de funcionamiento máximos tras los cuales se deben dejar descansar unos minutos.

¿Qué especificaciones técnicas debemos observar en una enmicadora?

Las enmicadoras son máquinas que funcionan con corriente eléctrica. Como tales, las especificaciones técnicas varían según el diseño y los modelos. Como siempre ocurre en estos casos, es importante saber exactamente para qué vamos a utilizar la enmicadora. Una vez resuelta esta cuestión, los aspectos a considerar son los siguientes.

  • Voltaje de la máquina
  • Potencia de los rodillos
  • Tiempo de calentamiento
  • Ancho máximo del material de plastificación
  • Grosor máximo del material de plastificación
  • Grosor de las películas al enmicar
  • Velocidad máxima de plastificación
  • Tiempo de funcionamiento activo

¿Qué importancia tienen las bolsas que utilizan las enmicadoras?

Son de vital importancia. Ya que son el plástico que, gracias al calor de la enmicadora, protegerán y conservarán nuestros documentos. Muchas veces vienen paquetes de bolsas incluidas al comprar la máquina. El aspecto más relevante a considerar es el grosor, que se mide en micras. La siguiente tabla nos dará más información.

Grosor de las bolsas Aspecto Nivel de protección Materiales
75 u 80 micras Muy flexible Básico Documentos de papel, fotos
100 micras Flexible Cotidiano Documentos generales, fotos, láminas de arte
125 micras Semiflexible Avanzado Diplomas y certificados
175 micras Semirrígido Premium Carteles
250 micras Rígido Experto Carteles para exteriores

¿Qué tipos de bolsas para enmicadoras existen?

Por lo general, las distintas marcas de enmicadoras recomiendan el uso de sus propias bolsas o láminas. Los tipos de bolsas que existen en el mercado no suelen ser muy variados, pero hay diversas opciones. Como siempre, debemos elegir teniendo en mente desde antes qué es lo que queremos hacer con nuestros archivos una vez plastificados. Debemos pensar en el grosor y en el tamaño de las bolsas.

  • Bolsas perforadas: ya vienen con agujeros en el lado, por si tienes pensado guardar tus hojas plastificadas dentro de una carpeta.
  • Bolsas adhesivas: ideales para pegar en diversas superficies, por si deseas tener documentos plastificados expuestos en tu oficina o en tu casa.
  • Bolsas ultrarrápidas: hay bolsas que, para ahorrar tiempo en la tarea de plastificación, solo tienen sellada una cara, lo cual te ofrece una velocidad hasta 40 % mayor comparada a bolsas estándar.
  • Bolsas con flechas: estas nos sirven para no cometer errores de orientación al insertar el documento en la enmicadora.

Criterios de compra

Si estás pensando en comprar una enmicadora, el conservar y proteger todos tus documentos o fotos será ahora más fácil y simple. Quizás aún tengas dudas sobre qué modelo adquirir. De todos modos, hay algunos criterios que debes de analizar para no errar en tu compra. En la siguiente sección te los presentamos, así tendrás la seguridad de que conseguirás una máquina de calidad.

Velocidad de plastificación

Usar una enmicadora nos ayudará a ahorrar no solo dinero, sino también tiempo y esfuerzo. Existen modelos que pueden tomarse hasta varios minutos en enmicar un solo documento, lo cual disminuye la velocidad de producción y acaba con nuestra paciencia. Lo recomendable es asegurarnos que la máquina soporte funcionamientos activos continuos por periodos prolongados y no tarde más que 2 minutos en cada documento.

Las máquinas enmicadoras son muy usadas en las oficinas.
(Fuente: Auttakorn Printragoon: 82806258/ 123rf.com)

Seguridad

Las enmicadoras son aparatos eléctricos que funcionan aplicando calor. Esta característica, si bien es fundamental para obtener un mejor acabado, puede ser peligrosa, especialmente si tenemos niños cerca. Por lo tanto, antes de comprar un modelo, es necesario asegurarnos de que tenga todas las certificaciones necesarias a fin de evitar que se sobrecaliente y nos cause quemaduras.

Sistema antiatasco

Si vamos a usar la enmicadora de manera frecuente, eventualmente sufriremos algún atasco de papel. Para ello, es necesario que estas máquinas cuenten con algún tipo de sistema que nos ayude a liberar los documentos si por algo se atoran. Puede ser en forma de palanca ABS o un apagado automático. Lo importante es que un problema técnico no nos impida seguir con nuestro trabajo.

Versatilidad

Nunca sabemos qué cosas podremos querer enmicar en un futuro. Por las dudas, es mejor tener una enmicadora que admita distintos tipos de documentos. Además, es útil también que podamos introducir archivos de diversos tamaños y formatos, no solamente A4, por mencionar la medida más común. Y, por supuesto, de distintos grosores.

Tamaño

Puede parecer un detalle poco relevante, sin embargo, no lo es. Vivimos rodeados de maquinaria de oficina tan comunes como las impresoras, los escáner o las fotocopiadoras. Si agregamos un dispositivo extra, que además, requiere de mucho espacio, terminará por estorbarnos. En la actualidad, el mercado está lleno de enmicadoras con diseños compactos y ligeros, por lo que es mejor revisar con cuidado.

Resumen

Las enmicadoras son máquinas que nos ayudan a conservar nuestros documentos y con esto protegerlos de la humedad, del polvo, de las manchas y del desgaste típico por el paso del tiempo. Funcionan con electricidad y aplica calor sobre bolsas de plástico que sellan definitivamente las hojas de papel, fotos, carteles o tarjetas, entre otros materiales que podemos elegir para proteger.

Estas máquinas nos ahorran tiempo, dinero y esfuerzo además de resultar muy cómodas para gestionar documentos importantes. Deben usarse con precaución, ya que el calor puede hacernos propensos a las quemaduras si no estamos atentos. La mayoría de los modelos cuenta con sistemas anti atasco, para evitarnos problemas al trabajar, y suelen tener períodos máximos de funcionamiento activo.

Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales con amigos y familiares. O si lo prefieres déjanos un comentario con tu opinión. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Alfred Hofer: 50290033/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones