Última actualización: 16/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Siempre estamos en busca de productos que puedan mejorar nuestra salud y apariencia. En este artículo, conoceremos un poco más sobre el aloe vera. Estamos seguros de que, si no lo has probado aún, encontrarás buenas razones para hacerlo. Esta planta es muy conocida por sus propiedades naturales y los muchos beneficios que tiene.

En este caso, remarcando que tiene muchísimas utilidades, vamos a informarte sobre el formato más consumido: el gel de aloe vera. Conocerás cuáles son los productos más destacados del mercado, para qué sirve y cuáles son sus características básicas. ¡Empecemos!




Lo más importante

  • El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta utilizada en distintas industrias por su versatilidad y sus beneficios. Es empleada en las industrias cosmética, alimentaria y farmacéutica, debido a sus propiedades medicinales.
  • El gel de aloe vera es una sustancia que se extrae de las hojas de la planta. Su textura es gelatinosa, espesa y pegajosa.
  • Aunque muchos productos suelen incorporar componentes químicos, es recomendable escoger un gel de aloe vera 100% natural y puro.

Los mejores productos de gel de aloe vera: nuestras recomendaciones

En esta sección, conocerás los mejores geles de aloe vera del mercado. Cada uno de ellos se destaca por alguna de sus características. Sin embargo, todos cuentan con el respaldo positivo de los usuarios. De esta manera, podrás elegir cualquiera de las opciones con la tranquilidad de que no te generarán ningún dolor de cabeza. ¡Empecemos!

Banana Boat Gel De Aloe Vera

Con BANANA BOAT Gel de Aloe Vera, podrás disfrutar sin preocupaciones de esos momentos al aire libre, ya que su fórmula avanzada actúa como un escudo protector para tu piel, evitando la resequedad y el envejecimiento prematuro causado por la exposición solar. Además, gracias a sus propiedades hidratantes y calmantes, sentirás cómo tu piel recupera la elasticidad y el brillo perdidos.

Hawaiian Tropic Gel De Aloe Vera

Descubre el increíble gel de aloe vera de Hawaiian Tropic, perfecto para cuidar y mimar tu piel después de un emocionante día bajo el sol. Este aloe gel refrescante no solo te proporcionará alivio inmediato al calmar las quemaduras solares, sino que también nutrirá e hidratará tu piel de manera intensiva.

Cerapil Gel De Aloe Vera

Ya no tendrás preocupaciones por esas molestias en la piel, el gel de aloe vera de Cerapil estará siempre a tu lado, ofreciéndote un efecto calmante y una piel revitalizada. Úsalo después del sol, del afeitado, la depilación o simplemente cuando sientas que tu piel necesita un poco de cariño extra.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gel de aloe vera

Los egipcios llamaban al aloe vera "planta de la inmortalidad". Sus resultados eran tales que consiguió ser un gran aliado para mantener la belleza durante una larga vida. Si quieres conocer más sobre sus propiedades, en los siguientes apartados aclararemos tus dudas para asegurarte un buen proceso de compra. Antes de adquirir un producto como el aloe vera, es prioritario tener las nociones básicas sobre él.

Mujer frente al espejo

El gel de aloe vera es el mejor aliado para cicatrizar heridas o quemaduras leves, psoriasis, acné... sin embargo puede tener efectos adversos, para ello es mejor probar en un área pequeña para ver cómo reacciona nuestro cuerpo al producto, y consultar con un experto. (Fuente: kevin laminto: LL1vA5sUs6g/ Unsplash)

¿Cómo se conserva mejor el gel de aloe vera?

El modo de conserva entre el aloe vera casero y el envasado es completamente distinto. Para el primero, es apto su almacenamiento en la nevera y su uso está limitado a un tiempo máximo de 3 días. Por otro lado, el envasado tiene, por lo general, una vida útil de 2 a 3 años, si es conservado a temperatura ambiente. Aunque dicho periodo podría llegar a prolongarse hasta los 5 años, si el producto es resguardado en una nevera.

Es por esto, que te recomendamos productos cuya duración sea elevada, incorporando una cantidad suficiente -pero limitada- de conservantes en su fórmula.

Este gel es analizado como una potencial solución para alargar la vida y la calidad de ciertas frutas y verduras (2)

¿Qué beneficios tiene el gel de aloe vera?

Los beneficios del aloe vera son innumerables. El formato en gel nos permite enfocarnos en ciertas zonas corporales, como piel y cabello. Aun así, sus ventajas son muy buenas y puras, además de naturales. Tiene propiedades refrescantes, cicatrizantes, regeneradoras, hidratante y antioxidantes. Además, se emplea en quemaduras, como exfoliante, para picaduras de insectos o irritaciones (3).

Para que lo veas más claro y ordenado, hemos hecho una tabla con las ventajas y desventajas del uso de gel de aloe vera:

Ventajas
  • Cicatrización de quemaduras de primer y segundo grado.
  • Cicatrización de heridas
  • Posible tratamiento para los efectos de la psoriasis leve y moderada.
  • Buen complemento para usar contra el acné.
  • Cicatrización más rápida de lesiones generadas por el virus del herpes simple.
  • Puede ayudar a reducir los síntomas producidos por el liquen plano oral.
  • Posible tratamiento contra el estreñimiento si se consume correctamente y con la aprobación de un experto.
Desventajas
  • Empeoramiento de quemaduras de tercer grado.
  • Efectos adversos si se consumen incorrectamente.
  • Efectos adversos por posibles interacciones con medicamentos.

¿Qué efectos adversos puede tener el gel de aloe vera de uso cutáneo?

El gel de aloe vera tiene una gran diversidad de beneficios, pero debemos tener cuidado, ya que tiene ciertas contraindicaciones. La primera y más común es que no debe ser aplicado para quemaduras graves, ya que hará que empeoren. Esto se suele confundir, debido a que sí son aconsejables para pequeñas quemaduras o leves.

Tampoco ha de ser usado en tratamientos con corticoides, heridas abiertas ni pieles secas. Desde aquí, recomendamos que, si quieres aplicar aloe vera en la piel y sufres de alguna condición de la que sospeches que el producto puede ser contraproducente, consultes con su médico u especialista.

¿De qué ingredientes se compone el gel de aloe vera?

Cada producto tiene sus componentes, dependiendo del fabricante y la fórmula base. Nuestra recomendación principal son aquellos geles hechos 100% con aloe vera, acompañado de los conservantes esenciales que le aseguren una durabilidad lo más prolongada posible.

A continuación, te ofrecemos una lista con los ingredientes más comunes que suelen contener estos geles. Obviamente, contando con que no sean 100% naturales y puros (4):

  • Agua
  • Mucílagos
  • Carbohidratos
  • Ácidos
  • Sales orgánicas
  • Enzimas
  • Saponinas
  • Taninos
  • Heteróxidos antracénicos
  • Esteroles
  • Triaglicéridos
  • Aminoácidos
  • ARN
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Trazas de alcaloides

¿Se puede ingerir el gel de aloe vera?

El gel de la planta de aloe vera sí es apto para ser consumido, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes y minerales. Además, puede ser utilizado en diversidad de recetas. Gracias a su sabor refrescante, también es usado en jugos y batidos.

Sin embargo, está desaconsejado el consumo del gel de aloe vera vendido en supermercados y farmacias. Dicho producto tiene como aplicación el cuidado de la piel, por lo cual, incorpora en su fórmula conservantes y productos químicos (5).

Imagen de hoja de hoja de savila

El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta utilizada en distintas industrias por su versatilidad y sus beneficios. Especialmente usada en la cosmética, alimentaria y farmacéutica. (Fuente: pisauikan: Ni7mVlmmNc/ Unsplash)

¿Qué efectos adversos puede tener la ingesta de gel de aloe vera?

El aloe vera es beneficioso cuando es tomado en pequeñas cantidades. Sin embargo, cuando es ingerido en grandes cantidades, puede llegar a provocar efectos adversos. Dentro de la hoja de aloe vera, se encuentra el látex, el cual es peligroso debido a su potencial cancerígeno

Este componente no puede ser consumido sin procesar. Si 1 gramo de esta parte de la planta es ingerido por un tiempo prolongado, podría llegar a ser mortal.

Adicionalmente, debido a la condición laxante del gel de aloe vera, podría llevar a causar cólicos y diarrea. No se aconseja que los niños menores de 12 años consuman extractos de hojas ni látex de sábila.

Algunas de sus posibles interacciones negativas pueden ocurrir con (3):

  • Anticoagulantes
  • Medicamentos: antiagregantes plaquetarios, herbarios, para la diabetes, orales
  • Suplementos
  • DIagoxina (Lanoxin)
  • Sevoflurano (Ultane)
  • Laxantes estimulantes
  • Warfarina (Coumadin, Jantoven)
  • Píldoras de agua (diuréticos)

Criterios de compra

En esta sección, analizaremos los criterios de compra que debes tener en cuenta para decidir qué producto cumple con tus requisitos y necesidades. Consideramos esencial tener claro qué zona queremos tratar, si es importante que sea orgánico o vegano, e informarnos sobre los posibles alérgenos.

Zona de aplicación

Es importante que tengas claro qué uso vas a darle a tu gel de aloe vera. Como te hemos contado anteriormente, aunque sus beneficios son innumerables, normalmente suele ser usado para la piel o el cabello. No obstante, en la sección de recomendaciones de productos, nuestra selección cuenta con algunas opciones versátiles que puedes usar en diversas partes del cuerpo.

Cabe destacar que, si pensado es ingerirlo, es esencial que te informes muy bien antes de consumir un producto mayormente de uso cutáneo.

Orgánico

Los productos orgánicos, biológicos o ecológicos tienen una misma base, aunque ciertos matices los diferencien. Para saber si un producto es orgánico, tiene que cumplir ciertos requisitos que se simplifican con la búsqueda de los sellos reconocidos. Algunos de estos son:

  • Sello NATRUE.
  • Sello COSMOS
  • Sello USDA

Un producto certificado como orgánico debe serlo en un 95% mínimo, y no debe llevar ninguna sustancia química o de origen no natural. Ese porcentaje restante no orgánico debe estar admitido en una lista especificada en la norma USDA (6).

Mujer rodeada de rodajas de naranja

El gel de aloe vera tiene propiedades refrescantes, cicatrizantes, regeneradoras, hidratante y antioxidantes. Se usa para quemaduras, como exfoliante, para picaduras de insectos o irritaciones. (Fuente: Noah Buscher: eCJiD00AJqs/unsplash)

Vegano

A día de hoy, y cada vez con más fuerza, el veganismo ha dejado de ser solo un concepto alimenticio, si no todo una forma de vida. La cosmética no ha quedado ajena a esta transformación. Cada día más marcas se unen al movimiento vegano y el gel de aloe vera no es la excepción.

Para encontrar un gel de aloe vera vegano, es imprescindible que cumpla lo siguiente:

  • Fidedigno: En su trazabilidad. Debe estar hecho con materias primas propias.
  • Sin parabenos
  • Ingredientes de origen vegetal: Debe prescindir de componentes de fuentes animales.

Además, según estudios, el gel de aloe vera tiene más beneficios en gente que sigue este tipo de dietas, específicamente como digestivo. Esto se debe a su alto contenido de hierro y vitamina B12, los cuales ayudan a regular el déficit que pueden experimentar las personas vegetarianas y veganas (7).

Alérgenos

El aloe vera es popularmente empleado para picaduras, como antioxidante, para evitar el enrojecimiento, desinflamando y regenerando la piel. Sin embargo, si te preocupan los alérgenos, es recomendable que hagas una prueba en alguna zona, como la muñeca, para ver si te genera una reacción adversa.

El gel de aloe vera se usa para paliar y suavizar efectos de la alergia, tales como picazón o enrojecimiento de la zona afectada. Es por esto, que lo más probable es que no tengas ningún problema. Sin embargo, siempre es recomendable aplicar esos productos en pequeñas zonas de prueba para salir de dudas (8).

Por último, es preferible, si te preocupa este asunto, que consumas geles lo más puro y natural posibles. Sin perfume, ni aditivos, ni conservantes fuertes.

Resumen

El gel de aloe vera es ideal para la piel y el cabello. Además, tomado de la forma adecuada y con las dosis correctas, es un gran aliado para problemas digestivos. Aunque tiene efectos adversos, estos son poco frecuentes, y se lo considera una sustancia más bien segura. Es natural, refrescante, regeneradora, antioxidante y cicatrizante.

Esperamos que, con este artículo, hayamos resuelto todas tus dudas. Por último, queremos hacer hincapié, por última vez, en recordarte que consultes con tu médico de confianza, en caso de que un producto te despierte sospechas o dudas.

(Fuente de la imagen destacada: PAPAN SAENKUTRUEANG : 88937211/ 123rf)

Referencias (8)

1. Klein, A. D., & Penneys, N. S. Aloe vera. Journal of the American Academy of Dermatology, 18(4). 1988 [2021]
Fuente

2. Hasan, M. U., Riaz, R., Malik, A. U., Khan, A. S., Anwar, R., Reha¡man, R. N. U., & Ali, S. Potential of Aloe vera gel coating for storage life extension and quality conservation of fruits and vegetables: An overview. Journal of Food Biochemistry, 45(4). 2021 [2021]
Fuente

3. Áloe. Mayo Clinic. 2020 [2021]
Fuente

4. Domínguez-Fernández, R. N., Arzate-Vázquez, I., Chanona-Pérez, J. J., Welti-Chanes, J. S., Alvarado-González, J. S., Calderón-Domínguez, G., Garibay-Febles, V., & Gutiérrez-López, G. F. El gel de Aloe vera: estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. Revista Mexicana De Ingeniería Química, 11(1). 2012 [2021]
Fuente

5. Javed, S., & Rahman, A. U. Aloe Vera Gel in Food, Health Products, and Cosmetics Industry. Studies in Natural Products Chemistry, 41. 2014 [2021]
Fuente

6. Alimentos orgánicos: ¿son más seguros? ¿Son más nutritivos? Mayo Clinic. 2020 [2021]
Fuente

7. Kaartinen, K., Lammi, K., Hypen, M., Nenonen, M., Hänninen, O., & Rauma, A. L. Vegan diet alleviates fibromyalgia symptoms. Scandinavian Journal of Rheumatology, 29(5). 2009 [2021]
Fuente

8. K. Kaartinen, K. Lammi, M. Hypen, M. Nenonen, O. Hänninen, A.-L. Rauma Vegan diet alleviates fibromyalgia symptoms, Scandinavian Journal of Rheumatology, 29:5, 308-313. 2000 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Klein, A. D., & Penneys, N. S. Aloe vera. Journal of the American Academy of Dermatology, 18(4). 1988 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Hasan, M. U., Riaz, R., Malik, A. U., Khan, A. S., Anwar, R., Reha¡man, R. N. U., & Ali, S. Potential of Aloe vera gel coating for storage life extension and quality conservation of fruits and vegetables: An overview. Journal of Food Biochemistry, 45(4). 2021 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Áloe. Mayo Clinic. 2020 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Domínguez-Fernández, R. N., Arzate-Vázquez, I., Chanona-Pérez, J. J., Welti-Chanes, J. S., Alvarado-González, J. S., Calderón-Domínguez, G., Garibay-Febles, V., & Gutiérrez-López, G. F. El gel de Aloe vera: estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. Revista Mexicana De Ingeniería Química, 11(1). 2012 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Javed, S., & Rahman, A. U. Aloe Vera Gel in Food, Health Products, and Cosmetics Industry. Studies in Natural Products Chemistry, 41. 2014 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Alimentos orgánicos: ¿son más seguros? ¿Son más nutritivos? Mayo Clinic. 2020 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Kaartinen, K., Lammi, K., Hypen, M., Nenonen, M., Hänninen, O., & Rauma, A. L. Vegan diet alleviates fibromyalgia symptoms. Scandinavian Journal of Rheumatology, 29(5). 2009 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
K. Kaartinen, K. Lammi, M. Hypen, M. Nenonen, O. Hänninen, A.-L. Rauma Vegan diet alleviates fibromyalgia symptoms, Scandinavian Journal of Rheumatology, 29:5, 308-313. 2000 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones