Última actualización: 22/09/2020

Nuestro método

15Productos analizados

27Horas invertidas

4Estudios evaluados

63Comentarios recaudados

La práctica del deporte es una recomendación médica, sobre todo en tema de salud y el mantener activo el cuerpo cuenta con muchos beneficios, tanto a nivel estético, muscular, digestivo, alcaliniza el cuerpo y mejora el autoestima. De igual manera nos ayuda a disminuir el estrés y aliviar la tensión del día a día. Ir al gimnasio es una excelente opción, pero ¿qué pasa si no tenemos un gimnasio cerca de casa?

Cada vez son más las personas, que prefieren realizar ejercicio desde casa, o complementar sus rutinas con equipos  que puedan practicar sin tener que trasladarse al gimnasio, pues en ocasiones no podemos ir por tiempo o influye mucho el clima, el trafico u otras actividades . Por eso, un gimnasio en casa es una opción cada vez más extendida.




Lo más importante

  • Un gimnasio en casa será siempre creado a nuestro gusto, con aquellos elementos que más nos interese en función de nuestros entrenamientos.
  • La construcción de un gimnasio en casa es proceso dinámico y evolutivo, podemos incorporar nuevas máquinas y utensilios poco a poco.
  • Es importante adaptar el gimnasio en casa a la disponibilidad de espacio y a las características físicas de nuestro entorno.
  • El gimnasio en casa puede ser un complemento del entrenamiento en un gimnasio profesional o el gimnasio principal donde entrenemos.

Los mejores gimnasios en casa: Nuestros favoritos

El equipo más completo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este equipo es de los mas completos si tu objetivo es aumentar volumen y fuerza. Cuenta con una base que proporciona bastante estabilidad. Ideal para el trabajo de pierna, ya que su doble acción con 6 almohadillas le dará confort y protegerá tus piernas de molestias.

Cuenta con barras ajustables y topes de seguridad. Sus poleas de nylon de 3.75 pulgadas están selladas. Cuenta con garantía de dos años.

La mejor caminadora eléctrica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Estás buscando una caminadora eléctrica? Este modelo de la marca UrbanFit Pro es una de las más vendidas en internet. Cuenta con una serie de sensores en su manillar que te permitirán medir tu pulso con tan solo tocarlo. Viene con con 12 programas preestablecidos gracias a los cuales podrás realizar un entrenamiento cardiovascular magnífico.

Así, podrás elegir entre múltiples opciones diferentes, según lo que necesites en cada momento. Esta máquina tiene ruedas de transporte, para que puedas moverla de un lugar a otro de tu casa sin problemas. También incluye una llave de seguridad que detendrá la caminadora eléctrica de forma inmediata si tiras de ella.

La mejor máquina de remo

No products found.

Esta máquina para remo es una de las mas valoradas y mejor calificadas. Cuenta con un sistema de tensión magnética con 8 niveles de resistencia que podrás ajustar a tu gusto. En su display, podrás ver cuantas calorías quemas, el tiempo que llevan entrenando y un conteo total.

Su asiento es muy cómodo y sus pedales son antideslizantes, para evitar resbalones no deseados. Es muy fácil de mover y soporta un peso de hasta 115 Kg.

[/su_spoiler]

Guía de compras: Lo que debes saber sobre un gimnasio en casa

Que no existan dudas o temores al elegir, esa es la razón por la que nos encontramos aquí. Iremos descubriendo juntos, información que debemos tener presente antes de adquirir los equipos que necesitamos para ir armando nuestro gimnasio en casa. Es un tema muy amplio, así que nos iremos enfocando en lo que tú requieres y buscas de manera particular.

Es importante que, a la hora de adquirir los aparatos para nuestro gym en casa, tengamos en cuenta que no debemos comprar máquinas que entrenen un solo músculo. (Fuente: Ammentorp: 44400056/ 123rf.com)

¿Qué es un gimnasio en casa?

Un gimnasio en casa es un conjunto de equipamientos de entrenamiento que simula un gimnasio tradicional pero en menor escala y mas enfocado a tus necesidades. Sin similares a los equipos que hay en espacios externos de entrenamiento. El gimnasio en casa varía en tamaño funciones según los gustos del usuario, al cual le permitirá realizar ejercicio en la comodidad de su hogar.

¿Qué necesito para tener un gimnasio en casa?

Los elementos que van dando forma a un gimnasio en casa son diversos, ya que depende de quién lo utiliza. Si un deportista solo entrena una parte específica de su cuerpo, solamente necesita ciertos equipos que le permitan ejercitar esos músculos. En cambio, si buscamos un entrenamiento más completo e integral, con rutinas variadas, tendremos que añadir más elementos.

Para esto, es importante conocer lo que se oferta en el mercado si deseamos seguir expandiendo nuestro gimnasio en casa. Hay diversas opciones: puedes ir comprando piezas sueltas cada determinado tiempo o apostar por máquinas de mas completas que permitan ejercitar varios músculos de distintas extremidades a la vez o de forma consecutiva sin movernos del mismo sitio.

Vadym CavaleraBUFF Academy
"Si se dispone del espacio y de las condiciones adecuadas, especialmente al aire libre, no se debe dudar. El gimnasio en casa es una opción magnífica para potenciar el entrenamiento".

¿Por qué es bueno para mí un gimnasio en casa?

En líneas generales, la práctica deportiva es positiva para el cuerpo y está aconsejada por médicos, fisioterapeutas y psicólogos. La manera más común de practicar deporte hoy en día, además del ejercicio al aire libre, es asistiendo a un gimnasio.

Los gimnasios ofrecen todos los equipos necesarios, planes personalizados bajo demanda y obligan a crear una rutina horaria.

Sin embargo, conciliar la vida laboral, personal y familiar con el ocio no siempre es fácil. Por eso, un gimnasio en casa puede enfocarse desde dos perspectivas: como alternativa al gimnasio si no podemos asistir a uno por falta de tiempo o de opciones atractivas, o como suplemento de la actividad que realizamos en el gimnasio, de forma que los días que no vayamos podamos hacer ejercicio en casa.

¿Qué tipos de gimnasio en casa puedo construir?

Lo positivo de esto es que el diseño y los equipos serán completamente personales, esto quiere decir que podremos ir anexando las máquinas y los aparatos que deseemos. Por eso, cada gimnasio en casa es diferente, pues va en función de los gustos, hábitos y metas individuales de cada persona. Tu eliges que tan grande y completo quieres tu entrenamiento.

Con los modelos que mostramos en nuestro ranking, podemos ir construyendo nuestro gimnasio para entrenamientos específicos como uno más completo que abarcase una gran cantidad de modalidades y nos permitiera ejercitar la mayoría de los músculos del cuerpo. El diseño y el contenido dependerán solo del deportista, y esa es una de las características del gimnasio en casa.

Un gimnasio en casa es un espacio dedicado a la práctica de distintos tipos de actividad física equipado con diferentes máquinas y artículos deportivos. (Fuente: Billy Burdette: 60548320/ 123rf.com)

¿Cuánto cuesta tener un gimnasio en casa?

Es una pregunta bastante difícil, ya que el rango de precios para armar tu gimnasio en casa es sumamente amplio. Hay muchas máquinas y algunos equipos muy accesibles que desgastaremos en poco tiempo, pues el uso constante va en relación a la inversión inicial al no tener que acudir al gimnasio. Pero si queremos algo más profesional, tendremos que contar con un presupuesto más holgado.

No es necesario que desembolses todo en un sola exhibición. Puedes iniciar con un pequeño espacio dentro de tu casa y posteriormente ir ampliando con la incorporación de elementos más sofisticados y equipos más renovados. De esta manera, repartiremos el gasto y enriqueceremos paulatinamente nuestro lugar de entrenamiento hasta adaptarlo a nuestro gusto.

¿Cómo sé si estoy entrenando bien en mi gimnasio en casa?

Cuando vamos a un gym o centro de entrenamiento profesional, sabemos por ende que los entrenadores que estarán guiándonos, son personas con titulaciones académicas cualificadas para asesorarnos, aconsejarnos y dirigir nuestros entrenamientos. Por lógica, en nuestra casa no disponemos de ese factor humano que puede ser muy determinante. ¡Tranquilo! siempre hay opciones.

Si no eres experto en la materia, un excelente consejo es complementar el entrenamiento en casa con otro plan de seguimiento, presencial o virtual, para potencializar los resultados y protegerte de lesiones, sobrecargas de ejercicio y resultados no deseados o distintos de los que buscamos. Igualmente hay comunidades en redes muy útiles para compartir experiencias.

Arnold SchwarzeneggerActor, empresario, político y exfisicoculturista profesional
"Cada entrenamiento debe ser intenso, buscando tus límites. Si no encuentras tus límites, no esperes mejorar".

¿Qué dicen los expertos sobre el gimnasio en casa?

Siempre nos gusta contar con la opinión de los profesionales en esta clase de temas. Ciertamente, el tener nuestro propio gimnasio en casa quiere decir que no visitaremos recurrentemente un centro de entrenamiento en el que interactuemos con otras personas y tampoco nos enriqueceremos con sus experiencias, aparte de ser supervisados por profesionales. ¿Que tan bueno es esto?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un gimnasio en casa?

Esta es la base de nuestro análisis, pues el conocer los pros y contras nos ayudará a tener un panorama más amplio. Cómo verás , en la siguiente tabla mencionaremos ciertas ventajas y algunas desventajas del gimnasio en casa, resumiendo algunas de las que venimos exponiendo en los anteriores párrafos e incorporando algunas otras que el usuario debe tomar en cuenta.

Ventajas
  • Entrenamiento personalizado
  • Equipos seleccionados individualmente
  • Disponibilidad asegurada 24/7
  • Sin pago de cuotas
  • Sin traslados
Desventajas
  • Inversión inicial
  • Se requiere asesoramiento
  • Posible acumulación de olores

Criterios de compra

En esta sección conoceremos los aspectos más importantes que tenemos que tomar en cuenta. No debemos tomar decisiones sin conocerlos ya que cometeríamos un gran error. Para evitar esto, debemos ir dando forma a nuestro gimnasio e ir visualizando y previniendo como queremos el resultado final y así, se adapte a nuestro perfil.

  • Qué tipo de deportista eres
  • Para qué vas a utilizar el gimnasio en casa
  • Con qué frecuencia haces deporte
  • Qué tipo de gimnasio en casa necesitas
  • De qué espacio dispones en casa

Qué tipo de deportista eres

Para responder correctamente esta pregunta, debes conocerte a ti mismo antes que nada. Este es uno de los puntos principales a considerar al iniciar con nuestro proyecto, ya que conocer nuestras características personas y gustos nos facilitarán el camino, logrando tener una adquisición optima. La meta es elegir de manera correcta, basándonos en nuestras necesidades reales.

No necesitas mucho para montarte tu propio gym pero sí debes tener una habitación, aunque sea pequeña, dedicada a ello. (Fuente: Andor Bujdoso: 90133671/ 123rf.com)

Para qué vas a utilizar el gimnasio en casa

¿Qué tipo de entrenamiento vas a llevar a cabo? Las necesidades de un deportista que solamente entrena cardio - bicicleta estática, con corredora o máquina elíptica, jamás va a compararse con el deportista que entrena día a día su musculatura para aumentar su volumen o al usuario que gusta de alternar y combinar ambos entrenamientos.

Hay equipos especiales para cada tipo de entrenamiento. Por ello, los circuitos que se van realizando en los gimnasios, pasando de una máquina a otra, van complementando la rutina del día. Así que, si tu objetivo es hacer lo mismo en casa, hay que tenerlo presente en el momento de elaborar nuestro listado de ejercicios. En cambio si solo deseas sudar un poco, esto será más fácil

Con qué frecuencia haces deporte

Es otra variable a contemplar a la hora de considerar la idea de contar con tu propio gimnasio en casa. Para los usuarios deportistas menos disciplinados que solamente se ejercitan de vez en cuando, tener algunos elementos les permitan entrenar y sacar provecho basándose en su propio ritmo. De igual manera, el pagar un gym sería un desperdicio de dinero.

A pesar de ello, el tiempo es un punto clave que ira determinando el tipo de gimnasio en cada de cada usuario. Ese mismo perfil de deportista apenas necesitará unas cuentas herramientas de entrenamiento para completar sus planes esporádicos de ejercicio, reduciendo  gastos innecesarios. Al contrario de los que realizan actividad diaria y muy completa, que deberán invertir más.

Muhammad AliBoxeador estadounidense
"Los campeones no se hacen en los gimnasios, están hechos de algo inmaterial que tienen dentro de ellos. Es un deseo, un sueño, una visión".

Qué tipo de gimnasio en casa necesitas

Este factor se explica con las respuestas a varios de los puntos anteriores. Dependiendo del tipo de deportista, el uso previsto y la frecuencia, la ecuación resultará en una incógnita despejada que nos dirá qué tipo de gimnasio necesitamos y si nos lo podemos permitir −por razones económicas o logísticas, entre otras−. Es clave para tomar una decisión bien fundamentada.

Por eso, es importante tener clara nuestra rutina de ejercicios y saber bien qué tipo de ejercicios vamos a practicar. Si incluimos el press de banca, los pesos muertos y las sentadillas, estaremos entrenando muchos músculos con sólo tres ejercicios. Así, no necesitaremos una infraestructura demasiado compleja para sacar partido a nuestro gimnasio en casa.

De qué espacio dispones en casa

No todas las necesidades, y tampoco las casas lo son.  No es lo mismo un departamento de 40 metros cuadrados, un piso de 140 metros cuadrados o una vivienda de varias plantas o garaje de grandes dimensiones. Por ello, el tamaño de nuestro gimnasio en casa estará directamente condicionado y proporcional al espacio del que dispongamos para su montaje.

El punto a favor en relación con esto es que, si nos llegáramos a mudar de casa a una más amplia, siempre tendremos la posibilidad de ir ampliando nuestro gimnasio. También es importante tener una estancia separada −que no sea un dormitorio o la sala de estar− y bien ventilada para practicar ejercicio sin distracciones y evitando la concentración de olores por la transpiración.

Si quieres perder peso incorpora las pesas a tu entrenamiento de cardio. (Fuente: Warawoot Nanta: 58150667/ 123rf.com)

Resumen

En este artículo hemos visto los aspectos y características más importantes del gimnasio en casa. Muchas de ellas son opciones interesantes del mercado y los criterios y parámetros a tomar en cuenta en el momento de realizar la compra. Recuerda que la decisión está en manos del deportista, quién decidirá si puede y quiere seguir adelante con su idea.

Nos encanta ayudarte y es por eso que antes de comprar un producto, nos gusta analizar las ventajas y desventajas, las fortalezas y debilidades y la viabilidad de la inversión. Igualmente, la rentabilidad a largo plazo, que va relacionada con el uso e intensidad  con el que será tratado  gimnasio en casa, en contraste con la frecuencia y el costo de acudir a un gimnasio profesional.

Lo importante, es contar con toda la información posible y ser conscientes de que tanto en casa como fuera, la práctica deportiva es indispensable para la salud. Más allá del aspecto físico, es necesario tener buenos hábitos en este tema y ser cuidadosos para no lastimarnos. El hacer deporte y comer sanamente, nos dará resultados magnífico a corto, mediano y largo plazo.

Si te ha gustado el artículo, ¡deja un comentario o comparte en las redes sociales con tus amigos y familiares! Fomentemos el deporte.

(Fuente de la imagen destacada: Iriana88w: 26069130/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones