
Nuestro método
Los navegadores GPS son actualmente uno de los compañeros ideales de los conductores debido a que les proporciona el lugar exacto en donde se encuentran y a partir de eso planean la ruta a seguir. Y con los años estos aditamentos han ido adquiriendo funciones muy variadas.
Gracias a su prestigio, día con día el número de personas que se deciden por uno va en aumento. De cualquier manera, saber cuál es el GPS indicado no es algo fácil. Es necesario contar con un conocimiento técnico básico sobre estos navegadores. Así que para ayudarte con tu labor, hemos recopilado este listado.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 GPS: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los GPS
- 4.1 ¿Qué son exactamente los GPS?
- 4.2 ¿Para qué sirven los GPS?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los GPS?
- 4.4 ¿Vale la pena comprar un GPS?
- 4.5 ¿Para quién es recomendable comprar un GPS?
- 4.6 ¿Qué tipos de GPS existen?
- 4.7 ¿Cuáles son las funciones más importantes que suelen incluir los GPS?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los sistemas GPS basan su localización en un sistema de terminales de control y la señal de al menos 24 satélites que se encuentran en órbita, asegurando de esta manera que cada receptor tenga como mínimo seis señales disponibles.
- Antes de decidir cuál es el sistema GPS para ti, debes primeramente saber en qué lo vas a emplear. Los dispositivos que requieras para navegar en tu automóvil, hacer algún viaje al extranjero o andar en otros medios de transporte nunca van a ser iguales.
- Se cree que, para el siguiente 2020, se inicie el funcionamiento a máxima capacidad de un sistema de navegación satelital llamado Galileo y que ha sido diseñado en Europa. Y comparado con los sistemas de la actualidad, éste contará con una precisión aún mayor. Sin contar el hecho de que es primera sistema de navegación de tipo civil.
GPS: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los GPS
¿Qué son exactamente los GPS?
La tecnología de los GPS funciona por medio de una red de señales enviadas desde al menos 24 satélites que se encuentran en la órbita terrestre. Y por lo menos cada receptor debe captar la señal de mínimo 6 satélites. Lo mismo sucede con el receptor GPS de tu automóvil.
¿Para qué sirven los GPS?
De igual manera los receptores GPS te alertan sobre la señales de radares de tráfico, límites de velocidad u otras situaciones así como algunos otros sitios importantes. Incluso en la agricultura pueden ser de ayuda para mantener un control sobre las áreas de cultivo y reduciendo gastos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los GPS?
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Señalan tu ubicación de manera exacta. | Pueden llegar a distraerte del camino si vas manejando. |
Ciertos modelos de GPS no requieren conexión a Internet para calcular tu ubicación. Por lo que pueden ser usados en lugares sin red wifi. | Actualizar los mapas puede requerir de gastos mayores. |
Te permiten conocer detalles necesarios sobre el camino actual y las posibles áreas de interés. | |
Proporcionan un cálculo estimado del tiempo de recorrido. | |
Brindan notificaciones sobre puestos fijos de radares en el camino. | |
Ofrecen ayuda para que te desenvuelvas más cómodamente al manejar, debido a que te apoyan administrando algunas funciones de tu celular. |
¿Vale la pena comprar un GPS?
¿Para quién es recomendable comprar un GPS?
De igual manera puedes requerir de un navegador GPS si transitas por lugares en los que las señales de Internet son deficientes. Incluso estos dispositivo pueden empleados en la agricultura, donde su uso en maquinaria puede reducir costos.
¿Qué tipos de GPS existen?
Portátil | Instalado | |
---|---|---|
Instalación | Su diseño compacto los hace fáciles de transportar. Tienen una base que les permite adaptarse en las salpicaderas de los autos. | Es común que los automóviles actuales ya cuenten con uno integrado de fábrica. |
Batería | Algunos requerirán que los recargues en el carro y otros tienen sus propias baterías. | Toman energía de mismo vehículo. |
Velocidad | Pueden tomas algo de tiempo en iniciar el sistema y con esto varían los tiempo de encendido. | Se inician junto con el sistema del vehículo, haciendo los tiempo de espera inexistentes. |
Uso | Pueden adaptarse a varios modelos de vehículos. | Diseñados especialmente para una modelo de autos específicas. |
Probabilidad de robo | Debido a su tamaño tan compacto, es más fácil que te los roben sobre todo si los dejas dentro de tu auto. | Salvo que te roben el automóvil, no pueden desmontarlos del coche. |
¿Cuáles son las funciones más importantes que suelen incluir los GPS?
Pueden avisarte sobre puestos de vigilancia con radares. Esto no quiere decir que los GPS detecten los radares, si no que toma las ubicaciones de una base de datos preestablecida. De igual manera proporcionan información sobre lugares notables o en que carril es mas conveniente circular. Y poco frecuente son aquellos que cuentan con reproductores de música.
Criterios de compra
Debes tener en cuenta una serie de pautas si estás pensando en comprar un navegador GPS. Queriendo serte de ayuda en el proceso de selección, te proponemos una guía con las que a nuestro parecer son las características más relevantes a tener en cuenta. Y que de esta manera te sirva de apoyo para tomar la decisión correcta.
- Qué uso vas a hacer de él
- Pantalla
- Actualizaciones
- Mapas incluidos
- Autonomía de la batería
- Accesorios extra
Qué uso vas a hacer de él
Lo primero ya más importante que debes tener en mente es que uso lo vas a dar. Así de igual manera debes tener establecido el tipo de automóvil donde lo quieres emplear. Los modelos más usados son para carros, pero también puedes encontrar específicos para motocicletas o camiones.
Los navegadores para camiones pueden llegar a proporcionar datos sobre cualquier suceso en relación a la carretera, como su anchura o la altura de ciertos puentes. Aquellos que son para motocicletas por lo general tiene un diseño más resistente que los hace impermeables y los protege contra el frío. De igual manera es poco probable que requieras un GPS de tipo más profesional si eres un conductor ocasional.
Pantalla
Al momento de elegir un navegador GPS, es común que las personas prefieran los modelos con las pantallas más amplias. No obstante, las pantallas más grandes suelen significar precios más elevados. Y lamentablemente, característica no es la única ni la más importante a considerar para las pantallas de tu navegador.
En este caso es más significativa la resolución de la pantalla, el brillo de la misma y si cuenta con mica antirreflejante. Es común que en situaciones de mucha luminosidad algunos modelos pueden disminuir su visibilidad, exponiéndote a situaciones de riesgo en el camino.
Actualizaciones
En el caso de ciertos modelos de GPS se pueden incluir las actualizaciones de los mapas incluidos sin costo extra. Pero, en algunos otros casos se requiere de pagos posteriores a fin de obtener las actualizaciones más recientes. Por ende se puede inferir que los primero requieren una inversión económica inicial mayor, pero que con el tiempo no te será más caro.
Por este motivo, necesitas considerar con qué frecuencia puedes requerir los mapas más nuevos o si en cambio realizas los mismo recorridos de manera frecuente y puedes no llegar a necesitar las versiones más actualizadas. De esta manera debes de tener en mente si quieres invertir en un navegador con actualizaciones ya incluidas o si te es más fácil obtenerlas por separado.
Mapas incluidos
Puede ser un poco obvio pero, todos los navegadores GPS te incluyen una variedad significativa de mapas. Es por esto, que antes de adquirir cualquier modelo tengas presente qué mapas necesitas. Por ejemplo, si solo deseas mapas de México y Estados Unidos o Sudamérica o bien de todo el mundo. Considerando que en base a esto habrá variaciones en los precios.
Por el momento, Navteq y Teleatlas son dos de las principales proveedoras de mapas en el mercado. Por lo general, suelen tener funciones similares. De cualquier manera debes determinar qué tan exacta es la cartografía y que tan actuales son los mapas; la información adicional que ofrece o si te marca algún punto relevante.
Autonomía de la batería
Generalmente la duración de las baterías está entre 2-3 horas. Por fortuna, cargar estos dispositivos en el auto es bastante simple. Aunque puede llegar a suceder que requieras usar tu navegador en otro tipo de automóvil y la carga de este no resulte tan sencilla. Así que deberás considerar este aspecto de igual manera.
Accesorios extra
Usualmente no suele ser uno de los temas más discutidos en este caso, pero si tu navegador GPS está equipado con un muy buen sistema de fijación, evitarás pasar malos ratos de manera frecuente. Otra consideración es que tenga un cargador incluido. Por lo general suelen ser tipo mechero. Estos son más fáciles y convenientes de usar.
Dentro de las funciones extras tenemos la conexión por Bluetooth. Con la cual podemos sincronizar cualquier actividad en el teléfono celular y coordinarlas desde el GPS. Así podrás estar más cómodo y relajado mientras conduces. Otros modelos pueden contar con wifi para la actualización de mapas.
(Fuente: Aleksey Boldin: 32493059/ 123rf.com)
Resumen
El tener a nuestra disposición un navegador GPS puede ser muy conveniente en los viajes. No solamente nos ayuda a planear un recorrido o ubicar nuestra situación en el mapa, sino que también nos ayuda a advertir algún sitio de interés o nos notifique sobrepuestos de radares. Haciendo evidente la necesidad que representan.
Antes de seleccionar cualquier sistema de navegación GPS, primero necesitamos tener bien en claro el uso que le vamos a dar. Posterior a esto, debemos enfocarnos en una variedad de características, como la pantalla, la duración de la batería, los aditamentos “extra” que pueda ofrecer y los tipos de mapas que incluye.
Para finalizar, si crees que esta guía te ha sido útil de alguna manera, te invitamos a que dejes un comentario y la compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Moreno Soppelsa: 10480474/ 123rf.com)