
Nuestro método
Comprar un disco duro para una computadora de escritorio o laptop no se trata solo de elegir su capacidad de almacenamiento. Para empezar, es necesario decidir qué tipo de unidad deseamos, una HDD o una SSD. Hoy en día, los discos duros mecánicos, o HDD, siguen siendo muy populares ya que ofrecen varias ventajas importantes.
Es por esto que, mientras la tecnología SSD no logre vencer a una serie de limitaciones, los HDD continuarán siendo casi siempre la mejor opción cuando haya que poner un disco duro en nuestros equipos. Por eso, para ayudarte a elegir la unidad que mejor se adapte a tus necesidades, hemos elaborado esta guía completa.
Lo más importante
- El primer disco duro mecánico lo desarrolló IBM en la década de los 50 y pesaba la modesta cantidad de una tonelada.
- Los HDD permiten almacenar cantidades elevadas de información a precios muy accesibles.
- Cada vez es más habitual combinar una unidad SSD con un disco duro HDD. La primera se suele utilizar para instalar el sistema operativo, mientras que el segundo normalmente se emplea para guardar archivos de gran tamaño.
HDD: nuestra recomendación de los mejores productos
- No. 1: Seagate Barracuda
- No. 2: Western Digital Blue
- No. 3: Seagate FireCuda
- No. 4: Western Digital Black
- No. 5: Toshiba Dico Duro Interno
No. 1: Seagate Barracuda
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (20.09.23, 21:19 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:03 Uhr)
El Barracuda de Seagate es uno de los HDD más populares si no es que el más popular. Esto se debe a su gran calidad, confiabilidad y precio accesible. Sin duda este HDD cumple con todas las características necesarias para el usuario promedio.
El barracuda viene en tamaños disponibles desde 500 GB hasta 4 TB. Este es de tamaño 3,5" y como es de esperar se conecta por medio de SATA. Sin duda Barracuda es la mejor opción para aquellos que necesiten un HDD para su computadora de escritorio.
No. 2: Western Digital Blue
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (22.09.23, 22:21 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:03 Uhr)
Western Digital es sin duda la marca que se enfrenta a Seagate a la hora de generar el disco duro con mejores ventajas y precio. El WD Blue es muy similar al Barracuda en cuestiones de bueno, todo, desde el almacenamiento hasta la velocidad y confiabilidad.
De hecho, hay muchas pruebas y muchos expertos que simplemente te recomiendan que elijas el que este más barato en ese momento, ya que el rendimiento y las funciones son casi idénticas, al igual que el precio.
No. 3: Seagate FireCuda
Seagate regresa con un producto realmente único, el Firecuda es realmente un producto diferente, ya que cuenta con ventajas tanto de los HDD y de los SSD. De hecho lo llaman híbrido ya que intenta alcanzar un punto medio entre estas dos formas de almacenamiento.
Cabe mencionar que aunque es más rápido que un HDD normal, no llega a ser un SSD, y su precio por GB es más alto que los HDD pero de nuevo sin llegar al de los SSD. Es un punto medio que recomiendan mucho pero aun así es bueno tener tu SO en un SSD.
No. 4: Western Digital Black
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (18.09.23, 23:13 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:03 Uhr)
Se podría decir que Western Digital tiene la versión Black como versión premium, ya que ofrece algunas ventajas considerables por encima de el Blue. Tiene una mayor velocidad de carga debido a un caché más amplio, pero creo que donde destaca es en la versión 2,5".
Si quieres que tu laptop tenga un HDD tan rápido como una computadora de escritorio, este es la mejor opción, ya que ofrece la misma velocidad en la versión portátil. Por supuesto que el precio por GB es considerablemente mayor pero sigue siendo mucho menor que los SSD.
No. 5: Toshiba Dico Duro Interno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (18.09.23, 23:13 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:03 Uhr)
Toshiba es otro de los mejores fabricantes de HDD que hay en el mercado. En este caso, la versión 2,5" para laptops es de las mejores en cuanto a precio por calidad. Por supuesto que no funcionará a las velocidades de el WD Black, pero costará menos de la mitad.
Toshiba maneja una calidad similar a los otros competidores de esta lista por lo que debe ser tomado en cuenta y sin duda estás seguro al comprar un producto de su marca.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los HDD
Cuando vayas a comprar un HDD, es muy importante que tomes en cuenta una serie de puntos importantes. No olvides que hay diferentes modelos de HDD y que cada uno ofrece cosas diferentes. Por este motivo, en esta sección te daremos toda la información que necesitas para elegir el mejor HDD para ti.
¿Qué son exactamente los HDD?
Los discos giran a gran velocidad sobre un mismo eje, permitiendo a los cabezales de lectura y escritura leer o grabar los datos magnetizando la superficie. Su principal ventaja sobre otros tipos de dispositivos de almacenamiento es que ofrecen una alta capacidad para guardar información a un precio muy reducido.
¿Cuáles son las partes de un disco duro HDD?
En la punta de los brazos se encuentran las cabezas de lectura y escritura. En total es necesario una cabeza por cada cara. Además, los discos HDD también cuentan con un sistema electromagnético y una placa con un circuito impreso que controla el disco. Por último, todo este conjunto está cubierto por una carcasa protectora.
¿Cómo funciona un disco duro HDD?
La grabación de los datos se lleva a cabo a través de emisiones de pulsos de corriente eléctrica por medio de un dispositivo ubicado en la cabeza magnética. Estos datos se graban en la superficie magnética en líneas en forma de circunferencias. Cuando una se completa, la cabeza se desplaza para escribir una nueva circunferencia concéntrica.
¿Cuáles son las diferencias entre un disco duro HDD y una unidad SSD?
Otras ventajas importantes que ofrecen son sus menores consumos de energía y un funcionamiento más silencioso. Sin embargo, dado que se trata de una tecnología relativamente nueva, aún presenta algunos inconvenientes, como un precio más alto por cada gigabyte de almacenamiento al compararlas a los discos duros tradicionales.
Unidad SSD | Disco duro HDD | |
---|---|---|
¿Propensos a sufrir averías? | No tienen partes mecánicas por lo que no son propensos a sufrir averías mecánicas. | Pueden sufrir averías mecánicas causadas por golpes o caídas. |
Ruido | Otra ventaja de la ausencia de partes mecánicas es que son menos ruidosos, consumen menos energía y se calientan menos. | Son algo más ruidosos y consumen más energía, ya que los discos están girando constantemente, por lo tanto, también se calientan más. |
Almacenamiento | Cuentan con capacidades de almacenamiento más reducidas. | Ofrecen mayores capacidades de almacenamiento. |
Velocidad de lectura | Su velocidad de lectura y escritura es mucho mayor. Son ideales para instalar el sistema operativo. | No alcanzan velocidades de lectura y escritura tan elevadas, especialmente cuando tienen que administrar archivos grandes. |
Reinscripción | Solo se pueden reescribir un número determinado de veces. En cualquier caso, un usuario medio difícilmente llegará a superar esa cantidad. | Se pueden reescribir un número ilimitado de veces. |
Precio | A pesar de que su precio se ha reducido considerablemente, su precio por gigabyte es bastante más alto. | Su precio por gigabyte es mucho menor. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los HDD?
¿Vale la pena comprar un HDD?
¿Para quién es recomendable comprar uno HDD?
En general, para un usuario medio que no necesita de un equipo que ofrezca unas funciones y utilidades muy grandes, un disco duro HDD es la mejor opción. Esto es simplemente por que su precio por la calidad es maravilloso. Esto también aplica si necesitas de mucho espacio para almacenar archivos, como pasa con equipos de vigilancia.
¿Qué tamaños de HDD existen?
Disco duro de 2,5 | Disco duro de 3,5 | |
---|---|---|
Uso | Son los utilizados en los equipos portátiles y consolas. | Se emplean en las computadoras de escritorio. |
Almacenamiento | Cuentan con menor capacidad y una velocidad de rotación más lenta. En general, funcionan a 5.400 rpm. | Su capacidad de almacenamiento es bastante superior y su velocidad de rotación también suele serlo, habitualmente de 7.200 rpm. |
Memoria caché | Disponen de una menor cantidad de memoria caché. | Tienen más cantidad de memoria caché. |
¿Cuál es el origen de los discos duros HDD?
Ese primer disco duro pesaba una tonelada y era más grande que un refrigerador. Desde entonces, la tecnología de estos dispositivos ha evolucionado para permitir mayores capacidades en espacios más reducidos. Fue así como en 1992, se alcanzaron capacidades de 250 MB, luego en 2002 ya eran de 40 GB, y ahora superan las decenas de TBs.
Criterios de compra
Cuando vayas a comprar un HDD, es importante que tengas en cuenta una serie de puntos. Para ayudarte en el proceso, hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Así tendrás todo lo que necesitas para elegir el mejor HDD para tu presupuesto y necesidades.
Uso que le vas a dar
Estas a punto de comprar un disco duro mecánico, lo primero que tienes que pensar es el uso que le vas a dar. Y junto a ello, en qué equipo lo vas a poner. No vas a necesitar el mismo tipo de HDD en una laptop que en una PC de escritorio. Por lo tanto, para una laptop vas a necesitar un disco de tamaño 2,5" en lugar del tradicional de 3,5".
Del mismo modo, tienes que pensar si la computadora la utilizas para tareas básicas, para un uso más profesional o para gaming. En cada caso vas a necesitar un disco diferente. Incluso es posible que te convenga combinar una unidad SSD con un disco HDD para aprovecharte de las ventajas que tiene cada uno.
Capacidad de almacenamiento
No cabe duda de que la capacidad de almacenamiento es una cuestión importante al comprar un disco duro. Sin embargo, como ya hemos dicho anteriormente no te debes dejar guiar solo por ella. Hoy en día, los discos duros mecánicos ofrecen capacidades más que suficientes para cubrir las necesidades de los usuarios promedio.
Actualmente, existen unidades HDD con capacidades que van desde los 500 GB hasta los 12 TB. Para un usuario medio con un disco de 1 TB es más que suficiente. Si vas a utilizar la computadora para gaming, lo mejor es una combinación de 250 GB en una unidad SSD y 2 TB, o más, en un disco HDD.
Velocidad de escritura y de lectura
La velocidad de escritura y lectura de un disco duro es un aspecto fundamental en el rendimiento del mismo. Sin embargo, a menudo no se le da toda la importancia que merece. Una mayor velocidad de lectura va a permitir que el equipo arranque mucho más rápido si el sistema operativo está instalado en ese disco duro.
Del mismo modo, también puede influir en el rendimiento de los programas y aplicaciones instaladas. Sin embargo, en este aspecto su influencia se va a notar bastante menos. Por ejemplo, al jugar algún juego, no va a ser determinante de en cuánto al rendimiento del juego, pero sí va a reducir los tiempos de carga.
Velocidad de rotación
En el caso de los dispositivos HDD, la velocidad de lectura y escritura va a depender, en gran medida, de la velocidad de rotación de los discos, que se mide en revoluciones por minuto (rpm). Hoy en día lo más frecuente es encontrar dispositivos con velocidades de 5.400 rpm y 7.200 rpm, aunque los hay también de 10.000 rpm.
Para una computadora de escritorio, si quieres un buen rendimiento, deberías optar por un disco que alcance como mínimo 7.200 rpm. Sin embargo, para las laptops, lo más común es que la velocidad sea de 5.400 rpm debido a las limitaciones causadas por el tamaño de los discos de 2,5".
Memoria caché
Los discos duros cuentan con dos áreas de memoria. En una de ellas se guardan los datos incluso cuando no hay corriente eléctrica. Ésta es el área principal y donde se almacenan los archivos. La otra es la memoria caché y es donde se guarda la información de forma temporal cuando el disco recibe corriente eléctrica.
La memoria caché permite que el disco duro acceda más rápidamente a la información. Esto es así, porque cada vez que el disco lee información deja parte de ella almacenada en la memoria caché. Las más habituales suelen ser de 64 MB. Lógicamente entre más grande sea esta, podrá acceder a más información más rápidamente.
Bus de conexión
En la actualidad, los discos duros pueden emplear diferentes interfaces para conectarse a la tarjeta madre: los principales son SATA, IDE, SAS o SCSI. Sin duda, la más es el estándar SATA. Es el que utilizan prácticamente todos los equipos de escritorio y todas las laptop de última generación.
Los discos duros HDD actuales se conectan mediante el estándar SATA-III. Este alcanza una velocidad de enlace de 6 Gb/s, dando como resultado 750 MB/s de tasa de transferencia máxima teórica. Sin embargo, a nivel práctico esta se reduce a 600 MB/s.
Marca
Hay muchos fabricantes de memorias HDD. No todos ofrecen los mismos niveles de calidad. En cuanto a esto, algunas de las marcas que te garantizan niveles de calidad más altos son: Toshiba, HGST, Trekstor, Seagate o Western Digital. Entre las marcas chinas, ExelStor es una de las que cuenta con mejor reputación.
Resumen
El disco duro es un elemento imprescindible tanto en las computadoras de escritorio como en las laptop. Últimamente muchos usuarios han empezado a usar unidades SSD en sus equipos; sin embargo, gracias a su costo reducido y gran capacidad de almacenamiento, los discos HDD continúan siendo la mejor opción en la mayoría de los casos.
Elegir correctamente un disco duro mecánico implica conocer algunos aspectos técnicos de estos dispositivos que con frecuencia exceden los conocimientos de el usuario promedio. Por ello, es importante contar con la máxima información posible. Ese es exactamente el objetivo de esta guía de compra.
Si consideras que te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o en compartirla con tus amigos a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imágen destacada: Wklzzz:10252220/ 123rf.com)