
Nuestro método
El limpiar una superficie con una manguera puede ser simple, pero algunas veces vas a necesitar algo más, como un punto de potencia extra o de un accesorio que haga más fácil la limpieza. Las hidrolavadoras están hechas para eso mismo. Hacen que el agua salga a presión haciendo que el tiempo limpiando sea un tanto corto y de fácil uso.
Hoy en día podrás encontrar todo tipo de marcas que se dedican a fabricar hidrolavadoras capaces de hacer todo tipo de trabajo. Por ejemplo, las puedes usar para limpiar tu auto, moto, algunos muebles, pisos, escaleras e incluso la alberca y sus filtros. Es por eso que aquí te decimos todo lo que debes saber sobre este producto.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores hidrolavadoras del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber de las hidrolavadoras
- 4.1 ¿Qué es una hidrolavadora?
- 4.2 ¿Qué componentes tiene una hidrolavadora?
- 4.3 ¿Para qué sirve una hidrolavadora?
- 4.4 ¿Qué tipos de hidrolavadora existen?
- 4.5 ¿Hidrolavadora eléctrica o de gasolina? ¿Cuál elegir?
- 4.6 ¿Qué presión de agua necesito para trabajar con la hidrolavadora?
- 4.7 ¿Cómo se usa una hidrolavadora?
- 4.8 ¿Puedo limpiar mi coche con una hidrolavadora?
- 4.9 ¿Qué debo hacer para cuidar de mi hidrolavadora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La principal función de las hidrolavadoras es expulsar agua con mucha presión. Esta potencia hace que sea muy fácil el quitar manchas de grasa, pintura, destapar cañerías, limpieza de superficies, lavado de autos o quitar moho en albercas o suelos.
- Siempre debes tener presente la frecuencia de uso que le vas a dar a la hidrolavadora y el tipo de suciedad que va a limpiar, esto para definir la potencia que va a necesitar tener.
- Son máquinas hechas para ser usada en el exterior. Tienen un uso sencillo y no se necesita de mantenimiento recurrente. Las que trabajan con gasolina son más autónomas al usarlas.
Las mejores hidrolavadoras del mercado: Nuestras recomendaciones
Las hidrolavadoras son máquinas que te permiten obtener una limpieza profesional sin mucho esfuerzo. En el mercado vas a encontrar varios modelos, es por eso que, hemos hecho una lista con tres de las mejores máquinas, esto según sus usuarios. Pon mucha atención, en una de esas aquí está la ideal para tus necesidades. Sigue leyendo.
Guía de compras: Lo que debes saber de las hidrolavadoras
Si buscas un complemento perfecto a la hora de limpiar exteriores, las hidrolavadoras son la mejor opción. No solo te facilita esta tarea gracias a su mayor presión, sino que su consumo de agua puede ser hasta ocho veces menor respecto al de una manguera tradicional. Para que entiendas cómo funcionan estas máquinas, hemos preparado la siguiente guía de compra.
(Fuente: Olena Kachmar: 112373100/ 123rf.com)
¿Qué es una hidrolavadora?
Para poder conocer la aceleración con la que podemos modificar la velocidad de salida de agua, es mediante la presión estática dentro de una tubería de alta presión, mediante la fórmula de la equivalencia de energía potencial y energía cinética, es posible definir la velocidad de salida del fluido. También se puede calcular la potencia, mediante fórmulas matemáticas.
¿Qué componentes tiene una hidrolavadora?
Debido a lo anterior, lo mejor que podemos hacer antes de adquirir una maquina como estas, es conocer cada uno de sus componentes, uno nunca sabe cuándo será necesario dar mantenimiento a la máquina. A continuación, te explicamos los diferentes componentes de una hidrolavadora y su función dentro de la máquina.
Componente | Función y características | Tipos |
---|---|---|
Sistema de accionamiento | Son los sistemas que permiten funcionar a la máquina.
Influyen en la potencia y en el consumo. |
Motores eléctricos.
Motores de combustión interna. Transmisiones de toma de fuerza de maquinaria agrícola. Motores hidráulicos. |
Bombas | La comunes son de desplazamiento positivo y de pistones cerámicos.
Aspiran e impulsan el agua. El número de pistones es variable, dependiendo del fabricante y de las funciones del producto. La configuración más habitual es la de triplex (tres pistones). |
Axiales, con movimiento mediante plato oscilante.
De cigüeñal, con movimiento de pistones en el cigüeñal. |
Calderas | Las hidrolavadoras de agua caliente tienen calderas.
Funcionan mediante combustión de gas o gasoil. Útiles para limpiar suciedad adherida o hidrocarburos. Requieren de un mayor mantenimiento. |
¿Para qué sirve una hidrolavadora?
Además, las podemos usar para lavar el auto o para mantener en perfecto estado algunos espacios abiertos de tu hogar, taller o fábrica. Por ejemplo, son muy usadas en fábricas e industrias para limpiar las transpaletas y las carretillas elevadoras, así como las manchas de gasoil que suelen quedar en el suelo.
¿Qué tipos de hidrolavadora existen?
Clasificación | Tipo de hidrolavadora | Características |
---|---|---|
Según la alimentación de la bomba de presión | Hidrolavadora de gasolina. | Aptas para trabajos profesionales.
Son autónomas, no requieren estar enchufadas a la corriente. Ofrecen más presión. |
Según la alimentación de la bomba de presión | Hidrolavadoras eléctricas. | Fáciles de usar.
Ideales para uso doméstico. Requieren una toma de corriente para funcionar. |
Según el uso | Hidrolavadoras de ocasión. | Aptas para uso doméstico ocasional.
Su potencia y caudal permiten un buen rendimiento durante tiempos cortos. |
Según el uso | Hidrolavadoras profesionales. | Máquinas con capacidad para operar durante periodos largos (tres o cuatro horas seguidas). |
Según el uso | Hidrolavadoras industriales. | Son máquinas muy potentes.
Bombas de gran capacidad y depósitos fijos. Comunes en zonas para lavado de coche. Usadas en tareas de mantenimiento profesional. |
Según la temperatura del agua | Hidrolavadoras de agua fría. | Expulsan la corriente de agua a la misma temperatura que la reciben. |
Según la temperatura del agua | Hidrolavadoras de agua caliente. | Incorporan una resistencia que calienta el agua.
Las mejores para acabar con la suciedad más resistente. Son las mejores para destapar tuberías. |
¿Hidrolavadora eléctrica o de gasolina? ¿Cuál elegir?
Ahora bien, las hidrolavadoras eléctricas son más cómodas y se pueden manejar de mejor forma que las de gasolina, pero carecen de autonomía. Siempre tendrás que tenerlas conectadas a la corriente, por lo que no podrás ir más allá de lo que te permita el cable. Sin embargo, son equipos que necesitan de poco mantenimiento, perfectos para trabajos domésticos y para lavar el coche.
(Fuente: Pablo Hidalgo: 45434551/ 123rf.com)
¿Qué presión de agua necesito para trabajar con la hidrolavadora?
Para que puedas tener mejor idea de la eficiencia de la presión de agua de la hidrolavadora que vas a adquirir deberás revisar las indicaciones del fabricante, pues esto te dará una idea y evitará problemas al usarla, si es que la compras. A continuación, te presentamos una tabla con las diferentes presiones y los usos que puedes darle a cada una de ellas:
Usos | Tareas | Presión recomendada |
---|---|---|
Uso ocasional | Limpieza de bicicletas.
Lavar muebles de jardín y balcones. |
Entre 100 y 110 bares. |
Uso moderado | Lavar el coche.
Limpiar paredes y suelos en exterior hasta los 30 m2. |
De 110 a 120 bares. |
Uso frecuente | Limpiar fachadas.
Albercas. Tejados y suelos de exterior hasta 40 m2. |
De 120 a 140 bares. |
Uso intensivo | Limpieza de fachadas.
Albercas. Tejados y suelos de exterior hasta los 60 m2. Uso industrial y profesional. |
A partir de los 160 bares. |
¿Cómo se usa una hidrolavadora?
Así como lo hemos dicho, es conveniente que revises lo que el fabricante indica a la hora de echar andar la hidrolavadora, pues nunca está de más el seguir instrucciones y dar buen uso a la máquina. A continuación, te explicamos cómo utilizar una hidrolavadora paso a paso:
- Deposita el detergente en el compartimento adecuado.
- Conecta la salida de agua a presión que vayas a usar y abre la llave del paso de agua.
- Rellena la bomba de agua (llena la tubería de succión y el depósito de la bomba) apretando el gatillo de la hidrolavadora, hasta que salga agua por la pistola.
- Enchufa el aparato la máquina y ponlo en marcha. En caso de ser un modelo de gasolina, solo tendrás que encenderlo.
- Aprieta el gatillo de la pistola.
- Regula la presión para realiza el trabajo de forma eficiente, pero sin malgastar agua.
- Acerca la boquilla para eliminar la suciedad muy adherida.
¿Puedo limpiar mi coche con una hidrolavadora?
En muchos países tiene una regulación específica a la hora de lavar los autos. Debido a que, al usar agua potable en alguna zona controlada, el combustible que puede caer del coche tiene restos de aceite, el cual puede llegar a filtrarse a los mantos acuíferos subterráneos. Asegúrate de que toda el agua acaba en el desagüe y no tendrás ningún problema.
¿Qué debo hacer para cuidar de mi hidrolavadora?
Evidentemente, el agua caliente es más eficiente como desengrasante si la comparamos con el agua fría; no obstante, los expertos aconsejan no excederse en la admisión de agua caliente porque puede acabar afectando a las piezas internas de la hidrolavadora (válvulas, juntas o retenes) y recurrir a un detergente específico para aumentar la potencia antigrasa del agua.
Criterios de compra
Hasta este punto puedes identificar qué es, cómo funciona y cuáles son las partes que componen una hidrolavadora, es por eso que, es momento de elegir el modelo que más te interesa. Pero antes, debes leer completa esta guía, incluyendo todos los criterios de compra, en estos debes poner gran atención antes de elegir el mejor modelo para tu casa o jardín:
- Longitud de la manguera
- Tipo
- Potencia
- Motor
- Ergonomía
- Accesorios
Longitud de la manguera
Una manguera de una hidrolavadora puede medir de entre 2 m a 12 m. Los modelos con la manguera más larga te ofrecen una mayor autonomía y te permitirán trabajar de forma cómoda, moviéndote libremente sin tener que optar por alargadores para la toma de corriente para mejorar la extensión de la manguera.
Eso sí, a mayor longitud de la manguera habrá mayor dificultad a la hora de almacenarla. Las mangueras cortas no ocupan espacio. Enfundando la pistola en el hueco incorporado para ella (normalmente en un lateral), podrás guardar la máquina en cualquier lugar. Escoge en función de tus necesidades, y si no necesitas acceder a espacios altos, opta por un modelo compacto.
(Fuente: Ludmila Smite: 49104023/ 123rf.com)
Tipo
A lo largo de la guía te hemos dicho que hay distintos modelos de hidrolavadoras. Elige siempre en función de lo que necesites y nunca pagues de más. Si vas a lavar el coche una vez a la semana o solo quieres limpiar la terraza de tu jardín, escoge un modelo compacto y económico para uso esporádico
En cambio, si piensas usar la máquina para tu taller o tu industria, deberías escoger modelos con mayor potencia. Quizá una hidrolimpiadora de gasolina que ofrece mucho caudal y presión para eliminar las manchas de gasoil más incrustadas. Al final, la elección dependerá siempre del uso que tengas pensado darle.
Potencia
El tipo de potencia va ir ligado al uso que tengas pensado darle a la máquina. Para usos domésticos te bastará con una máquina con 100 o 140 bares de presión y un motor eléctrico con una potencia de entre 200 y 220 W. Con esto podrás hacer frente a cualquier tarea de limpieza, incluso las más pesadas.
Los modelos con mucha potencia son aptos para tareas más profesionales. Los motores más potentes pueden alcanzar hasta los 2000 W y ofrecen más o menos los 200 bares de presión. Con esta potencia podrás afrontar hasta los trabajos más duros y, por supuesto, aumentará el precio de la máquina.
(Fuente: Piotr Zajda: 69702404/ 123rf.com)
Motor
Este criterio también lo hemos visto anteriormente, ya que hemos dicho que existen dos tipos de motores: de gasolina y eléctricos. Los motores eléctricos son los más comunes y están incorporados en máquinas para uso doméstico, ocasional o moderado. Son máquinas económicas, con poco consumo de agua y electricidad, y que ofrecen prestaciones para trabajos domésticos.
Los motores que usan gasolina tienen mayor potencia y autonomía. Estos motores son ideales para un taller o una fábrica donde tengas que llevar el equipo de un lado a otro, ya que no tendrás que conectarlo a una fuente de electricidad (aunque sí a una de agua). Estas máquinas son más caras y necesitan más mantenimiento.
Ergonomía
Siempre opta por aquellos modelos de hidrolavadoras que estén diseñadas para facilitar su uso. Aunque la mayoría son muy ligeras, no estaría de más que elijas un modelo que tenga ruedas con el fin de poder moverla de un lado a otro sin grandes limitaciones. Esto hará que tu tarea de limpieza sea menos pesada.
También, deberás elegir aquella que su pistola tenga un diseño cómodo y ergonómico. Recuerda que, al salir el agua a presión, ejerce mucha fuerza y necesitarás un buen agarre. De la misma forma, un equipo que cuente con un hueco para colocar la pistola es otro punto favorable en tu decisión.
Accesorios
No puedes obviar este criterio tan importante. Estos accesorios no son más que herramientas que podrás colocar y retirar de forma sencilla, la mayoría de ellos sin tan siquiera utilizar otras herramientas. Fíjate que incorpore algún tipo de punta de cepillo o pistolas con chorros variables para disparar en abanico o recto.
Además, debes valorar el tipo de detergente que vayas a usar. De este elemento dependerá la superficie que puedas limpiar, pues no usarás el mismo jabón para limpiar una superficie de cristal que una de madera o de plástico. Fíjate bien, antes de comprar, en el depósito para el jabón y qué tipo de detergentes acepta.
Resumen
Las hidrolavadoras son máquinas que resultan muy útiles. No solo te permiten mantener limpio tu jardín, tus terrazas y sus muebles o la fachada de tu casa, también podrás lavar tu coche, la moto o realizar trabajos de limpieza y mantenimientos profesionales. Como puedes ver, podrás afrontar una gran gama de tareas con el mismo dispositivo.
Elige aquella hidrolavadora que mejor se adecue a todas tus necesidades y, obviamente, a tu presupuesto, no será una tarea sencilla. Sin embargo, con esta completa guía que hemos preparado para ti, resultará menos estresante. Fíjate en los criterios de compra que hemos analizado y elige sin prisas.
Hemos concluido con la lectura. Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar las mejores hidrolavadoras del mercado. Gracias. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Mr.Smith Chetanachan: 46015088/ 123rf.com)