Última actualización: 04/11/2022

Nuestro método

19Productos analizados

25Horas invertidas

4Estudios evaluados

89Comentarios recaudados

Si vives en la ciudad nunca te habrás preocupado por el suministro de agua. Abres el grifo y ¡voilá!: agua corriente y limpia. Sin embargo, si habitas en el campo, la falta de suministro de agua corriente para tu hogar puede ser un problema frecuente. Por suerte, lo puedes solucionar con un buen hidroneumático.

Estos equipos abastecen agua de forma automática y continua para redes que carezcan de presión o que la tengan inestable. Tienen muchas aplicaciones, así que siempre son una gran opción. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los hidroneumáticos, para que te elijas el mejor modelo para ti. ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • Los hidroneumáticos, cuando se instalan para suministrar agua a una vivienda, se conectan directamente a la acometida de agua potable de la casa y a la tubería de distribución.
  • Al contrario que las bombas de agua tradicionales, los hidroneumáticos pueden mover otro tipo de fluidos. Se emplean en sectores industriales para mover corrosivos como esmaltes.
  • Antes de comprar un hidroneumático, debes prestar especial atención a la potencia y el caudal. Estos factores influyen directamente en el uso y en la cantidad de agua que puede manejar este equipo.

Los mejores hidroneumáticos del mercado: Nuestras recomendaciones

El mejor hidroneumático para tareas exigentes


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 03:37 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Un hidroneumático fiel y eficiente para mover el agua. Su motor está fabricado con bobinas de cobre para una mayor durabilidad, mientras que el depósito de acero garantiza que la bomba pueda hacer frente incluso a las tareas más exigentes.

Además, tiene un manómetro que permite controlar el rendimiento. Por otro lado, la manguera de interconexión entre la bomba y el depósito permite conectar fácilmente los dos componentes. Por último, el condensador proporciona una potencia de arranque adicional cuando se necesita.

El mejor hidroneumático con bobinas de aluminio


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 03:37 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Este hidroneumático proporcionará un control continuo del rendimiento. La bomba tiene instalado un manómetro de tanque de acero con bobinas de aluminio para facilitar el monitoreo. Además, el condensador de la manguera de interconexión entre la bomba y el tanque asegura una mayor potencia de arranque. De esta manera aporta mayor fiabilidad durante el uso.

El mejor hidroneumático con antibloqueo

En primer lugar este hidroneumático viene con una bomba periférica de 12 CV. Por lo que es recomendable para su utilización con agua u otros líquidos similares tanto física como químicamente (sin partículas abrasivas). También es adecuado para hogares con poca capacidad de bombeo de agua.

Proporciona alta presión a cualquier instalación hidráulica de agua potable. Además, el equipo se activa cada vez que la red requiere presión hidráulica. También viene equipado con accesorios para facilitar su instalación y cuenta con un sistema antibloqueo y un sistema de protección térmica.

El mejor hidroneumático de 50 bares


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 03:37 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Este es un dúo de bombas periféricas ½ HP 370 W (pkm60) y un depósito hidroneumático de 43 litros de capacidad. Esta bomba sirve para bombear agua limpia a gran altura, por lo que es apta para su uso en edificios y otras instalaciones altas que necesiten mayor caudal de agua.

Cuenta con una presión máxima de 50 bares, esta bomba puede manejar fácilmente tareas exigentes. Además, el depósito hidroneumático incluido garantiza que el suministro de agua se mantenga constante, incluso durante los cortes de electricidad.

El mejor hidroneumático con controlador inteligente


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 03:37 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Este producto permitirá generar presión de agua en el hogar con su funcionamiento automático y su controlador inteligente. La bomba incorporada se pone en marcha al caer la presión y se detiene cuando el caudal es nulo, lo que la hace altamente eficiente.

Por lo tanto, tiene un buen rendimiento energético e hidráulico. Puede presurizar hasta 9 servicios al mismo tiempo y es higiénico gracias a su membrana intercambiable. El depósito es apto para la presurización compacta de sistemas que requieren presión de trabajo como: calentadores, lavavajillas, lavadoras, etc.

El mejor hidroneumático para edificios

Este hidroneumático cuenta con una potencia de 0,5 CV y un voltaje de 127 V. De esta manera, puede elevar el agua hasta una altura máxima de 36 m. Su motobomba es autocebante y tiene un depósito integrado de 1,3 litros.

Este depósito integrado evita tener que cebar la bomba cada vez que se utiliza. Además el potente motor facilita el bombeo del agua, con rapidez y eficacia. Tanto sí la emplea para el riego, el mantenimiento de la piscina o simplemente para mover el agua de un lugar a otro.

El mejor hidroneumático potente y versátil

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este hidroneumático es una máquina potente y versátil que puede hacer frente a trabajos difíciles. Cuenta con un motor de ½ CV y una capacidad de depósito de 24 litros. Es por eso que este producto puede cumplir con su trabajo eficientemente. También tiene un caudal máximo de 92 l/min y puede alcanzar alturas de 22 m. Por lo que no solo es eficiente, a su vez realiza la tarea rápidamente.

El mejor hidroneumático para uso doméstico


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 00:11 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Este funcional hidroneumático de 50 litros resulta una buena opción para el uso doméstico. Está fabricado en acero y posee un motor con bobinas de cobre. También cuenta con manómetro para una revisión continua del funcionamiento y manguera de interconexión a la bomba-tanque. Además, tiene un capacitador para mayor potencia en el arranque. Por lo tanto, es fácil y rápido de utilizar.

El hidroneumático con encendido automático


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 00:11 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:16 Uhr)

Este modelo de hidroneumático se caracteriza y destaca por su versatilidad, ya que lo puedes usar para tu casa o actividad industrial. Además, posee un interruptor con presostato que viene calibrado de fábrica. También tiene un manómetro para su control diario. A su vez, cuenta con capacitador para mayor potencia en el arranque. Se enciende automáticamente cuando hay una pérdida de presión.

Otros hidroneumáticos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber de los hidroneumáticos

En el campo, donde no hay suministro de agua, es necesario contar con un hidroneumático. Estos equipos, instalados junto a la acometida de agua de la casa, se encargan de llevar agua para el uso doméstico. Aunque tienen más utilidades, claro. Si quieres saber más sobre los hidroneumáticos y sus características, sigue leyendo nuestra guía de compras.

En el campo, donde no hay suministro de agua, es necesario contar con un hidroneumático. (Fuente: Tawatchai Khid-arn: 81094494/ 123rf.com)

¿Qué diferencia un hidroneumático de una bomba de agua común?

A diferencia de las bombas de agua comunes, los hidroneumáticos ofrecen un suministro de agua fiable, estable y continuo. Son especialmente útiles para redes que carecen de presión o que tienen una presión inestable. También resultan ideales para aplicaciones agrícolas, como el riego por aspersión o los sistemas de riego de invernaderos.

Funcionan mediante un motor de vacío y son más potentes que las bombas tradicionales, ya que llegan a los 230 V de potencia. Resultan muy sencillos de instalar, aunque siempre es mejor que lo haga un profesional. Uno de sus grandes beneficios es que abarata el costo de instalación y apenas necesitarás hacer reformas.

¿Cómo funciona un hidroneumático?

El funcionamiento de un hidroneumático es muy sencillo. Consiste en tomar agua u otro fluido de un depósito o red, e impulsarlo a presión mediante compresión de aire. Estos equipos arrancan y se detienen en función de la presión mínima y máxima. Un funcionamiento simple que resuelve múltiples problemas.

Los hidroneumáticos tienen ciertas características únicas que los diferencian de las bombas de agua tradicionales. Si quieres saber cuáles son, a continuación te detallaremos algunas de ellas:

  • Son los más indicados cuando se requiere mover grandes volúmenes de agua.
  • Resultan ideales para grandes trabajos agrícolas.
  • Son compactos.
  • Tienen una baja emisión de ruidos.
  • Requieren poco mantenimiento y sus repuestos se consiguen fácilmente.
  • Disponen de presostato regulable.

Estos equipos arrancan y se detienen en función de la presión mínima y máxima. (Fuente: Tatiana Kasantseva: 23837187/ 123rf.com)

¿Qué ventajas tiene el uso de hidroneumáticos?

Algunas de sus principales ventajas es que son muy sencillos de instalar, que requieren poco mantenimiento y que sus repuestos se encuentran fácilmente. Los hidroneumáticos suelen ser autocebantes, lo que significa que no necesitas llenar la columna de aspiración para su funcionamiento. A continuación, te mencionaremos algunas de sus ventajas:

  • Pueden utilizarse para mover líquidos altamente abrasivos. Por ejemplo, en cerámica se utilizan para esmaltes.
  • Operan en lugares con riesgo de explosión, ya que no producen chispas.
  • Son ideales para la mayoría de líquidos y también para gases licuados.
  • No consumen mucha energía.
  • No generan calor.
  • Son menos ruidosos.
  • Resultan resistentes.
  • Son muy sencillos de instalar.

¿Necesito un hidroneumático o solo una bomba de agua?

Esta es una pregunta que deberías hacerte antes de comprar un hidroneumático. Las bombas de agua normales, tanto las sumergibles como las tradicionales, están pensadas para llevar agua desde un contenedor o un flujo hacia otros lugares. Existen varios tipos, con filtros y sin ellos, y pueden hacer prácticamente lo mismo por menos dinero.

Si lo que necesitas es mover grandes cantidades de agua continuamente, entonces lo mejor que puedes hacer es comprar un hidroneumático. Estos equipos no se paran ni necesitan cebarse, por lo que te aseguras que siempre tendrás consumo. Además, al contrario que las bombas de agua clásicas, están hechos para mover otros líquidos más pesados e incluso corrosivos.

Para un uso industrial, lo más adecuado es contar con un hidroneumático “de superficie”. (Fuente: Vladimir Nenov: 56079659./ 123rf.com)

¿Qué aspectos influyen en el precio de un hidroneumático?

Al igual que en cualquier clase de producto, el precio de los hidroneumáticos está determinado por diversos factores. Por ejemplo, el material con el que han sido fabricados, el uso para el que fue diseñado o las prestaciones totales que ofrece (potencia, caudal, altura a la que mueve el agua y presión).

Debes tener en cuenta que el precio de un hidroneumático para trabajos agrícolas o industriales siempre será mayor que el de uno doméstico, ya que el primero requerirá prestaciones muy superiores. De la misma forma, una variante para jardín o piscina será aún más barata.

Recomendación: Si el pozo está a menos de 8 metros, compra un hidroneumático de superficie, si está a más de 8 metros de profundidad compra una bomba sumergible.

¿Qué hidroneumáticos serían los más indicados para el sector industrial?

Para un uso industrial, lo más adecuado es contar con un hidroneumático “de superficie”. Cumplen la misma función, pero se pueden instalar sobre el suelo. Generalmente, los encontrarás con motores eléctricos o de gasolina y suelen generar mayor potencia que las bombas de agua tradicionales.

Estas motobombas tienen unas características muy especiales, ya que deben ser potentes y resistentes, capaces de mover todo tipo de fluidos. A continuación, te presentaremos algunas particularidades que debes buscar en este tipo de hidroneumáticos:

  • Altura máxima de aspiración de 55 m.
  • Caudal de 36000 litros por hora o más.
  • Presión máxima de funcionamiento 5,5 bares.
  • Potencia máxima superior a los 6 caballos.

¿Cómo puedo utilizar mi hidroneumático de forma eficiente?

Los hidroneumáticos son muy sencillos de utilizar, en realidad solo tienes que instalarlos y dejar que hagan su trabajo. Sin embargo, siempre hay algunos pequeños trucos que te permitirán sacar lo mejor de tu equipo. A continuación, te detallaremos algunas consideraciones importantes y genéricas para el mejor uso de tu máquina:

  • En el caso de los modelos eléctricos, asegúrate de que la corriente eléctrica donde se conecta la máquina coincide con las características del hidroneumático.
  • La zona donde pongas el hidroneumático debe estar en un lugar ventilado para evitar sobrecalentamientos.
  • Los tubos de salida del agua deben tener el diámetro correcto y soportar la presión requerida tal y como informa el fabricante. Además, el tubo de succión tiene que estar siempre en vertical y nunca inclinado.
  • Se recomienda utilizar un filtro previo, así como un juego de aspiración con tubo, cesta y válvula de retención para evitar tiempos de aspiración de arranques largos. De lo contrario, el hidroneumático sufriría daños innecesarios causados por piedras o cuerpos sólidos.
  • La conexión eléctrica debe hacerse mediante enchufes con protección mínima de 10 amperios.
  • Es importante que coloques el hidroneumático en una zona segura, seca y siempre en horizontal.
  • No se debe cambiar el cable de red si está dañado, es importante que lleves el equipo al servicio técnico.
  • En caso de atasco, no debes meter las manos. Es mejor conectar el tubo de presión a la toma de agua y abrirlo varias veces.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los hidroneumáticos, ha llegado el momento de conocer sus principales criterios de compra. Estos factores marcarán la diferencia entre una herramienta de primera calidad y una económica, pero básicamente inútil. Acompáñanos y descubre en qué debes fijarte antes de escoger el modelo más adecuado para ti:

Potencia

La potencia es un factor de compra muy importante en un hidroneumático. Por norma general, estos equipos son mucho más potentes que las bombas de agua tradicionales. Sin embargo, siguen habiendo grandes diferencias entre un tipo u otro. Por ejemplo, los modelos de gasolina son más potentes que los eléctricos.

La potencia, en gran medida, definirá el uso que podrás darle a tu máquina. Un hidroneumático de gasolina de unos 6 caballos, te permitirá mover un caudal de 36 000 l/h y podrás utilizarlo para todo tipo de fluidos, incluso los abrasivos. En cambio, un equipo eléctrico con motor pequeño de 150 W puede ser adecuado para un jardín, pero no para tu casa.

Uso Potencia
Jardín 150 W
Casa 230 W
Industrial 6 Caballos
Piscina 120 W

Caudal

Al igual que sucede con las bombas de agua tradicionales, los modelos a presión tienen caudales. Este factor señala el volumen de líquido o el líquido requerido en un tiempo determinado. Normalmente, se calcula en litros por minuto (l/h), litros por hora (l7h) o metros cúbicos hora (m3/h). Generalmente, los fabricantes representan el caudal con una Q.

Generalmente, los fabricantes representan el caudal con una Q.

Los más grandes pueden tener caudales superiores a los 36 000 l/h. Son ideales para uso industrial intensivo. Resultan más caros, pero cumplen con su cometido. Los domésticos suelen tener 8000 l/h de caudal o más, ya que con esto se cumplen las necesidades de agua de una casa.

Uso

El uso va unido al caudal y a la potencia para determinar el tipo de hidroneumático que necesitas. Una máquina para uso industrial deberá tener mucha potencia y caudal. Además, tendrá que contar con filtros de partículas y ser capaz de mover todo tipo de fluidos, no solo agua. Son algo más caros, pero merece la pena la inversión.

Los hidroneumáticos para uso doméstico o agrícola no requieren tanta potencia. Al contrario que los industriales, suelen tener motores eléctricos de unos 200 o 250 W. Mueven caudales de entre 6 y 8000 l/h, suficientes para riego, llenar una piscina o suministrar agua a una vivienda. Por otra parte, son más económicos y resistentes.

Los hidroneumáticos para uso doméstico o agrícola no requieren tanta potencia. (Fuente: Pavelbalanenko: 121187228/ 123rf.com)

Altura manométrica

La altura manométrica (Hm) es el cálculo total necesario para que el agua realice la elevación requerida. Es decir, la altura a la que el motor del hidroneumático debe enviar el agua para su suministro. Esto se calcula sumando la altura de aspiración y la de impulsión más las posibles pérdidas de carga.

Fíjate bien en este factor, ya que si es un equipo para tu casa no será necesario que gastes mucho. Lo mismo para tu jardín o piscina. En cambio, para labores duras en industria o campo, sí que necesitarás una gran altura manométrica. Observa los siguientes ejemplos antes de escoger:

  • Entre 9 y 10 m: usos industriales y agrícolas duros.
  • Entre 6 y 5 m: usos domésticos y agrícolas ligeros (riego por aspersión).
  • Entre 4 y 5 m: uso doméstico y jardín, llenado de piscinas.

Pérdida de carga

La pérdida de carga sucede cuando el fluido viaja por un tubo de PVC o polietileno y tiene que girar. Por ejemplo, en un tubo que está instalado en codo de 90º y se convierte en un obstáculo de 5 metros lineales. O cuando el agua se encuentra con una válvula, que se transforma en un obstáculo de 10 metros lineales.

A menos caudal existente, mayor pérdida de carga si tu instalación tiene muchos giros, ya que el agua pasa suave y con resistencia. A mayor caudal, si el diámetro de las tuberías es grande, las pérdidas de carga serán menores. Es importante que tengas en cuenta tu instalación antes de comprar el hidroneumático y que revises esta información que ofrece el fabricante.

Instalación y mantenimiento

Los hidroneumáticos, a diferencia de las bombas sumergibles y tradicionales, requieren ciertos conocimientos para su instalación. Casi siempre, lo mejor es contratar a un profesional para hacerlo. Si eres hábil y lo vas a instalar tú, fíjate en que se adapte bien a tus espacios y necesidades.

En cuanto al mantenimiento, los hidroneumáticos requieren poco trabajo. Estos equipos están pensados para funcionar durante mucho tiempo sin necesidad de parar. Si le acoplas un filtro de partículas, te puede durar toda la vida. Para que te hagas una idea, una bomba para una piscina puede durar hasta 9 años.

Resumen

Los hidroneumáticos son equipos que se emplean tradicionalmente para llevar agua desde un depósito a una casa. Resultan máquinas muy sencillas de utilizar, que requieren poco mantenimiento y que trabajan sin descanso. Son ideales para la industria, ya que pueden mover líquidos corrosivos e incluso gases líquidos.

En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar un buen hidroneumático. Te hemos contado todo lo necesario sobre estos útiles equipos, así como los principales factores de compra. Cuestiones como el caudal o la pérdida, te ayudarán a escoger el modelo más adecuado para tus necesidades.

Si te ha gustado la guía, deja un comentario y compártela con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar los mejores hidroneumáticos del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Vladimir Nenov: 56079659/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones