Última actualización: 23/07/2020

Nuestro método

25Productos analizados

28Horas invertidas

21Estudios evaluados

57Comentarios recaudados

Si has estado pensando en comprar un lavavajillas, solo buscas renovar el actual, o tal vez te diste cuenta de que este electrodoméstico te puede ayudar más de lo que pensabas. Estos aparatos gastan menos agua de la que utilizas cuando lavas los platos a mano, pero además, te ofrecen más tiempo libre para realizar otras actividades en el hogar.

Contar con un lavavajillas en la cocina ya no es un lujo, como lo era en épocas pasadas. La tecnología avanza a pasos enormes y los lavavajillas no se quedan atrás. En la actualidad, incorporan grandes mejoras a precios realmente económicos. Por ello, en esta guía vamos a analizar todas sus posibilidades. ¿Preparados? ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • Los lavavajillas, al contrario de lo que algunos piensan, te ayudan a ahorrar agua y energía. De hecho, y según algunos estudios, te puede ahorrar un total de 30 litros diarios en comparación a lavar los platos a mano.
  • Las ventajas de estos electrodomésticos son varias: ahorran agua, energía, cuidan tus manos, son más higiénicos que lavar manualmente y además, te ahorran tiempo.
  • Antes de que compres un lavavajillas, tienes que considerar una serie de criterios, como las medidas, el tamaño o el etiquetado de eficiencia energética. Tu presupuesto, de igual manera es importante, así como lo es, elegir marcas de confianza.

Los mejores lavavajillas: nuestros favoritos

Black & Decker - Lavaplatos Compacto BCD6W

El primero en la lista es este lavavajillas que ha recibido un premio de alta eficiencia que te asegura ahorrar agua en cada ciclo de lavado. Y un sello ENERGY STAR con el cual tendrás la seguridad de ahorrar en tu factura de luz. Te permite ajustar hasta siete distintos ciclos de lavado para que cuides al máximo tus utensilios de cocina.

Su diseño compacto te permite ponerlo en casi cualquier lugar de la cocina, sus medidas de 62.9 x 59.2 x 53.3 cm te dan lugar para platos de hasta 25 cm de diámetro. Puedes colocar hasta 6 platos al mismo tiempo. Cuenta con una pantalla LED para ver la selección de los ciclos. Sus botones táctiles te dejan colocar un candado contra niños.

Ivation - Lavavajillas Compacto Portátil Para Departamento

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Con su tamaño compacto que mide solo 43 x 54 x 50 cm se puede poner sobre cualquier barra de cocina que tenga una toma de agua cerca. Solo es necesario colocar su manguera con adaptador estándar, encenderla, seleccionar el ciclo de lavado y en cuestión de solo algunos minutos tendrás limpias tus ollas, platos, sartenes, vasos y cubiertos.

Con su gran espacio interno hecho en acero inoxidable podrás poner hasta 6 cambios de lugar en un solo ciclo. Con su rodillo tipo Caddy y su dispensador de jabón disfruta de un lavado cómodo y potente para limpiar todos tus platos. Su panel de control táctil junto con su pantalla LED te dejan elegir entre sus 6 ciclos de lavado distintos.

DELLA - Lavavajillas Portátil Compacta Para Cocina

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Controles muy fáciles de usar, al tener un panel táctil con indicador de luz para el encendido, el inicio y el final, su operación es rápida y simple. En la pantalla de tipo LED podrás ver el avance del ciclo actual y te muestra además, un aviso cuando tus platos se hayan terminado de lavar. Seguro para usar en temperatura de hasta 64 °C.

Sus dispensadores de jabón y agua son muy fáciles de llenar. Es ideal para cocinas pequeñas, gracias a su diseño compacto, el cual te permite llevarlo a cualquier lugar y colocarlo en un pequeño rincón de la cocina. Con su interior de acero inoxidable y brazo de pulverizado te da una duración de años para un lavado más seguro y confiable.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lavavajillas

Un problema común en las casas actuales es la falta de espacio. Si tu cocina es pequeña, te será más adecuado un lavavajillas compacto y de poco volumen, pero si dispones de amplitud tal vez sea mejor un lavavajillas independiente. Cualquiera que sea tu elección, en el siguiente apartado responderemos a las preguntas más frecuentes hechas por otros usuarios.

Algunos lavavajillas incluyen el lavado a media carga. (Fuente: goodluz: 52822261/ 123rf.com)

¿Qué es un lavavajillas y qué ventajas ofrece?

Inventado en 1883 por Josephine Cochrane, un lavavajillas o lavaplatos es un electrodoméstico que nos sirve como su nombre lo indica, para lavar los platos y cubiertos de forma automática. El lavavajillas funciona con un sistema que pulveriza el agua caliente con jabón sobre la vajilla, generalmente entre 45 y 65°C. El ciclo de lavado finaliza con el enjuague. Aunque no lo creas, recurrir a un lavaplatos ofrece muchos beneficios, como vas a comprobar en el siguiente listado:

  • Ahorra agua. Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Bonn en Alemania, puedes ahorrar diariamente hasta 30 litros más que si lavas a mano.
  • Ahora energía. Gastan hasta un 10 % menos de energía eléctrica, citando de nuevo el estudio de la Universidad de Bonn.
  • Ahorra tiempo. Como mencionamos anteriormente, y dedícalo a otras actividades. Incluso lo puedes programar para que inicie el lavado por la noche.
  • Cuida tu vajilla. Algunas personas creen que el lavavajillas daña la cristalería cuando es todo lo contrario. Eso sí, debes incorporar productos como abrillantador y elegir un lavavajillas con funciones adicionales para el cuidado de los cristales.
  • Más higiene. Tus platos se mantienen más higiénicos, esto es debido a que las esponjas acumulan gérmenes, mientras que los lavaplatos incorporan potentes detergentes que eliminan bacterias y microorganismos dañinos.
  • Cuida tus manos. No tendrás que someter a tus manos a altas temperaturas o a detergentes que pueden ser irritantes.
  • Es más cómodo. No necesitas fregar justo después de las comidas y tampoco tendrás la cocina llena de trastes por todas partes. Del lavavajillas a la alacena, directamente.

Si donde vives el agua tiene mucha cal sí tendrás que utilizar sal para que no deteriore el electrodoméstico. (Fuente: Mark Bowden: 31003901/ 123rf.com)

¿Cuáles son los componentes de un lavavajillas?

Por si no los conoces, los lavaplatos cuentan con diversos elementos para realizar su labor. En este apartado te resumimos cuáles son las piezas o zonas clave de los lavavajillas y cuál es su función dentro del ciclo de lavado. A continuación, y para que sea más sencilla su visualización, los explicamos en una lista:

Piezas fundamentales del lavavajillas ¿Cuál es su función principal?
Calentador Su función es calentar el agua para los ciclos de lavado. Está compuesto por piezas de metal que calientan el agua mediante electricidad.
Bomba de circulación Se trata de un motor eléctrico que impulsa el agua a través de los brazos rociadores. Después, drena el agua dirigiéndola hasta la manguera de drenaje. Está situada en el centro del lavavajillas.
Filtro Situado en la parte inferior del electrodoméstico, su objetivo principal es que la suciedad no alcance el interior y deteriore el sistema.
Brazos giratorios Son hélices giratorias situadas en la parte inferior del lavaplatos, muy cerca del filtro, y que sirve para expulsar el agua hacia la vajilla.

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Seguro que sabes a grandes rasgos cómo funciona un lavavajillas: basta poner los platos sucios, cerrar, oprimir un botón y esperar a que finalice el ciclo de lavado. Hasta aquí, una explicación sencilla, pero los lavavajillas siguen una serie de pasos que sirven para entender un poco mejor su operación, como verás enseguida:

  • Captación de agua. Lo primero que hace el lavaplatos es llenar de agua un pequeño depósito en la parte inferior.
  • Calentamiento. Salvo en el prelavado, el lavavajillas utiliza agua caliente. Esta operación se realiza en el calentador incorporado, situado en el depósito ubicado debajo de los brazos giratorios.
  • Detergente. Tras calentar el agua, el lavaplatos añade el detergente, cuya cantidad variará dependiendo del ciclo elegido.
  • Lavado. El agua es expulsada a través de los brazos giratorios, o rociadores. Gracias a la presión de la bomba, los brazos giran y expulsan el agua con fuerza para que la vajilla y cristalería queden relucientes.
  • Drenaje. Una vez lavada la vajilla, el aparato desecha el agua sucia a través del desagüe.
  • Aclarado o enjuague. Ahora se repite todo el proceso, pero sin detergente. El agua generalmente es fría, pero hay algunos electrodomésticos que también usan agua caliente en este apartado.
  • Vaciado. El agua sobrante es expulsada por el aparato.
  • Abrillantador. Si lo que buscas es que tu cristalería salga seca y sin marcas, añade abrillantador en el compartimento correspondiente.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento del lavaplatos, te proponemos mires el siguiente vídeo.

¿Qué tipos de lavavajillas existen en el mercado?

Antes de hacer cualquier compra, debes tener claro qué tipo de lavavajillas necesitas para tu cocina y de cuánto espacio dispones, aunque este último aspecto lo veremos en profundidad más adelante. Básicamente, existen dos tipos de lavavajillas que cuentan con algunas diferencias, como verás a continuación en la siguiente tabla:

  • De libre instalación: También conocidos como “compactos”, se pueden ubicar en cualquier lugar de la casa, aunque deben tener cerca una toma de agua. Puede soportar hasta 14 servicios y por lo general son de acero inoxidable.
  • Integrados: También denominados “empotrados”, se integran con el resto del mobiliario de la cocina, como por ejemplo, debajo de un mueble, pasando desapercibidos. Sus precios son un poco más elevados.Suelen ser más caros que la primera opción.

¿Hay diferencias en relación con la capacidad del lavavajillas?

Sí, ya que no es lo mismo que vivas solo a que seas parte de una familia numerosa. Podemos establecer las diferencias de capacidades de estos electrodomésticos guiándonos por los servicios que acepta. Un servicio son los utensilios usados por una persona en una comida. Veamos las diferentes capacidades en la siguiente tabla:

Número de servicios o cubiertos ¿Qué lavavajillas necesito?
De 12 a 16 servicios Indicado para familias numerosas y actualmente muchos lavaplatos estándar llegan a lavar hasta 16 servicios en un solo ciclo.
De 7 a 11 servicios Adecuado para 3 o 4 personas y para cocinas pequeñas.
De 6 servicios o menos Suele corresponder al lavavajillas compacto y es adecuado para parejas, personas solteras, casas o departamentos donde se usa de forma ocasional el lavavajillas.

¿Qué es exactamente un lavavajillas compacto?

Son lavavajillas pequeños y de instalación independiente. Por lo general, tienen disponibles hasta 6 servicios y son muy adecuados para hogares pequeños. Se suelen instalar en lavaderos o sobre las barras de la cocina y su consumo energético es menor, por lo que estaremos contribuyendo a mejorar el medio ambiente, además de ahorrar en el recibo de la luz.

Datos de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía revelan que el refrigerador, lavavajillas, lavadora de ropa y televisión pueden representar 20% del total de un recibo mensual doméstico de luz.

¿Cuáles son los programas de lavado habituales en un lavavajillas?

Los lavavajillas suelen incluir distintos ciclos de lavado y cada uno tiene un objetivo específico. No es lo mismo un programa eco que un programa intensivo, por poner un ejemplo. Más adelante, te explicamos las diferencias tomando como guía la temperatura de lavado que alcanza este electrodoméstico.

  • Lavado eco: Con él ahorras hasta un 16% de agua y hasta un 20% de energía, según las estadísticas de la Organización de Consumidores y Usuarios en España. La temperatura alcanza los 50ºC y emplea una hora más que el programa normal en el ciclo de lavado.
  • Prelavado o enjuague: Tanto prelavado como enjuague corresponde al mismo programa, indicado para limpiar la vajilla con agua fría.
  • Lavado exprés: Lava y seca en la mitad de tiempo, por lo general a una temperatura de 65ºC. Está indicado para vajilla que ya se han enjuagado.
  • Lavado intensivo: Es adecuado para la vajilla más sucia, incluyendo sartenes u ollas con comida pegada. Generalmente, utiliza un máximo de 70ºC y puede tardar hasta 2 horas.
  • Lavado normal: La temperatura suele alcanzar 55ºC y es el más usado. La duración del ciclo se sitúa aproximadamente en una hora.
  • Lavado a media carga: Algunos lavavajillas incluyen el lavado a media carga, indicado para cuando queremos lavar, pero el aparato está medio vacío. En estos casos, se utiliza este programa, que es capaz de ahorrar electricidad, agua y detergente hasta en un 20%.

¿Cómo hay que instalar un lavavajillas?

Es muy sencillo, pero necesitas algunas herramientas. Aquí, te decimos cómo hacerlo sin complicaciones. Lo primero es unir las tomas de agua del fregadero con las del electrodoméstico a través de tuberías que incorporan llaves de paso. Y después, conecta el lavavajillas a la corriente eléctrica.

¿Por qué es necesario verter sal y abrillantador en el lavavajillas?

Las aguas duras (aquellas con gran cantidad de minerales) necesitan ablandarse y para ello es necesaria la sal, que recoge los iones de magnesio y calcio. Si donde vives el agua tiene mucha cal sí tendrás que utilizar sal para que no deteriore el sistema de tu aparato. Procura que el depósito esté siempre lleno. Por su parte, el abrillantador asegura un secado sin manchas y un enjuague uniforme en toda la vajilla.

¿Qué mantenimiento requiere un lavavajillas?

Si queremos que nuestro electrodoméstico nos dure el mayor tiempo posible, es necesario seguir algunos consejos para su mantenimiento, al igual que realizar un uso correcto del aparato. A continuación, tenemos un listado con algunos consejos útiles para mantener nuestro lavavajillas en un perfecto estado:

  • Comprobar niveles de sal, abrillantador y detergente. Antes de poner en funcionamiento el lavaplatos es conveniente verificar los niveles de estos productos. No debes olvidarte de ninguno de ellos, sobre todo si vives en una zona de agua dura.
  • Coloca la vajilla más sucia en la zona inferior. Así, le llegará el chorro de agua directo y con potencia. Este consejo es recomendable si no cuentas con unas especificaciones claras por parte del fabricante en cuanto a la colocación de la vajilla.
  • Brazos giratorios libres de obstáculos. Comprueba que nada obstruye el movimiento de las aspas o brazos giratorios dentro del lavaplatos.
  • Coloca los utensilios y cubiertos de plástico en la zona superior. De esta manera, estarán alejados de cualquier resistencia que los pueda deformar.
  • Dosis adecuada de detergente. Este es un aspecto muy importante, así que sigue las recomendaciones del fabricante. Un exceso de jabón no genera más limpieza, sino que desperdicias el detergente, mientras que una muy baja no proporcionará un lavado eficiente.
  • Cubiertos hacia abajo excepto cuchillos. Sigue este consejo y no juntes el acero inoxidable con la plata, deben estar en lugares distintos. La plata, además, es necesario sacarla del lavaplatos antes del secado.
  • No cargues el lavavajillas por encima de su capacidad. Si lo haces se pueden deteriorar los brazos giratorios.
  • Elimina los restos de comida. Y hazlo antes de iniciar el ciclo de lavado. Así, evitarás que se atasquen los engranajes del interior y las tuberías.
  • Revisa el filtro. Es un procedimiento que debes realizar entre 2 y 3 veces al mes si utilizas el lavavajillas a diario. Extráelo, en el sentido contrario a las agujas del reloj, y retira posibles desechos. A continuación, lávalo con abundante agua.
  • Limpieza periódica. Por último, utiliza un producto especial para realizar una limpieza profunda cuando sea necesario.

La capacidad de un lavavajillas se suele medir por los servicios que soporta por ciclo. (Fuente: Andriy Popov: 43694068/ 123rf.com)

Criterios de compra

Adquirir un lavavajillas es una inversión, así que debes tener en cuenta una serie de criterios para no elegir de forma errónea. Ya sea la capacidad o las medidas, todos son elementos importantes que hay que considerar para escoger el electrodoméstico más adecuado a nuestras necesidades. Para facilitarte la tarea, te mostramos los aspectos más importantes a continuación.

  • Capacidad
  • Medidas
  • Nivel de ruido
  • Programas de lavado
  • Eficiencia energética
  • Funciones adicionales

Capacidad

La capacidad de un lavavajillas se suele medir por los platos o cubiertos, por lo que debes realizar un análisis a cinco años sobre el número de personas que la usaran. Si habitualmente son muchos en casa, elige un aparato con 12 o 14 espacios. Recuerda que un servicio está compuesto por todos los utensilios que usa una persona durante una comida.

Medidas

Otro factor a considerar para comprar un lavavajillas son sus medidas, que no se comparan con las de un lavadero de cocina. Dependiendo del espacio disponible para su instalación, encontrarás diversos electrodomésticos adecuados a tus necesidades. En la siguiente tabla podrás ver diferentes opciones dependiendo del tamaño del aparato.

Tamaño lavavajillas ¿Qué opción es la adecuada para mí?
Estándar (60 cm) Es el de mayor capacidad (de 12 a 16 servicios) y el más adecuado para familias.

En realidad, la medida de fabricación es de 59, 5 cm.

Es el más solicitado, por lo que también cuenta con más funciones.

Estrecho (45 cm) Es ideal para cocinas pequeñas y su capacidad está entre 7 y 11 servicios. Al igual que el lavavajillas estándar, la medida de fabricación es un poco menor, de unos 44, 5 cm.
Compacto Para espacios reducidos, uso ocasional o personas solteras, su capacidad suelen ser 6 servicios.

Nivel de ruido

Un aspecto importante que debes contemplar es la potencia sonora del lavavajillas. Si lo usas con frecuencia, odiarás que sea muy ruidoso. La mayoría de estos aparatos tienen una potencia entre 45 y 60 decibelios (dB), una cifra que se especifica en la etiqueta. Cuanto más baja sea la potencia, menos notarás el ruido.

Si quieres encenderlo por la noche, elige un modelo que no supere los 45 dB. Si lo vas a ubicar en el cuarto de lavado, por ejemplo, fíjate en que no supere los 55 dB. No te molestara y el electrodoméstico trabajara como de costumbre de un modo parcialmente silencioso. Piensa que cuanto menos ruido, más caro.

Programas de lavado

Otro elemento de gran relevancia son los programas o ciclos de lavado. Fíjate en que incluya un modo eco porque ahorrarás en agua, luz eléctrica y detergente. Otra cuestión importante es que el electrodoméstico cuente con un ciclo de lavado con agua fría para la vajilla con menos suciedad porque esto también te ahorrará energía.

Eficiencia energética

La eficiencia energética se menciona en diferentes etiquetas que van desde la letra A a la G, siendo esta última la que más consume. En general, te encontrarás con lavavajillas con certificación energética A, aunque esta puede ser A, A+, A++ y A +++, correspondiendo la última a la que menos energía consume.

José MartíEscritor y político cubano
"Ha de ser limpia la casa y la conducta".

Funciones adicionales

Los lavavajillas actuales tienen una serie de funciones que pueden resultar de gran ayuda. Algunos incluyen el sistema de protección antifugas, otros proyectan en el suelo el estado del programa y otros incluyen cestas específicas para cubiertos de plata o soportes para biberones. Sea cual sea tu necesidad, seguro que hay un lavaplatos para ti.

Por otra parte, fíjate en que el electrodoméstico que elijas tenga el programa eco y que cuente con algún programa de agua fría para ahorrar más energía. Y, por supuesto, no te olvides de escoger un lavavajillas que ahorre energía eléctrica pues no te arrepentirás y estarás encantado con tu nuevo electrodoméstico.

Resumen

Comprar un lavavajillas o un lavaplatos incluye considerar una serie de factores clave para no errar en la compra. Uno de estos criterios esenciales se refiere a su potencia sonora. Si no tenemos apenas tiempo y queremos dejar listo el aparato para lavar la vajilla por la noche, es conveniente optar por un modelo silencioso, de no más de 45 decibelios.

Además, y como has podido comprobar, existen criterios fundamentales a la hora de elegir algún modelo en específico. El tipo de lavavajillas, sus medidas o la variedad de programas de lavado también son factores que incidirán en tu bolsillo y, por supuesto, en tu comodidad, al igual que una marca conocida siempre te dará más confianza y será más fácil encontrar repuestos.

Si te ha gustado el artículo déjanos un comentario con tu opinión, y compártelo en tus redes sociales con amigos o familiares.. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Leszek Glasner: 87811936/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones