Última actualización: 04/11/2022

Nuestro método

15Productos analizados

23Horas invertidas

8Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

La alimentación de los bebés es un tema controvertido, ya que hay muchas opiniones distintas al respecto. Si amamantas al pequeño en un lugar público puedes ser criticada, pero si le das el biberón también porque no lo alimentas con tu leche. Déjanos decirte que ninguna de estas apreciaciones tiene valor. Debes elegir lo que consideres mejor para tu hijo en función de tus posibilidades.

La leche en polvo para bebé es un excelente alimento, aunque debes priorizar, además de la opinión del pediatra, tus necesidades particulares junto con las de tu bebé. Para desterrar numerosos mitos en torno a este alimento saludable y nutritivo, te ofreceremos un guía con toda la información completa para que decidas qué hacer y cuál producto elegir. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • La leche en polvo para bebé debe ser consumida hasta el primer año de vida, momento en el que los niños ya pueden comenzar a ingerir la leche de vaca natural.
  • El hecho de que los pequeños se alimenten con leche en polvo para bebé ayudará a que los padres también establezcan una conexión estrecha con sus hijos.
  • Existen diferentes tipos de leche en polvo para bebé: a base de leche de vaca, hipoalergénicas, a base de soja y especializadas. Más adelante te detallaremos las características de cada una.

Las mejores leches en polvo para bebé: nuestras recomendaciones

La mejor leche en polvo por su cantidad

Esta es una alternativa láctea eficaz y rentable. Se trata de una preparación instantánea que trae 10 kilos. Además, es un producto perfecto para quienes buscan una opción sin lácteos o simplemente quieren ahorrar tiempo y dinero en su consumo de leche. Con este preparado instantáneo, ¡obtendrás todos los beneficios de la leche sin ninguna molestia!

La mejor leche en polvo para bebés intolerantes a la lactosa

Esta leche en polvo para bebé de la marca Similac está especialmente recomendada para los pequeños de 0 a 12 meses alérgicos o intolerantes a la lactosa. Este alimento libre de lactosa tiene numerosos nutrientes indispensables para el primer año de vida de los bebés, como aceites vegetales, minerales y vitaminas esenciales, entre otros. Además, es de primera calidad.

La mejor leche en polvo para bebés de 6 a 12 meses

Nan fórmula infantil es una leche en polvo para bebé de la reconocida marca Nestlé. Contiene probióticos, proteínas y oligosacáridos, por lo que es sumamente beneficiosa para los más pequeños. Este alimento está especialmente indicado para niños de 6 a 12 meses de edad. Entre sus múltiples beneficios, equilibra la flora intestinal y facilita la correcta digestión.

La mejor leche en polvo para bebé con fórmula orgánica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Nan Natura 1 Orgánica es una línea de leche en polvo para bebé con fórmula orgánica. Es un alimento saludable, ya que no contiene azúcar añadida ni componentes transgénicos. Esta leche, indicada para pequeños de 0 a 6 meses, está adicionada con DHA (ácido graso esencial) y hierro. Tiene certificado orgánico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la leche en polvo para bebé

No queremos decidir por ti, pero sí deseamos ayudarte para que la alimentación de tu pequeño no sea un dolor de cabeza. Por ello, elaboramos esta completa guía con las respuestas a las preguntas más frecuentes de los padres en relación con la leche en polvo para bebé. Esta información te facilitará la elección al momento de la compra.

Las leches en polvo para bebé están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). (Fuente: Suwannaphoom: 88263040/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la leche en polvo para bebé?

Como su nombre indica, es un polvito fabricado a base de proteína de leche de vaca, pero adaptado a las necesidades nutricionales de los más pequeños. La leche en polvo para bebé se utiliza para suplantar o adicionar a la leche materna cuando por diferentes razones esta no es suficiente o adecuada para los niños muy pequeños.

¿Hasta qué edad mi hijo debe tomar leche en polvo para bebé?

Las fórmulas de esta leche tiene el agregado de vitaminas, minerales y grasas que los bebés necesitan, pero que no pueden obtener de la leche de vaca natural. ¿Por qué? Porque los bebés no están preparados para digerir tan fácilmente. El nivel de proteína es demasiado alto para ellos, por lo que solo se extrae una parte en la fórmula infantil.

Por estas razones, los papás no deben darle leche de vaca a su bebé como la principal bebida láctea hasta que tenga más de 12 meses. Y no solo eso: los bebés que no han cumplido un año tampoco deben consumir leche condensada, desnatada, evaporada o endulzada, ni alternativas como la leche de soja, arroz, almendras o coco.

De cualquier forma que elijas alimentar a tu bebé (leche materna, leche en polvo o una combinación de ambas), lo más importante es que esté nutrido, cuidado y amado. (Fuente: Sobko: 31485208/ 123rf.com)

¿Cuál es la diferencia entre leche en polvo para bebé y fórmula de seguimiento?

Si bien no podríamos ser tan determinantes al decir que los bebés deben consumir fórmula de seguimiento a partir de los 6 meses, es cierto que la composición es diferente. Consulta con tu médico para saber cuándo cambiar de una a otra.

Criterios Leche en polvo para bebé Fórmula de seguimiento
Hidratos de carbono entre 5,4 y 8,2 g / 100 ml. entre 5,7 y 8,6 g / 100 ml.
Proteínas entre 1,2 y 1,8 g / 100 ml. 2,4 g / 100 ml.

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que todos los bebés saludables que no reciben leche materna consuman fórmula fortalecida con hierro hasta que cumplan un año. Es importante que los pequeños ingieran la cantidad mínima recomendada de hierro: 4 mg por litro (1).

¿Qué debo tener en cuenta cuando decido comprar una leche en polvo para bebé?

Primero, deberás tener en cuenta si tu niño padece alergias o intolerancias alimentarias. Algunas de las leches en polvo para bebé más comunes no contienen lactosa ni azúcar. Para detectar si existe un problema y poder consultar con el pediatra, tienes que saber que los principales síntomas que se manifiestan normalmente son cólicos, erupciones o diarrea.

Segundo, los médicos recomiendan evitar los siguientes ingredientes cuando tu bebé tiene menos de 12 meses:

  • Carragenano. Es un espesante muy común en alimentos como el helado. Los estudios lo han relacionado con problemas gastrointestinales, por lo que debes evitarlo. De hecho, está prohibido en las leches en polvo para bebé de Europa desde 2007.
  • Soja. No es un buen ingrediente para los bebés, ya que contiene altos niveles de fitoestrógenos. Si tu pequeño es prematuro, los cuidados deben ser aún mayores. Las investigaciones aseguran que podría causar problemas de desarrollo.
  • DHA/ARA. El ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido araquidónico (ARA) son ácidos grasos esenciales de origen natural que se encuentran en la leche materna. Debido a que ambos compuestos cuentan con cientos de sustancias que son imposibles de recrear en una planta de fabricación, no se recomienda que estén incluidos en las leches en polvo para bebé. Además, los productos químicos utilizados durante el proceso también pueden tener efectos secundarios nocivos (3).

¿Leche materna o leche en polvo para bebé?

De cualquier forma que elijas alimentar a tu bebé (leche materna, leche en polvo o una combinación de ambas), lo más importante es que esté nutrido, cuidado y amado. Aquí verás una tabla con las ventajas de cada uno de los métodos:

Leche materna Leche en polvo
Ventajas Proporciona anticuerpos naturales que ayudan a tu bebé a resistir enfermedades, como infecciones del oído.

Puede reducir el riesgo de muerte súbita infantil en el primer año de vida de tu bebé.

Ayuda a reducir el riesgo de sobrepeso y de desarrollar asma, diabetes tipo 1 y 2, colesterol alto, enfermedad de Hodgkin, leucemia y linfoma.

Puede aumentar la inteligencia de tu hijo.

Las mujeres que amamantan tienen un riesgo reducido de cáncer de mama, diabetes, enfermedades cardíacas, osteoporosis y cáncer de ovario.

Los bebés pueden ser alimentados por cualquier persona.

Se despiertan menos durante la noche.

El padre también puede experimentar la vinculación con su bebé.

Las madres no tienen que preocuparse por lo que comen o toman.

Los bebés no necesitan comer con tanta frecuencia.

No tienes que adaptar tu trabajo al amamantamiento.

Desventajas Molestias en las mamas y a veces dolor cuando el bebé succiona.

Mayor tiempo de dedicación, especialmente por las noches.

Las madres deben tener cuidado con la dieta.

Siempre tienen el mismo sabor.

No es gratuita.

No dispone de los anticuerpos de la leche materna.

¿Qué agua debo utilizar para preparar la leche en polvo para bebé?

La leche en polvo para bebé debe prepararse con unas medidas de agua para que se disuelva, pero para lograr la consistencia deseada debes tener en cuenta ciertos aspectos. Si usas agua de pozo o del grifo, te sugerimos que primero la hiervas y la enfríes. De lo contrario, es preferible que pruebes directamente con un filtro (2).

¿La leche en polvo es mala para tu bebé?

Debido a ciertos mitos que han circulado durante décadas, la leche en polvo para bebé aún es mal vista por ciertas personas que no entienden que, muchas veces, su uso es necesario y que no tiene ninguna contraindicación. La verdad es que es más benigna de lo que sugiere su reputación y aquí te enumeramos por qué:

  • La leche en polvo para bebé no produce obesidad. Algunas personas aducen que la leche en polvo está estrechamente relacionada con la obesidad de los niños. En realidad, es un problema de crianza, ya que muchos padres que alimentan a sus hijos con esta leche los terminan sobrealimentando. Quizá porque se hacen eco de otro mito que se relaciona con la falta de nutrientes de la leche en polvo para bebé.
  • Los bebés alimentados con leche en polvo sí se apegan a sus madres. Si bien es cierto que los bebés amamantados pasan mucho tiempo experimentando el contacto piel con piel con sus madres, eso no significa que el resto tenga deficiencias en el vínculo parental. La estrecha relación de una madre con su hijo también puede ocurrir cuando le da el biberón.
  • La leche en polvo para bebé no es nutricionalmente inferior a la leche materna. El contenido de proteínas, energía, vitaminas y minerales de las leches en polvo ha estado rigurosamente regulado desde la década de 1980. Es por eso que para estar a la venta, todas las leches deben cumplir con los requisitos nutricionales estándar. De lo contrario, no se pueden comercializar.

La leche en polvo para bebé debe ser consumida hasta el primer año de vida, momento en el que los niños ya pueden comenzar a ingerir la leche de vaca natural. (Fuente: Belchonok: 18716498/ 123rf.com)

Criterios de compra

Ya estamos llegando al final de esta guía, pero no queremos pasar por alto algunos aspectos que te resultarán prácticos cuando necesites decidir qué leche en polvo para bebé es mejor para tu pequeño. A continuación, te presentaremos una lista con los criterios de compra que consideramos más importantes al momento de elegir.

Ingredientes adicionales

Hay seis ingredientes principales en las leches en polvo para bebé: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y otras sustancias nutritivas. Pero lo que las hace diferentes son los carbohidratos o las proteínas específicas que contienen. Algunos ingredientes adicionales comunes que se agregan a la fórmula para bebés son los siguientes:

  • Betacaroteno. Es una fuente de vitamina A y de antioxidantes. La mayoría de las leches en polvo para bebé lo tienen.
  • Prebióticos y probióticos. Ayudan a que los bebés defequen de manera más suave y tengan menos erupciones cutáneas. También podrían colaborar en la reducción de casos de gastroenteritis (2).
  • LCP (ácidos grasos polinsaturados de cadena larga). Son importantes para el desarrollo del cerebro y de los nervios, especialmente de los bebés prematuros.

Hay seis ingredientes principales en las leches en polvo para bebé: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y otras sustancias nutritivas. (Fuente: Suwannaphoom: 88263037/ 123rf.com)

Tipo de leche

Las leches en polvo para bebé están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), por lo que la elección de una u otra dependerá de las condiciones y necesidades particulares de tu bebé. Siempre deberías consultar con el pediatra para elegir la variante correcta (4).

Leches en polvo para bebé Ingredientes Destinatarios
A base de leche de vaca Proteína de leche de vaca.

Lactosa.

Aceites vegetales.

Grasas digeribles.

Bebés sin intolerancia a la lactosa.
Hipoalergénicas (hidrolizadas) Proteínas que se han descompuesto (hidrolizado), parcial o ampliamente, en tamaños más pequeños que los de las fórmulas a base de soja y de leche de vaca. Bebés que tienen un alto riesgo de desarrollar alergias o que no han sido amamantados de forma exclusiva de cuatro a seis meses.
A base de soja Proteína (soja).

Carbohidratos (ya sea glucosa o sucrosa) diferentes de las leches en polvo a base de leche de vaca.

Bebés con el trastorno de galactosemia (intolerancia a la galactosa, uno de los dos azúcares que componen la lactosa).
Especializadas Sucrosa.

Maltodextrina de maíz.

Almidón de maíz modificado.

Sólidos de jarabe de maíz o sacarosa.

Bebés con trastornos o enfermedades específicas y bebés prematuros.

Fecha de vencimiento

Cuando compres una leche en polvo para bebé, te sugerimos que te tomes un tiempo para analizar cada producto. Como habrás notado, existen un sinfín de características que podrían marcar la diferencia entre una variante y otra. Uno de los aspectos indispensables es que revises la fecha de caducidad de la leche, ya que eso determinará su seguridad y calidad.

Si tu bebé toma poca leche en polvo, no es conveniente que compres latas al por mayor, ya que seguramente se vencerán antes de que puedas usarlas. La edad del niño influirá también en esta decisión porque los bebés de más de 6 meses ya ingieren algunos alimentos, mientras que los menores solo se alimentan con leche, lo que implica un mayor consumo.

La leche en polvo para bebé se utiliza para suplantar o adicionar a la leche materna cuando por diferentes razones esta no es suficiente o adecuada para los niños muy pequeños. (Fuente: Mironova: 131305216/ 123rf.com)

Peso

Si bien las latas de 800 g son las más comercializadas, existen cajas con sobres de leches y otras presentaciones más pequeñas. Lo más importante de este criterio es que sepas que, una vez abiertas, las leches en polvo para bebé deben ser consumidas dentro del mes. Si tu hijo no se alimenta exclusivamente con esta leche, deberías pensar en los envases de menos gramos.

Resumen

Sabemos que la alimentación de tu bebé es la prioridad número uno. Todos los padres queremos ver a nuestros hijos sanos y fuertes. Y es por ese motivo que decidimos crear esta guía. Es momento de dejar las culpas de lado y ofrecerles leche en polvo a nuestros bebés si el amamantamiento no es una posibilidad.

Miles y miles de niños han crecido a base de leche en polvo y no existen diferencias con aquellos alimentados con leche materna. Si tienes la bendición de poder ofrecerle el pecho a tu bebé, ¡adelante! Es maravilloso. Pero si no es una opción, la ciencia ha pensado cientos de alternativas para ti y para tu pequeño hijo.

Si ya has probado alguna de las leches en polvo para bebé, coméntanos tu experiencia. Y comparte este artículo con todos aquellos que necesiten aclarar dudas sobre este producto.

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 96075028/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones