lentes-de-ciclismo
Última actualización: 11/01/2021

Nuestro método

13Productos analizados

11Horas invertidas

17Estudios evaluados

32Comentarios recaudados

Vivimos en un mundo que intenta dejar atrás el consumo de gasolina. Por ello, la bicicleta gana terreno en las grandes ciudades. Además, miles de ciclistas pueblan las carreteras, montañas y senderos. Lo hacen en busca de ejercicio, aventuras o recreación. Esta actividad requiere numerosos accesorios. Quizás ninguno es tan necesario como unos buenos lentes. ¿Tienes los tuyos?

Como en otras disciplinas, los lentes de ciclismo pueden marcar la diferencia a la hora de usar tu bicicleta. No solo te protegen contra las inclemencias del clima. También constituyen un codiciado accesorio estético. ¿Quién no quiere sacarse una selfie con unos modernos lentes? Sigue leyendo este artículo especializado para aprender más sobre sus ventajas.




Lo más importante

  • Los lentes de ciclismo se han vuelto imprescindibles en el kit de accesorios de un ciclista. No importa si eres amateur o profesional. O si usas bicicleta de montaña o de carretera. Los lentes te protegerán de los rayos solares y UV. También del viento, las ramas bajas o cualquier otra cosa que pueda entrar en tus ojos.
  • Los lentes de ciclismo varían mucho según para qué los quieras usar. Vienen en diferentes diseños y ofrecen distintos grados de protección. En los últimos años, los modelos más solicitados han sido los fotocromáticos. Principalmente, por su capacidad de oscurecer en función de la luz natural exterior.
  • No estarás completo con tu bicicleta y tu equipo de ciclismo sin los lentes. Antes de comprarlos, sin embargo, debes considerar algunos criterios. Por ejemplo, el material, diseño, ajuste y grip. También los marcos y el polarizado, entre otros.

Los mejores lentes de ciclismo: Nuestras favoritas

Los mejores lentes de ciclismo fotocromáticos

¿Estás buscando unos lentes de ciclismo fotocromáticos? ¿Sabías que estos modelos tienen una lente cuyo color cambia en función de la intensidad de la luz? Es decir, cuanto más fuerte es la luminosidad, más oscuras son las lentes. Por lo tanto, estas variantes se adaptan a los distintos cambios lumínicos. Además de resultar muy cómodas, son mucho más seguras.

Sin embargo, debes elegir un producto de buena calidad. Para ahorrarte la búsqueda, hemos seleccionado una opción ideal para ti. Estos lentes de ciclismo están fabricados sin marco. Por lo tanto, te brindan una visión periférica mucho más amplia y nítida. Además, son ultraligeros. Sus lentes están hechas en policarbonato con revestimiento de protección UV400. Su puente nasal es de goma.

Los lentes de ciclismo más versátiles

No products found.

¿Buscas una opción que se adapte a diferentes tipos de deportes y actividades? Entonces, presta especial atención al segundo producto de nuestra lista. Estos lentes de ciclismo polarizados también resultan perfectos para correr, escalar e ir de pesca, entre otras rutinas al aire libre. Son muy cómodos, prácticos y funcionales.

Tienen un diseño ergonómico que se adapta a la fisonomía del rostro. Además, están fabricados en materiales duraderos, ligeros y resistentes a los impactos. Protegen contra los rayos solares y los rayos UV. Por otra parte, incluyen tres lentes intercambiables, estuche, paño de limpieza y correa para colgar, entre otros útiles accesorios.

El mejor modelo con lentes intercambiables

Si buscas un modelo que cuente con lentes intercambiables de fácil colocación, ¡esta opción te resultará fantástica! Se ponen y sacan de forma extremadamente sencilla. Solo debes retirar la lente del lado superior izquierdo y derecho del marco, colocar el reemplazo que necesitas y, ¡listo! Además, son 100 % resistentes a los rayos dañinos UV400.

Por otro lado, su color gris polarizado bloquea la luz intensa y su variante transparente resulta ideal para los días nublados. Estos lentes de ciclismo son ligeros, resistentes y ergonómicos. Su almohadilla nasal está hecha de silicona suave, por lo que es sumamente cómoda. Además, tienen un diseño muy estético y se adaptan a otros deportes o actividades físicas.

Los lentes de ciclismo más vendidos

No products found.

Hemos llegado al final de nuestra lista de productos. Para despedirnos, te presentaremos uno de los modelos más vendidos en Internet. Estos lentes de ciclismo resultan muy cómodos, vistosos y prácticos. Además, su precio es muy accesible. Poseen cinco lentes intercambiables adaptadas a diferentes intensidades lumínicas.

Por otro lado, su marco sin bordes brinda un campo visual completo. Tienen un diseño muy ligero y ornamental. También puedes utilizarlos para otras actividades deportivas al aire libre. Son resistentes a los rayos dañinos UV400 y bloquean completamente la luz solar. Poseen almohadilla removible y ajustable de goma, marco desmontable y correa antideslizante.

Guía de compra: Lo que debes saber sobre los lentes de ciclismo

Los que llevan años pedaleando saben que los lentes no son un añadido estético. Vayas por carretera o montaña, necesitas proteger tus ojos. Actualmente, el mercado ofrece una amplia variedad de modelos. Estos se ajustan a los gustos y necesidades de cada ciclista. En la siguiente sección, contestaremos las dudas más habituales sobre los lentes de ciclismo.

Lentes-de-ciclismo

Los lentes de ciclismo se han vuelto imprescindibles en el kit de accesorios de un ciclista. No importa si eres amateur o profesional. O si usas bicicleta de montaña o de carretera. (Fuente: Yurlov: 44532443/ 123rf.com)

¿Para qué sirven exactamente los lentes de ciclismo?

Los lentes de ciclismo persiguen tres finalidades. Y todas ellas tienen que ver con el cuidado de tus ojos. Por un lado, resguardarte de distintas condiciones climáticas. Por ejemplo, sol, viento y rayos UV. También protegerte de otro tipo de obstáculos que puedes encontrar en la carretera o montaña. Hablamos de ramas, insectos o polvo. Y, por último, mejorar tu visibilidad al andar. ¡Ah! Y hay un extra: ¡se ven realmente bien!

¿Por qué los lentes fotocromáticos son tan populares en el mundo del ciclismo?

Todo el mundo del ciclismo habla de los modelos fotocromáticos. La razón de su popularidad reside en la particularidad de las lentes. Su color cambia según la intensidad de la luz. Es decir, cuanto más fuerte es, más oscuras son las lentes. Cuando uno ingresa a un espacio interior, la lente se vuelve transparente.

En deportes como el ciclismo, los beneficios de este tipo de lentes son enormes. A menudo, la luminosidad cambia durante el día. Quizás, hace unos minutos había un sol radiante. Y ahora puede que las nubes oscurezcan todo. Los lentes fotocromáticos no te restarán visión en ningún momento. Y se adaptarán a las condiciones lumínicas.

Además, estos lentes alivian la fatiga visual. Y, por supuesto, protegen mejor tus ojos.

lentes-de-ciclismo

Los lentes te protegen de los rayos solares y UV. También del viento, las ramas bajas y cualquier otra cosa que pueda entrar en tus ojos. (Fuente: Anatoliygleb: 100907833/ 123rf.com)

¿De qué materiales suelen estar hechos los lentes de ciclismo?

El material que más predomina en los lentes de ciclismo es el plástico. Suele estar reforzado con goma en las patillas y en el puente nasal. Así, garantiza que se mantengan firmes en su posición. Las lentes, por su parte, son de policarbonato. Esta materia prima puede soportar el impacto de pequeños obstáculos. Y no pone en riesgo los ojos.

La mayoría de los lentes de ciclismo cuentan con un diseño totalmente ergonómico. Es decir, suelen ajustarse muy bien a la fisionomía del rostro. Esta es una de las razones por la que son tan populares. Resultan atractivos y protegen los ojos. Además, brindan comodidad y ventilación. La experiencia al andar, por lo tanto, mejora notablemente.

¿Son todas las lentes de ciclismo iguales?

No, en absoluto. De hecho, la calidad de las lentes determina la calidad general de los lentes de ciclismo. También es cierto que elegir una lente u otra depende de lo que estés buscando como ciclista. El factor más importante es la luz. Las lentes cuentan con categorías que indican el porcentaje de luz que filtran. De esta manera, evitan deslumbramientos.

Categoria Descripción Porcentaje de luz que filtran
Categoría 0 Lentes transparentes recomendadas para salidas donde hay muy poca luz, como en días nublados o durante la noche. Reducen la luz visible hasta en un 20 %.
Categoría 1 Lentes ideales para los días parcialmente nublados (suelen ser de color naranja y amarillo). Filtran la luminosidad hasta en un 57 %.
Categoría 2 Lentes en un punto intermedio entre gafas de protección y gafas de sol. Por lo general, su uso es poco frecuente. Filtran la luz hasta en un 82 %.
Categoría 3 Las lentes más utilizadas por ser ideales para los días soleados. Su aspecto es parecido al de unas gafas de sol normales. Sirven para el ciclismo y para otras actividades cotidianas. Logran filtrar la luz hasta en un 92 %.
Categoría 4 Lentes que solo deben ser utilizadas en ciclismo de nieve, donde el hielo refleja los rayos de sol con mucha intensidad. Capaces de reducir el haz de luz hasta en un 97 %.

¿Qué relación hay entre los lentes de ciclismo UV400 y los polarizados?

Muchas personas confunden protección UV y polarización al hablar de lentes de ciclismo. Son dos aspectos independientes. Los lentes polarizados simplemente eliminan los reflejos del sol. Esto significa que te proporcionan una mejor visibilidad. Pero no implican una protección extra. La mayoría de ellos ofrecen una protección UV400 también.

¿Y cuándo Hablamos de protección UV400? Cuando las lentes tienen un filtro que te protege completamente de la radiación ultravioleta (UV). Esta protección incluye la radiación del tipo A (rayos UVA) y la del tipo B (rayos UVB). El número 400 refiere a que los lentes bloquean cualquier rayo UV. Siempre que tenga una longitud de onda de menos de 400 nanómetros.

¿Es posible usar lentes de ciclismo graduados?

¡Claro que sí! En los últimos años, varias marcas de lentes de ciclismo han desarrollado esta tecnología. Sirve para graduar casi cualquier modelo. No obstante, debido a la curvatura que tienen, aún quedan fuera las graduaciones más altas. Pero existen también suplementos graduables. Se enganchan por la parte interior de los lentes. Esto te dará libertad y comodidad.

Otra opción para quienes necesitan graduación alta es utilizar lentes de contacto. Muchos los combinan con los lentes para actividades deportivas. Pero, ¡cuidado con las partículas de polvo que se puedan colar! Si alcanzan tus ojos con la lente de contacto, puede suponer un grave problema.

lentes-de-ciclismo

Los modelos de lentes de ciclismo varían mucho según para qué se usen. Vienen en diferentes diseños y ofrecen distintos grados de protección. (Fuente: Kozhan: 132171420/ 123rf.com)

¿Influyen los colores de las lentes?

Sí, los colores no son meramente estéticos. Influyen en la visibilidad. Por ejemplo, hay colores que filtran la luz mejor que otros. Además, existen tonos que alteran la percepción de colores. Por lo tanto, no serían recomendables para conducir en auto. Es importante distinguir bien las señales de tráfico. Como decíamos, los colores importan:

  • Lentes ámbar o rosa: Aumentan la agudeza visual. Son ideales para la práctica del ciclismo. Ofrecen el campo más amplio de visión. Y funcionan muy bien en condiciones de luz débil o casi inexistente. Por su capacidad de contraste, se recomiendan más para el ciclismo en carretera. Mejoran los tiempos de reacción y ayudan a aumentar el rendimiento deportivo.
  • Lentes grises: Son muy recomendables. Reducen los deslumbramientos y permiten una visualización realista de los colores. La visión que ofrecen es buena durante todo el año. Incluso, en condiciones de luz muy brillante.
  • Lentes amarillas: Estas las lentes filtran más longitudes de onda azules. El azul predomina en la atmósfera. Esto permite percibir mejor el contraste. Dicho color garantiza una gran visión para los ciclistas cuando hay poca luz. Es decir, en condiciones de oscuridad.
  • Lentes azules: Las lentes azules atenuantes son bastante útiles. Principalmente, cuando la intensidad de la luz varía entre normal y fuerte. Este color reduce la transmisión de longitudes de onda de luz azul. Y aumenta el contraste mientras permite una visualización neutra de los colores.
  • Lentes polarizadas: La lente polarizada elimina la parte oscilante en vertical de la luz. Es decir, fuentes de luz deslumbrantes. Resulta muy útil en carretera. Por ejemplo, cuando la superficie está mojada tras la lluvia.

¿Por qué la mayoría de los lentes de ciclismo son curvados?

La curvatura de las monturas es un aspecto fundamental en los lentes de ciclismo. Y no tiene que ver con una cuestión estética. La idea es que los lentes se adapten a la perfección a tu rostro. Así, podrás proteger sus ojos. Pero lo más importante es la apertura a todo tu campo de visión. La curvatura permite que veas cualquier potencial peligro desde ambos lados.

¿Son iguales los lentes de ciclismo para montaña o para carretera?

No exactamente. Por lo general, los lentes de ciclismo para carretera tienen un aspecto más aerodinámico. Y se focalizan en protegernos del sol, del aire e insectos. Los lentes de montaña son más robustos. Es que los terrenos más desfavorables requieren un ajuste perfecto. Y una protección extra contra posibles impactos de ramas, piedras y barro.

lentes-de-ciclismo

En los últimos años, los lentes más solicitados han sido los fotocromáticos. Principalmente, por su capacidad de oscurecer en función de la luz natural exterior. (Fuente: Bohdan: 113167843/ 123rf.com)

¿Cuál es el mejor mantenimiento para los lentes de ciclismo?

Como con todo accesorio que se usa mucho, hay que mantener algunos hábitos. Así, durarán en el tiempo. Además, el ciclismo es un deporte con muchos movimientos e impactos (a veces bruscos). Por lo tanto, las caídas son bastante habituales. Más allá de los accidentes, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir. De esta manera, mantendrás bien tus lentes:

  1. Póntelos y quítatelos de manera correcta: Procura hacerlo con las dos manos. Y sujetándolos por las dos patillas a la vez. Cuando usamos una sola mano podemos forzar los lentes para que entren o salgan. Y ahí es cuando se rompen.
  2. Guárdalos limpios: Si has terminado de usarlos, guárdalos limpios en su funda o estuche. Así, evitarás accidentes fortuitos. Nunca los lleves sueltos en una mochila o en una funda de tela blanda. Lo mejor es tener una funda rígida.
  3. No limpies los lentes mientras andas en bici: Aunque parezca extraño, es uno de los motivos más comunes por los que se acaban rayando. Cuando vamos sobre la bici tendemos a limpiarlos con el maillot (traje de bici). Esto puede provocar que rayes la lente.
  4. No limpies en seco: Limpiar la lente en seco arrastra la suciedad de su superficie. Y corremos el riesgo de rayarlas. Para evitarlo, lo mejor es utilizar agua y jabón. Y si no, mejor una gamuza especial. Controla que no haya restos de polvo o arena sobre la lente antes de limpiar. Por ejemplo, puedes soplar un poco para intentar quitar el polvo.
  5. Ten cuidado con el sudor: Nuestro propio sudor puede ir causando deterioro en los lentes. Cada vez que termines una ruta, tus lentes podrían estar impregnados en sudor seco con el aire. Es bueno dedicarle un poco de tiempo a limpiarlos con cuidado. Así, durarán más y en mejores condiciones.

Adrián G. RocaPeriodista deportivo aficionado al ciclismo
"La pantalla grande en el ciclismo no es sinónimo de la producción de una película contando la vida, hazaña y otros milagros de un corredor o un equipo. Si acaso, documentales en plataformas online. Y siempre, no solo el día menos pensado, con los lentes de sol puestos".

Criterios de compra

El ciclismo es sinónimo de naturaleza, aventura y deporte sano. Para quienes lo practican, es importante estar bien protegidos con los lentes adecuados. Hoy, por fortuna, el mercado ofrece distintas alternativas según gustos y necesidades. Antes de elegir un modelo, te recomendamos que consideres ciertos criterios de compra. Así, orientarás tu decisión.

Ajuste

Los mejores lentes de ciclismo son inútiles si no te quedan bien. Si resultan demasiado grandes o anchos, se caerán de tu cara apenas empieces a pedalear. Los que son muy pequeños no te darán suficiente campo de visión. Esto conlleva potenciales peligros. Y, además, acumulan vapor en invierno y vetas de sudor en verano.

Es verdad que el ajuste de un par de lentes de ciclismo es algo personal. Así que deberás investigar sobre las diferentes opciones que hay en el mercado. Pero, como regla general, procura que haya entre 4 y 5 mm entre las lentes y tu cara. Así como entre las patillas y las sienes.

lentes-de-ciclismo

Los lentes de ciclismo persiguen tres finalidades. Y todas ellas tienen que ver con cuidar tus ojos. Por un lado, resguardarte de distintas condiciones climáticas. También protegerte de otro tipo de obstáculos que puedes encontrar en la carretera o montaña. Y mejorar tu visibilidad al andar. (Fuente: Warrengoldswain: 45973840/ 123rf.com)

Lentes polarizados y protección UV

El sol es el principal factor que incomoda el andar de la bicicleta. Y, al mismo tiempo, puede dañar tus ojos. Cuando los lentes están polarizados, filtran automáticamente el reflejo horizontal. Bloquean el deslumbramiento y te ofrecen una imagen más nítida. No lo dudes: el pequeño aumento en el precio lo vale.

Por otro lado, procura también que sean UV400. Es decir, que los lentes tengan un filtro contra la radiación ultravioleta. Muchos creen que los rayos UV solo son perjudiciales en verano. Pero, en realidad, están presentes durante todo el año. Proteger los ojos de los rayos UV es tan importante como proteger la piel.

https://www.instagram.com/p/B4x0LpLBZ4-/

Lentes fotocromáticos

En la industria de los lentes de ciclismo, la revolución es de los modelos fotocromáticos. Son lentes que se aclaran y oscurecen en función de la intensidad de luz. Resultan sumamente útiles para viajes largos, ya sean en montaña o carretera. Si puedes elegir, este tipo de lentes te protegerán de la luz solar y de los rayos UV mejor que ningún otro modelo.

lentes-de-cliclismo

Resumen

Los lentes de ciclismo son un accesorio tan importante como el casco. Velan por la protección del ciclista en todo momento. Nos sirven para ver mejor y para cuidar los ojos. Así, evitaremos accidentes que pueden ser generados por un deslumbramiento. O por obstáculos del camino. Las lentes son de distintos colores (incluido el polarizado). Y también te protegerán contra rayos UV.

Los lentes se fabrican con distintos materiales. Aunque el policarbonato es el más habitual. Los fotocromáticos son los más populares. Principalmente, por su función de aclararse u oscurecerse en función de la luz.

Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos. De esta manera, otros podrán conocer más sobre los lentes de ciclismo. Si nos dejas un comentario, además, te contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Gerasina: 108428760/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones