Última actualización: 11/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Sabías que la piel del rostro es una de las más delicadas y expuestas de nuestro cuerpo? Por ello, el limpiador de poros te ayudará a evitar que toda impureza se convierta en granos, puntos negros o exceso de sebo. Además, nos ayuda a tener la dermis sana y brillante.

Independientemente del tipo de piel que tengas, siempre encontrarás un modelo de succionador de poros acorde a tus necesidades. A lo largo de esta guía de compras, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos dispositivos. También, te aconsejaremos cuáles son los criterios que debes tener en cuenta si te animas finalmente a adquirir uno.




Lo más importante

  • El limpiador de poros se está convirtiendo en un elemento obligatorio en cualquier rutina de limpieza facial, de hecho, su volumen de ventas ha aumentando considerablemente en los últimos años.
  • Sea del tipo que sea, eléctrico o manual, con un uso correcto, podrás observar resultados inmediatos desde su primer uso, notando tu cara más limpia y suave.
  • A la hora de comprar uno, es necesario que atiendas principalmente a su nivel de succión así como a los tipos y calidad de los cabezales, ya que son los que determinarán el grado de eficacia.

Los mejores limpiadores de poros: nuestras recomendaciones

A continuación, descubrirás aquellos modelos que más atractivos pueden resultar. Con estas alternativas, junto con toda la información que encontrarás en esta guía, podrás hacerte un experto en el uso de este aparato que supera cada vez más el volumen de ventas en plataformas como Amazon.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el limpiador de poros

Quizás tengas ciertas dudas sobre la utilidad y los beneficios de usar un succionador de poros, ¿verdad? No te preocupes, a continuación te dejamos las cuestiones más frecuentes con las que puedes aclararte del todo. Probablemente, una vez conozcas en profundidad este aparato eléctrico, querrás utilizarlo en tu rutina de cuidado facial.

Con el uso frecuente del succionador de poros, notarás una piel mucho más suave y limpia. (Fuente: Audrey Fretz: 0_McYfdyEDA/ unsplash)

¿Por qué usar un limpiador de poros?

La importancia del cuidado de la piel, cada vez más expuesta a ciertos agentes externos como la contaminación, han convertido al succionador de poros en un "must" de la atención facial. Por ello, junto a su facilidad de uso y sus resultados casi inmediatos, merece la pena hacerse con uno.

Debes tener especial cuidado con la intensidad de succión, así evitarás la aparición de rojeces y marcas en la piel.

De esta forma, tú mismo podrás hacer desaparecer la suciedad acumulada en tu piel, así como los antiestéticos puntos negros. Además, la mayoría de los limpiadores de poros, cuentan con diferentes niveles de intensidad y complementos para cada tipo de cutis. No lo dudes y ¡hazte con uno! Tu rostro te lo agradecerá.

¿Qué tipos de succionador de poros existen?

Si le echas un vistazo a los modelos disponibles, podrás apreciar que existen principalmente dos grupos. Los succionadores de poros manuales y los eléctricos. Los primeros se tratan de diferentes piezas metálicas, similares al material quirúrgico. Sin embargo, los segundos, cuentan con una batería y disponen de un sistema de limpieza por succión o ultrasonidos.

Manuales Eléctricos
¿Cómo se extrae? Tú mismo realizas el proceso de extracción El dispositivo ejerce de forma automática la función de limpieza
Experiencia Se necesita cierta soltura y habilidad con el uso correcto del material No necesitas conocimiento previo, tan solo elegir el nivel de intensidad de succión
¿Cuándo usarlo? Para zonas complejas de extracción Primeros usos y limpieza general de puntos negros y sebo

¿Cuáles son los beneficios de usar un limpiador de poros?

Si compras un limpiador de poros, además te ahorrarás tener que acudir a un centro de estética para muchos tratamientos faciales. Con un uso adecuado y continuo, podrás observar la cantidad de beneficios que tiene su uso. A continuación, te dejamos los más destacables:

  • Son económicos y seguros: Te ahorrarás el coste de ir a un centro especializado y podrás realizarlo tu mismo sin sentir dolor, gracias a su facilidad de uso. Asimismo, al no poseer ningún químico, no dañará tu piel.
  • Limpieza profunda: Eliminando el exceso de grasa y suciedad en los poros, así como ciertos problemas de acné, ya sean granos o puntos negros.
  • Estimula la circulación sanguínea: Dejando la piel mucho más suave y brillante.
  • Adaptable: Acorde al tipo de piel y su sensibilidad puedes ajustar la potencia.

¿Cómo se usa un limpiador de poros?

Si es la primera vez que utilizas este tipo de dispositivo, no te preocupes, pese a que es sencillísimo de usar, te ayudamos con los pasos que debes realizar para obtener el máximo beneficio cuando utilices el limpiador de poros. Aquí tienes el procedimiento completo para que lo tengas en cuenta en tu rutina de cuidado facial.

  • Prepara tu piel: Se recomienda una limpieza profunda con exfoliación para retirar cualquier tipo de suciedad. Igualmente, aplicar una toalla caliente durante 10 minutos, favorecerá la apertura de tus poros.
  • Utiliza el limpiador de poros: Una vez elegido el cabezal adecuado, acerca el limpiador realizando movimientos rápidos y suaves, manteniéndolo en cada lugar un máximo de 2 a 4 segundos.
  • Últimos pasos: Finalizar la limpieza, lavando tu cara con agua fría e hidratarla para evitar posibles rojeces.
  • Limpia el succionador de poros: A fin de evitar que la suciedad acumulada de lugar a la aparición de bacterias. Se aconseja que los cabezales se desinfecten especialmente con alcohol.

¿Son efectivos los limpiadores de poros?

¿Todavía tienes dudas sobre si adquirir o no un succionador de poros? ¿Necesitas una opinión profesional? En este sentido son muchos los especialistas, como el doctor José Luis Ramírez Bellver, miembro de la Clínica Dermatológica Internacional, quienes afirman que lo fundamental es comprobar la calidad y seguridad del producto.

Por esta razón, antes de nada, se recomienda verificar que el limpiador de poros cuenta con alguna garantía de calidad, como el certificado europeo (CE) o el americano (FDEA). Sobre todo, es bastante conveniente cuando se trata de una zona tan delicada como lo es el área facial. Por lo contrario, nos arriesgamos a sufrir daños en la piel y hematomas.

Los limpiadores de poros manuales son otra opción, aunque se necesita una mayor destreza con el uso de las herramientas. (Fuente: Anna Nekrashevich: 6476087/ pexels)

¿Qué es mejor un limpiador de poros eléctrico o en formato crema?

En este sentido, se puede decir que ambos trabajan en eliminar la suciedad de los poros en mayor o menor grado. Sin embargo, la profundidad de la limpieza es diferente en cada caso y su utilidad depende principalmente, del prototipo de piel así como del tipo de necesidades de cada individuo.

Eléctrico Formato gel/crema
Grado de profundidad Limpieza profunda. Completa limpieza con extracción. Limpieza superficial sin extracción al completo.
Uso No necesita complementarse con otros productos para su eficacia. Se usa principalmente como complemento de limpieza junto a cualquier otro tratamiento.
Frecuencia Máximo 2-3 veces por semana. Puede realizarse uso diario.

En general, se podría decir que los limpiadores de poros faciales en formato gel(1), no presentan una eficacia visible a corto plazo como lo proporciona el de modo eléctrico. No obstante, su combinación con este último, potenciará los buenos resultados obtenidos.

Criterios de compra

Probablemente, a estas alturas de la guía, te habrás dado cuenta de que elegir un limpiador de poros es más complejo de lo que a priori parece. Por ello, a continuación te dejamos aquellos criterios que creemos que son claves para realizar una buena elección del producto.

Cabezales

Se trata de uno de los accesorios que determina la calidad y eficacia del succionador de poros. Según el modelo concreto, el número y la forma de los cabezales pueden variar. En general, vienen entre tres y seis boquillas, teniendo cada una de ellas, una función concreta.

Por ejemplo, las hay para succionar los puntos negros o el exceso de sebo, para quitar residuos del maquillaje o para eliminar la piel muerta y dar brillo a tu tez. De igual forma, independientemente de su función, de lo que sí deberías asegurarte es de la clase de material que presenta. Es aconsejable que compruebes que están fabricados con plástico de calidad, el cual sea fácil de limpiar para deshacerte de las bacterias que puedan acumularse.

Saber preparar la piel y cumplir con un correcto uso del limpiador de poros potenciará sus beneficios. (Fuente: Ron Lach: 8142198// pexels)

Niveles de succión

Igualmente, este criterio es significativo, sobre todo si tienes una dermis sensible a la presión. Por ello, la mayoría de limpiadores de poros cuentan con distintas intensidades, entre tres y cinco niveles, para regular la potencia. Asimismo, algunos modelos concretos están específicamente hechos para pieles sensibles mientras que otros, son más aconsejables para pieles gruesas.

En nuestro caso, te aconsejamos que elijas un modelo con intensidad ajustable. De esta forma evitarás ciertas rojeces o incluso la aparición de hematomas, en aquellas zonas faciales más sensibles, como la nariz o en áreas cercanas a los ojos. Sea como sea, previamente a su uso, es aconsejable que pruebes los distintos niveles en pequeñas áreas para comprobar su efecto en tu piel.

Funciones complementarias

Digamos que, cada vez es más frecuente apreciar que aparte de cumplir con su función principal de succión, un limpiador de poros puede contar con otros usos complementarios. De esta manera, no solo garantiza la desaparición de impurezas y puntos negros sino el propio cuidado de la piel, reafirmándola y estimulándola. Dentro de las nuevas funciones añadidas, se pueden destacar:

  • Luz azul antiacné: Disminuye la secreción de sebo y reduce el tamaño de los poros una vez hecha la limpieza facial.
  • Compresa caliente: Abre los poros antes de la succión para aumentar su eficacia.
  • Cámara integrada: Permite observar en tu móvil la zona tratada para comprobar que no quede ninguna impureza durante su limpieza.
  • Función trabajo: Mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de la piel para retrasar la aparición de arrugas.

Batería

Como pasa con cualquier aparato eléctrico, querrás que el tiempo de durabilidad de la batería perdure lo suficiente sin tener que preocuparte de cargarlo continuamente. Por consiguiente, es necesario que prestes atención tanto al número de horas de duración así como a la velocidad de carga.

Lo ideal es que tu succionador de poros cuente con batería de 1000 mah o de más de capacidad para aumentar su duración, y tenga una garantía de carga con un promedio de 1,5 a 2 horas. Igualmente, verifica que esta sea, al ser posible, de litio(2), ya que ofrece un mejor rendimiento. Por último, no hay que olvidar, que el cargador dispone de un cable USB, para poder cargarlo desde cualquier lugar.

Diseño

Pese a que puede parecer un aspecto insignificante, a la hora de adquirir un limpiador de poros, se aconseja que consideres su ergonomía. Por eso, debes verificar que se adapte bien a tu mano, permitiendo un buen agarre para que no se escurra fácilmente. No obstante, la mayoría de dispositivos son lo suficientemente pequeños y ligeros para facilitar su uso.

Los dispositivos con cuerpo en silicona son perfectos para un buen agarre incluso con las manos mojadas.

Otro elemento de gran utilidad es que su diseño consta de una pantalla LCD. Así, en todo momento, podrás estar al tanto de las funciones de las que disponga el producto, tales como la potencia seleccionada, el nivel de batería restante o el estado en el que se encuentra tu piel.

Resumen

La piel facial es la más afectada y dañada por cualquier agente externo. La aparición de granos, grasa o puntos negros, en ocasiones, viene determinada por ello. Por eso, es fundamental que mantengamos la dermis saneada con el uso de un limpiador de poros, al menos 2 veces por semana.

No obstante, siempre debes hacerte con uno fiable y seguro. Antes de nada, infórmate muy bien sobre la calidad de los materiales así como de su certificación acreditada por profesionales en la materia. Asimismo, previo a su primer uso, no olvides que se trata de una zona muy sensible, por lo que será necesario comprobar cómo reacciona tu piel, evitando de esta forma la aparición de rojeces o hematomas.

¿Preparado para tu nueva rutina facial? ¡Hazte con tu limpiador de poros antes de que vuele!

(Fuente de la imagen destacada: iakovenko: 126490111/ 123rf)

Referencias (2)

1. Stringer T, Nagler A, Orlow SJ, Oza VS. Clinical evidence for washing and cleansers in acne vulgaris: a systematic review. J Dermatolog Treat.[Internet]. 2018[2021];29(7):688–93.
Fuente

2. Hamel Fonseca Jaime. Celdas, pilas y baterías de ion-litio una alternativa para...???. Journal Boliviano de Ciencias. [Internet]. 2011 [2021]; 8(22):40-47.
Fuente

Revista Científica
Stringer T, Nagler A, Orlow SJ, Oza VS. Clinical evidence for washing and cleansers in acne vulgaris: a systematic review. J Dermatolog Treat.[Internet]. 2018[2021];29(7):688–93.
Ir a la fuente
Artículo científico
Hamel Fonseca Jaime. Celdas, pilas y baterías de ion-litio una alternativa para...???. Journal Boliviano de Ciencias. [Internet]. 2011 [2021]; 8(22):40-47.
Ir a la fuente
Evaluaciones