Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Las luces solares de jardín tienen múltiples funcionalidades. La más práctica es alumbrar por donde pisamos y aportar visibilidad en las horas nocturnas. Otra funcionalidad es estética, creando espacios mediante juegos de luces y sombras o proyectando distintos tonos de luz que creen un ambiente. En este artículo te vamos a presentar las mejores luces solares de jardín y cómo emplearlas para hacer de tu jardín un lugar idílico.




Lo más importante

  • Las luces solares de jardín emplean placas fotoeléctricas para generar electricidad y la almacenan en baterías de litio para alumbrar por la noche.
  • El número de lúmenes va a determinar la intensidad de la luz. Las luces con más intensidad son las adecuadas para alumbrar zonas con total claridad mientras que las menos intensas son las adecuadas para crear atmósferas y ambientes acogedores.
  • La ausencia de cables nos permite instalarlas en cualquier punto, incluso sumergidas en fuentes y piscinas, siempre que elijamos luces adecuadas para cada caso.

Las mejores luces solares de jardín: nuestras recomendaciones

Si estás pensando en iluminar tu jardín o los exteriores de tu casa, las luces solares de jardín son una excelente solución. Son ecológicas, su fuente de energía es el sol. Son rentables, pues la escalada de los precios de la electricidad amortiza en poco tiempo el coste ligeramente superior a las de alimentación por cable.

Estas son, a nuestro juicio, las mejores opciones de luces solares de jardín.

Tonulax Luces Solares De Jardin

Descubre las luces solares decorativas más únicas del mercado con Tonulax. Nuestra exclusiva luz solar oscilante se caracteriza por su diseño inspirado en las luciérnagas volando en la oscuridad. Gracias a los cables suaves y flexibles que la sostienen, podrás disfrutar de un balanceo realista cuando sople el viento, imitando el fuego real y creando un ambiente magistral en tu jardín.

Quntis Luces Solares De Jardin

Dale vida a tu jardín con nuestro pack de 8 luces solares Quntis, que han sido estrictamente inspeccionadas para garantizar su uso a largo plazo. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros para resolverla. Ilumina tu jardín y disfruta de las hermosas sombras decorativas en tu camino hacia casa. Solo recuerda instalarlas bajo una luz solar directa y fuerte para que estén completamente cargadas y listas para iluminar tus noches de verano.

Kamysen Luces Solares De Jardin

Siéntete tranquilo respecto al uso de estas luces solares, ya que no requieren cables ni electricidad externa. Capturan la energía de los rayos solares durante el día y se encienden automáticamente por la noche. Son respetuosas con el medio ambiente, ofrecen una alta tasa de conversión de energía y son duraderas y seguras de usar. Embellece tu jardín con las luces solares de jardín KAMYSEN, y disfruta de un espacio lleno de encanto y color.

Boja Luces Solares De Jardin

Descubre la maravilla de la energía limpia con las 12 lámparas solares de jardín BOJA. Al tener una tecnología 100% solar, no tendrás que preocuparte por los cables ni el consumo eléctrico. Estas lámparas, equipadas con paneles solares de alta eficiencia, absorben energía durante el día, para ofrecerte una iluminación gratuita durante toda la noche, encendiéndose automáticamente al anochecer y apagándose al amanecer.

Guía de compras: lo que debes saber sobre las luces solares de jardín

Las luces solares de jardín son una solución perfecta para las distintas necesidades que te puede plantear tu jardín, el exterior de tu casa y los distintos accesos. Desde crear ambientes acogedores en los que disfrutar de noches inolvidables hasta crear espacios de luz para aumentar la seguridad pasando por iluminar escaleras o senderos.

Sigue leyendo y descubre todo lo que las luces solares de jardín te ofrecen. Te sorprenderás.

Las luces solares de jardín además de permitirnos ver donde pisamos y evitar accidentes, le aportan un toque decorativo personal jugando con claroscuros. (Fuente: Cee: R_c77Rx9UzM/ Unspalsh)

¿Qué son las luces solares de jardín?

Las luces solares de jardín son distintos tipos de lámpara que nos permite iluminar nuestro jardín durante la noche sin necesidad de conectarlas a la red eléctrica. Se denominan solares porque capturan la energía solar durante el día para generar luz artificial por la noche.

Existen luces solares de jardín de distintos tipos y funcionalidades. Las más potentes son focos que iluminan con total claridad una zona de nuestro terreno. Otras nos aportan luces más tenues que crean distintos ambientes y atmósferas. Incluso las hay que cambian de color o las que se pueden instalar en el interior de fuentes y piscinas sumergidas permanentemente.

¿Cómo funcionan las luces solares de jardín?

Los paneles solares con que cuentan estas lámparas capturan los rayos ultravioleta procedentes del sol. Se trata de energía calorífica que es capturada por las células fotoeléctricas y con la ayuda de un inversor se transforma en energía eléctrica. Esta energía es almacenada en una batería que incorpora la lámpara.

Cuando llega la noche, la luz se enciende mediante un interruptor o por un sistema de detección de movimientos. Entonces el foco toma la energía almacenada en la batería y proyecta luz.

Hay dos factores que explican que dispongamos de un alto flujo de luz sin necesidad de conexión a la red eléctrica durante un periodo de 8 horas:

  • La eficiencia de las luces led, capaces de emitir un gran resplandor con un consumo mínimo.
  • Baterías de litio, que optimizan el almacenamiento de la electricidad.

¿Cómo instalar las luces solares de jardín?

La instalación es muy sencilla: tan solo tienes que elegir el lugar donde quieres instalar el foco o la lámpara y anclarlo.

Las luces solares de jardín son fáciles de instalar en cualquier punto al no depender de proximidad a tomas eléctricas ni cables.

Las lámparas de suelo pueden instalarse simplemente clavando una estaca en la tierra. También dispones de modelos que te permiten una sujeción más firme al terreno mediante pernos de anclaje. Por su parte, las luces solares de jardín para pared presentan la misma dificultad de instalación que colgar un cuadro.

Si no te gusta lo desmontas y lo cambias de sitio. No tienes que preocuparte de la proximidad a puntos de toma de red eléctrica, ni de tirar cables. Son luces autónomas inalámbricas.

La ausencia de cables para la conexión eléctrica facilita mucho la labor de instalación. Tan solo debes pensar en el sitio más adecuado donde instalarla, y para eso a continuación vas a encontrar algunos consejos útiles.

¿Dónde instalar las luces solares de jardín ?

A la hora de instalar las luces solares de jardín deberás tener en cuenta la insolación que va a tener la placa solar. Debes buscar una ubicación que, además de conseguir el efecto lumínico deseado, permita que la placa reciba luz solar directa el mayor número de horas posibles.

UBICACIÓN CONSEJO
Punto elevado La ubicación ideal será siempre en lugares elevados, donde la incidencia de los rayos del sol es mayor ante la falta de obstáculos que proyecten su sombra sobre la placa.
A ras de suelo Si instalas lámparas de suelo o lámparas a una altura por debajo de los dos metros, debes observar qué elementos de tu jardín proyectan sombra, sobre qué zonas y durante cuantas horas.
Sitios con sombra Observa qué lugares de tu jardín son los que más sombra reciben de árboles, plantas u otros elementos. En ocasiones bastará con desplazar unos pocos centímetros la luz para ganar algunas horas de rayos solares.
Orientación Si tenemos elementos al este o al oeste de la placa tales como paredes o árboles tendremos un menor número de horas de sol que si estos elementos se sitúan al norte o al sur de la placa.
Foco y placa por separado Hay luces solares de jardín con la placa fotovoltaica desmontable puedes instalar el foco en un emplazamiento sin considerar la luz que recibe y la placa en otro lugar de máxima insolación. El cable de la placa a la batería podrás ocultarlo a la vista con un poco de imaginación.

¿Cómo crear una iluminación decorativa y práctica con luces solares de jardín?

Además de que la carga de la batería sea óptima, en la elección de los emplazamientos para ubicar nuestras luces de jardín también va a influir el uso que queramos darles. A continuación te detallamos espacios en los que te serán de una especial utilidad

  • Límites de senderos de piedra, accesos y escaleras; son lugares apropiados para la instalación de luces solares de jardín. Pequeñas lámparas de suelo con una intensidad baja, y dotadas de detectores de movimiento te proporcionarán una luz próxima a la superficie que te permitirá ver donde pones los pies y evitar un tropezón.
  • Rodeando la piscina; es también otro lugar donde pequeñas estacas pueden crear bonitos efectos al reflejar la luz en el agua. Además si optas por un baño nocturno, quedarás a la altura perfecta para hacerlo con visibilidad y jugar con las sombras.
  • Árboles, pérgolas y mobiliario de jardín; son excelentes soportes para instalar luces colgantes o de guirnalda. Además de iluminar de un modo acogedor darán un bonito aspecto al mobiliario.
  • Puertas, garajes y accesos; son lugares donde necesitas inundar de luz para proporcionar la necesaria visibilidad a la hora de introducir la llave, maniobrar con seguridad con tu coche o tener algo de seguridad en horas nocturnas.

¿Qué tipo de luz dan las luces solares de jardín?

La tecnología de luces led permite jugar con la luz y crear distintos efectos: desde iluminaciones máximas que convierten la noche en día hasta la creación de ambientes cálidos y acogedores. Por este motivo las luces solares de jardín aportan distintas soluciones de iluminación para los espacios exteriores de tu casa.

Puedes optar por unas luces de guirnalda que proporcionan distintas intensidades de luz con las que adornar pérgolas o árboles de modo navideño.

Otra opción son las luces de colores. Un mismo foco va cambiando el color de la luz que emite, tienes opciones desde tres colores hasta 8 colores distintos que se pueden alternar automáticamente o bien mantenerse en un color seleccionado por ti que aporte el toque que deseas.

Si lo que quieres es luminosidad y sentirte como en un estadio de fútbol dispones de potentes focos que gracias a sus baterías de gran capacidad y a placas solares de alta eficiencia iluminarán tus espacios con una claridad digna de Maracaná.

Por último tienes la opción de luces muy dirigidas para iluminación de espacios concretos como senderos o pasillos. Se trata de pequeños focos que proporcionan una luz suficiente para iluminar el suelo y poder ver por dónde pisas. Son especialmente adecuadas porque tus pupilas, abiertas por la oscuridad que hay a la altura de tu cabeza, percibirán con mayor nitidez el suelo, mucho más iluminado.

Tipos de luces solares de jardín para distintas necesidades

Según la necesidad a la que responda unas luces solares de jardín son más adecuadas que otras.

En la siguiente tabla te describimos los distintos tipos de luces solares de jardín que puedes encontrar en el mercado y la necesidad que cada una de ellas te solventa.

TIPO DE LÁMPARA UBICACIÓN RECOMENDADA
FOCOS LED Si estás pensando instalar un foco que ilumine la entrada de tu garage y tener una iluminación propia de un estadio de fútbol es recomendable instalar la luz en un punto elevado y fijo. De este modo tendrás una mejor insolación del panel solar y una dispersión de la luz adecuada.
ANTORCHAS DE SUELO Los límites de pasillos de piedra en el jardín, accesos y escaleras son lugares también adecuados para la instalación de luces solares de jardín. Para este tipo de iluminación necesitarás lámparas con una intensidad baja, de instalación en suelo y dotadas de detectores de movimiento. De este modo ahorrarás batería.
LUCES COLGANTES Si tu intención es crear una atmósfera acogedora en tu jardín puedes optar por luces colgantes o de guirnalda que puedan colocarse sobre la pérgola de tu jardín, tendidas entre un árbol y otro o bien en las paredes. Recuerda prestar especial atención a la ubicación y orientación de los paneles solares, pues necesitan estar expuestos el mayor número de horas posibles a los rayos del sol para cargar las baterías.
LUCES DE COLORES Busca modelos que te permitan su ubicación tanto en suelo como en pared, de este modo podrás optar por una colocación a distintas alturas. Los puntos elevados te permitirán crear un efecto disco. Los puntos más bajos te permitirán un contrapicado de la luz que creará distintas sombras y distorsiones en sus cambios de luz.

¿Cuántas luces solares de jardín debo instalar?

Una vez más la respuesta dependerá del tipo de iluminación que desees, de la ubicación de las lámparas, de la forma de esta y del material empleado para la cubierta del foco.

Otros factores a tener en cuenta es la extensión del área a iluminar, la cantidad de lúmenes de cada foco, la altura a la que estarán colocados o la separación entre ellos.

Calcula aquí cuántos lúmenes necesitas para iluminar tu jardín

Una recomendación que te puede servir de guía es 30 lúmenes por metro cuadrado para conseguir una iluminación tenue y acogedora que nos permita ver pero no nos deslumbre. De este modo multiplicando el número de metros cuadrados que tenga tu jardín por 30 podremos obtener la intensidad lumínica que necesitarás.

Si quieres una mayor iluminación puedes subir de 10 en 10 el número de lúmenes por metro cuadrado. Para darte una orientación la iluminación de un estadio de fútbol es la equivalente a 100 lúmenes por metro cuadrado.

Una vez que hayas determinado la intensidad lumínica que deseas deberás decidir cómo quieres repartirla por tu jardín. Si optas por un único punto tendrás una intensidad muy concentrada en los alrededores de la fuente y a medida que nos alejamos se irá reduciendo gradualmente a modo de degradado.

También puedes optar por repartir la luz de un modo más uniforme de modo que todo el espacio tenga una iluminación similar. Para saber la potencia que requiere cada lámpara que vayamos a instalar dividiremos el número total de lúmenes necesarios por el número de apliques que desees instalar. Su número dependerá de tus propios criterios: económicos, estéticos, funcionales o estructurales.

No existe un número exacto de cantidad de luces a instalar. Como ves, el número dependerá de la funcionalidad que desees para esa luz y el lugar en que vaya instalada.

Las luces solares para jardín colgantes nos permiten decorar distintos elementos del mobiliario exterior además de proporcionarnos luz. (Fuente: Randy Fath: csK5XPO87lI/ Unsplash)

¿Qué mantenimiento requieren las luces solares de jardín?

El mantenimiento requerido por este tipo de focos es mínimo, dado que su funcionamiento es totalmente autónomo. Pasar un trapo húmedo por la placa solar periódicamente y por la pantalla del foco mejorará el rendimiento en la captura de los rayos solares y la claridad con que emitirán la luz las bombillas led.

La duración media de este tipo de lámparas supera las 20.000 horas, por lo que no tienes que preocuparte por su mantenimiento.

Recuerda además que dispones de dos años de garantía en todo el producto a contar desde la fecha de compra. Esta garantía es la legalmente exigible. Si tus luces solares de jardín presentan cualquier problema dirígete al establecimiento que te las vendió y te proporcionará una solución, dentro de los límites establecidos por la garantía en forma de reparación o sustitución.(1)

Si el producto ha superado el periodo de garantía y las baterías empiezan a fallar recuerda que no puedes tirarlas en cualquier sitio. Se trata de un tipo de residuo altamente contaminante que es obligatorio depositar en puntos verdes. Estos puntos verdes se encuentran en cualquier establecimiento de más de 400m2 que venda productos electrónicos. Están obligados a recoger el residuo sin ningún coste para ti, ni obligación de comprar nada. (2) (3)

Criterios de compra

A la hora de seleccionar las luces solares de jardín más adecuadas para tu caso debes tener en cuenta para qué las quieres. ¿Quieres luces solares de jardín que iluminen una zona determinada de paso para evitar tropezar por la noche? ¿O tal vez prefieres unas luces que creen una atmósfera acogedora donde disfrutar de un descanso?

En función de estas preguntas hay una serie de criterios prácticos que debes comprobar en las luces solares para jardín que vayas a comprar. A continuación te los detallamos con una explicación práctica que te ayudará a establecer la mejor opción para ti en cada caso.

Autonomía

Entendemos como autonomía el tiempo que la luz se puede mantener encendida si recargar la batería. La mayoría de luces que se ofertan tienen una autonomía de al menos 8 horas, llegando algunas a una autonomía de 20h.

En función del número de lúmenes que proyecte el foco precisamos de una batería mayor. Las luces ambientales que proyectan luces tenues precisan de baterías más pequeñas de unos 2000 mAh, mientras que los focos más potentes que aportan una claridad total pueden precisar de baterías de unos 4500 mAh.

Las luces solares de jardín emplean placas fotoeléctricas para generar electricidad y la almacenan en baterías de litio para alumbrar por la noche. (Fuente: yareta: 11826194/ 123rf)

Iluminación

Debes comprobar la capacidad de iluminación del foco que estés comprando. Para ello deberás fijarte en el número de lúmenes que emite la lámpara o foco. El lumen es la unidad de medida internacional para determinar la cantidad de flujo de luz emitida. A mayor número de lúmenes mayor cantidad de luz tendremos en un sitio.

Para determinar qué cantidad de luz necesitarás ten en cuenta el número de metros cuadrados que tiene la superficie a iluminar y calcula en tornoa unos 30 lúmenes por m2 en caso de que quieras una iluminación tenue o bien en tornos a los 100 lúmenes por m2 en caso de que quieras una iluminación con una claridad y visibilidad total.

Ubicación

El lugar en que se sitúen las luces solares para jardín determinará las características que deben reunir. Si se trata de un lugar de paso debes comprobar que las luces dispongan de sensor de movimiento y apagado automático De este modo se encenderán sólo cuando sea preciso iluminar la zona y se apagarán automáticamente al quedar despejada el área ahorrando así batería.

¿Da el sol en el lugar en que quieres instalar las luces solares de jardín? Si los rayos del astro rey no llegan a incidir directamente sobre la placa durante buena parte del día deberías tener en cuenta que las luces que compres tengan un panel solar extraíble de modo que puedas colocar este último en un lugar con suficiente insolación para poder cargar las baterías.

Baterías intercambiables

Un dato a valorar a la hora de adquirir luces solares para jardín es que ofrezcan la posibilidad de cambiar las baterías sin necesidad de cambiar el conjunto de la luz.

Así, en caso de que la batería presente un mal rendimiento superado el periodo de garantía o se haya deteriorado por cualquier motivo, podrás sustituir esta pieza con un importante ahorro económico.

Grado de protección IP

El grado de protección IP proviene de la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection (4) que clasifica hasta qué punto los aparatos electrónicos están protegidos contra la intrusión de agentes externos como el polvo, la humedad o el agua entre otros. Este grado de estanqueidad o impermeabilidad es importante dado que los componentes electrónicos se pueden ver fácilmente dañados si entran en contacto con el agua o si acumulan polvo.

Las luces solares de jardín se ubican en exteriores expuestas a los insectos, la lluvia y al viento que trae consigo polvo y arena. Por este motivo necesitan un grado de protección IP65, que garantiza que no entrará polvo ni insectos y podrá mantener el funcionamiento bajo la lluvia.

En caso de que quieras instalar luces solares para jardín en el interior de piscinas o fuentes debes comprobar que tengan como mínimo un grado de estanqueidad IP68, el adecuado para inmersiones permanentes.

Resumen

Las luces solares de jardín son triple E: ecológicas, económicas y eficientes. Son respetuosas con el medio ambiente, te permiten ahorrar en el consumo de la luz e iluminan durante 8 horas por la noche. Tanto si lo que buscas es ver por donde pisas, convertir la noche en día o ambientar tu jardín dándole un toque cálido y personal tienes distintas opciones.

Su versatilidad, la fácil instalación y la autonomía hacen de las luces solares de jardín un elemento muy adecuado para dar ese toque a tus espacios exteriores. Tan solo tienes que preocuparte de que la luz del sol incida en sus placas solares durante el día. Y sin preocuparte por el consumo: tomar la energía del sol es gratis, tanto para iluminar como para broncearte.

(Fuente de la imagen destacada: geraldas: 60248656/ 123rf)

Referencias (4)

1. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Fuente

2. Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
Fuente

3. Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Fuente

4. Norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Normativa oficial sobre derechos del consumidor
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Ir a la fuente
Normativa oficial sobre sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
Ir a la fuente
Normativa sobre reciclaje de aparatos eléctricos
Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Ir a la fuente
Normativa oficial para mediición IP
Norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection
Ir a la fuente
Evaluaciones