Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

21Productos analizados

17Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

Ya seas principiante, profesional o un amante del bricolaje, la maleta para herramientas te ayuda a tener tus herramientas ordenadas, clasificadas y en perfecto estado. En el mercado podemos encontrar una gran variedad de maletas para herramientas. Esto hace que a la hora de decidir cuál comprar las dudas puedan surgir.

Para ayudarte a tomar una decisión, hemos realizado un análisis de varios puntos a tener en cuenta, así como las mejores opciones en el mercado. ¡Esperamos que encuentres la maleta para herramientas ideal para ti!




Lo más importante

  • La maleta para herramientas es el accesorio indispensable para cualquier profesional de la mecánica, fontanería, electricidad y carpintería, entre otros oficios. También para cualquier persona que desee tener en su hogar un kit básico de herramientas para cubrir arreglos sencillos.
  • La maleta para herramientas no solo te permite disponer de todo lo necesario para realizar tu trabajo. También cumplen la función de dar orden y proteger las herramientas.
  • Es indispensable saber el uso que vamos a darle. De esta manera, vamos a poder definir las distintas variantes como tipo y cantidad de piezas, material y tamaño del mismo.

Las mejores maletas para herramientas del mercado: nuestras recomendaciones

Hemos realizado una búsqueda en el mercado de las mejores maletas para herramientas. Para ello, nos hemos basado en la calidad de los productos y en las opiniones de sus compradores. Además, hemos incluido diversas alternativas que se adapten a distintas necesidades.

Truper Maleta Para Herramientas

La comodidad no es algo que nos tomamos a la ligera, por lo que el maletín TRUPER incluye una correa de hombro ajustable, perfecta para adaptarse a tus necesidades y permitirte movilidad sin trabas. Además, cuenta con un asa con empunadura ergonómica y antideslizante, asegurando un agarre firme y confortable al transportar tus herramientas.

Surtek Maleta Para Herramientas

Descubre la maleta para herramientas Surtek, diseñada pensando en ti y tus necesidades de almacenamiento y transporte. Imagínate llevando todas tus herramientas esenciales con comodidad y estilo gracias a su correa ajustable para llevar al hombro. No más dolores ni marcas por cargar pesadas cajas de herramientas durante largos periodos, ya que la correa se adapta perfectamente a ti y alivia la carga.

Dogotuls Maleta Para Herramientas

Tú, el profesional que buscas un espacio sólido y práctico para guardar y transportar todas tus herramientas, necesitas esta inigualable maleta DOGOTULS que te facilitará el trabajo a donde quiera que vayas. Con un largo de 12.5" (320 mm), un ancho de 8.5" (215 mm) y un alto de 10" (255 mm), disfrutarás de un amplio espacio para mantener todas tus herramientas organizadas y protegidas.

Volteck Maleta Para Herramientas

Su resistente diseño te asegura una máxima durabilidad y eficiencia: con una tensión de 50 lb y resistencia a la tensión de 22.7 kg, estos cinchos de 20 cm de longitud y 4.5 mm de ancho están fabricados para durar y ser reutilizados en múltiples ocasiones. Además, con un paquete de 50 piezas, tendrás siempre a mano la cantidad necesaria para satisfacer todas tus necesidades de organización y sujeción.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la maleta para de herramientas

Si has tomado la decisión de comprar una maleta para herramientas, es importante que conozcas los aspectos más relevantes sobre el mismo. A continuación, te contamos lo que necesitas saber y contestamos las preguntas más comunes entre los usuarios.

herramientas sobre cemento

Una maleta para herramientas te brinda el orden necesario para encontrar tus herramientas fácilmente. (Fuente: Elena Rouame: 9JU2CKqtw0M/ unsplash)

¿Qué ventajas tiene una maleta para herramientas?

En cuanto a las ventajas que tiene el uso de una maleta para herramientas hemos encontrado tres que son las más importantes. Primero, debemos destacar su fácil transporte y su diseño compacto y ergonómico. Esto hace que transportar las herramientas resulte mucho más fácil que si quisiéramos usar una caja, por ejemplo, u otro recipiente que no esté pensado para esta función.

También tenemos que tener en cuenta la organización. Se trata de una característica muy beneficiosa a la hora de guardar las herramientas. Solo con ver una maleta llena de llaves bien organizadas estamos seguros de que vamos a poder encontrar rápidamente lo que necesitamos. Por último, pero no menos importante, debemos destacar su durabilidad.

Estos productos están diseñados no solo para transporte y organización como mencionamos anteriormente, sino también para proteger nuestras herramientas de los golpes, el sol, la lluvia y cualquier otro factor externo que pueda dañarlas. Al estar hecho de materiales resistentes, hace que pueda recibir impactos sin que tus herramientas se estropeen.

¿Qué tipos de maletas para herramientas hay?

Si bien el mercado presenta múltiples opciones, inicialmente los podemos clasificar en dos tipos: por un lado están las maletas básicas y por otro las de uso profesional.

  • El básico está pensado para necesidades esenciales que se le puedan presentar a cualquier persona, por ejemplo en su casa. Este puede contar con: destornilladores, llaves de tubo, martillos, alicates, tenazas y llaves fijas.
  • Los de uso profesional se presentan con opciones más específicas, dependiendo del rubro. Por ejemplo, existen maleta para herramientas para electricistas y mecánicos. Allí dispondrán de todo lo necesario para ejercer su profesión.
Maleta básica Maleta uso profesional
Uso Para bricolage en el hogar Para trabajar habitualmente
Tipo de piezas Variadas Más especificas de acuerdo al rubro
Característica del material Menos resistentes Más resistentes

¿Existe una normativa relacionada con la maleta para herramientas?

En cuanto a la maleta para herramientas, no se encuentran normativas, pero sí existen diversas publicaciones que son guías para el uso seguro particularmente de las herramientas. Por un lado, hablan sobre el almacenamiento de las herramientas. La  maleta debe permitir estas queden bien colocadas, que se pueda comprobar fácilmente si falta alguna, que estén protegidas contra el deterioro, ya sea por golpes o caídas, y por último que el acceso sea fácil, sin riesgo de cortes.

Por otra parte, existen guías específicas para cada tipo de herramienta. Por ejemplo, para destornilladores, martillos y alicates. Si son eléctricas, presentan más requerimientos. Te recomendamos, sobre todo si eres un profesional, que busques si existen normativas en el momento en el que compres tus herramientas. No cumplir con las normativas correspondientes puede conllevar una multa ante una posible inspección.

herramientas dentro de maletin

La maleta para herramientas es el accesorio indispensable para cualquier profesional de la mecánica. (Fuente: Dmytro Tolmachov: 66338647 / 123rf)

¿Por qué debería comprar una maleta para herramientas?

Es importante recalcar que la maleta para herramientas te ayuda a mantener en orden y a proteger tus herramientas. Si eres una persona que solo utiliza ciertas herramientas para arreglos del hogar o del auto, quizás podrías optar por no adquirir uno y simplemente guardarlas en una caja.

Ahora bien, si eres un profesional de algún oficio que utilice herramientas, ya sea manuales o eléctricas, es indispensable contar con una maleta. No solo por los beneficios que nombramos anteriormente, sino también por seguridad para la persona y para los demás, ya que algunas herramientas pueden ser cortantes. Además, si se llegan a caer al suelo, su peso puede causar algún daño.

Criterios de compra

A la hora de adquirir una maleta para herramientas, es importante tener en cuenta una serie de aspectos que resultarán de beneficio en el uso diario del mismo. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes que te llevaran a tomar la elección que se adecue más a tus necesidades.

Uso

Uno de los criterios más importantes es saber la utilidad que le vamos a dar a nuestra maleta. Se utilizará para trabajar o simplemente para arreglos casuales en el hogar, auto o artefactos que precisan reparación. De esto dependen los otros aspectos a tener en cuenta como su costo, material y cantidad de piezas. Por ello, te recomendamos realizar una lista de las herramientas que serán útiles para tomar como punto de partida.

Otro punto a considerar es si se utilizara siempre en un mismo lugar o si se necesitará transportarlo, ya que esto te dará la posibilidad de utilizar maleta con o sin ruedas.

herramientas en maletines de diferentes colores

Una maleta para herramientas te ayuda a tener tus herramientas ordenadas, clasificadas y en perfecto estado. (Fuente: dezay: 60142433/ 123rf)

Material

En cuanto al material, si bien hace muchos años se utilizaban maletas para herramientas hechos de madera, hoy los más utilizados son de plástico o de metal. Ambos materiales pueden ser muy nobles, dado que cada vez se realizan plásticos más duraderos.

La variante está normalmente dada por las herramientas que contengan. Por lo general, las maletas para metal son más utilizados para mecánica por el peso de las herramientas y por la protección que les brindan.

Cantidad y calidad de piezas

La gran cantidad de opciones existente en el mercado hace que la cantidad de piezas sea muy amplia. Puede ir de 10 a 800 piezas aproximadamente. Igualmente, en el mercado se observa que la gran mayoría ronda entre las 150 y las 200 piezas.

En cuanto a la calidad de las piezas, nuevamente dependerá de su uso. Si las herramientas serán utilizadas diariamente en el trabajo, a veces es mejor optar por una mejor calidad, ya que a largo plazo veremos un gran beneficio como consecuencia de su durabilidad.

Peso

Es importante tener en cuenta no solo cuánto peso la maleta puede soportar, sino también quién trabaja con él. Existen variantes muy llamativas por la cantidad de piezas que tienen.

Sin embargo, es importante recordar cómo se va a trasladar la maleta. Esto es importante porque, con el tiempo, la carga continua de un peso excesivo puede dañar a quien lo carga diariamente.

Debemos tener en cuenta que hay rubros que necesitan más precisión. Esto hace que la cantidad de piezas sea mayor.

Tipo de asa

Otro aspecto a tener en cuenta es la resistencia del asa, ya que si es una maleta sin ruedas, al cargarlo todo el peso recaerá sobre el asa. Y como vimos anteriormente, las maletas pueden llegar a ser muy pesados.

Por eso, te recomendamos verificar que sea un asa reforzada y de un material resistente, ya que si se llegara a romperse, la maleta podría dañarse aún más al caerse.

Resumen

El mercado ofrece una gran variedad de maletas para herramientas. Los hay para uso profesional de diversos rubros y también para uso básico, como arreglos en el hogar o bricolaje en general.

Recuerda que cuando se inicia la búsqueda de una maleta para herramientas es importante darse el tiempo para observar cuáles son tus preferencias y necesidades. También les recomendamos que tomen como referencia los criterios de compra que nombramos anteriormente y hagan una lista con ellos. De esta manera, la elección será mucho más fácil y acertada.

(Fuente de la imagen destacada: golubovy: 121284530/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones