
Nuestro método
Cuando un gato llega a formar parte de tu familia, llega también una gran responsabilidad. Pero que la independencia de tu gato no te engañe, al vivir con personas su bienestar va a depender en gran medida de los cuidados que se le provean. No solo necesitan de comida de calidad para su día a día, sino que hay suplementos imprescindibles.
La malta para gato es un artículo fundamental que tiene que ser parte de cualquier hogar gatuno. El objetivo es mantener el aparato digestivo del minino sano para que no padezca las dolencias ni molestias que producen las bolas de pelo que se crean cuando el animal se acicala. En las siguientes líneas conocerás más de este producto y también más sobre tu mascota.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: La mejor malta para gato del mercado en México
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la malta para gato
- 4.1 ¿Qué es la malta para gato y para qué sirve?
- 4.2 ¿Qué dolencias puede padecer mi gato si tiene bolas de pelo y no toma malta?
- 4.3 ¿Viene también la malta para gato en el alimento para felinos?
- 4.4 ¿Por qué debo darle malta a mi gato?
- 4.5 ¿Cada cuánto tiempo debo darle malta a mi gato?
- 4.6 ¿Qué razas requieren de mayor cantidad de malta para gato?
- 4.7 ¿Dónde se acumulan las bolas de pelo de gato cuando no ingiere malta?
- 4.8 ¿Cómo sé si mi gato tiene mucho pelo en su aparato digestivo y necesita malta?
- 4.9 ¿Por qué mi gato necesita malta si hace años no se usaba?
- 4.10 ¿Hidrata la malta para gato?
- 4.11 ¿Cuál es la utilidad del beta-glucano en la malta para gato?
- 4.12 ¿Qué otros cuidados puedo ofrecer a mi mascota para evitar bolas de pelo, además de la malta para gato?
- 4.13 ¿Cuáles son las épocas de muda en las que es más recomendable dar más malta a un gato?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los gatos se asean, usando su lengua y esta va arrastrando el pelo muerto y el animal lo ingiere. Esto puede crear bolas de pelo en diferentes lugares del sistema digestivo y puede resultar peligroso y doloroso. La malta ayuda a eliminar estas bolas a través de las heces.
- La malta, sin embargo, contiene otros nutrientes extras que son benéficos para la salud de un gato como la proteína. Y, además, aportan humedad y no hay que olvidar que estas mascotas obtienen hidratación a través de los alimentos, más que por el agua en sí.
- Al momento de comprar malta para gato, tenemos que mirar bien cuales ingredientes incluye, los nutrientes, y procurar que no incluya elementos extra que no son necesarios y, en ocasiones, dañinos para el organismo de un gato. Hablaremos más de ello en los criterios de compra.
Ranking: La mejor malta para gato del mercado en México
No.1 Hairball Remedy Plus - Hartz
El ingrediente principal de esta malta, es desde luego malta, parece algo muy obvio, pero muchas maltas para gato a veces ni siquiera contienen una cantidad alta o media de malta. El aceite de salmón y el aceite de girasol también son parte de la formula, además de Omega 3, 6 y 9, con vitamina E para darle a tu minino un pelaje bonito.
Ayuda a deshacer las bolas de pelo en gatos adultos y gatos con más de 4 meses. La media de esta malta es de una pulgada, mezclada con su alimento usual. La frecuencia será diaria hasta que los síntomas mejoren o desaparezcan. Para prevenir dáselo a tu gato 1 o 2 veces por semana. Las medidas del tubo es 5.4 x 3.5 x 15.9 cm y pesa 68 gr.
No.2 Hairball Remedy – Tomlyn
Tomlyn es una marca que ha estado en el mercado por más de 35 años. En formato gel, esa malta para gato es muy suave para el estómago de tu amigo felino. Muchos dueños de gatos avalan su efectividad y con el sabor atún de esta malta, no dudes que a tu mascota no le va a costar trabajo comer un poco todos los días.
Ha sido probado y formulado por expertos veterinarios. Es efectivo hasta para gatos de pelo largo y se puede utilizar para todas las edades. Un producto que promete el 100% de satisfacción. El tubo viene con 120.5 gr de producto, más que suficiente para tener un felino sano, muy feliz, libre de bolas de pelos y un dueño tranquilo también.
No.3 Feline Paw Gel – Nutri-Vet
La malta para gato de Nutri-Vet es producida en Estados Unidos. Contiene aceites naturales y lubricantes que ayudan a reducir la formación de bolas de pelos. Es muy sabrosa para los gatos por su sabor a pollo. Se lo puedes dar directo del tubo o colocar un poco de la malta en una pata para que lo consuma.
El tubo está hecho para durar alrededor de 30 días. Como siempre la recomendación es que antes de administrar algún tipo de medicamento a tu gato o a cualquier otra mascota, consultes con un profesional, sobre todo para aquellos que sean menores de 4 meses. Las medidas del envase plástico son de 5.7 cm x 3.8 cm x 15.2 cm y pesa 99.8 gr.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la malta para gato
Elegir la malta adecuada para tu felino podría conllevar algunos problemas. Lejos de consistir en comprar el primer producto, debes pensar cuales son las características de tu gato: pelaje, edad, tamaño entre otros. En los siguientes párrafos trataremos de dar respuesta a las dudas más frecuentes alrededor de este tema y descubrimos nuevos secretos sobre estos animales.
¿Qué es la malta para gato y para qué sirve?
Al eliminar estas bolas de pelos o dar un tratamiento para prevenirlas, estarás salvando a tu gato de enfermedades e infecciones que podrían hacer gran merma en su salud. La ingesta de malta también lleva a que, si tu gato tiene problemas de estreñimiento le ayudará a encontrarse mejor y a poder ir al baño. Suele llevar nutrientes necesarios para un gato.
¿Qué dolencias puede padecer mi gato si tiene bolas de pelo y no toma malta?
¿Viene también la malta para gato en el alimento para felinos?
No se debería de dar como un sustituto de alimentos (como las croquetas) porque su concentración de malta y fibra sería muy alta, pero se puede administrar regularmente.
¿Por qué debo darle malta a mi gato?
Otra opción es la de tomar un poco de la malta y untarla en las patas delanteras de tu gato, para que él solo vaya chupando la malta a su gusto. O en la comisura de su boca. Estas opciones son más convenientes para los gatos a los que no les gusta la malta. Puesto que como son muy limpios, no les queda de otra que limpiarse y este proceso lo hacen con su boca.
(Fuente: Yerlin Matu/ Unsplash.com)
¿Cada cuánto tiempo debo darle malta a mi gato?
¿Qué razas requieren de mayor cantidad de malta para gato?
¿Dónde se acumulan las bolas de pelo de gato cuando no ingiere malta?
¿Cómo sé si mi gato tiene mucho pelo en su aparato digestivo y necesita malta?
En casos como los mencionados, lo más probable es que los pelos estén impidiendo el paso de la comida por su sistema digestivo, que está atascado de pelos. Otros síntomas que puedes observar son el abdomen abultado o comportamientos anómalos del animal, como un mal humor raro en él. Puede ser que no se encuentre bien por tener bolas de pelo y esté irritable.
¿Por qué mi gato necesita malta si hace años no se usaba?
Además, hay estudios realizados que llegaron a la conclusión que el cambio de dieta en los mininos caseros ha llegado de la mano de nuevos cuidados necesarios para su bienestar. Las mejoras que van apareciendo en el mercado se van haciendo atendiendo a las necesidades que se han observado previamente. Recordemos que es nuestra obligación darle los mejores cuidados posibles a nuestra mascota
¿Hidrata la malta para gato?
Por esto, ofrecer malta significa también ofrecer agua a un gato. Lo más común es que el nivel de hidratación que aporta una malta venga indicado en el envase del producto. Si consigue ese efecto es, por norma general, porque se usan cereales previamente hidratados. Por tanto, son un complemento si tu gato bebe poca agua.
¿Cuál es la utilidad del beta-glucano en la malta para gato?
¿Qué otros cuidados puedo ofrecer a mi mascota para evitar bolas de pelo, además de la malta para gato?
También puedes darle probióticos que ayudan a mantener la flora intestinal saludable. Hay productos diversos en el mercado. La recomendación es que los microrganismos sean de nivel alto. Otro producto del que se habla es el catnip, pero este tiene mucha polémica a su alrededor Algunos expertos lo recomiendan y otros no. Y es que tiene un fuerte poder laxante.
¿Cuáles son las épocas de muda en las que es más recomendable dar más malta a un gato?
De la misma manera, se recomienda que durante la primavera se le suministre mayores cantidades de malta, ya que él seguirá en el proceso de acicalamiento y tragando pelo. En los gatos que viven dentro de casa, como están en una temperatura estable, ven su muda prolongarse durante casi todo el año. Y como su actividad física es menor, también lo es su tránsito intestinal.
Criterios de compra
Como hemos visto, la malta es uno de esos artículos que le va a dar una mejor calidad de vida a tu gato. Y es mejor evitar aquellos productos con una lista de ingredientes innecesarios para un felino. Aunque le ayuden a mejorar su tránsito intestinal y eliminar las bolas de pelo, puede aportarles otros nutrientes dañinos. Para que la compra sea la adecuada, recomendamos seguir estos criterios.
Ingredientes
La pasta de malta puede sumar a la mejorara la digestión de tu gato junto con de los diferentes ingredientes que incluye. Suele componerse, por norma general, de extracto de malta, grasas vegetales, aceites vegetales, fibra, ceniza bruta, una mínima dosis de productos lácteos y a veces levadura. También beta-glucano. A veces, se incluye aceite de pescado.
También hay ingredientes que pueden estar en la formula una malta y que son menos necesarios. Por ejemplo, los azúcares, componentes colorantes, conservantes o saborizantes, que solo sirven para la apariencia o sabor del producto, pero no aportan nada al animal.
(Fuente: Mel Elias/ Unsplash.com)
Nutrientes
La malta no va a darle los nutrientes que un gato necesita. Pero sí que en uno de estos productos pueden prevalecer unos u otros macronutrientes. La recomendación es comprar una malta teniendo en cuenta los nutrientes que un gato en verdad necesita. Por ello, en esta tabla, vamos a hacer un recuento de los más importantes para un minino:
Nutrientes | ¿Qué alimentos los incluyen? | Cantidad que tu gato necesita | Propiedades que aportan a tu gato |
---|---|---|---|
Proteína | Carnes, pescados. | El más importante de todos. Debería ser de entre el 26 % y el 40 % del total de sus alimentos. | Las proteínas son primordiales para el mantenimiento de la masa muscular de estos felinos. |
Grasas | Animales y vegetales. | Debería ser entre el 15 y el 20 % del total del alimento. | Sirven de aislante y de protección para sus órganos internos. |
Minerales | En la malta suele aportarlo la ceniza. También puede ser calcio, fósforo o magnesio. | La ceniza debe estar por debajo del 10 %. | Necesario para mantener los huesos de tu gato sanos. |
Vitaminas extra
Hay algunas maltas para gatos que tienen vitaminas y minerales extra para aportar beneficios al gato más allá del efecto laxante, por ejemplo: para mejorar el tránsito intestinal como para evitar las bolas de pelo. Algunos de los elementos añadidos, que algunos de los productos existentes en el mercado incluyen, están presentes en la siguiente lista:
- Omega 3 y 6
- Vitaminas B1, B2, b12, D3 y E, entre otras
- Ácido fólico
- Taurina
Envases y texturas
Lo más común es que la malta venga en forma de gel o una pasta algo blanda y se disponga de ella en tubos, de aluminio o de plástico. Así, es fácil de administrar según la cantidad de malta recomendada, de acuerdo con el pelaje de tu animal o de la época del año. Pero, en ciertas ocasiones, la malta viene incorporada en trozos de alimento y almacenada en bolsas de plástico.
Sabores
Algunas marcas incluyen elementos saborizantes, ofreciendo el sabor de otros ingredientes, como queso o pescado como el atún. Por norma general, esta curiosa sustancia no suele tener mal sabor y es común que a los gatos les guste la malta. En muchas ocasiones, se añade algún edulcorante para que guste más.
Resumen
Cada vez que tu gato se acicala, independientemente de que lo cepilles a diario, ingiere pelos. Estos pueden crear una bola que se acumula en el estómago o en el intestino del animal. Las bolas de pelo producen mucho dolor e inconvenientes en los gatos, vómitos, apatía y falta de apetito. Por ello, necesitan consumir malta a menudo. Y, sobre todo, en caso de que le veas estos síntomas.
La malta está creada favorecer el sistema digestivo y permitir que estas bolas se expulsen fácilmente por las heces. Siendo un complemento, en ocasiones la malta viene con vitaminas extra básicas para el organismo de nuestros amigos gatunos. Al tener una mascota en casa es importante tener a mano herramientas que mejoren su calidad de vida.
Esperamos que nuestra guía resuelva algunas de tus dudas en relación a la malta para gatos. Compáratela con tus familiares y amigos en tus redes sociales y ¡nos vemos muy pronto con otra guía!
(Fuente de la imagen destacada: Eduardo Gonzalez Diaz: 44033828/ 123rf.com)