Última actualización: 05/11/2020

Nuestro método

19Productos analizados

26Horas invertidas

4Estudios evaluados

89Comentarios recaudados

Cada día habemos más personas conscientes de que, gran parte de los productos químicos que contienen los cosméticos, son nocivos para la salud. Esto ha provocado una fuerte oleada de mujeres que han decidido optar por lo que se conoce como maquillaje Bio, el cual propone múltiples beneficios.

Si todavía no eres una de ellas, no te preocupes, porque estás en el lugar indicado para enterarte de todo. En esta completa guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este tipo de maquillaje que tan demandado está últimamente y estamos seguras de que te acabará convenciendo. ¿Empezamos?




Lo más importante

  • Cada día existe más consciencia respecto a los cuidados que debemos tener con la piel de nuestro rostro, ya que es una de las más delicadas de nuestro cuerpo. Sin embargo, el maquillaje que aplicamos sobre ella a diario es el producto cosmético que más ingredientes tóxicos contiene en su composición.
  • Al darse cuenta de ello, muchas mujeres han decidido pasarse al maquillaje Bio, mucho más respetuoso con la piel (y, de paso, con el medio ambiente) y con el que se consiguen unos resultados tan maravillosos como los del maquillaje tradicional.
  • A la hora de elegir los productos de maquillaje Bio que vamos a utilizar, es imprescindible que nos fijemos en aspectos como que realmente tengan las características necesarias para dicha denominación, la calidad, la composición y, por supuesto, nuestro tipo de piel.

Los mejores productos de maquillaje Bio: nuestras recomendaciones

”Otras

La mejor base de maquillaje Bio

No products found.

Dentro de nuestra rutina de maquillaje, uno de los elementos indispensables es la base de maquillaje, la cual puedes encontrar en distintas presentaciones, entre ellas, en polvo. En este caso Courleur Caramel nos presenta una base en polvo, que podrás encontrar en 12 tonos distintos, que se adaptarán a la perfección a tu color de piel. Es de cobertura media, z deja un acabado natural y aterciopelado. El 100% de sus ingredientes son naturales, y 10% son de agricultura orgánica.

La mejor máscara para pestañas Bio

No products found.

¿Qué sería de nuestra mirada sin una buena máscara de pestañas que nos ayude a darle profundidad? En esta ocasión Physicians Formula nos ofrece una presentación que logrará enchinar tus pestañas, y a su vez, darles volumen y nutrirlas de la raíz a las puntas. Sus ingredientes de fabricación son 100% naturales, y además está probado dermatológicamente, por lo que puedes tener por seguro que es hipoalergénico. Además, es cruelty free, que asegura que no se probó en animales.

El mejor labial Bio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Nuevamente Couleur Caramel pone a nuestra disposición un amplio abanico de brillos labiales hidratantes, los cuales están compuestos en un 99.7% de ingredientes de origen natural, siendo 22% de ellos provenientes de agricultura orgánica. Su formula ayuda a proteger, nutrir e hidratar los labios, y su composición integra ingredientes como polvo de arroz y aceite de jojoba, que brindan una textura única. Podrás elegir entre 10 tonos distintos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el maquillaje Bio

Ahora que ya nos hemos acercado un poco a estos productos, seguramente habrás notado que no son tan extraños como creías. Continuando con nuestra labor de informarte sobre el maquillaje Bio, en esta segunda sección responderemos las preguntas que más frecuentemente nos solemos hacer. ¡Toma nota!

El maquillaje Bio es bueno para el organismo, ya que impide la acumulación en la piel de sustancias que pueden resultar tóxicas, tales como el talco o los ftalatos. (Fuente: Maridav: 108162647/ 123rf.com)

¿Qué es el maquillaje Bio?

Es casi obligatorio empezar por esta pregunta, ya que, con la cantidad de nuevas denominaciones que aparecen en el panorama de la cosmética (vegano, orgánico, natural, Cruelty Free, entre otras), es fácil que llegue un momento en el que no sabemos ni de qué estamos hablando.

Pues bien, llamamos maquillaje Bio o ecológico a aquellos productos que se formulan a base de ingredientes naturales, ecológicos o procedentes de la agricultura orgánica. Y aunque, por norma general, la mayoría de ellos también lleven la etiqueta Cruelty Free y puedan ser veganos, no es así en todos los casos, por lo que no debemos confundirlos.

Entonces, ¿qué diferencias existen entre el maquillaje Bio, el vegano y el cruelty Free?

Es normal confundir las distintas denominaciones, y creer que los tres tipos son o sirven para lo mismo. Si esta duda había estado rondando tu mente, presta atención a la siguiente tabla para descubrir cuál es el requisito imprescindible para que un cosmético (o maquillaje, en este caso) tenga las diferentes denominaciones:

Denominación Característica imprescindible
Maquillaje Bio Composición a base de ingredientes ecológicos, no contienen compuestos de origen animal, pero sí sus derivados (cera de abeja, por ejemplo).
Maquillaje vegano Únicamente contienen en su composición ingredientes de origen vegetal, ni de origen animal ni sus derivados.
Maquillaje CrueltyFree Productos no testados en animales, con independencia del origen de sus ingredientes.

Recuerda que muchos de los productos de maquillaje que encontramos pueden contener más de una denominación.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar maquillaje Bio?

Podrás intuir que, entre menos expongamos nuestra piel a productos químicos, obtendremos mejores beneficios. En el caso del maquillaje Bio, estos beneficios son visibles y marcan la diferencia, sobre todo a largo plazo, en la salud de nuestro cutis. Veamos sus principales ventajas respecto al maquillaje tradicional:

  • Impide la acumulación en la piel de sustancias que pueden resultar tóxicas, tales como el talco o los ftalatos.
  • Tiene menos tendencia a provocar reacciones alérgicas, por lo que cuida la piel y es apto para casi todo tipo de pieles, incluso las más problemáticas.
  • Su formulación a base de aceites esenciales, vegetales y colorantes orgánicos favorece la hidratación y regeneración de la piel.
  • No contiene componentes transgénicos, sintéticos, siliconas ni derivados del petróleo.
  • Es respetuoso con el medio ambiente y, en la mayoría de los casos, los envases son biodegradables o reciclables.
  • Puede llegar a ser más económico que el tradicional, ya que las principales marcas todavía no son muy conocidas y mantienen precios bajos.

Polvo de cara

El maquillaje Bio o ecológico son todos aquellos productos que se formulan a base de ingredientes naturales, ecológicos o procedentes de la agricultura orgánica. (Fuente: Pixabay: 354962/ Pexels.com)

¿Realmente se pueden conseguir los mismos resultados con el maquillaje Bio que con el tradicional?

Esta es otra de las mayores preocupaciones cuando nos planteamos la posibilidad de cambiar los productos que llevamos utilizando ya por un largo tiempo. Y es normal, ya que estamos acostumbradas a los resultados que conseguimos con nuestros cosméticos habituales, y probar nuevos productos puede generar cierta incertidumbre.

Pues nos alegra comunicarte que no tienes nada por lo que temer: la cosmética natural, entre la que se encuentran los productos de maquillaje Bio, es igual de eficaz o más que el maquillaje tradicional. De hecho, el que no incluyan componentes químicos o tóxicos supone una mejor adherencia a la piel y unos resultados mejores.

¿Cómo se certifican los productos de maquillaje Bio?

Por supuesto, no podemos hablar de maquillaje Bio sin, al menos, dar unas nociones básicas sobre los medios por los que estos productos se certifican como tal. Además, conocer esta información es sumamente relevante a la hora de asegurar que lo que estamos comprando es verdaderamente un producto Bio.

Este tipo de maquillaje, para ser denominado como tal, debe pasar unos estrictos controles. Una de las principales certificaciones que deberían tener los productos cosméticos es la FDA. Esta es una certificación para E.E.U.U, sin embargo, con otras normas la utilizan como base. En México los cosméticos deben estar regulados por la COFEPRIS, con las normas NOM-089-SSA1-1994, que analiza el contenido microbiano en los productos de belleza, y la NOM-141-SSA1/SCFI-2012, que regula el etiquetado sanitario y comercial de los productos.

En este caso, la principal certificación en la que debes enfocarte, ya que estamos hablando de maquillaje Bio, es en el control IMO, el cual fue establecido por el Institute Marketecology,  y que se encarga de verificar que los productos cosméticos sean econaturales, que estén libres de nanopartículas o elementos genéticamente modificados, y que sean cruelty free.

¿Cuáles son las principales marcas de maquillaje Bio?

Si toda la información que te estamos dando está suscitando tu interés por el maquillaje Bio, pero no sabes muy bien a dónde dirigirte para hacerte con estos productos, presta atención a la lista que te presentamos a continuación. Se trata de diez marcas de cosmética Bio que igual no conoces, pero que tienen productos de muy buena calidad:

  • Taller Amapola: fundada en 2004 en Segovia, los ingredientes de sus productos se cultivan en producciones sostenibles y, además, son de comercio justo.
  • Marilou Bio: una marca adaptada a los bolsillos más pequeños. Desde París llegan productos de máxima calidad en envases simples que aminoran los costes.
  • Couleur Caramel: una marca de cosméticos francesa, que busca fabricar sus productos de forma sustentable, utilizando ingredientes orgánicos y no haciendo pruebas en animales.
  • Kure Bazaar: ahora las amantes de las lacas de uñas también cuentan con una gama Bio.
  • Rainwater Botanicals: caracterizada por el uso de “consuelda”, una planta medicinal con grandes propiedades curativas.
  • Tata Harper: los ingredientes de sus cosméticos provienen de granjas de todo el mundo, de las cuales obtienen materias primas de cultivo Bio.
  • Studio 78: responsables de la fabricación de productos de maquillaje aptos para todo tipo de pieles gracias a su mínimo del 95 % de ingredientes naturales y vegetales de cultivo orgánico.
  • Happy Mum: ideal para las futuras mamás que se preocupan por no aplicar sobre su piel ningún producto que pueda contener componentes tóxicos.
  • Rahua: también ha llegado la cosmética Bio al cuidado del cabello. Esta marca utiliza un aceite con el mismo nombre que proviene de los quechua de Ecuador y que tiene propiedades reparadoras.
  • Pulpe de vie: además de tratarse de productos Bio, sus cosméticos no están testados en animales ni contienen siliconas ni parabenos.
  • Green and spring: con un amplísimo catálogo para que encontremos siempre los productos Bio que necesitamos.

Por supuesto, debido al auge que está experimentando este tipo de cosmética en los últimos tiempos, muchas de las principales marcas están incluyendo líneas que cumplen con los certificados Bio, pero nunca está de más dar un pequeño impulso a pequeñas marcas.

Mujer con lapiz labial

Aunque el maquillaje sea adecuado hasta para las pieles más sensibles, siempre es recomendable utilizar productos diseñados específicamente para nuestro tipo (seca, grasa o mixta). (Fuente: Kaboompics: 6393/ Pexels.com)

¿Los productos de maquillaje Bio pueden provocar reacciones alérgicas?

Existen pieles más sensibles que otras, e incluso algunas pueden llegar a presentar algún tipo de alergia o reacción ante ciertos compuestos. Es evidente que, al comprar un producto cosmético, busquemos aquellos que sean seguros en este aspecto. Si bien, el maquillaje Bio es fabricado con ingredientes naturales, no podemos asegurarte 100% que no vayan a producirte alguna alergia.

Lo que sí que es cierto es que, al tratarse de cosmética natural, se han eliminado de la composición todos los productos químicos (siliconas, perfumes artificiales o parabenos, entre otros) que son los principales causantes de este tipo de reacciones. Aún así, es del todo recomendable que revises la composición del producto antes de utilizarlo.

Criterios de compra

Por último, y antes de despedirnos, nos gustaría darte algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir los productos de maquillaje Bio que vas a utilizar de ahora en adelante. Fíjate bien en los criterios de compra que te presentamos a continuación:

Certificaciones

En primer lugar, es fundamental comprobar que, efectivamente, los productos de maquillaje que vamos a adquirir cuentan con las certificaciones y han pasado los controles pertinentes como para denominarse Bio. De no ser así, nada lo que hemos hablado hasta ahora tendría sentido, pues no se trataría de maquillaje Bio.

Por ello, observa con atención el embalaje del producto y asegúrate de que cuente con las etiquetas, tanto de la COFEPRIS, o bien, de cualquiera de las demás instituciones europeas o americanas encargadas de estos procedimientos.

Maquillaje Bio

El maquillaje Bio no contiene componentes transgénicos, sintéticos, siliconas ni derivados del petróleo. (Fuente: Freestocksorg: 324654/ Pexels.com)

Composición

Además de cerciorarnos de que el maquillaje es realmente Bio, no está de más que echemos un vistazo a la composición del producto. Si cuenta con las certificaciones pertinentes, los ingredientes (al menos en su mayoría, según los diferentes porcentajes) procederán de la agricultura ecológica. Sin embargo, puede que contengan alguno al que somos alérgicas.

Así, comprobaremos que ninguno de los componentes del maquillaje que nos aplicaremos a diario puede causarnos una reacción alérgica.

Tipo de piel

Tanto con el maquillaje Bio como con el tradicional, es de suma importancia que tengamos en cuenta nuestro tipo de piel. No por la piel en sí, ya que hemos mencionado en varias ocasiones que este tipo de maquillaje suele ser apto para todo tipo de pieles, sino por las necesidades de la dermis.

Aunque el maquillaje sea adecuado hasta para las pieles más sensibles, siempre es recomendable utilizar productos diseñados específicamente para nuestro tipo (seca, grasa o mixta). De esta manera, además, estaremos satisfaciendo las necesidades de hidratación o de control del sebo de nuestro cutis.

Polvos sueltos

Es fundamental comprobar que, efectivamente, los productos de maquillaje que vamos a adquirir cuentan con las certificaciones y han pasado los controles pertinentes como para denominarse Bio. (Fuente: Margulis: 26245123/ 123rf.com)

Resumen

Últimamente, el maquillaje Bio está en boca de todas. Y no es casualidad, ya que los múltiples beneficios que este tipo de productos aportan a nuestra piel ha llevado a muchas mujeres a cambiar el maquillaje que utilizaban habitualmente. También, por supuesto, realizamos este cambio pensando en el medio ambiente.

En esta guía hemos podido comprobar cómo el maquillaje Bio puede llegar a ser igual o incluso más eficaz que el tradicional, hemos aprendido a diferenciar los productos según las certificaciones y, seguro, nos han entrado ganas de dar el paso. Entonces, ¿qué estás esperando?

Si te ha gustado nuestra guía sobre el maquillaje Bio, deja un comentario o compártela en redes sociales para que tus amigas también puedan disfrutar de ella.

(Fuente de la imagen destacada: Bas: 76761530/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones