
Nuestro método
Ser o no ser, esa es la cuestión, y como una interrogación Shakesperiana nace una pregunta ¿Maquillajes en crema o maquillajes en polvo?, ¿Cuál es mejor?. Durante décadas dominó la escena el maquillaje en polvo, pero hoy, en los tiempos que corren, surgió un rival. Con ventajas y desventajas para cada esquina. Por eso, la decisión de nuestro valioso jurado lejos va a estar de la unanimidad.
Los primeros maquillajes datan de la prehistoria. Productos rudimentarios hechos a mano a partir de tierras colorantes y pigmentos. Su vida se remonta a millares de años y hacia delante, su existencia parece infinita. Acompáñanos en esta reseña y adéntrate un poco más en el maravilloso mundo del beauty care.
Lo más importante
- El maquillaje en crema es menos popular que su contrincante, pero no por eso peor. Cuestión etaria. Surgió hace no tanto, y su ascenso meteórico lo posicionó como algo más que un digno rival.
- Acabados más naturales, pero menos duraderos. Todo lo bueno trae su letra chica, y aquí no hablamos de excepciones. Para colores rosas no la vida, el maquillaje.
- Hay pieles con las que el maquillaje en crema rinde mejor. Además, casi todos los productos que se ofrecen de este tipo son hipoalergénicos y con protección solar.
El mejor maquillaje en crema: Nuestras recomendaciones
¡Aquí están! Estas son nuestras predicciones dentro de un mercado prolífico y competitivo. Fue difícil, pero lo logramos. Ahora, te toca decidir a ti. Desinformada no vas a estar, eso seguro. A continuación, las mejores bases, según lo que ofrecen.
- Naysku Maquillaje En Crema
- Mona43Henry Maquillaje En Crema
- B/A Maquillaje En Crema
- Tengan Maquillaje En Crema
Naysku Maquillaje En Crema
Nuestra crema de maquillaje viene con un pequeño palito de champiñón, diseñado para facilitar la aplicación en todo tipo de piel. Al sumergirse en agua, se vuelve más grande y suave, lo que lo hace portátil y agradable al tacto. No esperes más para probar esta maravillosa crema de maquillaje Naysku, ideal para una tez luminosa y con acabado natural.
Mona43Henry Maquillaje En Crema
Descubre la magia de la base en crema de Mona43Henry, que te otorga un aspecto impecable al ocultar de manera efectiva las ojeras, mejorar el tono desigual de la piel, disminuir la apariencia de los poros y revitalizar tu rostro. Gracias al innovador diseño de hongo con membrana biónica elástica, olvídate de las esponjas tradicionales, pues no solo conseguirás mantener la frescura del producto, sino que además aprovecharás cada gota. Con su esponja de hongo suave, podrás maquillarte 360 grados sin dejar ni una esquina sin cubrir y de manera rápida y limpia.
B/A Maquillaje En Crema
Con su poder de ocultación excepcional, la suave esponja en forma de hongo extruye uniformemente la deliciosa crema BB, ayudándote a ocultar imperfecciones y creando un tono uniforme para todo tipo de piel y tonos de piel. A diferencia de otras bases de crema CC, la fórmula de B/A presenta un excelente efecto de control de aceite que te hace sentir siempre ligera y cómoda, mientras te brinda un hermoso y duradero efecto de maquillaje nude.
Tengan Maquillaje En Crema
Descubre la magia de la crema de maquillaje Tengan, una solución de belleza de un solo paso que cubre, corrige e hidrata tu piel. Su aplicador único en forma de pequeño hongo con una cabeza de esponja bomba se transforma al entrar en contacto con el agua, volviéndose más grande y suave para una aplicación fácil, amigable con la piel y sin callejones sin salida. El proceso de aplicación es limpio y eficiente, permitiéndote usar el pequeño aplicador de champiñón para tomar la cantidad adecuada de producto y aplicarlo de manera uniforme en tu piel.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre maquillaje en crema
Hay quienes lean este artículo ya sabiendo bastante sobre maquillajes en crema, pero nosotros no discriminamos. Por eso, escribimos esta guía, para responder las preguntas de aquellos que no sepan bien de qué se trata todo este mundillo. Ni nuevo, ni desconocido, aunque sí inexplorado.
¿Cómo se aplica el maquillaje en crema?
- De cualquier modo, si vamos a maquillarnos, en primera instancia necesitaremos lavar la cara, para eliminar la suciedad y así dejar la piel lista para una mejor absorción de los productos.
- Luego, recomendamos usar una crema hidratante liviana, ¡todos tenemos una! Así, nuestra piel quedará acondicionada.
- Si lo deseamos podemos utilizar un primer. Si bien no es excluyente, preparará la piel dejando una textura más lisa donde la base pueda funcionar mejor.
Ahora sí, los caminos se bifurcan:
- Por un lado, con la yema de los dedos, cuando estamos ajustados de tiempo y necesitamos un retoque rápido y sutil. Esta aplicación es natural, sencilla e intuitiva, y permite llevar el maquillaje en el día a día sin que se note demasiado.
- Cuando queremos un acabado más profesional, necesitamos un pincel para enfocarnos en los detalles. El resultado es una piel uniforme y perfecta. Es la manera predilecta de los maquilladores profesionales, ya que requiere un mínimo conocimiento previo.
Las rutas vuelven a amalgamarse:
- Con una esponja o beauty blender, para mezclar con otros productos uniformemente pero a la vez obtener un acabado natural. Este es homogéneo y no es condición sine qua non saber mucho de técnica para poder aplicarlo, con pequeños movimientos se pueden conjugar todo lo que hayamos puesto en la piel como corrector.
¿Cómo me quito el maquillaje en crema?
Le permitirá descansar a la piel dejándola libre de residuos.
Después de quitar la capa más superficial, podemos usar un limpiador en gel o leche de limpieza para terminar de quitar cualquier suciedad y hacer una limpieza más completa.
Maquillaje en crema o en polvo, diferencias, ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Maquillaje en polvo | Muy popular, históricamente la más utilizada
Duradera |
Acabado artificial |
Maquillaje en crema | Acabado más natural
Al mezclarse mejor con la piel, su trato es más ameno, la seca menos |
Menos duradera |
¿Puedo sufrir una reacción alérgica?
Todos los maquillajes hipoalergénicos tienen una etiqueta que así lo indican. Igualmente, es prudente que cada usuario se fije con atención en la composición detallada para chequear con especificidad si tienen algún ingrediente al que puedan reaccionar.
Maquillaje cruelty free y por qué es el futuro
Actualmente, con la creciente preocupación por el medioambiente y las acciones contra el maltrato animal, los productos cruelty free abarcan mercados gigantescos: Hasta las marcas más trascendentes ajustan su producción fundamentada en el uso de ingredientes naturales y apto para todo público.
Criterios de compra
Existen determinados criterios básicos cada vez que vamos a comprar algo. No podemos ir a una tienda a por un televisor sin saber nada de lo que brinda. Lo mismo sucede con lo que sea, también con los maquillajes en crema. En los ulteriores puntos, brindamos información clave sobre aquello que tienes en cuenta previo comprar una base, un labial o una sombra de ojos.
Caducidad
Sí. Nos encantaría responder lo contrario, pero sería faltar a la verdad. Sin embargo, aplicando el maquillaje con una brocha o un pincel, podrás estirar su vida útil -¡Qué aplicándola con los dedos tampoco es que sea corta!-.
Lo cierto es que la grasa de nuestros dedos pueden dañar el producto, sin embargo, la duración del maquillaje no es despreciable en absoluto. En general duran un año, pero manteniendo el envase cerrado siempre que no esté en uso y utilizando brochas o pinceles podemos alargar su perdurabilidad hasta los 36 meses.
Composición
La composición varía según el tipo de maquillaje del que hablemos. Actualmente en las góndolas encontramos maquillajes compuestos en su totalidad por ingredientes naturales, que reflejan esta característica principalmente en su precio, y también vemos otros tantos, aunque cada vez menos, que integran en su formación elementos químicos.
Estos últimos presentan una serie de componentes básicos: derivados del petróleo, fenoxietanol y bronidox, entre otros. A su vez, tanto estos como los que son 100% naturales contienen agua, emulsionantes, hidratantes, pigmentos y fragancias.
Textura
El maquillaje en crema fundan sus características en su textura: suave e hidratante. Desde allí, todas sus funcionalidades. Su uso es principalmente beneficioso para pieles secas justamente por esta textura, que hidrata dando un acabado luminoso y natural y durará más.
En cambio, en pieles más grasas, su tarea será un poco deficiente. Su duración se acortará y su cobertura puede quedar imperfecta.
Color
Es cierto, hay colores que van mejor que otros con nosotros. E increíblemente, siempre el que más nos gusta es el que menos se adapta. Una máxima que podría entrar en las Leyes de Murphy. De todas formas, hay ciertos estándares que parecen universalizar la cuestión, y aquí van algunos:
- Tonos amarillentos y dorados para pieles cálidas
- Para pieles neutras optamos por tonos beige
- Tonos más rosados para pieles frías
Obviamente, tú eres libre de elegir el color que te plazca. No te veas limitada a estas consideraciones, simplemente remarcamos reglas cuasi tácitas. ¡Pero están para romperse!
Protector solar
Si bien en nuestros días, los maquillajes traen consigo elementos como para protegernos de los rayos UV, muchas veces estos no son suficientes. Por eso, a continuación un breve repaso con algunos consejos para aplicarte protección solar en conjunto al maquillaje porque sí... Pueden convivir sin morir en el intento.
Primero una aclaración. Si tu cosmético cuenta con SPF, esta no es acumulativa con las del bloqueador. Es decir, en tu rostro solo contarás con la protección que te dé tu crema de sol (ya que descontamos que posea un número superior de SPF frente a un cosmético normal).
En primera instancia: debemos aplicar nuestro bloqueador con nuestra piel bien hidratada. Luego de unos minutos y cuando nuestro protector ya haya sido bien absorbido, ahí colocamos nuestro maquillaje. Eso es todo, ahora no solo estamos bellas, también estamos protegidas. No hay excusas, ¡se pueden ambas!
Hipoalergénico
Hoy en día, muchos de los cosméticos que ofrecen las grandes marcas cuentan con esta especificación. Para notificarlo, los envases presentan un sello que lo garantiza. Pero, ¿Qué es específicamente un producto hipoalergénico? La piel es sensible, y muchas personas sufren afecciones como dermatitis, acné o simplemente alguna cicatriz.
Todo esto conjugado con maquillaje no da resultados alegres, sino más bien potencia el sufrimiento. Por eso, las marcas de cosmética desarrollan productos que evitan sustancias como alcohol, talco, petróleo, etc. Todas ellas propulsan esos dolores en este tipo de pieles. Sin embargo, no debes fiarte absolutamente en ellos, ya que siempre existe la posibilidad que tu piel reaccione negativamente.
Resumen
Todo tiene un final, todo termina. Hasta aquí llegó nuestra reseña sobre los maquillajes en crema, y ahora, el veredicto. Como anticipamos, el fallo estaba dividido, pero llegamos a algunas conclusiones. El maquillaje en crema aún necesita perfeccionarse, tanto en términos de durabilidad, como en la cobertura que brinda. No tenemos dudas que lo logrará, ya que algunos productos se acercan en esos órdenes a lo que nos da un maquillaje en polvo.
Sus beneficios están en los acabados, en su textura suave y su facilidad para aplicarlo dónde sea. También sus procesos de realización, evitando ingredientes alergénicos y daños a animales, son ya no una necesidad, sino una obligación. Por eso, si tu piel es más bien seca, sí, definitivamente, el maquillaje en crema es para ti. Si tu piel es mixta o grasa, contémplalo, haz prueba y error, pero tranquila, porque llegará el día que estos productos se adapten a la perfección a ti.
(Fuente de la imagen destacada: Vamvouras: Z1vKFzAmYPI/ unsplash)