La actividad de coser es una acción muy creativa y antigua que en la actualidad ya no se limita a que sólo las mujeres la realicen. Esos estereotipos de “coser es cosa de mujeres” han quedado atrás. Otro dato interesante es que las máquinas de coser Singer fueron de las primeras en la historia de la costura.
Hoy queda muy claro que las máquinas de coser Singer son un equivalente a tener calidad y prestigio. Estas fueron creadas por Issac Merrit en 1851 cuando fundó I. M. Singer & Company al lado de su socio Edward C. Clark. Desde entonces, las máquinas no han defraudado a sus clientes. Sigue leyendo para conocer más al respecto.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Ranking: Las mejores máquinas de coser Singer del mercado en México
- 2.1 No. 1: Singer – Start 1306 máquina de coser doméstica
- 2.2 No. 2: Singer – Heavy Duty 4452 máquina de coser con accesorios
- 2.3 No. 3: Singer – Start Basic Everyday máquina de coser
- 2.4 No. 4: Singer – 4411 Facilita Pro Máquina de coser
- 2.5 No. 5: Singer – 9960 Quantum Stylist Máquina de coser computarizada
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de coser Singer
- 3.1 ¿Qué es exactamente una máquina de coser Singer?
- 3.2 ¿Por qué tiene tanto prestigio la máquina de coser Singer?
- 3.3 ¿Qué tipos de máquinas de coser existen en el mercado?
- 3.4 ¿Qué presupuesto necesito si quiero adquirir una máquina de coser Singer?
- 3.5 ¿Qué tipos de máquinas de coser Singer hay en el mercado?
- 3.6 ¿Cuál es la diferencia entre una máquina de coser Singer mecánica y electrónica?
- 3.7 ¿Cómo puedo saber la antigüedad de mis máquinas de coser Singer?
- 3.8 ¿Existe otra manera de determinar el valor de las máquinas de coser Singer?
- 3.9 ¿Qué mantenimiento es necesario para las máquinas de coser Singer?
- 3.10 ¿Qué tipo de agujas debo utilizar en las máquinas de coser Singer?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- La Revolución Industrial fue clave para la producción masiva de ropa y en esta, Isaac Merrit Singer, el fundador de las máquinas Singer, tuvo un papel vital. Es por ello, que también dichas máquinas son conocidas internacionalmente y funcionan como un símbolo de alto prestigio en el universo de la costura.
- Existen dos tipos básicos de máquinas de coser Singer, las de tipo electrónico y las de tipo mecánico, las primeras mencionadas, están diseñadas en un formato digital y tienen múltiples funciones extra a comparación de las segundas. Si cuentas con una muy antigua, en esta guía descubrirás cómo saber su año de fabricación y su valor en el mercado.
- Al momento de comprar una máquina de coser Singer, debes revisar unas cuantas características importantes como el uso que pretendes darle, así como su número de puntadas. Si pretendes trabajar con ellas en el mundo de la moda, no elijas un modelo básico y escoge una de mayor calidad y funciones.
Ranking: Las mejores máquinas de coser Singer del mercado en México
- No. 1: Singer – Start 1306 máquina de coser doméstica
- No. 2: Singer – Heavy Duty 4452 máquina de coser con accesorios
- No. 3: Singer – Start Basic Everyday máquina de coser
- No. 4: Singer – 4411 Facilita Pro Máquina de coser
- No. 5: Singer – 9960 Quantum Stylist Máquina de coser computarizada
No. 1: Singer – Start 1306 máquina de coser doméstica
La máquina de coser Singer Start 1306, además de ser la elección de Amazon, cuenta con una media de más de 4 estrellas entre 148 opiniones de compradores satisfechos. Es de brazo libre lo que facilita las costuras de prendas tubulares como pantalones o prendas pequeñas además de 6 puntadas integradas que serán buenas para muchos trabajos.
Tiene anchos de zigzag y largos de puntada recta preestablecidos para mayores funciones de costura. Sus medidas de 35 cm x 18 cm x 29 cm representan un tamaño compacto que te será fácil de transportar y guardar en espacios pequeños. Con ella, tus prendas van a quedar justo como lo visualizaste en tu mente y las podrás presumir al gusto.
No. 2: Singer – Heavy Duty 4452 máquina de coser con accesorios
La máquina de coser Singer Havy Duty 4452 está hecha con materiales de alta calidad y un diseño elegante e inteligente que te permitirá crear prendas fantásticas ya sea para ti o para regalar a algún ser querido. Viene con 32 puntadas integradas para muchas costuras, 6 básicas, 7 elásticas, 18 decorativas y un ojal automático de un paso.
Su mecanismo de costura es de alta velocidad y puede llegar a las 1,100 puntadas por minuto, por lo que podrás hacer tus proyectos de manera rápida. Viene con accesorios incluidos como 5 agujas y un kit de limpieza por mencionar unos, los cuales te serán de mucha ayuda ya sea facilitándote las tareas o ahorrándote mucho tiempo de trabajo.
No. 3: Singer – Start Basic Everyday máquina de coser
El presente producto te permitirá hacer un hilado fácil ya que tiene las instrucciones impresas a la derecha de la máquina de coser, por lo que es ideal para personas principiantes. La puntada se puede seleccionar y cambiar con mucha facilidad en un sencillo paso. Incluye accesorios de manera gratuita como lo son 3 prensatelas Snap-on.
Las 6 puntadas que vienen incorporadas son rectas, zigzag, satinada, de dobladillo invisible, festón y ojales. Su brazo libre se encuentra colocado en un marco de metal que es muy resistente. Sus medidas son 33 cm x 17.8 cm x 29.2 cm y cuenta con un peso de 4.45 kg por lo que te será cómodo trabajar con ella o moverla si lo requieres.
No. 4: Singer – 4411 Facilita Pro Máquina de coser
La máquina de coser Singer Facilita Pro 4411 es más única en su estilo que las demás que te hemos presentado. Está hecha con materiales muy resistentes por lo cual es considerada de uso rudo y hasta profesional. Contiene 10 puntadas entre utilitarias y decorativas. Su ojalador se realiza en cuatro pasos y te dará prendas muy elegantes.
Su área de costura es metálica, considerada una buena superficie de trabajo, además, su sistema de bobina horizontal tiene anchos de hasta 6 mm. Tiene unas medidas de 40 cm x 17 cm x 30 cm y un peso 7.60 kg, algo considerable pero aun así posible de llevar a dónde necesites realizar algún proyecto o guardarla en un espacio tranquilo.
No. 5: Singer – 9960 Quantum Stylist Máquina de coser computarizada
La máquina de coser Singer 9960 Quantum Stylist es una de las más modernas en el mercado. Cuenta con un autopiloto electrónico que da total control de la velocidad de trabajo y es a prueba de fallas. Tiene medidas de 43.8 cm. x 21 cm. x 30.5 cm y un peso de 9.07 kg. por lo que probablemente necesitarás un amplio espacio para trabajar.
Su aguja es automática y fácil de poner a trabajar con un modo sencillo de comenzar. Su modo de edición te permite controlar las opciones de cortado que deseas en las prendas. Además, incluye 13 estilos de ojales de un solo paso, de igual forma completamente automáticos. Con esta máquina de alto nivel tus prendas quedarán sin iguales.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de coser Singer
Si actualmente eres una persona profesional de las telas, moda, bordados y despuntes, probablemente ya sea de tu conocimiento que las máquinas de coser Singer destacan por su eficiencia y calidad en el trabajo, pero ¿ya sabías que existen distintos tipos de máquinas como las electrónicas o mecánicas? Algunas otras preguntas interesantes serán resueltas en la siguiente sección.
Con la máquina de coser Singer, te aseguras de hacer una costura de alta calidad.
(Fuente: Dmitriy Shironosov: 64831687/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente una máquina de coser Singer?
Aunque las máquinas de coser ya estaban anteriormente en el mercado, estás usaban un método llamado punto de cadeneta que era menos eficiente. Entonces la intervención del estadounidense Isaac Merrit Singer vino a evolucionar este útil aparato teniendo un gran éxito debido a que su máquina podía coser hasta 900 puntadas por minuto.
¿Por qué tiene tanto prestigio la máquina de coser Singer?
Debido a la opción de pago por plazos, Singer hizo que muchos modistas vieran beneficiada drásticamente su productividad. Por sus técnicas de marketing, este inventor se hizo líder en su sector, diseñando máquinas de coser tanto para uso en el hogar como de uso rudo en el área empresarial. Como te lo comentamos, Singer sigue posicionándose como un emblema de trabajo bien hecho.
¿Qué tipos de máquinas de coser existen en el mercado?
Tipos de máquinas de coser | ¿Cuál es la adecuada para mí? |
---|---|
De punta recta | También llamada “de despunte”, puede coser con una, dos o tres agujas. Cuando es con estas dos últimas también se le suele llamar “plana”.
Son las máquinas de coser domésticas más sencillas y comunes de encontrar en una casa. |
Remalladora u Overlock | Funciona para realizar sobrehilados y es excelente para trabajar en prendas elásticas. Se usa comúnmente para unir dos piezas o para remates de los bordes.
Existen diversos tipos, según el grosor del tejido, y también son de uso doméstico. |
Recubridora | Especial para tejidos de punto. Las recubridoras cosen a una, dos o tres agujas y además puedes hacer bajos elásticos en piezas de punto o hacer muchas puntadas decorativas.
Esta máquina puede coser, sobrehilar y cortar a la vez. |
Ojaladora | Es específica para hacer ojales y suele ser industrial. Con ella se logran acabados profesionales que difícilmente se pueden hacer cosiendo a mano. |
Collareta | Es perfecta para la elaboración de prendas deportivas. Cose a dos o tres agujas y con tres o cuatro hilos. Su tipo de puntada es muy discreto y se suele usar también para dar acabados y remates profesionales. |
Bastera o basteadora | Sirve para hacer costuras invisibles, como por ejemplo los dobladillos en las piezas de vestir. |
Botonera | Como su nombre lo indica, es especial para coser botones y es ideal para usos industriales. |
Atracadora | No tiene un uso común y se usa básicamente para sellar aberturas de bolsillos, entre otras cosas.
Tienen uso industrial. |
Cerradora | También llamada “de codo”, especial para cerrar mangas, camisas o pantalones deportivos, entre otras piezas de ropa, con tres agujas a pleno rendimiento. |
Elastiquera | Son poco comunes de ver fuera de una fábrica y se usan para coser elásticos como piezas de lencería. |
De corte | Se usan para cortar patrones y, de manera evidente, su uso generalmente es industrial. |
¿Qué presupuesto necesito si quiero adquirir una máquina de coser Singer?
¿Qué tipos de máquinas de coser Singer hay en el mercado?
- Electrónicas. Las máquinas electrónicas pueden llegar hasta 1,300 puntadas por minuto y son las populares del momento. Son digitales y puedes elegir el tipo de puntada a hacer en una pantalla LCD si la máquina de coser es de gama alta. En el catálogo de Singer sobresalen los modelos como “Confidence” o “Starlet”.
- Mecánicas. Las máquinas de coser Singer son eléctricas por naturaleza, además de este tipo son y son las que comúnmente tenemos en casa. Aquí sobresalen los modelos “Simple” y “Tradition”, entre otras.
- Bordadoras. Son máquinas de coser muy útiles para bordar. Se usan mucho de manera doméstica. En la actualidad, son más accesibles en precio que antes, en el catálogo de Singer sobresalen los modelos como “Legacy” o “Futura”.
- Remalladoras. Son excelentes para el sobrehilado y las piezas de ropa elástica. Cosen y cortan al mismo tiempo los excesos de tela y además dan acabados profesionales a una buena velocidad. También se les llaman remalladoras Overlock y su precio es económico. En el catálogo de Singer destacan diversos modelos como el 14T970.
¿Cuál es la diferencia entre una máquina de coser Singer mecánica y electrónica?
En las máquinas de coser electrónicas, por el contrario, se selecciona fácilmente la puntada, además del ancho y largo a través de unos prácticos botones. Estas máquinas tienen partes digitales que incluyen programas de trabajo y vienen acompañadas de una pantalla LED para visualizar las elecciones. Su trabajo es más preciso y comúnmente utilizan puntadas de Overlock o Gestión. También se consideran más eficientes, aunque una parte que pudiera ser negativa es que son más caras. Las máquinas de han saltado de este tipo incluyen una pantalla LCD.
Existe una máquina de coser Singer para cada necesidad y gusto de trabajo particular.
(Fuente: Mariok: 64186539/ 123rf.com)
¿Cómo puedo saber la antigüedad de mis máquinas de coser Singer?
- Fabricación a partir de 1990. Puedes encontrar el número de referencia muy cerca del interruptor de encendido/apagado.
- Fabricación entre 1970 y 1980. Encontrarás el número de referencia en el panel frontal de las máquinas hechas en los años 70 y 80.
- Fabricación en la década de 1960. Las máquinas de coser elaboradas en los años 60 comúnmente cuentan con el número de referencia en el panel frontal de la máquina, ya sea por arriba o por debajo del controlador de longitud de la puntada.
- Fabricación antes de 1960. Puedes encontrar el número de referencia en una placa colocada en la parte frontal de la máquina.
¿Existe otra manera de determinar el valor de las máquinas de coser Singer?
Cabe señalar que el valor del modelo no es sólo dado por el año en el que fue fabricada sino por su estado de conservación actual. Será sencillo decir que, si la máquina de coser no realiza su trabajo apropiadamente, afectará su valor total, pero esta pudiera ser reparada y tratar de mejorar su precio. Por último, toma en cuenta que las máquinas de coser Singer hechas antes de 1860 son las más codiciadas por las personas que las coleccionan.
¿Qué mantenimiento es necesario para las máquinas de coser Singer?
- Desconectar de la corriente. Consejo sencillo, pero clave. Ya sea que vayas a limpiar la máquina como si no la estás utilizando en ese día, es importante que la máquina de coser se encuentre desconectada de la corriente eléctrica.
- Regulador de corriente. Si tienes una máquina de coser Singer de tipo electrónico, es conveniente que utilices un regulador de corriente para que esta no vaya a sufrir por posibles caídas o incrementos de energía eléctrica.
- Limpieza. Es sumamente importante que limpies con frecuencia la máquina de polvo y pelusa que se va acumulando con el uso y tiempo. Para la parte superficial, bastará con un paño húmedo y para quitar pelusa del mecanismo de tensión del hilo, puedes usar hilo dental.
- Lubricación. En las máquinas de coser, es posible que el aceite se mezcle con las partículas de polvo, esto definitivamente puede afectar su funcionamiento normal. Es indispensable lubricar los mecanismos cada cierto tiempo y es mucho mejor hacerlo con el aceite multiusos Singer, esto incluso es especialmente indicado en los manuales de uso del producto.
- Luz directa. La máquina de coser Singer no se debe encontrar expuesta a la luz directa del sol para evitar alteraciones de color o sobrecalentamiento al querer usarla.
- Aguja adecuada. Debes colocar la aguja ideal para cada artículo que vayas a confeccionar, además, no te olvides de reponerla si se llega a romper.
- Prohibidas las modificaciones. No realices modificaciones de manera personal en tu máquina de coser Singer porque puede afectar a su funcionamiento y garantía.
- Almacenamiento. Si debes de guardar tu máquina de coser Singer durante un tiempo considerable, no te olvides de utilizar una cubierta protectora ya sea de tela o plástico además de no dejarla en donde le dé luz directa del sol.
¿Qué tipo de agujas debo utilizar en las máquinas de coser Singer?
Criterios de compra
Si ya te encuentras decidido a adquirir una máquina de coser Singer, debes entender que neveras conocer a detalle algunos criterios antes de su compra. Por ello, enseguida te comentamos los aspectos más importantes para que no compres la equivocada.
- ¿Qué tipo de costura quieres realizar?
- ¿Qué uso le vas a dar?
- Características técnicas a tener en cuenta
- Mecánica o electrónica
- Accesorios
¿Qué tipo de costura quieres realizar?
Antes de iniciar a coser, tienes que haber planeado qué tipo de costura vas a hacer. No es igual que quieras dedicarte a la tarea de reparar mallas de licra a decorar una prenda tipo vaquera, por ejemplo. Por esto, enseguida te sintetizamos las máquinas de coser Singer con los tipos de costura que pueden hacer.
- Costura decorativa. Se trata de puntadas especiales para que puedas decorar tus piezas de ropa. Las máquinas de coser Singer más elementales suelen incluir más de una puntada de este estilo.
- Costura flexible. Esta costura es útil para coser tejidos que por naturaleza son muy flexibles y elásticos, como la licra o el elastano.
- Costura utilitaria. Son las puntadas utilizadas para cualquier tipo de labor, como hacer puntadas invisibles en los dobladillos o las puntadas en zigzag. Recuerda que para un principiante, las puntadas más usadas son la recta y la que va en zigzag.
Debes saber que el tipo de costura también se suele clasificar por las puntadas. Para esto, nos basaremos en la norma internacional industrial ASTM D6193-11 para las máquinas de coser, como veremos enseguida en la siguiente tabla:
Tipo de puntada | ¿Para qué sirve? |
---|---|
Puntada 100 o cadeneta simple | No necesita de canilla y se forma por una o varias agujas. Se descose con suma facilidad y es una puntada elástica.
La 101 se usa normalmente para coser botones, la 103 se utiliza coser bajos, y la 104 es una puntada para poder realizar bonitos adornos. |
Puntada 200 | Se realiza con un solo hilo y una sola aguja. Se incluyen las puntadas decorativas. |
Puntada 300 o de doble pespunte | Se usan dos hilos entrelazados y se utilizan aguja y canilla. La puntada es muy resistente y no se descose de manera fácil
La 301 es la más usada para dobles pespuntes, la 304 es zigzag y se usa en muchos casos para lencería, prendas deportivas, ojales y presillas, entre otras funciones. |
Puntada 400 o de cadeneta múltiple | Se pueden usar una o más agujas combinadas con uno o varios hilos entrelazados.
Se requiere de aguja y ancla. Son puntadas resistentes y su aspecto es diferente por el derecho y el revés. Existe la 401, 404 (zigzag), 406 y 407. |
Puntada 500 o de Overlock | Requiere de aguja y dos anclas, y se forma con una o varias y uno o varios hilos entrelazados. Es muy elástica, pero se descose con facilidad.
Existe la puntada 504 (sobrehilado, la más habitual de Overlock), 512, 514, 515 y 516. |
Puntada 600 o puntada recubridora | Necesitan de 2 o más agujas y de una o varias anclas. Se forma mediante 3 puntos entrelazados. Utiliza mucho hilo. Son puntadas elásticas y muy resistentes.
Existen las puntadas 602 (recubridora de 2 agujas) y la 607 (recubridora de 4 agujas). |
¿Qué uso le vas a dar?
Como puedes intuir, no es similar que vayas a utilizar tu máquina de coser Singer para reparar o modificar ocasionalmente alguna prenda que si te vas a dedicar de manera profesional a la costura. Si lo que quieres hacer es invertir en una máquina de coser, piensa con qué frecuencia pretender usarla. Si el mundo de la moda es lo tuyo y te gusta coser, lo más adecuado sería que eligieras una máquina de gama alta.
Si eres una persona que está iniciando en el área de la costura, bastará con que consigas una máquina de coser Singer para principiantes. Aunque si tienes la certeza de que quieres seguir avanzando, siempre es bueno invertir un poco más y hacerte de un excelente producto. Es totalmente tu decisión.
Si la máquina de coser Singer que tienes guardada en casa tiene más de 100 años se considera una antigüedad muy valiosa.
(Fuente: Daniel Nicolae: 69871581/ 123rf.com)
Características técnicas a tener en cuenta
A parte de otros factores, lo importante es que verifiques los rasgos técnicos elementales como el tipo y números de puntadas que la máquina realiza, así como el ancho de puntada o el ojalador. Enseguida, te resumimos las características más relevantes:
- Tipos de puntada. El número o tipos de puntada es un factor vital que revisar antes de comprar cualquier máquina de coser Singer. Existen de seis puntadas, pero también con 180 o más. Recuerda muy bien este punto y analiza cuál es el número de puntadas necesario para el trabajo de acuerdo a tú experiencia y habilidades.
- Variación de longitud y ancho de la puntada. Es muy práctico que puedas variar el ancho y la longitud de la puntada ya que no es similar coser tejido grueso que ligero, por ejemplo. Observa este detalle, aunque si es Singer, probablemente no existan problemas al respecto.
- Posiciones de la aguja. A mayor número de posiciones de aguja te ofrezca tu máquina de coser Singer, más posibilidades creativas de hacer prendas podrás disfrutar.
- Ojalador. Como su nombre indica, sirve para poder realizar ojales. Si tu plan es que los puedas hacer en un solo paso, vas a requerir de una máquina avanzada. Considera el comprarla si tienes claro que lo tuyo es el mundo de la moda y la costura.
Mecánica o electrónica
Esta es otra característica importante de revisar. Decidimos elaborar una tabla para explicarte de mejor manera las ventajas y desventajas de cada tipo y que así tú puedas realizar fácilmente la comparación entre los dos y elegir la que más te convenga para cubrir tus necesidades:
Máquina mecánica | Máquina electrónica | |
---|---|---|
Ventajas | Más económicas
Manejo más sencillo Ideales para personas principiantes |
Tiene variedad de funcionalidades
Mayor calidad de la costura por su buena precisión Pantallas para ver la selección elegida |
Desventajas | Menos prestaciones
La calidad de la costura es inferior comparada la de las máquinas electrónicas |
Son más caras
Son más difíciles de usar que una de tipo mecánico |
Accesorios
Es común que, al comprar la máquina de coser Singer, esta venga con una buena cantidad de accesorios disponibles. Este será un aspecto interesante de contemplar ya que estos por lo general no son muy baratos y, además, muchos van a hacerte el trabajo más sencillo y rápido sobre todo si no cuentas con mucha experiencia en el área. Es común que incluyan objetos como canillas, prensa telas, agujas, hilos y un kit para limpieza.
Resumen
En la década de 1910, Singer logró a vender poco más de tres millones de máquinas de coser, lo que deja ver qué tanto Isaac Merrit revolucionó la industria textil. En la actualidad, Singer sigue estando en pie ofreciendo máquinas de alta calidad.
Por medio de esta guía, descubriste hechos en la historia de la máquina de coser Singer que pocos conocen, además de factores para que puedas elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades. Si la costura y tú son inseparables, confía en nosotros y escoge la máquina Singer ideal. Seguramente no te arrepentirás.
Si el artículo ha sido de tu agrado, por favor deja un comentario o cualquier duda que aún puedas tener, además, compártelo con tus seres queridos para que puedan conocer más acerca de las fabulosas máquinas de coser Singer. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: mnsanthoshkumar: 14646524/ 123rf.com)