
Nuestro método
Seguro más de una vez has pasado por días largos de frío en invierno, calor insufrible en verano, días lluviosos y con mucha humedad, contaminación, múltiples tintes y para terminar con secadoras o planchas. Nuestro cabello se encuentra expuesto a miles de agentes externos que lo dañan gravemente, afectando su estructura, dejando un cabello apagado, castigado y sin vida.
Para nuestra suerte, la industria de la cosmética capilar se ha adecuado a resolver estos problemas. Una de estas soluciones para dar mantenimiento a nuestro cabello son las mascarillas para el cabello. Son productos que contienen una gran variedad de ingredientes para dar como resultado una cabellera de película. ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo.
Lo más importante
- Si lo que buscas es un tratamiento para el cabello que te de hidratación y nutrición profunda, las mascarillas para el cabello son ideales.
- El que uses mascarillas capilares te puede traer una gran variedad de ventajas, tanto para la salud de tu cabello como a nivel cosmético.
- Están enriquecidas con distintos ingredientes activos capaces de proporcionar un tratamiento completo a nuestra cabellera.
- En la actualidad, en el mercado cosmético nos ofrece distintos tipos de mascarillas para el cabello que se pueden diferenciar de acuerdo a sus propiedades y mezclas. Recuerda, debes saber diferencias entre mascarilla y acondicionador, pues son totalmente diferentes.
Las mejores mascarillas para el pelo: Nuestras favoritas
Aquí podrás encontrar un pequeño listado de las 5 mascarillas más populares para el cabello en el mercado. También, te hemos hecho una simple explicación de cada una de las mascarillas para que puedas comparar e informarte bien. Esperamos que este resumen te sea útil para cuando elijas ir por la que sea más adecuada a tus necesidades.
- Neutrogena Triple Moisture Deep Recovery Hair Mask
- Garnier Fructis Acondicionador Hair Food Banana
- Sheamoisture Manuka Honey &Mafura Oil Intensive Hydration
- TONYMOLY Haeyo Mayo
- PHYTOJOBA Intense Hydrating Brilliance Botanical Mask
Neutrogena Triple Moisture Deep Recovery Hair Mask
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es una mascarilla con una fórmula especial para cabello extra seco o dañado por tintes. Es un producto intensivo que convierte el cabello más seco y sin vida a uno suave y brillante, en tan solo unos cuantos minutos. Tiene 3 extractos de origen natural reparando de manera profunda todo el cabello. Ayudan a hidratar cada capa del cabello.
Tiene aceite de olivo, el cual penetra en el centro del cabello, y atrae la humedad al interior. La almendra aporta un dulce aroma a la superficie. Está diseñado para rescatar incluso las hebras de cabello más secas con solo una pequeña cantidad. Todo esto solo con usarla una vez a la semana. Se aplica y se deja actuar de 3 a 5 minutos.
Garnier Fructis Acondicionador Hair Food Banana
Este producto te da toda la pureza de tu mascarilla casera en una fórmula simple y eficaz. Es una nueva forma de nutrir tu pelo, con un 98% de compuestos de origen natural, claro, es una fórmula vegana sin siliconas, parabenos ni colorantes artificiales, lo que la hace muy segura. Tiene extracto de banana que aporta fuerza a tu cabello.
Este producto es tan versátil que se puede usar como crema para peinar, acondicionador o como mascarilla capilar. Cual sea el uso que apliques, te dará reparación total a tu pelo en tan solo 1 minuto. Como mascarilla la debes aplicar después del champú, en el cabello húmedo y dejar actuar por un minuto, después aclara con mucha agua.
Sheamoisture Manuka Honey &Mafura Oil Intensive Hydration
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este producto tiene una mezcla de compuestos naturales, le da al cabello hidratación durante todo el día. Es ideal para usar en pelo seco o muy dañado. El aceite orgánico de Mafura junto con el aceite de baobab da brillo y suavidad. Además, la manteca de karité cruda y el higo de roca africana ayuda a nutrir y eliminar el frizz.
Es ideal para cabello rizado, ya que estos son los más secos. Sin embargo, se puede usar en pelo lacio que estén muy dañados o secos. Gracias a sus compuestos orgánicos, es un producto libre de parabenos y siliconas, lo que la hace ser un producto seguro. Su modo de uso ideal es después del champú y debes dejar actuar de 3 a 5 minutos.
TONYMOLY Haeyo Mayo
No products found.
¡Este producto no es la mascarilla casera de mayonesa de tu mamá, por si las dudas, lo aclaramos! Está mascarilla de mayonesa aporta hidratación y brillo al pelo más seco y dañado. No se preocupe, nuestra producto dejará su pelo con olor a una mezcla dulce de vainilla y nueces de macadamia. Todos le preguntaran que es lo que usa.
Una mezcla de manteca de karité y otros agentes con vitaminas, la hace ser cremosa, capaz de reducir el frizz persistente y cierra las puntas abiertas. Tiene aceite de semilla de macadamia, la cual hidrata al cabello seco, junto con extracto de yema de huevo, la cual suaviza el cabello, y manteca de karité, la cual finaliza dando brillo.
PHYTOJOBA Intense Hydrating Brilliance Botanical Mask
Es un producto con actividad especialmente hidratante, por lo que mejora el brillo y restaura la suavidad sin generar peso extra al pelo. Está enriquecida con aceite de jojoba, siendo un producto que hidrata de manera intensa el pelo. Ideal para ser usada en aquellas cabelleras que han sufrido daño por calor o son secos por si solos.
Tiene semillas de angélica (78%), la cual tonifica la cutícula del pelo. El aceite de naranja dulce, da brillo y vitalidad al pelo. Se puede usar para quitar nudos, ya que contiene goma guar. Su modo de uso es aplicar después del champú, con el cabello húmedo. Dejar actuar de 2 a 5 minutos según la porosidad y el espesor del cabello.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mascarilla para el pelo
Antes de comprar una mascarilla para el cabello es de suma importancia que sepas los puntos importantes sobre el producto. En los siguientes apartados podrás visualizar los puntos más sobresalientes sobre las mascarillas capilares, y de este modo puedas elegir. También, con esta información se dará respuesta a las dudas más frecuentes.
(Fuente: Puhha: 70675773/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente una mascarilla para el pelo?
Para nuestra fortuna, las mascarillas capilares contienen poderosos componentes hidratantes. Dichos compuestos pueden durar más tiempo en el pelo, comparado con champús y acondicionadores, ya que llegan hasta lugares más profundos. Estos compuestos son potencialmente benéficos para nuestro cabello.
¿Por qué se recomienda usar mascarilla capilar?
Una cabellera bien cuidada y sana por dentro se puede ver desde fuera. Las mascarillas brindan brillo y fuerza adicional al cabello. El pelo gana cuerpo y textura suave, casi sedosa. Aparte de restaurar el cabello, la mascarilla también lo protege y define. Ejemplo de agentes del daño, como el calor del sol o el calor al usar planchas o secadores, entre otros.
También, las mascarillas para el cabello dan otros simples beneficios, como el agradable y duradero olor que desprenden al usarse. Además, sale a relucir su fórmula con consistencia cremosa y suave. Si su uso es cotidiano, la mascarilla capilar puede ser todo un ritual diario de belleza, hasta ser de los más reconfortantes.
¿De qué están hechas las mascarillas para el pelo?
La composición más comúnmente empleada en las mascarillas para el cabello incluye, entre otros ingredientes, agua y agentes que solidifican la mezcla dando la consistencia cremosa. También, consta de ingredientes hidratantes no engrasantes, para poder ser aplicados después del champú. Por último, se le agrega proteína vegetal u otro ingrediente que dé fortaleza al pelo.
Recuerda, los ingredientes que más predominan son los humectantes (aceites, mantecas, etc.), ya que hidratan el pelo con profundidad. En la siguiente tabla hemos agregado 7 de los ingredientes de las mascarillas del cabello con mayor número de beneficios. Incluimos los puntos y propiedades más sobresalientes de cada uno de ellos.
Ingrediente | Propiedades |
---|---|
Aceite de Argán | Rico en minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales. Hidrata el cabello a profundidad, lo protege y aporta brillo y suavidad. |
Miel | Ingrediente natural con alto contenido en vitaminas, minerales y agentes antioxidantes. Repara la cabellera más dañada, posee poder antimicrobiano y ofrece protección. |
Té verde | Gran poder reparador por su contenido en antioxidantes, minerales y vitaminas. Contiene aminoácidos, folato y vitamina B que nutren y enriquecen tu cabellera. |
Aceite de coco | Agente hidratante muy potente. Posee ácidos grasos insaturados y ácido láurico, y gran contenido de vitaminas, grasas y minerales de nuestro cabello. Penetra hasta las capas más internas del pelo y lo nutre profundamente. |
Agua de coco | Destaca por sus componentes altamente benéficos. Entre ellos destacan minerales como el magnesio y el potasio, aminoácidos, vitamina C y omega 3. Posee propiedades antioxidantes, reparadoras y nutritivas. |
Manteca de karité | Producto hidratante y graso, fuente de ácidos grasos beneficiosos. Por ejemplo, ácido linoleico y oleico, además de vitaminas y minerales esenciales. |
Aceite de aguacate | Componente que aporta brillo y fuerza a nuestro cabello al instante. Esto se debe a su composición rica en vitamina E, lecitina, potasio, ácidos grasos insaturados y clorofila. |
¿Qué tipos de mascarillas existen?
Si de propiedades nos referimos, podemos distinguir mascarillas alisadoras, antifrizz, activadoras de rizos y con protección al calor, entre otras.
Tipo de mascarilla | Características |
---|---|
Para pelo seco y dañado | Mascarillas ricas en agentes nutritivos y reparadores, como aceites, mantecas y antioxidantes. Mantienen el cabello hidratado y protegido frente agentes externos dañinos. |
Para cabellos teñidos | Contienen compuestos activos que ayudan al mantenimiento del color. Además, aportan el “extra” de hidratación que los cabellos teñidos pierden, para obtener una cabellera suave y natural. |
Para cabellos finos y frágiles | Por un lado, nutren e hidratan el cabello en profundidad. Por otro, fortalecen el pelo y reducen el frizz. Ideales para obtener una cabellera llena de vida. |
Para cabellos gruesos | Combaten el frizz característico de estos cabellos, además de proporcionar hidratación que llega hasta las capas más profundas del pelo. Convierten los cabellos gruesos y rebeldes en un cabello suave y moldeable. |
Para cabellos rizados | Productos que suavizan y dan forma a los rizos, evitando el frizz. Aportan volumen y vitalidad al cabello, para unos rizos bien definidos. |
Para cabellos grasos | Hidratan el cabello sin engrasarlo en exceso. Regulan el exceso de sebo del cuero cabelludo para lucir un cabello limpio y brillante sin aspecto graso. |
Para cabellos lisos | Enriquecidas con compuestos alisadores y antifrizz. Fomentan un cabello liso, suave y sedoso, además de nutrido e hidratado. |
Ahora en cuanto a las presentaciones, podemos encontrar mascarillas cremosas, exfoliantes, en gorro y en polvo. A continuación, en la siguiente tabla agregamos las principales diferencias entre mascarillas y puedas comparar.
Formato | Características |
---|---|
Cremosas (hidratantes) | Se trata de las mascarillas convencionales. Existen distintos tipos adaptados a las necesidades de cada clase de cabello. Aportan hidratación y nutrición al cabello. Se aplican después del champú y requieren aclarado. |
Exfoliantes | Tratamiento que permite liberar el cuero cabelludo de suciedad acumulada y retirar el exceso de sebo. Exfolian la superficie, mejoran su oxigenación y vascularización. Con ello, se promueve el crecimiento fuerte y sano del cabello. |
En gorro | Mascarillas cuyos principios activos se encuentran agregados en un cómodo gorro de baño. |
En polvo | Se trata de polvos que contienen compuestos activos para tratar el cabello. Se debe mezclar una cantidad de producto con agua y aplicar en el pelo. |
Efecto sauna | De consistencia cremosa, proporcionan una sensación de calor al ser aplicadas sobre el cuero cabelludo. Con ello se consigue una dilatación de la cutícula capilar, con mayor absorción de principios activos. |
¿Qué diferencia hay entre una mascarilla y un acondicionador?
La principal tarea del acondiconar es aportar hidratación y nutrición al cabello, compensando la falta de grasa en el mismo. Dando como resultado una melena manejable y suave. En cambio, las mascarillas, ayudan a reconstruir las capas externas del pelo, lo que lo hace un tratamiento más intensivo y completo.
Los dos productos se emplean después del champú, pero con su propio modo de uso. La mascarilla necesita de cierto tiempo para actuar, en cambio el acondicionador lo hace al momento. Además, el acondicionador se puede emplear a diario, y la mascarilla capilar no. En la siguiente tabla podrás comparar las diferencias y similitudes de los dos productos.
Acondicionador | Mascarilla | |
---|---|---|
Acción | Hidrata, suaviza y aporta brillo al pelo. | Nutre y regenera el cabello en profundidad. |
Momento de aplicación | Después del champú | Después del champú |
Tiempo de actuación | Instantáneo | ≥ 3 minutos |
Frecuencia de aplicación | Después de cada lavado | 1 vez por semana |
¿Cómo se aplica una mascarilla capilar?
Posteriormente, aplica una cantidad suficiente de mascarilla en la palma de tu mano. Recuerda, no es necesario emplear excesivo producto, pero tampoco quedarse corto. Depende mucho de la longitud de tu cabello. Después, distribuye la mascarilla por secciones de mechones, iniciando a la mitad del cabello hasta llegar a las puntas.
(Fuente: Puhha: 70675484/ 123rf.com)
Se recomienda no aplicar mascarilla en las raíces del cabello, esto con la finalidad de que no se ponga grasoso el cuero cabelludo. Ya que esté cubierto todo el cabello podrás quitar los nudos con un peine. Dejas actuar durante el tiempo recomendado en la etiqueta y enjuagas con suficiente agua. Es importante que retires todos los restos de la mascarilla.
¿Cada cuándo debo usar mascarilla para el pelo?
De acuerdo a los especialistas, se recomienda usar las mascarillas una vez semanalmente. Hacerlo con esa frecuencia es suficiente para lograr los resultados deseados. Recuerda, que puede variar de acuerdo a las características de cada cabello.
¿Qué efectos no deseados conlleva el uso de mascarilla capilar?
Aunque, también se puede obtener un resultado con un cierto grado de apelmazamiento del cabello. Estos dos resultados no deseados pueden ocurrir por aplicar cantidades excesivas o debido a un enjuague insuficiente. También, se puede obtener como resultado no deseado reacciones alérgicas o hipersensibilidad.
En pocas palabras, los efectos secundarios de las mascarillas capilares no son tan comunes. Principalmente, se trata de efectos poco óptimos, pero esto por un mal uso de la mascarilla. Recuerda, siempre es esencial conocer tus alergias u otras afecciones de la piel, sabiendo esto evitaras cualquier tipo de reacción adversa.
¿Cuáles son las ventajas/desventajas de las mascarillas capilares?
Criterios de compra
Cuando vayas a elegir una mascarilla capilar es importante que revises ciertos puntos. A continuación, te mencionamos los aspectos con más importancia que debes tomar en cuenta, antes de adquirir este producto. Siempre, asegúrate de que estas tomando la decisión adecuada, al elegir el producto que más se adecua a tus necesidades. Los aspectos son:
Tipo de cabello
Como ya sabes, hay mascarillas con fórmulas especiales para cada tipo de cabello. Esto es gracias a que las necesidades del cabello son distintas en cada persona, y dependen de múltiples factores. Uno de estos factores son la cantidad de sebo (secos o grasos), la forma (lisos o rizados) o el color (natural o teñido).
Por ejemplo, los cabellos con rizos necesitan una mascarilla capilar que le permita mejorar la definición de los rizos, en cambio para cabelleras teñidas se aconseja utilizar mascarillas con protección solar, con antioxidantes e hidratantes.
Presentación
Actualmente, en el mercado se pueden encontrar mascarillas en diferentes presentaciones. Para poder elegir la adecuada debes basarte en las necesidades de tu cabello y los resultados que deseas. Ahora, si solo deseas un cuidado simple, nos ubicaremos en las mascarillas cremosas, siempre elegir aquella que se adapte mejor a nuestra cabellera.
En cambio, si hablamos de cabellos rebeldes será necesario aplicar aquellas mascarillas con efecto sauna, de esta manera se podrá potenciar la acción de los productos usados. Las mascarillas exfoliantes son útiles para cabelleras grasas y faltas de vida, pues lo revitalizan. Por último, el formato con uso de gorro es muy fácil y sencillo al aplicar.
Composición
Ten en cuenta la composición de la mascarilla pues resulta muy importante por dos puntos, el primero que es el que determinará los compuestos y funciones del producto. Por tal motivo, debemos elegir una mascarilla que se adecúe a nuestro cabello y a los resultados que deseamos. Ejemplo, si busco mayor hidratación, buscaré productos altos en aceites y mantecas.
El segundo punto, serán los ingredientes del producto los que condicionarán el desarrollo de algunos efectos adversos. Siempre asegúrate de que no tengan ningún compuesto que dañe tu salud. Este punto resulta de gran relevancia para personas con alergias o afecciones en la piel.
Resultados deseados
La selección de una mascarilla capilar dependerá, en gran medida, de los resultados que deseas obtener. En esta sección hablaremos de ciertas opciones de resultado a modo de ejemplo. Si tu finalidad es encontrar una mascarilla para reparar el cabello dañado y sin vida, deberás elegir aquella que sea rica en antioxidantes.
Por lo mismo, puede ser de gran utilidad aquellas mascarillas con efecto sauna. Otro ejemplo de resultado deseado sería el potenciar el color de un cabello teñido, dando textura tersa y natural, en este caso será ideal elegir aquella mascarilla hidratante con ingredientes protectores. A final de cuentas, deberás buscar la mascarilla adecuada para obtener el resultado que deseas.
Resumen
Definitivamente, las mascarillas capilares son un producto necesario para el cuidado del cabello. Trabajan directamente en lo más profundo de nuestro pelo y proporcionan una hidratación y nutrición inigualable. Todos sabemos que el resultado de tener una cabellera sana desde adentro se traduce en un pelo radiante, con mayor fuerza y brillo sin igual.
¿Tu cabellera parece apagada y sin vida? ¿Quieres sacar todo el poder posible a tu cabello? No importa como sea tu cabello y busques los mejores resultados, siempre hay una mascarilla capilar esperando cuidar de tu pelo. Luce una cabellera fuerte y envidiable con un único producto. Y tú, ¿ya pensaste en qué mascarilla vas a comprar?
Si te pareció útil nuestra guía sobre mascarillas capilares y fue de tu agrado, compártela en tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Legoshyn: 68257232/ 123rf.com)