Mesa de billar
Última actualización: 06/07/2020

Nuestro método

13Productos analizados

18Horas invertidas

8Estudios evaluados

72Comentarios recaudados

Pocos juegos o deportes tienen tanta historia y, al mismo tiempo, tanta vigencia como el billar. Desde hace varios años viene cautivando a distintas generaciones, tanto en los ámbitos domésticos como profesionales. Un elemento fundamental para poder practicar este deporte con precisión es la mesa de billar. ¿Cuánto conoces sobre ellas? ¿Tienes una?

Se podría decir que la mesa de billar define al mismo juego. Según sus diferentes diseños, puede dar lugar a interesantes variantes. Si no eres un experto en estas cuestiones, no te preocupes. Has llegado al sitio correcto. En este artículo especializado, te iremos mostrando todo lo que hay que saber sobre estas mesas tan especiales. ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • La mesa de billar es uno de los elementos principales para jugar este deporte de precisión. La mayoría de las mesas consisten en un tablero forrado con tela de paño. Tienen bandas elásticas alrededor y, generalmente, orificios o troneras en los extremos.
  • Existe una gran variedad de tipos de mesas de billar. Sin embargo, las más famosas están relacionadas con las modalidades de juego más comunes: carambola (billar francés), snooker (billar inglés) y pool (billar americano).
  • Antes de comprar una mesa de billar, debes tener claros algunos aspectos. Por ejemplo, sus materiales de fabricación y las medidas o dimensiones generales. También la forma de montaje y los accesorios incluidos, entre otros.

Las mejores mesas de billar: Nuestras favoritas

Otras recomendaciones

La mejor mesa de billar plegable

Para comenzar, te hablaremos de una mesa de billar de alta gama. Este modelo de la marca Fat Cat by GLD Products resulta sumamente práctico y versátil, ya que se puede plegar. Esto te permite transportar la mesa de manera fácil y cómoda. Además, podrás almacenarla y optimizar tu espacio. Aparte, es muy firme y estable.

Esta mesa de billar está fabricada con materiales livianos y, al mismo tiempo, resistentes. Posee un diseño muy elegante y ornamental. Tiene un excelente rebote de la bola y permite que esta doble fácilmente. Entre sus accesorios incluye un cepillo para polvo de riel, dos tacos, un triángulo, un juego de bolas y dos piezas de gis.

La mejor mesa de billar compacta

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Continuaremos nuestra lista de las mejores mesas de billar del mercado con un modelo robusto, compacto y resistente. Esta mesa clásica de la marca Mizerak tiene un apoyo firme y estable. Además, su diseño clásico resulta muy bello y decorativo, por lo que también posee un valor ornamental. Sus terminaciones son muy delicadas.

Esta mesa de billar está fabricada con materiales de primera calidad. Por ello, si le brindas el cuidado necesario, podrás disfrutarla durante mucho tiempo. Está especialmente recomendada para tener en el hogar. Resulta una excelente opción para jugar y divertirse en familia. Además, se arma de manera fácil y rápida.

La mejor mesa de billar pequeña

En este caso, te presentaremos una mesa de billar pequeña de la marca Trademark Global. Este modelo mini es ideal para quienes no cuentan con mucho espacio disponible. O para aquellos que quieran optimizar el espacio del que disponen. Además, se puede transportar y almacenar cómodamente. Está fabricada con la misma madera y fieltro que las mesas tradicionales.

Las bolas y los palos, por su parte, son del tamaño adecuado para la mesa. Esto facilita los movimientos y las jugadas. Gracias a su tamaño reducido, esta mesa también es perfecta para los más pequeños de la familia. Entre sus accesorios incluye un cepillo para polvo, un triángulo, un gis y dos palos. Por otra parte, no requiere montaje.

La mejor mesa de billar para niños

Para finalizar nuestra lista, te describiremos las características de un mesa de billar especialmente diseñada para los más pequeños de la casa. Este producto de la marca francesa Le Studio tiene un tamaño reducido, ideal para los niños. No obstante, también pueden usarla los adultos. Además, está fabricada en plástico de alta calidad.

Gracias a sus materiales resistentes y duraderos, los niños podrán jugar y disfrutar de este juego durante mucho tiempo. Por otra parte, no ocupa espacio y se puede transportar y almacenar fácilmente. Resulta una excelente opción para que los pequeños se alejen por un rato de los dispositivos electrónicos. ¿Qué opinas?

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mesas de billar

Hay juegos y deportes que nunca pasan de moda. El billar es uno de ellos. Hoy en día, cada vez más familias tienen su propia mesa en el hogar. Sin duda, es una forma de entretenimiento espectacular. No obstante, mucha gente se pregunta cómo elegir una buena mesa de billar. ¿Es tu caso? No te preocupes, en esta sección nos proponemos resolver todas las dudas.

La mesa de billar es uno de los elementos principales para jugar este deporte de precisión.
(Fuente: Nd3000: 75864669/ 123rf.com)

¿Qué es una mesa de billar?

La mesa de billar es aquella sobre la cual se practica este juego de precisión. El billar es un deporte profesional (desde los Juegos Olímpicos de 2004) que consiste en impulsar con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil). La mesa donde se practica está compuesta por un tablero de pizarra forrado de paño o tela en distintos colores.

Las mesas de billar son totalmente lisas y llevan bandas elásticas o de caucho alrededor. Según la modalidad del juego, pueden tener o no agujeros (o troneras, su nombre más técnico).

La forma siempre es rectangular, aunque las medidas de largo, ancho y altura varían. Estas mesas tienen, además, una función estética, ya que quedan muy bien exhibidas en salones.

¿De qué materiales y partes está hecha una mesa de billar?

La mesa de billar no es una estructura única. Se compone de diferentes partes, cada una de ellas fabricada con un material distinto. Según el tipo de billar que se practique, tanto los componentes como los materiales pueden variar. A continuación, te detallaremos en una lista las partes principales de estas mesas y los materiales de fabricación más utilizados:

  • Base: Armazón de madera o metal sostenida por cuatro o seis patas torneadas o rectangulares. Sobre esta base se acopla la pizarra.
  • Pizarra: Placa de mármol o piedra pulida. Su espesor varía entre los tres, cinco y ocho centímetros, según el fabricante. Generalmente, una mesa de billar tiene tres de estas pizarras perfectamente unidas entre sí. Hoy en día, sin embargo, hay modelos que se construyen con una, dos o cuatro pizarras también.
  • Paño o tela: Cubre la pizarra y las bandas de la mesa. Es fundamental para el control de las bolas y sirve, además, como aislante de la pizarra. Es decir, evita que las bolas se deterioren por el contacto directo con las placas de mármol o piedra. El material es una combinación de lana y nailon (las proporciones varían según la marca del paño y la modalidad de juego).
  • Mosca: Son los puntos marcados sobre el paño, con tinta negra. Determinan las ubicaciones de las bolas en el inicio de las diferentes modalidades deportivas.
  • Pasamanos: Es el marco robusto de madera al que se adhieren las bandas. Sobre los pasamanos se colocan incrustaciones denominadas diamantes o puntos. El ancho puede variar en dos centímetros, según el diseño de la mesa. Los pasamanos sirven para evitar que las bolas se salgan de la superficie de la mesa.
  • Diamantes: También llamados puntos, son incrustaciones en nácar, plástico o madera. Están situados en intervalos iguales alrededor de la mesa. Por lo general, son equivalentes a un octavo de la longitud de los pasamanos de la banda larga. Y a un cuarto de la longitud de los de la banda corta. Algunas mesas también tienen diamantes en las esquinas.
  • Bandas: Son estructuras longitudinales (por lo general, de caucho), de forma triangular y superficie lisa. Se encuentran fijadas a lo largo de la parte interna de los pasamanos. Están forradas por el paño o tela. Su altura suele ser de 37 milímetros, pero puede variar. Las bandas permiten que las bolas reboten de forma natural, evitando la pérdida de velocidad.
  • Troneras: Son los agujeros que se presentan en la mayoría de las mesas de billar. Lo habitual es que sean seis en total. Cuatro se ubican en cada uno de los ángulos de la mesa y dos en el centro de las bandas largas. Sus dimensiones varían según la disciplina.

Existe una gran variedad de tipos de mesas de billar. (Fuente: Bialasiewicz: 41634930/ 123rf.com)

¿Cuáles son los accesorios típicos que acompañan a una mesa de billar?

Una mesa de billar se ve muy bien exhibida en un salón comedor, pero para jugar hacen falta accesorios. Por lo general, cuando compras una mesa estos suelen estar incluidos en kits. Según la modalidad de billar que juegues los accesorios pueden variar (en tipo y cantidad). No obstante, hay algunos que se repiten casi siempre:

  • Bolas: Las bolas son un accesorio fundamental, ya que el objetivo del billar es impulsarlas con un taco. En la actualidad, se fabrican a partir de resinas termoplásticas derivadas del fenol. Este material asegura que la bola no se deforme fácilmente. Los cambios de temperatura y humedad, sin embargo, pueden afectarlas a largo plazo. Suelen venir 15 bolas incluidas.
  • Taco: Bastón de forma cónica fabricado con materiales rígidos. Por ejemplo, fibra de vidrio, carbono, grafito, neopreno o madera. Su longitud varía entre 140 y 155 centímetros de largo. El peso oscila entre 470 y 600 gramos. Actualmente, se utilizan también tacos desarmables de dos piezas. En las compras se suelen incluir seis tacos.
  • Tiza: Es un cubo hecho de materiales como lava volcánica, piedra pómez o triturados de cuarzo. Se combinan con azul de Prusia y endurecedor. La tiza se usa para que el casquillo del taco adquiera un gran coeficiente de rozamiento. Así, evita que se deslice sobre la superficie de la bola en el momento del impacto. Permite la aplicación de mayor rotación a la bola.
  • Guante: Sirve como accesorio auxiliar en la mano que se apoya sobre la mesa. La misma forma el puente sobre el cual se desliza el taco. Estos guantes suelen ser de licra y cubren los dedos pulgar, índice y medio. Quedan libres el anular y el meñique, los dedos de apoyo al momento de hacer el puente.
  • Triángulo: Estructura de madera o metal, de forma triangular. Sirve para acomodar las bolas en la superficie de la mesa antes del inicio de una partida.

¿Qué tipos de mesas de billar existen?

Desde sus inicios, el billar ha ido evolucionando bastante con el paso del tiempo. En distintas regiones del mundo, el juego adquirió reglas y costumbres específicas. Estas determinaron, naturalmente, las características de las mesas. Actualmente, existen tres modalidades muy extendidas y, por lo tanto, tres tipos de mesas muy definidas:

Mesas de billar Mesa y tapizado Troneras Bolas Tamaño
Mesa de carambolas Tapizado verde y bordes de madera. No tienen. Tres. Dimensiones más grandes que las de snooker o pool. En promedio, 284 cm de largo por 142 cm de ancho y entre 75 y 80 cm de altura.
Mesa de snooker Mesas más grandes, tapizado verde y bordes de madera. Seis troneras más pequeñas que las de las mesas de pool y más redondeadas. Quince. En promedio, miden 254 cm de largo por 127 cm de ancho y entre 74 y 78 cm de altura.
Mesa de pool La clásica es de tapizado verde y bordes de madera. La moderna tiene el tapizado azul. Seis troneras: cuatro en las esquinas y dos en la mitad de las bandas. Nueve. En promedio, miden 254 cm de largo por 127 cm de ancho y entre 74 y 78 cm de altura.

¿Dónde ubicar mejor una mesa de billar?

Las medidas de la mesa de billar no son el único factor que debes tener en cuenta al comento de la compra. También tienes que considerar otro aspecto. En las partidas normales de la mayoría de las modalidades, pueden jugar hasta 6 participantes al mismo tiempo. Cada uno de ellos porta un taco de, aproximadamente, 155 cm de longitud.

Lo que te recomendamos, por lo tanto, es que dejes un espacio de 150 cm entre cada lado de la mesa y la pared. El otro factor fundamental es la iluminación. Toda la superficie de la mesa de billar debe estar completamente iluminada para evitar la presencia de sombras en el paño. Aunque la luz excesiva podría deslumbrar a los jugadores e interferir con el juego.

La mayoría de las mesas consisten en un tablero forrado con tela de paño. Tienen bandas elásticas alrededor y, generalmente, orificios o troneras en los extremos. (Fuente: Bogicevic: 51748633/ 123rf.com)

¿Cómo se mantiene una mesa de billar?

La vida útil de una mesa de billar puede ser muy larga. Siempre y cuando se sigan unas precauciones y cuidados mínimos. Te recomendamos, sobre todo, cambiar el paño o las bandas cada cierto tiempo. También es posible que la mesa necesite un reequilibrado de la nivelación para asegurar su estabilidad. Por lo demás, los siguientes consejos pueden serte útiles:

  1. Evita cargar el peso de tu cuerpo sobre la mesa
  2. Cepilla el paño y las bandas antes y después del juego.
  3. No deposites bebidas o comida en la mesa.
  4. Protege la mesa con una funda cuando esté en desuso.
  5. Evita que la mesa se exponga a la luz del sol y a calefactores o calentadores.

Criterios de compra

¿El billar es uno de tus deportes favoritos? Entonces, sabrás que contar con una mesa adecuada es fundamental. Tanto si te inclinas por el juego de carambolas, el pool o el snooker. Tienes que asegurarte de que la mesa de billar cumpla con algunos estándares mínimos de calidad. Si no sabes bien cómo elegir, mira estos criterios de compra fundamentales:

Materiales de fabricación

Si quieres tener una mesa de billar que dure muchos años, los materiales de fabricación serán esenciales. Para empezar, comprueba que la base de la mesa y las patas sean de madera maciza (no de plástico o metal). El paño es otro componente fundamental. Los mejores son de lana y nailon. Y las bandas de caucho suelen ser las más recomendadas para la circulación de las bolas.

Medidas y dimensiones generales

Las mesas de billar no son estructuras pequeñas. Por este motivo, debes contar con un espacio considerable en tu casa o piso. No solo por el tamaño propio de la mesa. También por al área libre que debe tener cada jugador para moverse con comodidad. Lo ideal es ubicarla en una sala de, por lo menos, tres metros cuadrados.

Accesorios incluidos

Una vez que hayas elegido tu mesa de billar, observa los accesorios incluidos. Estos son fundamentales para que puedas jugar como un profesional. Los dos más importantes son las bolas (la cantidad varía según la modalidad de juego) y los tacos (lo ideal es, por lo menos, cuatro). Pero es un plus contar también con tizas, triángulos y guantes.

Esteve MataJugador profesional de billar y campeón europeo
"En función de la altura de ataque, nuestra bola recorrerá más o menos distancia usando la misma potencia de ejecución. Hay que partir de la base de que de poco nos servirán las reglas si el material de la mesa de billar es viejo o está en malas condiciones".

Montaje

Existen muchas mesas de billar que vienen en cajas para que cada usuario las arme en su hogar. Antes de realizar tu compra, comprueba que el modelo elegido incluya un manual de instrucciones claro. El mismo debe permitirte armar tu mesa en sencillos pasos. Las mejores mesas traen también las herramientas necesarias para el montaje.

Resumen

Las mesas de billar son tableros rectangulares sobre una estructura de cuatro o seis patas. Se utilizan para practicar este deporte de precisión. Están compuestas, básicamente, de una base de madera sobre cuya superficie se extiende un paño o tela de lana y nailon. El objetivo es impulsar un determinado número de bolas por esta superficie con un taco largo.

La forma y componentes de las mesas de billar no son iguales. Se distinguen, sobre todo, tres modalidades: carambolas, pool y snooker. Estas mesas varían en tamaño, cantidad de agujeros o troneras, colores de los tapizados y bolas necesarias para el juego. Hace falta un espacio considerable para colocar una mesa de billar. Por lo menos, tres metros cuadrados.

Si te ha gustado nuestro artículo, deja un comentario o compártelo entre tus contactos. Así, ellos también podrán conocer en profundidad todo lo que hay que saber sobre las mesas de billar. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Iriana88w: 28393621/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones