Mesa-de-trabajo
Última actualización: 06/07/2020

Nuestro método

15Productos analizados

27Horas invertidas

17Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

No importa si eres profesional o aficionado. Trabajar sobre una base estable es primordial para cualquier labor de bricolaje. No solo por la comodidad que ofrece, sino porque de ello depende tu integridad física. ¿Quieres facilitar y optimizar tu trabajo en el taller o en el garaje de tu casa? No te preocupes, en el mercado encontrarás las mejores mesas de trabajo.

Obviamente, hay diversos modelos de mesas de trabajo. La variante que escojas dependerá del espacio que tengas para su instalación. También de otros aspectos, como la capacidad de carga que necesites que posea. ¿Estás buscando la mejor mesa de trabajo actual? ¿Quieres saber todo sobre ellas? ¡Ponte cómodo y acompáñanos!




Lo más importante

  • La mesa de trabajo te permite llevar a cabo tareas con mayor precisión y seguridad.
  • Como mencionamos antes, la mesa de trabajo es un elemento clave. No obstante, también es importante que apuestes por una buena iluminación en el espacio donde la vayas a instalar.
  • A la hora de adquirir una mesa de trabajo, debes tener en cuenta ciertos aspectos. Por ejemplo, la portabilidad. Repasaremos este y otros criterios de compra al final del artículo.

Las mejores mesas de trabajo: Nuestras favoritas

La mejor mesa de trabajo multifunción



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.11.23, 21:30 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:19 Uhr)

En primer lugar, te presentaremos una mesa de trabajo multifunción. Como su nombre indica, este modelo sirve para diversas tareas, por lo que resulta muy versátil. En cuestión de segundos, podrás transformarla en un caballete. Además, cuenta con un práctico estante de almacenamiento integrado que no requiere montaje.

Esta mesa de trabajo de la marca Pegasus es compacta, liviana y plegable. Estas cualidades hacen que puedas transportarla fácilmente y almacenarla en cualquier sitio pequeño. Es ideal para lugares reducidos o para optimizar el espacio disponible. Incluye dos abrazaderas, cuatro clavijas de sujeción y patas de bloqueo, entre otros.

La mesa de trabajo favorita de los usuarios online



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.11.23, 21:30 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 11:19 Uhr)

Debido a su practicidad y funcionalidad, esta mesa de trabajo de la marca Keter es la mejor valorada por los compradores en Internet. Resulta una excelente opción para labores de bricolaje, aunque también la puedes usar para otro tipo de tareas. Tiene un formato robusto y, al mismo tiempo, liviano y fácil de transportar.

Esta mesa de trabajo también es plegable, por lo que puedes guardarla en cualquier sitio pequeño. De esta manera, ahorrarás y optimizarás espacio. Por otra parte, se ensambla de forma fácil y rápida. Está hecha en resina de polipropileno, un material muy resistente a los golpes y a las inclemencias climáticas. No se oxida ni se agrieta.

La mejor mesa de trabajo con cajón y bandeja incorporados

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Cuanto más completas sean las mesas de trabajo, mejor. Por ello, te hablaremos de un modelo muy interesante de la marca ADT Tools. Esta variante trae incorporados un cajón y una bandeja superior. Estos elementos son muy prácticos y funcionales. Podrás guardar y apoyar diversas herramientas en ella, como destornilladores y palancas.

Por otra parte, trae ruedas para desplazarla con facilidad de un sitio a otro. Está fabricada con materiales de primera calidad, resistentes y duraderos. Además, es muy simple de armar. También se destaca por ser muy firme y estable. Esta característica es muy importante a la hora de trabajar con objetos pesados.

La mejor mesa de trabajo económica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Finalizaremos nuestra lista de las mejores mesas de trabajo del mercado con una variante muy buena y económica. Este modelo de la prestigiosa firma Black & Decker tiene una estructura de acero resistente y duradero. Las mordazas, por su parte, están hechas de madera. Gracias a su construcción fuerte soporta hasta 158 kilos.

Tiene un diseño compacto y liviano que permite moverla fácilmente. Además, se puede plegar, por lo que podrás almacenarla en cualquier lugar pequeño cuando no la uses. Cuenta con clavijas giratorias ajustables que sujetan objetos de forma irregular. Sus mandíbulas resisten la deformación y se inclinan para acomodar materiales.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mesas de trabajo

Las mesas de trabajo ofrecen comodidad y seguridad al momento de trabajar. Sin embargo, no todas son iguales. Por ello, hay mucho que decir sobre los mejores modelos actuales. ¿Estás pensando en comprar una? Para ayudarte en la elección, contestaremos las preguntas más frecuentes sobre este utilísimo producto.

mesa-de-trabajo

La mesa de trabajo te permite llevar a cabo tareas con mayor precisión y seguridad.
(Fuente: Lakovenko: 81368570 / 123rf .com)

¿Por qué comprar una mesa de trabajo?

Posiblemente, en algún momento tengas que abordar tareas donde sea necesario lijar, cortar o martillar. No tienen por qué ser proyectos grandilocuentes. Es más, quizás sean labores escolares para tus hijos. En esos casos, no siempre vas a tener un taller entero a tu disposición. Pero puedes comprar una mesa de trabajo.

Con una de ellas, podrás trabajar cómodo y seguro. Además, muchas están diseñadas para ofrecerte unos niveles de organización superiores. Por otra parte, las mesas de trabajo te permitirán llevar a cabo diversas tareas sin que pierdas los nervios. Y son muy fáciles de limpiar.

¿Qué partes tiene una mesa de trabajo?

Obviamente, esta clasificación dependerá del modelo de mesa de trabajo que elijas, ya que no todas son iguales. Es algo que veremos más adelante. Sin embargo, podemos hacer una aproximación general de sus partes. De este modo, tendrás una idea de lo que te espera. Sin lugar a dudas, te ayudará al momento de la compra. ¡Empezamos!

  • Superficie de trabajo. No tiene mucho misterio. Se trata de la parte central de la mesa de trabajo. Sobre ella colocarás los elementos con los que vas a trabajar.
  • Herramientas de sujeción o medida. Al trabajar con determinados elementos, requerirás precisión. Por ejemplo, si estás usando una engrapadora eléctrica sobre madera, necesitarás que esta última no se mueva. Gracias a estos extras, es posible.
  • Patas. Generalmente, están reforzadas con bases de caucho antideslizante. De esta forma, la mesa de trabajo permanece fija. Esto te permitirá ser todavía más eficiente al usar tu remachadora. Algunos modelos ofrecen patas plegables.
  • Elementos para ajustar la altura. Muchas de las mejores mesas de trabajo incorporan la posibilidad de regular su altura. De este modo, trabajarás más cómodo, ya que no tendrás que adaptarte tú al mesa, sino ella a ti.
  • Cajones, baldas, niveles extra en la zona interior. No todas las mesas de trabajo incorporan esta opción. De hacerlo, resultan ideales para colocar en ellas la caja de herramientas. Así, podrás acceder más rápido a todo lo que necesites.

mesa-de-trabajo

Existen tres tipos de mesas de trabajo: plegables, portátiles y de taller. Cada variante no es necesariamente excluyente del resto. (Fuente: Margarita Lubarskaya: 36909357/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las mesas de trabajo?

Como habrás visto hasta ahora, las mesas de trabajo tienen una gran cantidad de beneficios. Sin embargo, como todo producto, también presentan algunos inconvenientes. A continuación, te detallaremos sus principales ventajas y desventajas para que las tengas en cuenta al momento de la compra.

Ventajas
  • Opciones variadas
  • Versátiles
  • Potencian la organización
  • Fáciles de limpiar
  • Muchas son portátiles
  • Compactas
  • Hay modelos económicos
  • Amplia capacidad de carga
Desventajas
  • Si eres profesional, necesitarás una muy específica
  • No harán el trabajo por ti, solo son una ayuda adicional

¿Cómo utilizar una mesa de trabajo?

Lo primero que debes hacer es comprobar que el producto se te ha entregado íntegro. Si falta alguna pieza, no será seguro. Recuerda que la mesa de trabajo se utiliza con herramientas como los taladros eléctricos. Por ello, la seguridad no es negociable. Una vez hecho esto, arma la mesa y ajusta la altura. Después:

  1. Evalúa la estabilidad de la mesa de trabajo. Sin firmeza, no habrá trabajo seguro. Una vez configurada la mesa, prueba su estabilidad. Para ello, procura instalarla en una superficie llana. Si las patas disponen de goma antideslizante, mejor aún.
  2. Libera la superficie y sitúa la mesa de trabajo cerca una toma de corriente. Antes de empezar a trabajar, asegúrate de que vas a poder hacerlo cómodamente. Para ello, libera la superficie de la mesa de trabajo. Es posible que hagas uso de aparatos eléctricos. Ten en cuenta este último aspecto e instala la mesa de trabajo cerca de un enchufe.
  3. Apuesta por una buena iluminación. Ya sea que uses unos simples destornilladores o una herramienta que exija una mayor precisión, la luz es fundamental. Si trabajas en un ambiente mal iluminado, además, te cansarás antes. Esto repercutirá en tu rendimiento y en tu seguridad. La claridad visual es clave.
  4. Exprime los compartimentos extra. Si tiene niveles o baldas inferiores ¡utilízalas! Otros modelos hasta incluyen ganchos para colgar herramientas. Estos tipos de elementos adicionales te permitirán organizarte mejor. Por ende, aumentará tu rendimiento.
  5. No escatimes en limpieza. Se trata de tu lugar de trabajo, por lo que debe estar limpio. Además, tienes que eliminar los residuos que quedaron de tus labores anteriores. Esto no es un capricho, sino un compromiso con la salubridad y la seguridad. Aparte, un pequeño elemento no deseado puede arruinar sin quererlo tu próximo proyecto.

¿Qué tipo de mesas de trabajo hay?

A grandes rasgos, existen tres tipos distintos de mesas de trabajo. Hablamos de los modelos portátiles, plegables y fijos. Estos últimos son más propios de talleres profesionales. Veámos uno a uno con algo de detenimiento:

  • Mesas de trabajo portátiles. Estos modelos, que acostumbran incorporar ruedas, suelen ser de tamaño reducido. Gracias a ello, se pueden instalar en prácticamente cualquier sitio y son muy fáciles de transportar.
  • Mesas de trabajo plegables. Las bisagras que incorpora su estructura permiten plegar la mesa de trabajo cuando no se usa. De este modo, no solo resulta fácil transportarla, sino que a la hora de guardarla no tendrás problema alguno.
  • Mesa de taller. Suelen sujetarse al espacio en el que se instalan mediante tornillos autorroscantes u otros elementos. Esto se debe a que son mesas de trabajo de uso profesional. Además, están destinadas a soportar grandes cargas.
¿Sabías que en 1961 Rick Hickman diseñó el workmate, una de las mesas de trabajo más populares de la historia?

¿De qué materiales son las mesas de trabajo?

Las mejores mesas de trabajo pueden estar hechas de muy diversos materiales. Lo primordial es la superficie. Por lo general, en este sentido, hay hasta cuatro posibilidades diferentes: madera, plástico, acero y tablero de partículas:

  • Madera. Las mesas de trabajo de madera son bastante populares. Esto se debe a que ofrecen gran resistencia y una larga vida útil. Eso sí, son menos ligeras, por lo que resultan más difíciles de transportar.
  • Plástico. Ideales para aquellos que buscan mesas de trabajo para sus tareas personales. No conducen la electricidad. Además, suelen estar protegidas de un laminado adicional para combatir el desgaste.
  • Acero. Una auténtica apuesta por la resistencia. Aparte, son bastante ligeras. Eso sí, se trata de mesas de trabajo caras. Están diseñadas para realizar labores pesadas.
  • Tablero de partículas. Este material suele emplearse para las mesas de trabajo portátiles. Son opciones muy económicas, fáciles de usar y de mantener. Sirven para trabajos de nivel medio o bajo. Es decir, no son la mejor alternativa para uso profesional.

¿Cuál es el tamaño medio de las mesas de trabajo?

En principio, las dimensiones de las mesas de trabajo resultan muy variables. Sin embargo, podemos establecer unos promedios generales para que te hagas una idea del espacio que ocupan. Primeramente, los modelos plegables suelen ser más pequeños en todas sus vertientes: profundidad, altura y anchura. En cuanto a los fijos, estos poseen tamaños más variados.

Una mesa de trabajo fija para instalar, por ejemplo, en tu garaje, suele estar entre los 1500 x 1200 x 600 mm. Pero si tienes espacio de sobra, un modelo con una longitud de 2000 mm (2 metros) resulta una gran idea. La altura, por otro lado, es importante, pero mucho más lo es la ajustabilidad. De este modo, podrás adaptar la mesa de trabajo a tu anatomía.

Criterios de compra

Como has visto a lo largo del artículo, la mesas de trabajo son elementos muy útiles. Te pueden ayudar a completar múltiples tareas. Sin embargo, elegir un modelo u otro dependerá de tus necesidades específicas. A continuación, te detallaremos los criterios de compra que te permitirán escoger la mejor variante para ti.

Uso

En función de las tareas que vayas a realizar, deberás buscar un tipo específico de mesa de trabajo. ¿Eres profesional? Entonces opta por un modelo de acero o con un grado de estabilidad superior. El espacio del que dispongas para trabajar también es esencial. En caso de que sea reducido, una mesa de trabajo plegable puede ser la mejor solución. Si tiene cajones inferiores, mucho mejor.

Estabilidad

Cuando hablamos de la estabilidad de una mesa de trabajo, también nos referimos a su seguridad. Si no soporta la presión en su superficie o se tambalea mientras la usas, implica un peligro. Por otro lado, si la mesa no se puede fijar, elige mejor por un modelo cuyas patas tengan goma antideslizante. Lo agradecerás cuando la uses.

mesa-de-trabajo

Comprar una mesa de trabajo no es apostar únicamente por el pragmatismo, sino también por la seguridad.
(Fuente: 4dolgachov: 96116801/ 123rf..com)

Materiales

De los materiales no solo depende la durabilidad de la mesa de trabajo, sino también el tipo de tareas que vayas a realizar. Ya los hemos visto en la «Guía de compras», pero no está de más repasarlos:

Madera Plástico Acero Tablero de partículas
Uso Semiprofesional Esporádico Profesional Esporádico
Resistencia Alta Media-alta Muy alta Media
Durabilidad Alta Alta Muy alta Alta
Portabilidad Baja Alta Baja Alta

Portabilidad

Es posible que necesites una mesa de trabajo que te permita ir de un lado a otro con ella. En ese caso, opta por una que sea portátil. Los modelos plegables son ideales. Por otro lado, las dimensiones y los materiales de las mesas resultan determinantes a la hora de asegurar su portabilidad. Si vas a trabajar siempre en el mismo lugar y tienes espacio, compra una fija.

Extras

Ya hemos comentado que muchas de las mejores mesas de trabajo incluyen extras para potenciar la organización. O para permitirte mejorar el rendimiento. Este tipo de extras pueden ser de todo tipo. Con los avances tecnológicos, están siempre en constante evolución. En función de las tareas que vayas a realizar, así como de tu sistema de trabajo, debes valorar que incluyan:

  • Niveles o baldas inferiores. Ideales para colocar herramientas mientras no se están usando. Pueden ser desde unos simples alicates a otras opciones más complejas.
  • Ganchos. Situados generalmente en el nivel superior. Te permiten mantener las herramientas al alcance de la mano, pero sin que ello interrumpa el flujo de trabajo.
  • Elementos de ajuste. No solo para la altura. Las mejores mesas de trabajo también ofrecen extras para fijar más o menos la estructura. Así, podrás adaptarla a las diferentes tareas que realices.

Resumen

Las mesas de trabajo te resultarán de gran ayuda, seas profesional o no. Cuando se trata de trabajar con madera o cortar con máxima precisión, estos elementos cooperan como pocos. Además, están hechos de una gran variedad de materiales. También ofrecen versatilidad, así como unos niveles de rendimiento y seguridad superiores.

En SinCable pensamos que siempre se debe apostar por un consumo responsable. Por ello, para adquirir la mejor mesa de trabajo, debes valorar diversos criterios de compra. Por ejemplo, la estabilidad, los materiales, el grado de portabilidad y los extras.

Si te ha sido de ayuda nuestro artículo, ¡déjanos un comentario o comparte el contenido en tus redes sociales! ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Ольга Глебская: 82619036/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones