
Nuestro método
Los gatos son animales de costumbres, pero a veces es muy necesario salir de casa y viajar a otros destinos. Para que el viaje sea cómodo, se requiere de elementos que ayuden, como puede ser una mochila. También puede suceder, aunque es poco común, que a tu felino le encante descubrir nuevos lugares, y para poder hacerlo de forma segura se necesita de una mochila.
Hay diferentes mochilas en el mercado, aptas para diferentes gatos y ajustables según el tipo de viaje o el medio transporte que vayas a usar. En las siguientes líneas te ayudamos a comprender más este mercado. También te ayudaremos a conocer mejor a tu gato y te daremos consejos para hacer de cualquier viaje una experiencia cómoda para tu felino.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Las mejores mochilas para gato del mercado en México
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas para gatos
- 4.1 ¿En qué momentos mi gato necesita una mochila?
- 4.2 ¿Qué ventajas tiene usar una mochila para transportar a mi gato, frente a otros métodos?
- 4.3 ¿Qué vacunas debo poner a mi gato antes de sacarlo a la calle en su mochila?
- 4.4 ¿Es necesario que mi gato salgo de casa en mochila?
- 4.5 ¿Puedo viajar con mi gato y una mochila?
- 4.6 ¿Puede marearse mi gato viajando dentro de su mochila?
- 4.7 ¿Qué puedo hacer si mi gato no quiere usar su mochila, pero necesitamos viajar con ella?
- 4.8 ¿Qué puede colocar en la mochila para facilitar que mi gato haga sus necesidades?
- 4.9 ¿En qué parte del coche debo situar la mochila para gato en un viaje?
- 4.10 ¿Qué elementos extra puedes usar para hacer el viaje en mochila más agradable para tu gato?
- 4.11 ¿Puedo viajar con mi gato en autobús si va en su mochila?
- 4.12 ¿Puede mi gato estar conmigo en el avión si va en mochila?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Si tu gato no está cómodo viajando y el viaje no es estrictamente necesario, déjalo en casa. Si a él le encanta conocer lugares nuevos o es necesario llevarlo a otro lugar, la mochila es la opción más segura y cómoda que hay.
- Antes de salir de casa, aunque vaya protegido en su mochila, un gato debe contar con ciertas vacunas y te recomendamos que cuente con un chip por si se pierde. Hay productos químicos, como sedantes suaves, que pueden ser útiles si tu gato se pone nervioso en los viajes. Pero debe venir recetado por un veterinario.
- Hay aspectos básicos que mirar a la hora de comprar una mochila, como que la ventilación sea idónea, que el material sea cómodo o no se caliente de más cuando le pegue mucho el sol a la mochila.
Ranking: Las mejores mochilas para gato del mercado en México
- No. 1: Zehui Mochila en forma de cápsula
- No. 2: Zerodis Mochila para gato
- No. 3: Mochila de transporte para mascotas
No. 1: Zehui Mochila en forma de cápsula
Está hecho de material de PVC ecológico, lo que lo hace una mochila resistente y de larga vida útil. No te preocupes, el PVC usado no es tóxico, así que tu mascota está a salvo. Resiste los arañazos y a la suciedad. Cuenta con agujeros que ayudan a que tu gato pueda respirar de forma constante y segura. Tu gato no se sofocará.
Tiene un diseño creativo, ya que su pared es transparente, esto ofrece a tu gato una ventana de gran tamaño para poder ver el mundo. Su estilo en forma de cápsula, compacta y portátil, hace que tu viaje y transporte de tu felino sea fácil y seguro. Sus medidas son adecuadas para poder llevar en lugares pequeños, como sillones de carros.
No. 2: Zerodis Mochila para gato
Su diseño es único, ya que es en forma de cápsula espacial con una ventana transparente, esto permite que tu gato vea la luz del sol y el paisaje del mundo exterior. Cuenta con varios orificios de ventilación en el costado de la mochila, lo que hace fácil el paso de aire. Tu felino podrá respirar sin problema dentro de esta mochila.
La cápsula del gato tiene un sistema de bloqueo, el cual evita que tu felino salte, se escape, se pierda o se lastime. Cuenta con un tapete inferior desmontable, para que sea fácil de limpiar. Es un producto higiénico para tu gato. Hecho de tela de primera calidad de Oxford y material de PVC, la hace resistente a los rasguños y al tiempo.
No. 3: Mochila de transporte para mascotas
Hecho con material de poliuretano, elemento amigable con el medio ambiente, te asegura un producto de buena calidad, es impermeable, resiste a la suciedad, es fácil de limpiar y es muy ligera. Su tamaño es de 30 cm de largo x 30 cm de ancho x 42 cm, estas medidas están aprobadas por distintas aerolíneas. Lleva contigo a tu gato siempre.
Puede soportar hasta 5 kg en su interior. Ten en cuenta que por sí sola la mochila puede pesar 1.5 kg. Tiene buena entrada de aire, gracias a sus 9 grandes hoyos que se encuentran en ambos lados. Viene con un cómodo cojín para tu gato y su sistema de cierre evita que tu felino escape o salte cuando lo cargues.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas para gatos
Antes de comprar una mochila para gato, es necesario comprender por qué la necesitas. En las siguientes líneas te ayudaremos a conocer este mercado y los hábitos de estas mascotas. Recuerda que los gatos son muy rutinarios, por lo que no siempre les tiene que gustar salir a la calle, pero a veces es necesario. Además, el salir les ayudará con sus manías.
La imagen de un viajero recorriendo preciosos lugares de la mano de su mejor amigo felino es entrañable.
(Fuente: Elena Shishkina: 119974571/ 123rf.com)
¿En qué momentos mi gato necesita una mochila?
Al hacer un viaje en transporte público o en tu coche, por ley, el gato debe ir dentro de una bolsa o caja que cumpla ciertos requisitos en cuanto a medidas y que la mayoría de mochilas cumple. Además, si tu gato tiene tendencia a escaparse, puede ser que necesite salir de casa, así que puede que disfrute de excursiones en la naturaleza desde tu mochila.
¿Qué ventajas tiene usar una mochila para transportar a mi gato, frente a otros métodos?
Objeto | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Jaula o transportador | Gran variedad a escoger de formas y materiales.
Impide que el animal salga al exterior y así evita que se escape. |
Son incómodas para el usuario, pues solo tiene una asa y todo el peso recae sobre un solo punto. |
Mochila para gatos | Evitan que tu mascota se escape y permite que entre el aire para que el animal respire bien. | Son cómodas para ti a la hora de cargar a tu mascota.
Algunas pueden ser incómodas para el animal, al forzar a tu mascota a estar en forma vertical. |
Bolso | Más barato, ya que puedes usar uno que tengas en casa. | A diferencia de las jaulas, estos no evitan que el animal salga de su interior, por lo que resultan menos prácticos. En algunos medios de transporte no están permitidos. |
Arnés o petral | Tu gato tiene mayor movimiento.
Gran variedad de estilos que se pueden adaptar a la seguridad que se requiere para transportar al animal en coche. |
Si tu gato es nervioso, con el arnés se sentirá más desprotegido que con una mochila o bolso.
Se requiere de un entrenamiento previo para que tu gato salga de casa con arnés. |
¿Qué vacunas debo poner a mi gato antes de sacarlo a la calle en su mochila?
Algunos expertos recomiendan aplicar en tu mascota la vacuna trivalente, y la de leucemia para los animales que puedan llegar a tener contacto con gatos callejeros. Por tanto, si vas a sacar a tu gato a la calle, se recomienda que se ponga ambas. La vacuna trivalente se hace en tres puestas y la de la leucemia se concluye en dos.
¿Es necesario que mi gato salgo de casa en mochila?
La vida dentro de las cuatro paredes de una casa puede resultar para algunos felinos muy monótona. Esto puede ocasionar que algunos gatos sean muy traviesos, ya que se aburren y, de alguna forma, tienen que descargar su energía. Tienes que fijarte bien en los gustos de tu mascota. No lo fuerces a salir si no es necesario y hazlo si ves que le divierte.
Recuerda que es necesario evitar darle al gato comida y agua en las horas previas al viaje.
(Fuente: Larysa Lyundovska: 123938697/ 123rf.com)
¿Puedo viajar con mi gato y una mochila?
Si ves que le encanta salir a conocer lugares nuevos, entonces puede ser una opción. Siempre teniendo en cuenta que un gato es un ser vivo y no un juguete, así que tu viaje deberá adaptarse constantemente a las necesidades del felino. También deberás encontrar alojamientos que acepten mascotas y transportes que te permitan llevar al gato contigo.
¿Puede marearse mi gato viajando dentro de su mochila?
También puedes acudir al veterinario y pedirle si te puede recetar algún jarabe que ayude a tu gato con los mareos. Los hay y será el experto quien te dirá si es conveniente darlo o no. Siempre depende de las horas que vaya a suponer el viaje que vayas hacer.
Hay quienes recomiendan poner cerca del animal flores de Bach para evitar que se mareen con el movimiento.
¿Qué puedo hacer si mi gato no quiere usar su mochila, pero necesitamos viajar con ella?
El asociar a la mochila con sensaciones agradables lo puedes lograr al introducir en ella sus juguetes favoritos. También puedes premiarlo con alguna golosina que le guste a tu gato cuando entre a la mochila. Es muy importante que sienta ese espacio como suyo para que un viaje sea placentero y no un trauma para el felino.
Recuerda que la mochila tiene que ajustarse a nuestra espalda de una forma que nos resulte cómoda y fácil de transportar.
(Fuente: Larysa Lyundovska: 123938734/ 123rf.com)
¿Qué puede colocar en la mochila para facilitar que mi gato haga sus necesidades?
También existen los llamados protectores, que recogerán la orina y son fáciles de intercambiar, esto mantiene a la mochila limpia y tu gato pueda estar cómodo. Lo bueno de los protectores es que hay marcas creadas especialmente para absorber los olores y son impermeables, por lo que ayudarán a mantener la mochila limpia.
¿En qué parte del coche debo situar la mochila para gato en un viaje?
Muchas mochilas vienen con un enganche específico para sujetar a tu mascota. Si no es así, puedes comprarlo aparte. Para mayor estabilidad, puede que el gato esté más cómodo si sitúas la mochila en el suelo del vehículo en vez de dejarlo en el asiento. El hueco existente entre el asiento delantero y el trasero es un lugar ideal.
Las mochilas para gato son muy útiles cuando tienes que salir de casa con tu mascota.
(Fuente: Elena Shishkina: 119971890/ 123rf.com)
¿Qué elementos extra puedes usar para hacer el viaje en mochila más agradable para tu gato?
- Feromonas sintéticas: son sustancias que generan olores familiares a los gatos, lo que les aporta seguridad.
- Sedantes: Si ves que tu gato se estresa demasiado, puedes consultar al veterinario para ver la posibilidad de que te recete un sedante para que duerma en el viaje.
- Flores de Bach: Hay quienes prefieren tranquilizantes naturales, como pueden ser estas plantas.
- Juguete: Ponle su juguete favorito en la mochila para que sienta la cercanía de un objeto familiar o la manta donde suela acomodarse.
¿Puedo viajar con mi gato en autobús si va en su mochila?
Los veterinarios afirman que un viaje en bodega o maletero puede ser muy traumático para un gato. Hay compañías con servicios extra que sí permiten llevar al animal contigo. Debes fijarte bien para que así sea y, si no, mejor buscar otra alternativa de transporte. El simple hecho de viajar duro para un gato, así que procura que no tenga que ir solo en la bodega. Utiliza los mismos cuidados que se aplican al viajar con un arnés para gatos.
¿Puede mi gato estar conmigo en el avión si va en mochila?
Lo común es que la empresa pida al pasajero pagar un dinero extra para poder subir con su mascota, este pago es por adelantado. Por ello, al comprar un boleto de avión hace falta observar la opción que exprese el poder viajar con mascotas. Lo normal es que, junto con el ticket de compra, la empresa te dé instrucciones del procedimiento para llevar contigo a tu gato.
Criterios de compra
Cuando vayas a comprar una mochila de viaje para cargar con tu gato, es muy importante que lo hagas de forma informada y que evalúes algunos aspectos, tanto de tu mascota como del producto. Aquí te resumimos los elementos más importantes a tener en cuenta para que tomes la decisión apropiada. Es muy importante que tu gato esté cómodo en sus salidas.
Estos criterios son:
- Color
- Tamaño
- Materiales
- Peso
- Funcionalidades
Color
Es común que las mochilas para gato en el mercado sean de color negro. Probablemente, porque así pueden adaptarse a una gran cantidad de gustos entre los usuarios. No olvidemos que el negro combina prácticamente con todos los colores. Ahora bien, como atrae el calor del sol, cuando compres una mochila negra fíjate que especifique que resiste a las altas temperaturas.
Tu mascota debe ir cómoda dentro de la mochila, sin correr el riesgo de que el calor pueda dañar su salud. De todos modos, hay marcas que ofrecen varios colores a elegir y hay la posibilidad de encontrar mochilas con diferentes tonos y estilos si buscas algo diferente o llamativo. El color te importará más a ti que a tu mascota.
Tamaño
Algunos factores que debes tener presentes es el tamaño que debe tener la mochila para gato. Por un lado, tiene que ajustarse a nuestra espalda de una forma que nos resulte cómoda y fácil de transportar. Por otro lado, debe caber nuestro gato de una forma holgada. Un animal no debe ir muchas horas encogido porque puede resultarle muy molesto e incómodo.
También, mira los comentarios de personas que tengan gatos de un tamaño y un peso similar a tu mascota para decidirte. Además, si viajas mucho en avión, busca una mochila que esté aceptada por las aerolíneas como equipaje de mano en cuanto a medidas. Hay muchas adaptadas y que lo especifican. Hay más opciones para gatos de pequeño tamaño que para grandes.
Materiales
Es importante que la mochila sea esponjosa para reposar el peso del cuerpo del animal, que el material no se caliente mucho con el sol y que proteja del frío en invierno. Para ti, que tienes que llevar encima la mochila, te conviene un material que no te haga sudar la espalda y que no pueda dañarte los hombros. Hay diversos materiales. Por ejemplo, tenemos estos:
- Poliuretano. Es el material más usado en las mochilas en general y, en especial, en las que están creadas para gatos, ya que son impermeables a la lluvia.
- Plástico PVC: Es un plástico resistente, lo que lo hace muy duro, usado de forma común en las llamadas “mochilas astronauta” por la impresión que dan de ser una mininave espacial para el gato.
- Poliéster: Una de las fibras más comunes de la industria textil, ya que es resiste a la lluvia. Es un plástico muy usado en ropa porque resulta muy barato.
- Malla. Sea como sea la mochila, debe contar con varias mallas, que suelen ser de nailon, que permitan pasar el aire fresco dentro de la bolsa por el bienestar de tu gato.
- Espuma de polietileno. Es una espuma esponjosa y muy común para el respaldo de la mochila y para la parte baja, donde se posa el animal.
Peso
Teniendo en cuenta que, probablemente vayas a tener que cargar la mochila durante un largo tiempo, y el peso lo pone el animal, es conveniente que mires que el producto que vas a comprar sea ligero. También porque en transporte público, como un avión, tienes limitaciones. Recuerda que las cosas muy pesadas no están permitidas en cabina y, tu mascota ya agrega unos kilos extras.
Funcionalidades
Además del compartimento principal, en el que vas a transportar a tu mascota, puedes mirar que la mochila tenga diversas funciones útiles. Recuerda que las rejillas de ventilación son muy importantes y por eso no las pondremos aquí, ya que es algo que todas las mochilas para gato tienen. Aquí vamos a ver algunos de los complementos que puede tener tu bolsa ideal:
- Bolsillos para transportar objetos de tu gato: Algunas mochilas cuentan con bolsillos laterales o frontales donde puedes meter objetos de tu mascota o los tuyos.
- Correa para el arnés. Muchas mochilas para gato tienen una correa interior que sirve para atarla al arnés de tu gato, dándote así la opción de abrir la mochila de par en par sin riesgo a que tu mascota de un salto y escape.
- Enganche para el coche: Muchas mochilas diseñadas para transportar gatos tienen un enganche para poner en el cinturón de seguridad y cumplir así con la normativa de seguridad vial.
- Enganche para utensilios extra: Algunas mochilas vienen con un comedero o bebedero atado. Otras, solo cuentan con un enganche donde puedes colocar recipientes.
- Tiras frontales: Para que el peso de tu mascota no recaiga solo sobre tus hombros, algunas mochilas tienen tiras frontales para que las pongas en tu cadera y así te resulte más cómodo el caminar con la mochila en la espalda.
Resumen
Cuando hayas decidido elegir la mochila ideal con la que tú y tu mascota van a convivir es muy importante que te fijes en tamaño, peso y calidad de los materiales. Recuerda que no a todos los gatos les gusta viajar. Si tu gato es de estos, llévalo en su mochila solo cuando sea muy necesario. Si en casa se aburre y es muy curioso, estas bolsas bien preparadas serán grandes aliadas.
También tienes que observar que la mochila sea cómoda para transportarla tú y que esté homologada para poder llevarla en diferentes transportes públicos. Si no es posible el llevar a tu felino contigo, tal vez sea mejor evitar el viaje, ya que dejarlo en bodega puede resultarle muy traumático a este animal aficionado a sus costumbres.
Esperamos que esta guía de compra te haya sido de utilidad. Comparte este artículo en todas tus redes sociales, envíaselo a tus amigos a través de algún servicio de mensajería o déjanos un comentario. Gracias. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: oleg0: 99994022/ 123rf.com)