
Nuestro método
Quien diría que lo que hace mucho se consideraba una tontería, ahora es lo más popular. Hay una vasta cantidad de monociclos de los cuales, los tipos eléctricos se han vuelto una sensación, cómodo al usarlo en muchos terrenos, con una forma la cual facilita el llevarlo de un lado a otro debido a su tamaño, es un vehículo ideal.
Puede parecer difícil, la verdad es que su conducción es muy sencilla, solo hay que balancear el peso del cuerpo con el del vehículo inclinando el nuestro cuerpo para delante, el resto del proceso es muy similar a manejar una bicicleta. Además estos eluden las altas velocidades al pedalear y se ralentizará nuestro ajetreo para evitar percances.
Lo más importante
- Esta modalidad no es únicamente para moverte con el monociclo, sino que también sirve para que realices diferentes hazañas con él. Este transporte te da la total movilidad para desplazarte, brincar y maniobrar sin utilizar los pedales.
- Es recomendable utilizar protección al momento de utilizar el monociclo. Debido a su gran versatilidad para ir por muchos terrenos, entre ellos asfalto y tierra, podría ser muy peligroso.
- Hoy en día, los monociclos eléctricos han predominado las ventas dejando a los de pedales apartados, aunque no totalmente olvidados, pues aún hay una pequeña cantidad de personas que los sigue utilizando.
Ranking: Los mejores monociclos del mercado
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monociclos
La utilidad de los monociclos es indiscutible, su tamaño cómodo que lo vuelve sencillo de guardar y su forma de ajustarse para ir por cualquier terreno. Es claramente un vehículo veloz con un peso ideal y en el mercado existe una gran variedad, gracias a lo anterior pueden surgir una vasta cantidad de dudas que intentaremos responder ahora.
(Fuente: Designpics: 6214706/ 123rf.com)
¿Qué es un monociclo?
¿De qué partes está compuesto un monociclo?
(Fuente: Filios sazeides: 536623/ 123rf.com)
¿Qué modalidades hay en la práctica del monociclo?
Modalidad | ¿En qué consiste? |
---|---|
Trial | Moverte dando muchos saltos a través de obstáculos sin poner un solo pie en el piso. Tienen una Rueda de 20” |
Downhill | Una bajada sobre una montaña. Estos llevan frenos y una rueda de 24” |
Free style | Utiliza los parques de patinaje para practicar con todos los elementos de estas. |
Asociación | Puede integrarse a otro deporte para agregarle más dificultad, como al basket ball o el hockey. |
Olimpiadas | En un evento llamado Unicon organizado por la Federación Internacional del Monociclismo. |
¿Qué ejercicios se pueden practicar encima de un monociclo?
Ejercicio | ¿En qué consiste? |
---|---|
A una pierna | Levantar el pie en el aire mientras se realiza la actividad. |
Walk the Wheel | En traducción literal debes caminar sobre la rueda. |
Seat-out | Andar sin sentarte en el asiento. |
Salto | Tomar del asiento al monociclo con las manos y saltar. |
Stand-up | Ponerse de pie sobre la horquilla situando el asiento entre las piernas. |
Grinding | Deslizarte sobre una barandilla con el monociclo. |
Rolling wrap | Consiste en pegarle una patada a la llanta para regresar a la pose inicial. |
Back Roll | Ir marcha atrás dándole golpes a la llanta. |
Leg around | Hacer que el monociclo gire alrededor de una pierna. |
Letricio | Utilizar las manos para pedalear. |
MUNI (Mountain UNIcycle) | Bajada por terrenos traicioneros, rutas y equilibrios entre las rocas. |
¿Qué tipos de monociclos hay?
Tipo | Uso |
---|---|
Para principiante | Ideal para introducirnos al deporte del monociclo, |
Freestyle artístico | Adecuado para realizar trucos al “estilo circo” |
Cross | Para la práctica de senderismo por bosques debido a su rueda tipo cross y los pedales con cuñas. |
Trial | Lo mejor para dar saltos por las escaleras, bancos y demás cosas de la ciudad. |
Baloncesto | Usados para jugar basket debido a las llantas lisas. |
Race | Se llevan al terreno de atletismo debido a sus ruedas finas. |
Long | El adecuado por las rutas del campo que pueden hacer un recorrido de 150 km diariamente. |
¿Monociclo eléctrico o tradicional?
Elegir uno tradicional o eléctrico es difícil y más que nada depende del uso que le darás. Si lo que buscamos es solo pasear por la ciudad, el eléctrico es la mejor opción, pero si lo que buscamos es hacer cosas más fascinantes como trucos, arte o deporte, el tradicional supera por mucho al eléctrico en muchos sentidos.
¿Qué talla es apropiada para mí?
Tamaño | Altura de la entrepierna al suelo | Edad |
---|---|---|
12’’ | 48 cm | De 3 a 6 años |
16’’ | 55 cm | 6 años |
18’’ | 58 cm | 8 años |
20’’ | 61 cm | 10 años |
24’’ | 68 cm | A partir de 12 años |
26’’ | 74 cm | A partir de 15 años |
36’’ | 84 cm | A partir de 15 años |
Cross 20’’ | 64 cm | A partir de 12 años |
Cross 24’’ | 74 cm | A partir de 15 años |
Cross 29’’ | 81 cm | A partir de 15 años |
Trial-Muni 20’’ | 64 cm | A partir de 12 años |
Muni 24’’ | 77 cm | A partir de 15 años |
Jirafa | 67 cm | A partir de 15 años |
¿Qué protecciones debo elegir para practicar con el monociclo?
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a montar en monociclo?
¿Qué herramientas es útil comprar junto a tu monociclo?
Criterios de compra
Ya te habrás dado cuenta de que, todo monociclo tiene su distintivo. Cada uno fue diseñado para resistir una actividad, como pasear o ir por el campo que quizás a simple vista parezcan lo mismo, pero ambas necesitan un modelo diferente para ello. De esta forma decidimos mostrarte los distintos factores que deberías considerar para decidir.
- Asiento
- Horquilla
- Eje
- Llantas
- Bielas
- Pedales
Asiento
Existen muchas variedades de asientos, cada uno para un uso diferente. Los que se usan en Street, Freestyle o Trial son más finos porque vuelven al monociclo menos pesado, pero son más incómodos. No obstante, si es para alguna carrera los asientos espesos y acolchonados son los más adecuados, mucha gente da un extra a su asiento con carbono.
Horquilla
Si quieres bajar tu asiento de una forma más fácil y manejarlo cómodamente evitando herirte, horquillas de “cuello corto” son lo ideal. En el Street se usan cuadradas lo que facilita los trucos que hacen, los que practican Trial suelen optar por tipo redondas. Como puedes ver las horquillas tienen diferentes funciones que dependen de su uso.
Eje
El cuadrado es el que se utiliza normalmente (Estándar) y el Isis diseñado para que lo utilizan para los saltos, son los dos tipos de ejes que predominan. Al momento de elegir uno de estos ejes hay que tomar en cuenta las llantas que usarás. Por ejemplo, los ejes que poseen 48 hoyos pertenecen a llantas con 48 radios.
Llantas
Las variedades de las ruedas son muy extensas, pues éstas dependen también de la utilización y la disciplina. A partir de esto, te presentaremos en la siguiente tabla todas las clases de llantas y la utilidad de estas, debido a que es una de las más importantes partes que hay, piensa en todos estos datos antes de invertir en uno.
Disciplina | Tipo de llanta |
---|---|
Para Street y Trial | Con unas cuñas, este tipo de neumático tipo cross tiene la mejor tracción. |
Para Freestyle | Tienen una superficie lisa y bastante blanda en la cual se puede deslizar el pie muy fácil es por esto que no dejan huella en los gimnasios. |
Para el Flat | Llantas Robustas y con un buen agarre. |
Bielas
Hay una gran variedad en cuando a bielas se refiere, pero al igual que las llantas, estas dependen la disciplina y la utilización que se les dé a estas. Ahora te mostramos todo tipo de bielas y la utilidad de cada una, debido a que las bielas son factores fundamentales para poder sacarle el máximo potencial de su monociclo.
Disciplina | Tipo de biela |
---|---|
Para Street y Trial | Usan bielas intermedias de 125 a 140mm de largo para un mejor manejo. |
Para el Trial, Off-Road y Muni | Con 140 a 160mm de largo estas bielas te darán mayor estabilidad en terrenos movedizos. |
Para la carrera | Debido a la velocidad que necesitan de bielas más cortas, entre 70 y 90mm de largo. |
Para el Freestyle | Bielas de 90 a 125 mm de largo porque permiten realizar con más facilidad giros o ejercicios como andar sobre la rueda |
Para carretera y senderismo | Ayuda a que el monociclo se detenga más sencillamente, de 140 a 160mm de largo. |
Pedales
Debido a la variedad de pedales junto con sus distintas utilidades, puede que al momento de escoger un tipo de pedal llegues a equivocarte porque no es fácil. Ahora te enseñaremos a través de la siguiente tabla, todos los tipos de pedales con los que te toparas, ya que cumplen diferentes funciones como podrás ver a continuación.
Tipo | Disciplina |
---|---|
Para Street y la calle | Hechos de metal para resistir mejor los posibles choques futuros. |
Para el Freestyle | Ideales para practicar bajo techo debido a su material de plástico. |
Para el flat | De plástico al igual que los anteriores, estos cuentan con cuñas para que el zapato no resbale perfecto para prácticas en la calle y lluvia. |
Todoterreno y Muni | Material de metal con cuñas para que el zapato no resbale, ideal para terrenos de barro. |
Resumen
Hay en existencia una inmensa variedad de monociclos para principiantes. Unos más fuertes que otros, algunos más baratos. Si quieres invertir en uno, toma en cuenta la disciplina para la cual lo necesitarás. Sin embargo, si lo que harás será adentrarte en este deporte, lo mejor será que adquieras uno en el que te sea fácil de maniobrar.
Sin embargo, hay monociclos muy baratos, muchos de los productos con un primer precio técnico tienden a tener pedales con una calidad deficiente y podrían provocar algún accidente en el momento de hacer saltos, llevar la rueda con las manos o incluso bajar escaleras. En ocasiones es mejor invertir un poco más por un monociclo de mejor calidad.
Ojalá te haya gustado esta guía, no olvides compartirlo en las redes sociales o dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Vadim Guzhva: 89911084/ 123rf.com)