
Nuestro método
Los dientes de los bebés comienzan a salir a partir de los seis meses de edad. Sin embargo, tres meses antes ya observamos síntomas. Los síntomas más comunes son molestias, comezón, llanto y enrojecimiento. Las mordederas para bebés son el utensilio ideal para aliviar los síntomas del proceso de crecimiento de sus dientitos.
Con la salida de estos, los bebés sienten mucho dolor, comezón y malestar, lo cual resulta preocupante para los papás. Las mordederas ayudan a tu bebé a que su malestar desaparezca o se calme un poco. Por tanto, se convierte en un utensilio indispensable para muchos padres. Por lo anterior, es importante conocer sus funciones y cuáles son las mejores del mercado.
Lo más importante
- Las mordederas se utilizan para aliviar el dolor que produce la salida de los dientes.
- Existen diversos tipos de mordederas, y es muy importante encontrar el que cumpla con los criterios de seguridad y calidad. Hay que comprobar sus materiales y el etiquetado “CE”. También debes usar una mordedera adecuada a la edad del peque, si no podría resultar peligroso e ineficaz.
- Seleccionar una mordedera sencilla o más compleja depende de ti. Hay mordederas que además brindan otros estímulos. Por ejemplo, hay mordederas sonajeras, mordederas con gel, con diferentes texturas y colores.
Las mejores mordederas del mercado: Nuestras recomendaciones
- La mejor mordedera con colores brillantes
- La mejor mordedera con formas divertidas
- La mejor mordedera para jugar
- La mejor mordedera con función vibratoria
- La mejor mordedera con estimulación sensorial
- La mejor mordedera con chupete para comida
- La mejor mordedera práctica y versátil
- La mejor mordedera con cepillo dental
La mejor mordedera con colores brillantes
Esta mordedera está hecha de silicona, por lo tanto es suave y flexible. Y sirve para masajear las encías del bebé y ayuda a calmar el dolor de la dentición. Gracias a su forma de plátano es fácil de agarrar para las manitas, y los colores brillantes son visualmente estimulantes. Por otra parte, es apto para el congelador, de esta manera podrá aliviar el dolor de la dentición del bebé en cualquier momento y lugar.
La mejor mordedera con formas divertidas
Este producto sirve para calmar y masajear los dientes y encías en crecimiento. El set de juguetes para la dentición incluye cuatro mordedoras con formas: una jirafa, un plátano, una naranja y una fresa. Además, están hechos de silicona 100% alimentaria y no contienen BPA, látex, plomo ni ftalatos.
Por otra parte, cabe destacar que tienen el tamaño apropiado para las manos pequeñas y son fáciles de limpiar con agua y jabón o hirviéndolos. También puedes meterlos en el congelador para conseguir un efecto refrescante. Esto último es útil para aliviar dolores.
La mejor mordedera para jugar
La mordedera masajeador es una manera de ayudar a aliviar las molestias del bebé causadas por el proceso natural de crecimiento de los dientes. Este producto está hecho de material suave y flexible (silicona de grado alimentario y libre de BPA), es seguro para los bebés y los recién nacidos.
Además, este producto es apto para el lavavajillas, se puede lavar a mano y también se puede hervir para esterilizarlo. Su atractivo diseño lo convierte en un juguete para que su bebé juegue y mastique. Al mismo tiempo, lo ayuda a desarrollar buenos hábitos de higiene bucal a una edad muy temprana.
La mejor mordedera con función vibratoria
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta mordedera de silicona es vibratoria y puede usarse para su pequeño durante la dentición. Fabricada en silicona alimentaria, es suave, flexible y delicada con la boca. También es fácil de limpiar: basta con lavarlo con agua tibia y jabón, colocarlo en un lugar fresco y ventilado para que se seque antes de usarlo. Además, posee un diseño abierto, evitando que se escondan las bacterias.
La mejor mordedera con estimulación sensorial
Esta mordedera cuenta con forma de guante, el cual se ajusta a la mano del bebé mediante una correa de ajuste de velcro. Además, tiene una membrana interna con sonido para estimular los sentidos del bebé. Y puede usarse tanto en la mano izquierda como en la derecha.
Por otro lado, es fácil de limpiar: se puede lavar a mano con agua tibia y jabón o limpiar con toallitas desinfectantes. No solo es una mordedera, también es un juguete de estimulación sensorial, cuando el bebé lo lleva y lo muerde, el guante producirá un ligero ruido similar al del papel.
La mejor mordedera con chupete para comida
Una mordedera de guante que viene con un chupete para fruta y comida de bebé. Este es desmontable y fácil de lavar, por lo que es fácil de mantener siempre limpio. Además, está fabricado con materiales libres de BPA, que no dañará al pequeño durante el uso.
El guante mordedor también está hecho de un material de silicona seguro que ayudará a aliviar las encías del bebé mientras promueve la transición a la lactancia y las habilidades de masticación. Por lo tanto, es un producto funcional y divertido para los pequeños.
La mejor mordedera práctica y versátil
Junto a esta mordedera viene un chupete que está hecho de silicona y es práctico. Además, es un producto versátil. Su particular diseño del mango texturizado facilita la sujeción del bebé, permitiéndole alimentarse de forma independiente y ganar confianza.
Al mismo tiempo, la manopla se adapta a la mano del bebé mediante una cinta de ajuste con velcro y puede llevarse en ambas manos. Por otro lado, la manopla mordedera producirá un ligero ruido cuando se utiliza. Este sonido es estimulante, mientras ayuda a las encías.
La mejor mordedera con cepillo dental
Esta linda mordedera en forma de cepillo de plátano es adecuada para bebés a partir de los 3 meses hasta los 12 meses. Está elaborada en silicona hipoalergénica al 100%, además sus componentes son muy seguros y adecuados para los peques, ya que son libres de plomo, BPA, látex y ftalato.
Las suaves cerdas de la mordedera ayudarán a dar un suave masaje en las encías del bebé y así aliviarán su dolor. Es mucho más segura que un cepillo de dientes regular. Además tu bebé lo podrá sostener muy bien gracias a sus agarraderas en forma de cáscara de plátano.
Otras mordederas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las mordederas
Actualmente, las mordederas se han convertido en un objeto indispensable para los padres. Estos artículos suelen ser, en muchas ocasiones, la única salvación para el dolor de sus bebés. Antes de decidirte por algún modelo específico de mordedera, hay algunos puntos importantes que debes tomar en cuenta y cierta información que debes conocer.
(Fuente: Kuzmina: 32492168/ 123rf.com)
¿Qué son las mordederas?
Existen mordederas de diferentes clases y formas, por lo que encontrar la adecuada puede resultar agotador. Algunos padres prefieren no utilizarlas, y otros las apoyan en gran medida por sus resultados.
¿De qué están compuestas las mordederas?
Los materiales más utilizados son la silicona, la goma o el plástico. Estos elementos estarán adaptados para el bebé, siendo higiénicos y seguros. También es importante que cuenten con una prueba de calidad denominada “Certificado CE”. En el caso de las mordederas rellenas, se componen de agua purificada o gel.
(Fuente: Kuzmina: 54270483/ 123rf.com)
¿Qué tipos de mordederas hay?
Sin embargo, la clasificación más común de mordederas es: con o sin gel refrigerante. Ambos pueden ser igual de buenos, la única diferencia es que los de gel se pueden enfriar, por lo que aportaría un alivio más rápido en las encías. La elección dependerá de las necesidades y gustos de cada bebé y familia.
(Fuente: Kuzmina: 86528154/ 123rf.com)
También encontramos modelos más modernos, como los collares o guantes mordederas. Los primeros son llevados por la madre o el padre y el bebé puede morderlo desde su regazo. En cambio, los segundos se colocan en el puño del bebé como un guante. Como ves, no hay unas mejores que otras, pues cada una tiene características y funciones diferentes.
¿Para qué edades se recomiendan las mordederas?
Hay mordederas indicadas a partir de los 3 meses de vida y otras son recomendadas a partir de 6 meses. Por tanto, antes de comprar el producto, asegúrate que será útil para la edad de tu bebé. Si no se da un buen uso puede no cumplir su función o incluso ser peligroso para el bebé.
¿Qué ventajas nos ofrece el uso de las mordederas?
- Están adaptados para el uso de los bebés, por lo que son la opción más segura.
- Sirve como calmante y alivio para el dolor.
- Tiene un tamaño adecuado para su edad, fortalece sus manos y dedos.
- Los materiales son naturales y patentes, no tienen riesgo para la salud.
- Suelen tener colores vivos y llamativos, resultando atractivos para el bebé.
- Si se trata de una mordedera sonajera, estimula el sentido del oído.
- Al presionar la encía, ayudan al proceso de salida de los dientes.
- Sirven de entretenimiento para los pequeños.
Criterios de compra
Antes de comprar una mordedera, debes de tener claros ciertos puntos. Tomar en cuenta estos criterios de compra te permitirán encontrar la mejor opción para tu bebé, brindándole un objeto seguro y de calidad, con resultados favorables para su salud. A continuación, encontrarás los aspectos que debes tener en cuenta:
- Sustancias tóxicas
- Edad recomendada
- Certificado “CE”
- Facilidad de uso
- Aporte de otros estímulos
Sustancias tóxicas
Uno de los criterios más importantes que debes considerar son los materiales de los que está elaborada la mordedera. Esto es imprescindible, ya que sus elementos no deben ser perjudiciales para la salud del bebé. Los materiales de los que esté fabricada deben de ser, de preferencia, naturales e hipoalergénicos. En caso contrario, se debe indicar que son aptos para los pequeños.
Los principales materiales son el caucho, silicona, goma o plástico. También los encontramos rellenos de gel creado a base de agua. Se recomienda no comprar mordederas eléctricas, ni con pilas o vibración. Este tipo de elementos suelen ser peligrosos para edades tan tempranas, pues pueden provocar accidentes.
(Fuente: Bilkei: 117436099/ 123rf.com)
Edad recomendada
Conocer la edad adecuada para el uso de la mordedera que compremos es indispensable. Como hemos visto, hay mordederas para cada etapa. Esto es muy importante, ya que utilizarla en un momento no adecuado podría resultar peligroso. En el caso de las mordederas de gel, por ejemplo, puede perforarla y sacar el líquido. O si el bebé es pequeño puede no poder sostenerla.
Incluso, hay mordederas aptas para recién nacidos, otras pueden emplearse a partir de 3, 4 o 6 meses. No debes olvidar siempre consultar este criterio antes de comprar el producto. Así lograremos darle un uso seguro y eficaz, con resultados positivos y satisfactorios para la salud de los pequeños.
Etiqueta “CE”
El etiquetado CE significa que cierto producto ha superado las exigencias de calidad. Es decir, que el producto es adecuado para el uso. Las mordederas son sometidas a una serie de pruebas para comprobar su seguridad y eficacia. Si las superan, entonces obtendrán la etiqueta CE. Que la mordedera incluya este etiquetado nos indica que es de buena calidad.
Esta etiqueta es básica y muy importante, ya que nos indica que el producto es adecuado para nuestro bebé. Por tanto, no debemos comprar ninguna mordedera sin este etiquetado. Puede resultar peligroso y no cumplir con las funciones prometidas, además de haber resultado una mala inversión.
Facilidad de uso
A la hora de adquirir una mordedera, no solo debes fijarte en lo lindas que son. La forma que tienen estos productos es un elemento clave a la hora de comprarlos. Si su configuración no es la indicada, nuestro bebé podría no saber utilizarlo y por supuesto, no se lograría el ansiado alivio del dolor de encías.
Actualmente, hay mordederas de todo tipo de formatos en el mercado, pero debes de considerar que su uso sea sencillo. Por esto, se recomienda que tengan mangos, relieves o un tamaño adecuado para la mano de tu bebé. El que tenga una forma diferente también ayudará al bebé a tener nuevas sensaciones y experiencias.
Aporte de otros estímulos
Como ya lo mencionamos, las mordederas pueden ser de muchos tipos, tamaños, materiales y formas. Es por esto que el hecho de que aporte un estímulo extra para el bebé, es un buen criterio de compra. Estos estímulos pueden ser sonoros, visuales, olfativos o táctiles. La elección dependerá de las necesidades y gustos de cada familia.
En el caso de las mordederas sonajeras el sonido será un estímulo muy atractivo para el pequeño. También destacan los de colores vivos y formas atractivas. Otros contienen diversas texturas y relieves que ayudan a desarrollar el tacto del bebé. Estos además ayudan a presionar la encía del bebé, calmando más rápido el dolor y la comezón.
Resumen
Cuando aparecen los síntomas de la salida de los dientes en los pequeños, es necesario buscar un calmante para ayudar al bebé. Pero además, tiene que cumplir con los elementos de seguridad y calidad necesarios para su corta edad. Por esta razón, aparecieron las mordederas. Estas no solo ayudan a aliviar el dolor del pequeño, sino que también aportan otros estímulos visuales, sonoros y táctiles.
Existen muchos tipos de mordederas, están las de plástico, silicona, los collares de dentición o las mordederas de gel. Debes de encontrar la más indicada para nuestro bebé. Es necesario elegir la que se adapte mejor a la edad del pequeño, para esto las hay desde el nacimiento hasta etapas posteriores como los 6 meses.
Algunas de las mordederas más populares son Baby banana brush, la sonajera mordedera de Bright Startsch y el modelo en forma de guante Nuby. Esperamos que el artículo te sea útil y te ayude a elegir la mordedera que mejor se adapte a las necesidades de tu bebé. ¡Puedes compartirlo y contarnos tu experiencia en comentarios!
(Fuente de la imagen destacada: Kuzmina: 54270483/ 123rf.com)