Olla
Última actualización: 28/07/2020

Nuestro método

16Productos analizados

26Horas invertidas

5Estudios evaluados

89Comentarios recaudados

Siempre buscamos lo mejor para nosotros y nuestra familia. Y más si hablamos de alimentos. Por lo que contar con una buena olla en nuestra cocina nos sacará de apuros, además de que nos ayudará a conseguir deliciosos alimentos para nuestros seres queridos.

En la actualidad no solo existen estufas de gas, sino que también podremos encontrar de inducción. Así que puede resultar un poco confuso saber qué tipo de olla utilizar. En esta guía te mostraremos las diferentes opciones que hay en el mercado y te daremos algunos consejos para escoger la mejor olla que se adecue a tus necesidades.




Lo más importante

  • Actualmente, existen muchos tipos de ollas en el mercado, pero las ollas tradicionales no pasan de moda a pesar del apogeo de las ollas de presión.
  • Antes escoger cualquier olla es importante tener en cuenta el tipo de cocina y también el material del que está hecha.
  • Las ollas de acero inoxidable son la tendencia de la actualidad, pero siguen presentes las ollas de hierro fundido, muy populares entre los mejores chefs del mundo.

Ranking: Las mejores ollas del mercado

No. 1: T-fal C91124 Excite

La olla T-fal Excite es la más recomendada por los consumidores además de contar con un excelente relación calidad-precio. Tiene un interior antiadherente para una fácil cocción y fácil limpieza. Si cuentas con lavavajillas no tendrás problema en utilizarlo.

La base de calor brinda una distribución uniforme del calor para obtener resultados de cocción confiables. Aprovecha los beneficios que te aporta esta olla y sorprende a tus invitados con deliciosos platillos.

No. 2: Cook N Home 02442

Esta olla cuenta con un exterior de acero inoxidable pulido por dentro y por fuera para una apariencia brillante y fácil de limpiar. Es apta para todas las fuentes de cocción, estufa eléctrica, gas y cerámica, el fondo es de acero inoxidable magnético para estufas de inducción. Con la manija  de silicón Cool Stay podrás manipular sin quemarte.

Tiene una capacidad de 4.73 l. Además con su tecnología de unión por impacto, obtendrás una distribución uniforme de calor. Así que tus alimentos quedarán muy bien cocidos. Cuenta con tapa de vidrio templado para visualizar el proceso de cocción en todo momento y evitar que se quemen.

No. 3: Oster Hali

Podrás cocinar tus alimentos al vapor como verduras y arroz. Además de que podrás hacerlo ¡al mismo tiempo! De acero inoxidable y pequeña para ahorrar espacio en tu cocina. Se recomienda utilizarla solo en estufa de gas.

Es fácil de lavar, aunque lo mejor es hacerlo solo a mano. Es un juego de 2 ollas la primera es una olla normal y la de arriba tiene hoyitos para pasar el vapor. Puedes usarlas por separado.

No. 4: Cuisinart

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Olla con capacidad de 1.4 litros, es recomendada para cocinar salsas. Se calienta rápido y distribuye el calor de manera uniforme, eliminando los puntos calientes. Combinación de hierro fundido y acero inoxidable que la hace apta para usarla en horno convencional.

Sus asas Cool Grip stick son de forma ergonómica para un agarre seguro y diseñado para permanecer frío en la estufa, así evitarás feas quemaduras. A pesar de su tamaño es fuerte y resistente por lo que cuentas con la certeza que durará muchos años. Su relación calidad-precio la hace accesible para todos.

No. 5: Vasconia 4007572

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La olla Vasconia cuenta con tecnología antiadherente Duraflon de alto rendimiento para uso constante. Gracias a que es 100% aluminio el calor se distribuirá de mejor manera. Puedes preparar alimentos como arroz, cocer carne, pollo, verduras, etc.

Sus asas de baquelita remachadas las hace resistentes al calor para mejorar su manipulación. Cuenta con tapa de vidrio que te permite ver tus alimentos mientras se cocinan. Es muy ligera pero resistente. Excelente relación precio-calidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las ollas

Sin lugar a dudas las ollas son básicas en cualquier cocina, además de que influyen en el resultado final de nuestros platos. No es lo mismo utilizar una olla de acero inoxidable que una de hierro. Esta y otras características son fundamentales a la hora de escoger. Ahora damos respuesta a las preguntas más frecuentes.

A la hora de comprar ollas ten en cuenta el material del que esta hecho.
(Fuente: Ariwasabi : 15892018/ 123rf.com)

¿Qué es una olla?

Tal vez nos parece muy obvio qué es una olla, pero no esta de más redefinir el término. Una olla es un recipiente de cocina que cuenta con una tapa y dos asas a los lados para no quemarte. Generalmente, cuenta con una capacidad de entre 5 y 50 litros para líquidos y alimentos. Es  versátil así que podrás realizar todo tipo de recetas.

La primera olla descubierta fue de barro. Los griegos y los romanos fueron quienes introdujeron otros materiales, como la madera.
(Fuente: Shibut: 48413269/ 123rf.com)

¿Es lo mismo una olla que una cacerola?

No. Muchas veces utilizamos el término indiscriminadamente, para llamar a la olla, cacerola o marmita. La realidad es que son muy diferentes entre sí, aunque presentan similitudes en uno que otro aspecto, como su capacidad para contener líquidos. En la siguiente tabla te mostramos las diferencias entre estos recipientes:

Tipo Descripción
Cacerola o cazo  Se distinguen de las ollas en que incorporan un mango tipo sartén en vez de asas. Son, además, recipientes más pequeños y se suelen utilizar para elaborar salsas.
Marmita  Las marmitas también son recipientes, pero con boca estrecha. Disponen de gran capacidad para albergar todo tipo de liquidos.
Olla Como señalábamos anteriormente, es una vasija con asas o agarraderas y una tapa.

¿Qué tipo de olla es adecuada para cada cocina?

Esto dependerá mucho del tipo de estufa con la que cuentes. Si es de gas, eléctrica o de inducción. Así que debes considerar esto para que tu olla y estufa sean compatibles. Por tal motivo, te mostramos los diferentes tipos de estufa existentes y las ollas que más se adecuan a cada estilo:

Tipo de estufa Olla recomendada Otro aspecto a tener en cuenta
Estufa de gas Puedes cocinar con cualquier tipo de olla, ya sea de acero inoxidable o barro Es necesario realizar revisiones habitualmente. No son eficientes energéticamente.
Estufas eléctricas Puedes usar cualquier tipo de olla, no importa el material. El consumo de energía eléctrica se dispara con este tipo de cocina. La eficiencia energética de este modelo de cocina es baja.
Estufas con placa vitrocerámica Puedes cocinar con cualquier tipo de olla, no tendrás problemas en este aspecto. Destaca su eficiencia energética, que solo superan las cocinas de inducción. Son fáciles de limpiar, pero necesitas productos específicos para realizar una limpieza profunda.
Estufas con placa de inducción Requiere de ollas específicas para este tipo de cocina. No te quemas porque solo calienta la olla. Cuentan con una buena eficiencia energética.

¿Cómo debe de ser la base de la olla?

Es muy importante la elaboración de la base de la olla. Esta debe ser gruesa y de material conductor. De hecho, es mejor si el material está abultado hacia el interior porque debe expandirse sobre las superficies planas cuando se calienta. Si tu cocina es de inducción, es recomendable que la base sea magnética, de hierro o acero inoxidable.

La primera olla descubierta era de barro, pero Grecia y Roma introdujeron nuevos materiales, como cristal o madera.
(Fuente: Franklin: 45297832/ 123rf.com)

¿Qué diferencias hay entre los materiales de fabricación de una olla?

Como habrás podido ver en el mercado, existen ollas hechas de diferentes tipos de materiales. Por supuesto tú tendrás tu material favorito de acuerdo a lo que cocinas. Cada material tiene sus propias características. A continuación te vamos a mostrar diferentes tablas con los beneficios e inconvenientes que tiene cada una:

Tipo Ventajas Desventajas
Barro Elaboradas en arcilla, no desprenden ningún tipo de partícula salvo que tengan acabados en esmalte. Puedes introducirlas en el microondas. También es posible usarlas en cocinas de vitrocerámica y de inducción, siempre que pongas la olla al mínimo. Se calientan en su totalidad, por lo que es necesario manipularlas con cuidado. Son frágiles, por lo que necesitan un especial cuidado para que no se rompan.
Aluminio Es un material barato, resistente y dispone de una buena conductividad térmica. Conduce el calor cuatro veces más que el acero. Muchas ollas están elaboradas con aluminio “anodizado”. Esta solución consigue que la olla sea fácil de limpiar. Es propenso a rayarse, astillarse o dañarse. Si el aluminio no sufre el proceso de “anodización”, su vida útil es corta y debe sustituirse.
Cerámica Las ollas pueden ser de porcelana o incluir un revestimiento en cerámica. Este material es fácil de limpiar, ligero y muy manejable. Ideal para las personas con alergias a los metales. Debes escoger utensilios de calidad si eliges este material. Podría incluir capas de esmalte tan finas que son susceptibles de rallarse. Deben estar libres de PFOA.
Hierro fundido El hierro es un material eficiente en la cocina. La olla tarda en calentarse, pero el calor se reparte por igual por todo el recipiente. Son versátiles, las puedes utilizar en la cocina, el horno o hasta en una hoguera. Los acabados le dan propiedades antiadherentes. Son pesadas y caras. Requieren de cuidados especiales para evitar que se oxide.
Acero inoxidable Son muy resistentes, no trasladan partículas dañinas a los alimentos y son muy apreciadas por los usuarios. Son bastante accesibles económicamente. Las ollas más seguras incluyen acero inoxidable 18/10 (es decir, 18 partes de cromo y un diez por ciento de níquel). El material no contiene propiedades antiadherentes salvo que incluya otro revestimiento

¿Es necesario “curar” todas las ollas?

De seguro algún familiar o amigo te ha recomendado "curar" tu olla, esto consiste en eliminar todos los restos que puedan quedar del proceso para su elaboración. La “curación” siempre se hace antes de utilizar por primera vez la olla. En la siguiente lista vamos a ver cómo se curan las ollas dependiendo del material del que estén fabricadas.

México fue el país que elaboró primero las ollas de metal y Estados Unidos fue quien introdujo las ollas de hierro.
(Fuente: Hongee: 68550638/ 123rf.com)

Ollas de barro: Sumergir la olla en agua durante 6-8 horas. Secar bien con un paño o papel absorbente. Con un trozo de ajo, aplicar en la parte externa de la base de la olla para cerrar los poros. Secar bien el recipiente antes de utilizarlo. De preferencia, habla con el vendedor sobre el método de “curación” más adecuado para el producto.

Ollas de alumnio:  Hay muchos métodos para curar una olla de aluminio. A continuación te mostraremos uno que evitará el sabor a metal. Introduce sal o aceite en la superficie de la olla, calienta a fuego alto y retira cuando cambie de color. Después, llena de agua la olla y ponla a hervir 15 minutos con jugo de limón o vinagre blanco. Lava muy bien con agua y jabón.

Ollas de hierro fundido: De nuevo, hay muchas fórmulas para la “curación” de una olla de hierro, pero aquí te damos algunas claves. Enciende el horno a una temperatura de 180 grados. Cubre el fondo con manteca de cerdo o aceite de oliva y coloca la olla en el horno durante quince minutos. Escurre la grasa o aceite y vuelve a introducir la olla en el horno durante un par de horas.

Ollas de acero inoxidable: Retira todas las etiquetas. Llena de agua la olla, por lo menos hasta tres cuartos de su capacidad. Hierve el agua durante unos minutos. Desecha el agua y lava bien con agua y jabón.

Recuerda: consulta con el fabricante para el método más adecuado de curación.

Criterios de compra

Si estás pensando en comprar una olla debes tener en cuenta algunos aspectos para hacer una buena elección. Entre ellos el material, tipo de estufa, número de miembros de la familia y sobre todo la frecuencia con la que cocinas. En el siguiente apartado te damos algunos elementos en los que debes fijarte:

Material

Ya vimos las diferencias entre los diferentes tipos de materiales y sus características específicas. Debes escoger el más adecuado para tus necesidades. Si eliges un producto económico, ten en cuenta cómo cuidarlo para que su vida útil sea larga. Nuestra recomendación es que inviertas un poco más para que no compres un producto "desechable."

Tipo de estufa

Otro punto es el tipo de estufa que tienes, ya que habrá algunas ollas que no podrás utilizar en todo tipo de estufas. Así que lee todas las especificaciones de tu olla y saber si es compatible con tu estufa de gas, eléctrica o de inducción. Así no harás una inversión en vano.

Número de comensales

Si vives solamente tú o son pocos en tu familia no necesitarás una olla de grandes dimensiones, tampoco si cocinas muy de vez en cuando. Busca la olla con la que puedas cocinar la cantidad adecuada para ti. Revisa las características de la olla antes de elegirla.

Ahorro de energía

Si cuentas con estufa por inducción podrás encontrar ollas que cocinarán tus alimentos de una manera eficaz y eficiente. Por lo que estas ollas te ayudarán a consumir menos energía. Recuerda siempre elegir un utensilio que te sea cómodo, sobre todo si no cuentas con tiempo suficiente para cocinar.

“La cocina es poner tu personalidad en lo que haces y ese sentimiento la convierte en algo distinto.”
Ferran Adriá

Facilidad de uso

Toma en cuenta del tiempo que dispones diario para cuidar o usar un producto. Por lo que si vives de arriba para abajo elige una olla de fácil limpieza y uso. Puede ser que inviertas un poco más pero ahorrarás mucho tiempo cuando la utilices. Lee las especificaciones o pregunta a algún conocido de su experiencia previa con las ollas que han comprado.

Hay diferentes tipos de ollas dependiendo del propósito.
(Fuente: Gayvoronskaya: 16395638/ 123rf.com)

Comentarios y valoraciones de los usuarios

Cuando tomes la decisión de comprar tu olla, puedes preguntar a tu mamá, tía, abuela o a algún amigo/a para saber su opinión y que tomes la mejor decisión. En especial si es tu primera vez comprando una olla. Utiliza sus consejos y no te olvides tampoco de revisar comentarios de clientes anteriores.

Algunas veces, incluyen aspectos técnicos que pueden pasar desapercibidos. Igualmente, las valoraciones de muchos consumidores pueden ser determinantes para tu elección.

Resumen

La olla tradicional sigue siendo muy importante en las cocinas mexicanas. A pesar de la gran popularidad que ha ganado la olla express, muchos cocineros prefieren la olla “de toda la vida”. La olla con que muchos consideran, nos lleva a los sabores caseros y tradicionales de la comida mexicana.

Antes de elegir una olla, debes tener en cuenta una serie de aspectos, como el material, su facilidad de uso y, por supuesto, tu presupuesto. Las ollas más caras no siempre son las mejores, pero algunas veces la marca es importante en la calidad. Recuerda siempre elegir una olla de calidad. No te arrepentirás.

Si te ha gustado el artículo, compártelo en las redes sociales. Si lo prefieres, déjanos un comentario.

(Fuente de imagen destacada: Baloon111: 47200144/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones