Oxímetro de pulso
Última actualización: 28/09/2020

Nuestro método

12Productos analizados

29Horas invertidas

8Estudios evaluados

77Comentarios recaudados

Es posible que los términos oxímetro de pulso y pulsioxímetro te resulten extraños o poco familiares, y no es de extrañarse ya que son términos que suelen usar los médicos y enfermeras en clínicas y hospitales. Se trata de un aparato suele colocarse en el dedo e informa sobre la concentración de oxígeno en la sangre.

En esta ocasión, venimos a contarte que el oxímetro de pulso se ha convertido en una herramienta muy útil y popular dentro del ámbito deportivo, ya que puede ayudar a mejorar el rendimiento físico. De hecho, se aconseja su uso en actividades que ponen a prueba la capacidad pulmonar. ¿Quieres saber más? ¡No te pierdas este artículo!




Lo más importante

  • El oxímetro de pulso o pulsioxímetro es un aparato que mide la saturación de oxígeno en la sangre. Los hay de uso hospitalario, pero también extrahospitalario.
  • Es muy popular entre deportistas y amantes de los deportes de altura, ya que puede ayudar a identificar una situación potencialmente peligrosa si detecta niveles de oxígeno por debajo de los recomendados.
  • La precisión en la medición y el uso de batería o pilas serán determinantes en tu compra. También es importante verificar si el fabricante ofrece servicios postventa.

Los mejores Oxímetros de pulso: Nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

El oxímetro de pulso más seguro

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Buscas un oxímetro que ofrezca unas buenas garantías? Este modelo ha sido aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos). Cuenta con una pantalla LED de alta calidad con cinco niveles de brillo diferentes y cuatro direcciones giratorias. Con él podrás medir los niveles de oxígeno en sangre, la frecuencia e intensidad de pulso, el índice de perfusión y la frecuencia respiratoria en cuestión de segundos.

También incluye un sistema automático que hará que el dispositivo se apague tras 8 segundos de inactividad. Cuenta con un conveniente cordón que te permitirá transportarlo con facilidad y evitará caídas innecesarias. Funciona con dos baterías AAA que viene incluidas con el producto. Su fabricante ofrece un año de garantía en este producto.

El oxímetro de pulso más vendido

Abrimos esta sección con uno de los oxímetros de pulso más vendidos del mercado online. Para usarlo tan solo necesitarás introducir tu dedo en el aparato, presionar un botón y esperar 10 segundos para obtener tus resultados. Tras unos segundos, la pantalla te mostrará la concentración de oxígeno en tu sangre, la frecuencia e intensidad de tu pulso, tu índice de perfusión y tu frecuencia de respiración.

Cuenta con sistema de apagado automático y una pantalla a color con cinco niveles de brillo diferentes. Funciona con dos pilas AAA que te darán más de 40 horas de uso continuo. Es ideal tanto para deportistas como para monitorear la salud de las personas mayores.

El mejor oxímetro de pulso anti-reflejo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Al igual que con los modelos anteriores, con este oxímetro de pulso podrás obtener una lectura rápida y precisa de tu oxigenación sanguínea y pulso. También incluye una cómoda correa que te permitirá llevarlo colgado al cuello.

Este aparato incluye una pantalla hecha con material anti-reflejos. Esto facilita su uso en cualquier tipo de iluminación y ambiente. Funciona con dos pilas AAA que proporcionan 40 horas de uso continuado.

El oxímetro de pulso más económico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Cuentas con un presupuesto ajustado o simplemento no quieres gastar tanto dinero? Si es así, te gustará este modelo, el más económico de nuestra lista. Se trata de un oxímetro de pulso riguroso y fiable. Determina con precisión los niveles de saturación de oxígeno en sangre, la frecuencia cardíaca y el índice de perfusión.

Al igual que con los modelos anteriores, para hacerlo funcionar tan solo necesitarás introducir tu dedo en el orificio y apretar un botón. A continuación, deberás esperar por 10 segundos antes de poder ver los resultados.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el oxímetro de pulso

Si has llegado hasta aquí es porque tienes claro tu objetivo. Es posible que quieras llevar a cabo una buena recuperación de tu entrenamiento que te permita mejorar tu condición física o que frecuentes zonas de gran altitud y necesites estar al tanto de tu estado de salud. En cualquier caso, necesitas un oxímetro de pulso. ¿Quieres saber más sobre este práctico aparato? ¡Sigue leyendo!

Oxímetro de pulso

Un oxímetro de pulso es un pequeño aparato que mide la saturación del oxígeno en la sangre. Tiene forma de pinza y se puede colocar en cualquier dedo. (Fuente: Belchonock: 107794599/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un oxímetro de pulso?

Un oxímetro de pulso es un pequeño aparato que mide la saturación del oxígeno en la sangre. Tiene forma de pinza y se puede colocar en cualquier dedo, pero por lo general se prefiere el dedo índice. Este dispositivo cuenta con dos luces que miden la cantidad de hemoglobina oxigenada y no oxigenada basándose en el color de cada una. La diferencia entre estas dos mediciones nos da la saturación de oxígeno total.

Los oxímetros o pulsioxímetros para deportistas incluyen además otras prestaciones, como el control de la frecuencia cardíaca, la medición de la frecuencia respiratoria, el índice de perfusión, entre otros. Estas prestaciones los convierten en un elemento casi indispensable para deportistas y amantes de las alturas.

¿Qué es la saturación del oxígeno que mide un oxímetro de pulso?

La saturación de oxígeno capilar periférica, por sus siglas como SpO2, hace referencia a la cantidad de oxígeno que lleva la sangre en el lugar donde se coloca. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas sin ninguna patología preexistente deben de saturar entre el 95 y 100 % respirando aire ambiente. Sin embargo, debes saber que durante la práctica de algún deporte de alto rendimiento los niveles pueden ser ligeramente menores.

Oximetro

Los oxímetros o pulsioxímetros para deportistas incluyen además otras prestaciones, como el control de la frecuencia cardiaca.(Fuente: Photoba: 98906977/ 123rf.com)

¿Qué tipos de oxímetro de pulso hay?

Lo más recomendable para los deportistas son los oxímetros portátiles. Sin embargo, hay algunos más especializados como los pediátricos o los que se encuentran en monitores de signos vitales en los hospitales. Los oxímetros de pulsera, similares a un reloj de muñeca y que va conectado a un sensor en el dedo, se emplean en pacientes con apnea de sueño. Veamos seguidamente una clasificación:

Tipo de oxímetro Batería Funciones especiales Forma Funcionalidad
Oxímetro de dedo Suele llevar 2 pilas AAA.

Uso puntual.

Mide el nivel de oxígeno en sangre y frecuencia cardiaca.

Monitoreo intermitente.

El nivel de oxígeno se mide en porcentajes.

De pinza. Portátil, pequeño y ligero. Se coloca en un dedo.

Relativamente económicos.

Uso puntual.

Oxímetro de muñeca Batería de larga duración. Mide la saturación de oxígeno y frecuencia cardíaca.

Para un monitoreo continuo en pacientes con alguna enfermedad específica

Similar a un reloj de muñeca con un cable que llega hasta el dedo. Más usados en hospitales.
Monitor de signos vitales con oxímetro Se conecta a la corriente eléctrica. Mide otros signos vitales como el patrón respiratorio y la presión arterial. No son portátiles. Uso exclusivo par ambientes hospitalarios.
Oxímetro pediátrico y neonatal Suele llevar 2 pilas AAA. Mide la saturación de oxígeno y frecuencia cardiaca. De pinza. Adaptado para los dedos de los niños. En los recién nacidos se coloca en el dedo gordo del pie.

En niños mayores, la abertura para el dedo es más pequeña que la de un oxímetro para adulto.

Oxímetro de mano portátil Suele llevar pilas AAA. Mide la saturación de oxígeno y frecuencia cardiaca.

Se puede colocar en un dedo del pie.

Recomendado para pacientes con enfermedades en las piernas.

Se trata de una pequeña pantalla similar a un smartphone. Una pequeña pantalla del tamaño de la palma de la mano facilita el traslado de habitación de un paciente a otro.
Oxímetro fetal Requiere conectarse a la electricidad. Mide la saturación de oxígeno del feto aun dentro del vientre de la madre. Son circulares en su mayoría. Se usan de manera frecuente durante el parto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un oxímetro de pulso de dedo?

Los oxímetros de pulso de dedo se emplean por lo general en personas con problemas respiratorios, circulatorios o cardíacos. Sin embargo, hoy en día se han hecho populares entre los deportistas, ya que permiten evaluar su recuperación en los entrenamientos. Una correcta recuperación marcaría niveles entre el 94 % y el 100 %. De lo contrario, puede marcar un porcentaje menor.

Considera que este tipo de oxímetros se recomiendan más para uso personal o extrahospitalario. Además de ser portátiles, son sencillos de usar y de entender. Están recomendados para pacientes o deportistas que requieren llevar un registro y control de la saturación del oxígeno sin necesidad de acudir a un médico. Además, funcionan con pilas o batería recargable, como veremos enseguida.

Ventajas
  • Rápidos, no invasivos e indoloros
  • Resultados inmediatos
  • Fáciles de transportar
  • Detectan variación de niveles de oxígeno después del ejercicio
  • Excelente para deportistas de altura como montañistas
  • Permite una intervención rápida ante cualquier señal de alerta
  • Se adapta a la edad de cada usuario
  • Diversos rangos de precios
  • No necesitan corriente eléctrica. Usan pilas o batería recargable
Desventajas
  • Se debe revisar de forma constante las pilas o la carga antes de salir de casa

¿Cómo interpreto los resultados del oxímetro de pulso de dedo?

Primero, se deben revisar los números que aparecen en pantalla, ya que su disposición varía con la marca y el modelo. Veras un numero con el signo de porcentaje (%) seguido de las siglas SpO2 (saturación de oxígeno capilar periférica). Este número hace referencia a la cantidad de oxígeno que se encuentra en tu sangre. En caso de que quieras llevar un registro, anótalo en una libreta junto con la fecha y la hora.

Si tus niveles de oxígeno disminuyen de forma considerable durante alguna actividad física, será necesario consultar a tu médico. (Fuente: Clickandphoto: 53130919/ 123rf.com)

¿Debo utilizar el oxímetro de pulso después de realizar ejercicio?

En caso de que seas un deportista de alto rendimiento o practiques deportes a grandes alturas, es muy recomendable que hagas uso de un oxímetro para asegúrate de que tus tejidos están recibiendo el oxígeno necesario. Debes considerar que si tus niveles de oxígeno disminuyen de forma considerable durante alguna actividad física, será necesario consultar a tu médico.

¿Cuándo debo preocuparme por los resultados del oxímetro de pulso de dedo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niveles óptimos del oxígeno en sangre deben situarse en un 95 % o superior. Niveles del 92 % o inferiores (si no tienes una enfermedad previa) se pueden considerar hipoxia (es la disminución de la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos). Esto podría conllevar dificultad respiratoria, dolor de cabeza, confusión o agitación, lo que podría convertirse en una emergencia.

La hipoxia es lo que normalmente causa el conocido Mal Agudo de Montaña (MAM), el cual presenta síntomas como: mareos, cefalea, náuseas y vómitos, falta de apetito, cansancio, trastornos del sueño y en casos extremos edema cerebral y pulmonar e incluso la muerte. Estos síntomas pueden presentarse en forma leve, moderada o severa. El oxímetro nos ayudará a identificarlo de manera temprana y evitar que cause daños.

95 % o superior de SpO2 Cifras normales
Entre 93 % y 94 %. Por debajo de lo normal.
93 % o inferior. Hablamos de hipoxemia. Debes consultar con un especialista.

¿Cómo interviene el oxímetro en los entrenamientos de resistencia?

El oxímetro de pulso es un accesorios que puede ser muy útil en situaciones donde desees aumentar la intensidad de tu entrenamiento. La recuperación, igual o incluso más importante que el esfuerzo llevado a cabo durante la sesión, se mide a través del oxímetro. Una recuperación adecuada nos permite incrementar nuestra capacidad física.

Además, el oxímetro de pulso resulta esencial para deportistas que entrenan a grandes alturas. Es en este tipo de deportes o actividades en los que debemos de tener cuidado, ya que cuanto más altos nos encontremos, la cantidad de oxígeno en el aire disminuye, lo que nos hace difícil respirar y puede traernos consecuencias fatales.

En situaciones o lugares con poca cantidad de oxígeno, como la cima de una montaña o un cuarto pequeño sin ventilación, nuestro cuerpo intenta compensar la falta de oxígeno aumentando la frecuencia respiratoria, el ritmo cardiaco y la presión arterial. Cuando la saturación de oxígeno se encuentra en un 94 % y continúa disminuyendo, se corre el riesgo de sufrir de hipoxia, la cual puede ocasionar la muerte en los casos más graves.

¿Cómo debo usar de forma correcta el oxímetro de pulso?

Este método no invasivo para medir la saturación de oxígeno capilar periférica (SpO2) se lleva a cabo de forma muy sencilla. No obstante, es necesario considerar una serie de factores para que la medición sea lo más acertada posible, ya que si detectamos unos niveles menores a los establecidos, puede llegar a ser una señal de alerta.

  1. En primer lugar, debes limpiar el sensor con un algodón o una gasa.
  2. Antes de colocar el oxímetro, las uñas no deben tener restos de esmalte, ya que esto puede alterar la medición.
  3. No expongas el oxímetro a la luz solar directa. Esto podría dañar los sensores y alterar los resultados.
  4. Comprueba que tus manos no estén demasiado frías. Si es así, trata de calentarlas un poco.
  5. Coloca el aparato en el dedo a medir a la altura de la uña.
  6. Espera unos segundos a que los números en la pantalla queden fijos y entonces toma la lectura.

¿Cuánto cuesta un oxímetro de pulso de dedo?

En la actualidad hay disponibles una gran variedad de oxímetros de pulso de dedo. Puedes encontrarlos a partir de los 250 pesos aproximadamente. Sin embargo, es necesario que consideres que los equipos muy económicos pueden ser menos resistentes y fallar con mayor rapidez. Los que incorporan más prestaciones suelen ofrecer una calidad mayor y una vida útil más extensa. Estos últimos suelen costar alrededor de los 1000 pesos.

Criterios de compra

Antes de comprarte un oxímetro de dedo debes considerar algunos factores que te ayudarán a hacer una gran compra. Es probable que no sepas mucho acerca de este dispositivo, por lo que antes de hacer tu compra te recomendamos que analices algunas de sus características. Esto marcará la diferencia a la hora de tomar tu decisión.

Tamaño

La mayoría de los oxímetros, por no decir que todos, suelen tener un tamaño estándar de 0,8 cm x 2,5 cm. Sin embargo, en caso de que el tamaño llegara a variar en función de la marca, te aconsejamos que midas tu dedo desde la punta de la uña hasta la parte inferior de la yema. Con esta medida podrás elegir con mayor seguridad el oxímetro y no preocuparte por posibles errores de medición.

Los oxímetros de pulso de dedo son usados principalmente por personas con problemas respiratorios y deportistas. (Fuente: Belchonock: 128232016/ 123rf.com)

Precisión

La tecnología dentro del ámbito médico avanza a pasos agigantados y los oxímetros son una prueba de ello. No obstante, es posible encontrar oxímetros que te ofrezcan algunas funciones extras, tales como señales que te indiquen si la prueba no se puede llevar a cabo de forma correcta. De esta manera, te aseguras de que los resultados sean totalmente fiables.

Batería

Es necesario que consideres el tipo y la frecuencia de uso que le vas a dar a tu oxímetro, ya que no es lo mismo usarlo después de algunos entrenamientos que durante una expedición a la montaña. En este aspecto, debes valorar si prefieres el uso de pilas o batería. Debes pensar en el tiempo que el oxímetro estará fuera de su base de carga y decidir cuál de las dos opciones es la ideal para ti.

Pantalla y lectura de datos

Lo más recomendable es que optes por un oxímetro con pantalla grande y de lectura sencilla. Hay algunos que integran una pequeña memoria para guardar registros previos, comparativas y seguimientos. No compres uno muy sofisticado si piensas que muchos datos pueden llegar a confundirte. Siempre puedes llevar el registro tú mismo en tu celular o en un cuaderno pequeñ y comparar los datos después.

Posibilidad de aviso

Ten en cuenta que hay oxímetros que, mediante una señal (normalmente de sonido), avisan al usuario cuando existen niveles bajos de saturación. En este caso, no olvides que la visita al médico es obligada, ya que deben valorar tu situación y el tratamiento a seguir. Los oxímetros más básicos no suelen incluir esta función, algo que se ve reflejado en el precio.

El oxímetro es de gran ayuda para deportistas que realizan actividades a grandes alturas. (Fuente: Ramon Velasco Perez: 67173679/ 123rf.com)

Servicios técnicos de postventa

Por lo general, estos aparatos necesitan ser revisados y recalibrados aproximadamente cada dos años. Por ello, te aconsejamos que confirmes con el fabricante o el vendedor si te ofrecen este tipo de servicios. También te recomendamos que verifiques si tu oxímetro tiene un certificado por alguna institución de salud.

Resumen

El oxímetro de pulso es un aparato que permite medir el nivel de saturación en sangre periférica (SpO2) de una manera no invasiva e indolora. Aunque se usa principalmente en el ámbito hospitalario, se ha comenzado a usar cada vez más entre pacientes con enfermedades respiratorias, deportistas y amantes de los deportes de altura. El oxímetro de pulso de dedo es el más recomendado para uso doméstico.

Además, el oxímetro de pulso permite a los deportistas llevar a cabo una correcta recuperación de su entrenamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niveles óptimos de una persona aparentemente sana deben de estar entre el 95 % y el 100 %. Antes de elegir un oxímetro, considera el uso que le vas a dar, ya que podrás elegir entre un funcionamiento a pilas o con batería recargable.

Si te ha gustado este artículo de Sin Cable, ¡déjanos un comentario y compártelo en redes sociales con tus amigos!

(Fuente de la imagen destacada: Clickandphoto: 53130486/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones