
Nuestro método
Cada vez son más las personas que dejan de pensar en las TV como su única forma de disfrutar de una buena película. La costumbre de comprar dispositivos de 40, 50 y hasta 60 pulgadas es cada vez menos popular. Hoy en día, con un buen proyector se pueden conseguir enormes resultados. Eso sí, hace falta contar con unas buenas pantallas para proyector. ¿Las conoces?
El mundo del cine y del entretenimiento han encontrado en los proyectores y en las pantallas para proyector un nuevo medio en el cual insertarse. Esto se debe a que pueden ofrecer la misma calidad de sonido y audio que una televisión moderna. Si no estás familiarizado con esta tecnología, sigue leyendo esta guía y verás cómo lo aprendes todo lo necesario acerca de estas pantallas.
Lo más importante
- Las pantallas para proyector son una instalación que podemos hacer en nuestros hogares para instalar una especie de sala de cine, es decir, para proyectar en ellas cualquier contenido multimedia que queramos. A diferencia de una televisión, que emite una señal propia, estas pantallas necesitan de un proyector para que puedan mostrar contenido.
- Las pantallas para proyector están fabricadas de tal manera que la luz no rebota en ellas y así que la calidad de la imagen no se ve afectada. Tienen distintos tamaños, formas y modos de manejo, y cada pantalla ofrece un estándar o formato particular de visualización.
- Podemos instalar pantallas para proyector en distintos lugares de una casa o salón. Todo depende del espacio con el que contemos. Existen, además, muy buenos accesorios que mejoran la experiencia, como por ejemplo, soportes, trípodes, cuerdas y equipos de audio.
Las mejores pantallas para proyector: Nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pantallas para proyector
Sustituir nuestros televisores 4K por pantallas para proyector es una costumbre que está creciendo mucho en los hogares de todo el mundo. ¡Y con razón! Son muchas las ventajas y la diferencia de precios con otros dispositivos o aparatos es muy grande. Como es un fenómeno reciente y siguen existiendo dudas al respecto, hemos elaborado esta sección para aclarar las más comunes.
¿Qué es exactamente una pantalla para proyector?
La proyector en las pantallas es, por lo general, frontal (aunque hay modelos que admiten proyector trasera). Los colores que se usan son, casi siempre, blanco y gris, con el objeto de evitar que lo que se visualiza se decolore. Aunque la mayoría de las pantallas son superficies planas, existen también las curvas, que se adaptan mejor a la óptica de los proyectores.
¿Es lo mismo usar una pared blanca en lugar de una pantalla de proyector?
Los materiales con que están hechas estas pantallas son diseñadas específicamente para que la luz no rebote, para que no haya reflejos molestos y para que la nitidez o definición de la imagen se mantenga. Las paredes o las sábanas blancas pueden funcionar si no tienes otra opción, pero la calidad se verá notablemente afectada.
¿Qué aspectos de la tela debemos priorizar en las pantallas para proyector?
Aspecto de la tela | En qué consiste |
---|---|
Ganancia | Es el valor que define el rendimiento de la pantalla.
Cuanto menor sea la ganancia, mayor será el ángulo de visión, por lo tanto dará igual donde estemos sentados. Cuanto mayor sea la ganancia, el brillo se concentrará en el centro de la pantalla y la visualización es mejor para quienes la ven de frente. |
Brillo | Se mide en LUX y nos da la relación de contraste de la imagen proyectada.
Cuanto más contraste haya entre la pantalla y el fondo que está detrás, mayor será la calidad de la imagen. |
Transparencia acústica | Se refiere a la capacidad del sonido para pasar a través de la pantalla y sin “rebotar”.
Muchas telas vienen microperforadas para que la transparencia sea mayor, lo cual mejora la calidad del sonido. |
¿Qué significa la relación de aspecto en las pantallas para proyector?
Debido a que las pantallas para proyector, por lo general, imitan las pantallas de cine, es recomendable que tengan una relación de aspecto similar a 16:9. Este es el formato panorámico ideal para disfrutar de una buena película en casa: es más rectangular (se prioriza la horizontalidad), brindando así más agilidad y acercándose más a lo que es nuestra visión.
¿Qué tipos de pantallas para proyector existen según su instalación?
Tipo de pantalla de proyección | Cómo funcionan |
---|---|
Pantalla fija | Se ancla a la pared y queda fijada.
El proyector, lógicamente, también debe estar siempre en el mismo sitio. Por lo general, se guarda enrollada. |
Pantalla manual | Se enrolla, se pliega o se dobla para guardar en una funda o estuche.
Suele venir con un trípode para que se sujete. El proyector también debe ser portátil. |
Pantalla eléctrica | Es un subtipo de pantalla fija, pero tiene un motor eléctrico integrado y un control remoto para subirla y bajarla.
Se usa en salas de cine y también en ambientes laborales, por ejemplo, en salas de reuniones. |
¿Es mejor que la pantalla para proyector sea curva o plana?
Los defensores de las pantallas curvas objetan que cada punto de estas se encuentra a la misma distancia de los ojos del espectador debido al efecto envolvente de la curva, lo que genera una experiencia más inmersiva. Los opositores, por otro lado, afirman que la curvatura causa una percepción extraña, como si estuviéramos viendo un efecto 3D que no es tal.
(Fuente: ANdreas Schindl: 27146999/ 123rf.com)
¿Cuánto debe estar tensada una pantalla para proyector?
¿Importa mucho el tamaño de la pantalla para proyector?
Si nuestra intención es instalar una pantalla para proyector en nuestro hogar, lo ideal es que su altura no supere la sexta parte de la distancia entre la pantalla y el lugar donde nos sentamos. Entonces, por ejemplo, si nos sentamos a 250 centímetros de ella, no hay problema si tenemos una de 100 pulgadas.
¿Las pantallas para proyector sirven solamente para uso doméstico?
Criterios de compra
Adquirir una pantalla para proyector es el primer paso para innovar tu experiencia cinematográfica. Sus ventajas y comodidad te harán olvidar por completo a las TV comunes. Si bien los modelos son variados y se ajustan a la necesidad de cada usuario, hay algunos aspectos que son esenciales que consideres antes de comprar. En esta sección te los resumimos.
Ganancia
Si hablamos de la calidad de la imagen o vídeo en la pantalla para proyector, no podemos ignorar el valor de ganancia. Una menor ganancia te brinda un mayor ángulo de visión, lo cual es lo mejor cuando hay varios espectadores, ya que nadie pierde calidad de visualización, sin importar dónde esté sentado. En los hogares, lo ideal es una ganancia entre 1.0 y 1.8.
Brillo y contraste
El brillo y el contraste que proporciona una pantalla para proyector son vitales si no queremos ver la típica imagen descolorida que se visualiza en presentaciones de mala calidad o proyectores en paredes. Para condiciones de luz normal, un brillo entre 100 y 400 LUX es lo más recomendable. En nuestros hogares, al controlar la luz, llegar a 100 LUX es sencillo.
Formato y aspecto
Como hemos explicado, el formato para proyector y la relación de aspecto son más importantes que las dimensiones de la pantalla. El formato panorámico de 16:9 es el típico y el que más se recomienda, ya que es el estándar de la resolución HD. Además, los marcos negros de la pantalla nos ayudarán a delimitar bien la vista de la imagen proyectada.
Instalación
Las pantallas para proyector pueden brindarnos la mejor experiencia de imagen y sonido, pero si su instalación y encendido son complejos, con el tiempo nos cansaremos y dejaremos de usarla. Por lo tanto, se recomienda leer los manuales de instalación u observar en la descripción del producto cómo se instala la pantalla y en qué espacios es apta para funcionar.
(Fuente: Vera Petrunina: 84937056/ 123rf.com)
Material
La tela de la pantalla para proyector es como el lienzo en el que se proyectará la imagen. Por lo tanto, debemos asegurarnos que esté elaborada con materiales que permitan una óptima transmisión de luz y sonido. En general, el poliéster natural cumple con estos requisitos y te garantiza que no haya reflejos. Si además está microperforada para un mucho mejor sonido.
[/kb_faq]
Resumen
Las pantallas para proyector son telas de superficie lisa, y por lo general blancas, que nos permiten visualizar imágenes o vídeos en un formato muy similar al de una sala de cine. Cada vez se utilizan más en los hogares (aunque no solo allí) como reemplazo de las TVs y solo necesitan de un proyector para plasmar su contenido multimedia.
Estas pantallas están diseñadas para que el brillo no rebote y para que la definición de la imagen se mantenga tan bien como en cualquier televisión. Pueden ser fijas, manuales y eléctricas, según el uso que les tengamos pensado, y vienen en distintos tamaños y formatos. En general, son para una proyector frontal y la mayoría es apta para espacios exteriores.
Si nuestro artículo fue de tu agrado y te fue de ayuda para elegir la mejor pantalla para proyector, por favor déjanos un comentario y compártelo con tus amigos a través de tus distintas redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Li Chaoshu: 85697473/ 123rf.com)