pantografo
Última actualización: 08/06/2020

Nuestro método

19Productos analizados

26Horas invertidas

9Estudios evaluados

95Comentarios recaudados

Vivimos en plena era digital. Pareciera que prácticamente todo lo podemos hacer con computadoras, celulares, tablets y otros dispositivos electrónicos. En esta realidad, cada vez se habla más de dispositivos inteligentes, del Internet de las Cosas (IoT) y del desarrollo de la inteligencia artificial.

Sin embargo, inventos tan antiguos como el pantógrafo, que se remonta a 1603, continúan resultando de gran utilidad. A fin de cuentas, muchas veces la mayor belleza reside en la sencillez. Aunque también es justo reconocer que los pantógrafos actuales son diferentes del original creado por Christoph Scheiner.




Lo más importante

  • Los pantógrafos permiten copiar figuras, diseños y dibujos a la misma escala o a una diferente de la original. De este modo, con ellos es posible obtener copias de igual tamaño, ampliadas o reducidas.
  • El pantógrafo se utiliza en diseño, ingeniería, geografía y arquitectura, entre otras ramas. Lo usan tanto estudiantes como profesionales.
  • A la hora de elegir un pantógrafo, es importante que tengas en cuenta el uso que vas a darle. También el material con el que está fabricado. Son aspectos clave que analizaremos en profundidad en la última sección de esta guía, dedicada a los criterios de compra.

Pantógrafo: nuestra recomendación de los mejores productos

El mejor pantógrafo profesional

¿Buscas un pantógrafo de alta gama que te permita realizar trabajos de calidad superior y sin esfuerzo? Presta atención a este modelo inteligente de la marca Milescraft. Con él puedes hacer trazos a lo largo de cualquier plantilla de letra o dibujo lineal. Mientras tanto, el enrutador va llevando a cabo la misma acción.

Se conecta fácilmente a la mayoría de los routers, utilizando la tecnología y el hardware de placa base de giro y bloqueo. Cuenta con 3 bits de enrutador, 3 puntas de lápiz, 2 fuentes de plantillas, dibujos lineales y puntero digital. Además, resulta muy simple de armar. Con él podrás ampliar enormemente las posibilidades de trabajo.

El mejor pantógrafo de madera

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

En este caso, te presentaremos un pantógrafo clásico de madera. Este modelo de la marca Alvin está especialmente recomendado para trabajos de dibujo. Incluye abrazadera de mesa y cuatro cables de repuesto, por lo que es estable, preciso y seguro. Por otra parte, está disponible en tres tamaños diferentes con varios conjuntos de relaciones.

Con él podrás crear dibujos ampliados o reducidos hasta 10 escalas. También incluye 4 minas de repuesto. Los brazos de este instrumento están fabricados con madera dura sazonada, altamente resistente y duradera. Además, sus distintos componentes y accesorios son de acero chapado en cromo, lo que evita el óxido y la corrosión.

El pantógrafo más versátil

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este producto de la marca Alvin es una opción muy versátil, ya que cuenta con una abrazadera de mesa y 4 cables de repuesto. Resulta un elemento fantástico para crear dibujos ampliados o reducidos a gran escala, entre otras labores gráficas relacionadas.

Sus brazos están fabricados en madera dura y enchapados en acero y cromo. Estos materiales le brindan al pantógrafo alta resistencia y durabilidad. Además, gracias a su solidez, permite trabajar con precisión y seguridad. Se adapta a muy diversas y variadas tareas. Desde dibujos hasta diseños, fotografía, planos y mapas, entre otros.

El mejor pantógrafo para dibujo

Los pantógrafos son excelentes herramientas para dibujo. Este modelo de Big Horn se caracteriza y destaca por permitir extender o reducir fácilmente los gráficos. De esta manera, simplifica y optimiza todas las labores relacionadas con dibujo, diseño y tareas afines. Por ello, será un excelente elemento para acompañar y mejorar tus trabajos.

Por otra parte, está fabricado con materiales de primera calidad, resistentes y duraderos. Es estable y firme, por lo que podrás usarlo cómodamente y con seguridad, sin riesgo de que se mueva y estropee tus trabajos. Además, puedes trasladarlo de un sitio a otro sin inconvenientes. Una alternativa práctica, funcional y versátil.

El pantógrafo más práctico

El modelo Plexiglás Plasic de la marca Morningrising es muy simple y práctico de usar. Con este pantógrafo podrás aumentar, reducir o reproducir a tamaño original mapas, planos y fotografías, entre otros. No hace falta que seas un profesional para aprovechar todas las ventajas de este valorado instrumento con mecanismos articulados.

Por otro lado, esta funcional herramienta incluye una abrazadera para fijar a tu tablero de dibujo o computadora. De esta manera, el pantógrafo no perderá la estabilidad y tú trabajarás más cómodo y seguro. Sin lugar a dudas, una excelente opción para facilitarte todos tus trabajos profesionales y amateurs. ¿Qué opinas?

El mejor pantógrafo económico

Si necesitas un pantógrafo funcional a un precio accesible, este versátil modelo puede ser una muy buena opción para ti. Además de resultar económico, cumple a la perfección con su función. Aparte, es muy simple de utilizar, por lo que no necesitas ser un experto para realizar distintos tipos de trabajos de manera precisa y eficaz.

Este instrumento te permite ampliar, disminuir y reproducir mapas, cuadros, dibujos, planos y fotografías, entre otros. También incluye abrazadera para fijarlo al tablero de dibujo o computadora. Está fabricado con vidrio orgánico resistente y duradero. Resulta una excelente alternativa para labores de dibujo, ingeniería y arquitectura.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pantógrafos

No queremos que elijas un pantógrafo sin antes tener claras algunas cuestiones fundamentales. Por ello, en esta sección responderemos las dudas que suelen tener la mayoría de los compradores de este instrumento. En definitiva, no hay mejor adquisición que la que se hace bien informado. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

Pantografo

Los pantógrafos permiten copiar figuras, diseños y dibujos a la misma escala o a una diferente de la original. (Fuente: Stössinger: 8758589774/ Flickr.com)

¿Qué son exactamente los pantógrafos?

Los pantógrafos son mecanismos articulados. Están ideados para reproducir a escala y de forma manual dibujos o figuras geométricas. Se componen de una serie de varillas interconectadas (normalmente, cuatro). Las mismas se pueden desplazar respecto a un punto fijo o pivote. Eso sí, siempre conservando una relación de paralelismo de los lados dos a dos.

Con el paso del tiempo, sus aplicaciones se fueron incrementado considerablemente. Así, como resultado de su evolución, se desarrollaron los pantógrafos de ferrocarril o el gato hidráulico, entre otros. También se utilizan para sujetar elementos de iluminación y tendederos de ropa.

¿En qué se basa el funcionamiento de un pantógrafo?

El funcionamiento del pantógrafo se basa en fundamentos muy básicos de geometría elemental. En concreto, en las propiedades de los paralelogramos. De hecho, su teoría aparece descrita en los principios de Descartes. Con el pantógrafo se logran figuras semejantes, es decir, que tienen exactamente la misma forma, pero diferente tamaño.

¿Sabías que Christoph Scheiner, el inventor del pantógrafo, fue un físico, astrónomo y jesuita alemán del siglo XVII?

¿Quién puede necesitar un pantógrafo?

El pantógrafo es un instrumento ampliamente utilizado por ingenieros, arquitectos, diseñadores y geógrafos, entre otros. Resulta igualmente interesante para estudiantes de cualquiera de estas ramas. También puede ser un excelente regalo para niños y adolescentes que se estén iniciando en el dibujo manual.

¿Cómo se utiliza un pantógrafo?

El uso adecuado de un pantógrafo requiere cierto entrenamiento y mucha práctica. Por ello, en ocasiones, puede venir acompañado de un manual de instrucciones. ¿Cuál es el proceso a seguir para dibujar con pantógrafo? Primero, se fija el pivote adecuadamente. Luego, se desplaza el punto de referencia o punta guía sobre la figura original.

Este movimiento provoca, a su vez, el desplazamiento del lápiz, pluma o bolígrafo, que previamente se habrá situado en el punto de copiado. De este modo, se reproduce la imagen original a escala. Así se logra una copia a un tamaño igual, superior o inferior.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los pantógrafos?

El hecho de que los pantógrafos se sigan utilizando hoy en día es una consecuencia directa de las ventajas que ofrece su uso. En el siguiente cuadro, te hemos resumido las más importantes, junto con sus principales inconvenientes:

Ventajas
  • Su precio es realmente económico
  • Su mecanismo resulta muy sencillo
  • Un pantógrafo de calidad puede durar muchos años
  • Disfrutarás del placer de trabajar con tus propias manos
  • Se pueden utilizar para diversas funciones
Desventajas
  • Usarlos adecuadamente requiere cierto entrenamiento
  • Pueden requerir de un espacio de trabajo bastante amplio

Criterios de compra

Se suele decir que la información es poder. Esto es así, siempre y cuando los datos sean veraces, precisos y útiles. Sino, se provocará el efecto contrario: la desinformación. Por ello, a la hora de elegir un pantógrafo, es importante que tengas claros ciertos criterios de compra que te ayudarán a elegir el adecuado. Así, podrás distinguir mejor qué modelo te conviene más.

Uso que vas a darle

Como con cualquier producto que vayas a comprar, lo primero que tienes que preguntarte antes de adquirir un pantógrafo es qué uso que vas a darle. ¿Lo necesitas para aplicaciones profesionales y/o para un uso frecuente? Entonces, te conviene apostar por uno de calidad y fabricado con buenos materiales.

Si en cambio solo lo vas a utilizar ocasionalmente, puedes adquirir alguno de los modelos más económicos. Por otra parte, si lo transportarás habitualmente, seguramente sea mejor que optes por uno con dimensiones más reducidas. En el caso de que se lo vayas a regalar a tus hijos, te recomendamos que elijas un modelo con un diseño atractivo.

Material

En sus orígenes, el material que más se utilizaba para su fabricación era la madera. Sin embargo, en la actualidad es posible encontrar pantógrafos fabricados en una gran variedad de materiales. Por ejemplo, plástico, metales e incluso acrílicos. En general, la madera asegura una larga durabilidad y una mayor calidad.

Madera Metal o acrílicos
Durabilidad Ofrece una mayor durabilidad, si bien es sensible al agua u otros líquidos. Suelen ser pantógrafos bastante robustos y de mejor calidad que los modelos de plástico barato.
Ventajas más importantes Ofrecen más firmeza y una gran durabilidad. Admiten una utilización mayor de soportes.
Principales desventajas En ocasiones, los pantógrafos de madera pueden ser más difíciles de manejar. Los pantógrafos fabricados con estos materiales no son tan firmes como los de madera.

Escala

La escala del pantógrafo te permite conocer en qué rango de valores vas a poder ampliar o reducir los diferentes diseños o dibujos con los que vayas a trabajar. Por lo tanto, es un criterio fundamental a la hora de elegir este instrumento. Normalmente, se suele expresar indicando el valor mínimo y máximo de la escala.

Sin embargo, algunos vendedores también ofrecen la información de todos los posibles valores de escala permitidos. A fin de cuentas, en general, los pantógrafos están diseñados para utilizar solo algunos valores intermedios. Además, lo más habitual es que no presenten una separación regular entre las diferentes escalas admitidas.

Accesorios incluidos

Para poder utilizar el pantógrafo adecuadamente son necesarios ciertos accesorios. En primer lugar, nunca debe faltar un soporte que te permita fijar el instrumento a la mesa. Y mucho mejor si es más de uno. En general, suelen ser soportes metálicos. Además, algunos fabricantes comercializan sus modelos de pantógrafos con un práctico manual de instrucciones.

Pantografo

El pantógrafo se utiliza en diseño, ingeniería, geografía y arquitectura, entre otras ramas. (Fuente: Bernina International: 32628634957/ flickr.com)

Resumen

A pesar de que a menudo pasa desapercibido, el pantógrafo está mucho más presente en nuestra vida diaria de lo que pensamos. Fue creado por el astrónomo alemán Cristopher Scheiner. En origen, tenía únicamente como finalidad ampliar y reducir el tamaño de dibujos o grabados. Sin embargo, con el tiempo cada vez se le fueron encontrando más aplicaciones.

El pantógrafo se utiliza para transmitir la energía eléctrica a trenes y tranvías. También para sostener elementos de iluminación e incluso en los gatos hidráulicos. Como instrumento de dibujo es especialmente apreciado en campos como la ingeniería, la arquitectura o el diseño. Y se emplea tanto por estudiantes como por profesionales.

Para terminar, y si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, compártela en tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Lothar Monshausen: 3429640554/ Flickr.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones