Pistola de pintura
Última actualización: 17/08/2020

Nuestro método

15Productos analizados

16Horas invertidas

19Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Las pistolas de pintura te ayudan a devolverle el brillo a viejos objetos. Y aunque ya lo decía Neruda, "nosotros, los de antes, ya no somos los mismos", con ciertos artículos es otra cosa. ¡Una buena manita de gato puede ayudarte a recuperar ese brillo que tus objetos necesitan! Con ello, no solo aumentarás su duración, sino que mejorarás la estética e higiene de tu hogar.

Eso sí, no debes confundirlo con el aerógrafo. Aunque ambas herramientas sirven para pintar, las pistolas de pintura son más para objetos tales como las paredes o los muebles. Por otro lado, los aerógrafos, aunque pueden ayudarte en estas labores, se centran más en tareas decorativas u artísticas. Pero ¡hablemos a fondo de las mejores pistolas de pintura!




Lo más importante

  • Las pistolas para pintar te ayudan a ahorrar tiempo y cubrir espacios mayores mucho mejor que con brochas u otras herramientas tradicionales.
  • Recuerda mantener las boquillas en condiciones. Además, utiliza siempre la pintura adecuada para ellas. En caso contrario, las obstruirás y podrás estropear el aparato.
  • Entre los criterios de compra, uno de los más importantes es el del peso. Repasamos este factor y otros de interés en el apartado final del artículo.

Las mejores pistolas de pintura: Nuestras recomendaciones

La mejor pistola de pintura con PPS

No products found.

¿Quieres una opción que te simplifique el proceso de llenar la pintura en tu pistola? Entonces, te presentamos esta pistola de la marca 3M. Se trata de un artefacto con sistema PPS (sistema de preparación de pintura) que te permitirá realizar la mezcla y pulverización de pintura en un solo lugar. Así, podrás mezclar menos pintura y reducir el uso de disolventes hasta un 70 %.

Presenta tres cabezales de atomización: de 1.4, 1.8 y 2.0 mm. De esta forma, disfrutarás de una mayor versatilidad en una amplia gama de materiales. Así, podrás sellar, dar revestimiento y capa transparente a base de solvente, alisar y trabajar resinas pigmentadas y adhesivos. Además, cuenta con un revestimientos gracias al cual no tendrás la necesidad de limpiar las tazas de llenado.

La mejor pistola de pintura para pulverizaciones sin disolución

No products found.

¿Quieres pintar pero sin tener que preparar disoluciones? No te preocupes, pues con este modelo de Power-Flo Pro podrás pulverizar pinturas, tintes y selladores de látex y aceite sin diluir nada. Aplica una capa uniforme a las superficies irregulares. Así, podrás trabajar en exteriores de casa, garajes, tejados y vallas.

El equipo brinda una presión de 2,800 PSI (libra por pulgada cuadrada), por lo que podrás completar grandes proyectos rápidamente y obtener resultados como los profesionales. Además, incorpora una punta de pulverización reversible para eliminar cualquier posible atasco. Su perilla de control permite un mejor manejo del flujo de pintura. Asimismo, es muy sencilla de limpiar, ya que tan solo deberás pasar una solución limpiadora y ¡ya!

El mejor juego de pistolas de pintura

No products found.

¿Por qué limitarse solo a una, si puedes tener tres pistolas de pintura? Por suerte, TCP Global te ofrece esta alternativa. Se trata de un juego con una pistola de imprimación HVLP con un caudal de 1.8 mm, otra pistola de pulverización HVLP de 1.4 mm y una de retoque HVLP de 1.0 mm.

Además, incorpora dos tazas de aluminio de 1 litro con tapas y un regulador de presión de aire (cuya presión oscila entre 0 a 180 PSI, dándote resultados de 1 a 12 bares). El equipo tiene un consumo de aire de 3.5 a 7.1 CFM (pie cúbico por minuto). Adicionalmente, destaca por ser una de las pistolas con mejores valoraciones del mercado.

La mejor pistola de pintura económica

No products found.

Si tienes una casa y quieres realizar labores de bricolaje, como la pintura, y obtener buenos resultados, te recomendamos este producto de Graco. Es una pistola de buen tamaño, con medidas de 12.7 cm de largo, 44 mm de ancho y 20.3 cm de alto.

Pulveriza una amplia gama de materiales, tales como imprimaciones, barnices, manchas y látex. Con esta herramienta, tienes una respuesta mucho más rápida a la hora de jalar el gatillo, garantizándote así un manejo fluido y sencillo. Posee cerraduras de seguridad y expulsa hasta 28.2 galones (127.29 litros) de pintura por hora.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pistolas de pintura

La pistola para pintar nació a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Más de cien años después, se trata de un artefacto que no pasa de moda. La evolución tecnológica le permite, además, ofrecer una versatilidad creciente. Pero ¿en qué consisten las mejores pistolas de pintar? A continuación, contestamos a las preguntas más frecuentes sobre las pistolas de pintura.

Las pistolas de pintura son ideales si buscas ahorrar tiempo sin menoscabar el acabado.
(Fuente: Hoda: 40887934/ 123rf.com)

¿Qué tipos de pistolas de pintura existen?

Básicamente, los tipos de pistolas de pintura se clasifican por el mecanismo de funcionamiento. Además, los tipos de pistolas para pintar varían también en función de las pinturas y los usos a los que se destinen. A grandes rasgos, podemos distinguir cinco grandes tipos de pistolas de pintura. Repasamos brevemente cada uno de ellos a continuación:

  • Pistola para pintar eléctrica: Las pistolas eléctricas de pintura son ideales para trabajos sencillos. La pintura se pulveriza mediante la presión de aire que genera la energía eléctrica mediante una turbina. Suelen desperdiciar algo de pintura.
  • Pistola de pintura con turbina: Son similares a las pistolas de pintura eléctrica. La diferencia radica en la turbina, que tiende a ser de mayor tamaño y presenta una potencia superior. Los depósitos, por otro lado, también suelen tener una capacidad mayor.
  • Compresor: También llamada "pistola de pintura airless" o "pistola para pintar con compresor". Las pistolas para pintar airless pulverizan la pintura mediante aire comprimido. Lo bueno es que el aire solo la impulsa, pero no se adhiere a ella.
  • Pistola de pintura por gravedad: Las pistolas para pintar por gravedad son las más comunes cuando se trata de lidiar con pinturas plásticas, viscosas o muy densas. Para pulverizar dichas pinturas, usan la fuerza de la gravedad. En este sentido, las pistolas de pintura por gravedad que mejor rendimiento ofrecen son las HVLP.
  • Pistola para pintar de succión: Cuando se trata de abordar pintura ligera, esta es la mejor opción. ¿La explicación? Que ubican el depósito en la parte baja del difusor. Las pistolas de pintura por succión son sencillas y muy prácticas. Para pulverizar la pintura, primeramente la absorben y, luego, la "escupen".

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de las pistolas de pintura?

Las pistolas para pintar pueden ser la alternativa perfecta para brochas y rodillos. Los motivos son muchos. No estamos diciendo con ello que una brocha y un rodillo no puedan ser útiles en un momento dado. Sin embargo, basta con echar un vistazo a la velocidad que ofrecen las pistolas de pintura a la hora de trabajar para tenerlo claro. Pero hay más pros:

Ventajas
  • Permiten trabajar más rápido
  • Ofrecen una precisión mayor
  • Cubren mayor cantidad de superficie que los métodos tradicionales
  • No necesitan de acciones adicionales, como mojar o eliminar la pintura sobrante
  • Permiten aprovechar mejor la pintura
  • Consiguen un acabado profesional con poco esfuerzo
  • Llegan mejor a zonas de difícil acceso
  • Son relativamente económicas
Desventajas
  • Las mejores opciones requieren un desembolso medio-alto
  • Son aparatos sofisticados que necesitan de un buen mantenimiento

¿Cómo preparar la pintura para pintar con una pistola para pintar?

Las pistolas de pintura son artefactos sofisticados. Si no preparas en condiciones la pintura antes de utilizar tu pistola para pintar, te arriesgarás a obstruir la boquilla. Además, no preparar la pintura como se debe te dará resultados imperfectos y de baja consistencia. Si quieres saber cómo preparar la pintura para pintar con una pistola de pintura, toma nota:

  1. Diluye la pintura antes de utilizarla.
  2. Si se trata de pintura acrílica, la disolución debe hacerse en agua.
  3. En caso de que cuentes con una pintura específica, recuerda que debes diluirla en un agente concreto.
  4. Por lo general, debe haber un 90 % de pintura y un 10 % de agua o diluyente. Ajústalo al depósito de tu pistola de pintura.
  5. Antes de empezar a pintar, comprueba si la densidad de la pintura es la adecuada. En caso de que no sea así, añade algo más de agua o diluyente.
  6. Aunque creas que ya has obtenido la mezcla perfecta, antes de empezar a pintar el objeto elegido, prueba antes la pistola de pintura en alguna superficie que no te importe manchar.

¿Cuáles son las partes de una pistola de pintura?

Son tres las partes de una pistola de pintura. Luego podrá haber uno que otro extra, pero, sin importar si eliges una pistola de pintura airless, una pistola de pintura económica o una pistola de pintura de gama alta, las fundamentales son tres. Conocerlas te ayudará a entender mejor las pistolas para pintar. Las analizamos rápidamente a continuación:

  • Depósito: El depósito de las pistolas de pintura suele estar hecho a base de plástico. Esto se hace con el objetivo de que no pese mucho en los momentos en los que está repleto de pintura. De ese modo, la pistola para pintar seguirá resultando manejable. La capacidad varía de modelo en modelo. Están aquellos con varios depósitos. Cuanta más capacidad tengan, más tiempo podrás estar pintando sin tener que rellenar.
  • Regulador: El regulador de las pistolas para pintar se ubica en el mango o gatillo, es decir, en la parte inferior del aparato. Aunque es normal, no todas las pistolas de pintura lo tienen. Sirven para manejar la salida de pintura en función de lo que se necesite en cada momento. Es decir, como una especie de llave.
  • Boquilla: Ya mencionamos las boquillas cuando analizamos las cuatro mejores pistolas para pintar de la actualidad. ¿Pero qué son? Se trata del elemento por el que se pulveriza o expulsa la pintura. Cuanto mejor sea la pistola de pintura, más boquillas traerá. Gracias a ello, obtendrás diferentes acabados y sistemas de pintar. Hay que limpiarla con frecuencia para que la pintura seca no la obstruya.

Algunas pistolas de pintura son perfectas para pintar piezas de automóviles.
(Fuente: Dolgachov: 36667757/ 123rf.com)

¿Qué es la tecnología HVLP?

También conocida como sistema HVLP, ayuda a conseguir mejores resultados con tu pistola de pintura. Las siglas HVLP provienen del inglés "High Volume Low Pressure". Es decir, "alto volumen a baja presión". Se expulsa aire con alta presión. Posteriormente, cuando se reduce dicha presión, no se pierde caudal. Con ello, los resultados son más consistentes, pero también:

  • Ahorras pintura: Gracias a las pistolas para pintar con HVLP, no desaprovecharás ni una gota de pintura.
  • Es ideal si eres novato: Debido a la consistencia del acabado que ofrece, no hace falta que seas un experto, ya que con el sistema HVLP obtendrás resultados asombrosos.
  • El tiempo de pintado será menor: Al mantenerse el caudal intacto, podrás pintar mucho más rápido y abordar en menos tiempo grandes proyectos.
  • Obtendrás un secado rápido: Gracias a la sofisticación del sistema HVLP, el secado será más rápido, lo que hará que los colores brillen más.
  • Combatirás el "efecto niebla": El acabado será, debido a la ya mencionada consistencia, más homogéneo. Por ello, evitarás la dispersión de pintura.
  • Reducirás la expulsión de elementos tóxicos: Al tener un caudal fijo y aprovechar mejor la pintura, lo que se traduce en una dispersión menor, diseminarás menos elementos tóxicos. Eso sí, ¡esto no quita que debas usar todos los elementos de seguridad necesarios, como guantes o mascarillas!

Criterios de compra

Ya sea que elijas una pistola de pintar económica, independientemente de si es una pistola de pintar eléctrica o de cualquier otro tipo, estamos seguros de que la usarás y mucho, siempre y cuando, eso sí, sea la adecuada para tu caso. Para garantizar esto, debes comprar basándote en unos criterios de compra. A continuación, los repasamos y analizamos para ti:

Potencia

Conforme a tus circunstancias, necesitarás una pistola de pintura económica o de gama alta de una potencia u otra. Por lo general, a mayor potencia, mayor rendimiento. Sin embargo, no te debes dejar llevar por las cifras. En ocasiones, si el tipo de trabajo que realizas es esporádico y de baja intensidad, no necesitarás mucha potencia. Ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Las pistolas de pintura de baja potencia son más económicas, pero solo rinden en tareas de baja exigencia y de carácter periódico.
  • Si buscas un producto profesional, debes escoger una pistola para pintar de gran potencia. Eso sí, recuerda que suelen ser más caras.

Las pistolas de pintura más vendidas suelen presentar una potencia de entre 400 y 1,200 W. Ten en cuenta que la potencia influirá en el caudal de pintura, así como en el tiempo que tendrás que invertir al pintar. Por ello, debes comprar un modelo con cifras que encajen con tus circunstancias personales. Es más, resulta preferible pasarse un poco en lugar de quedarte corto.

Las pistolas para pintar por gravedad son magníficas para utilizar con pinturas muy densas.
(Fuente: Hoda: 40478257/ 123rf.com)

Diámetro de las boquillas

Ya dijimos que las boquillas son los orificios a través de los cuales la pintura se libera. La gran mayoría de las pistolas de pintura económicas o de gama alta ofrecen más de una boquilla, lo que otorga versatilidad. En caso contrario, debes fijarte bien en qué boquilla utiliza el modelo que deseas. No todas las pinturas ni tareas permiten utilizar los mismos tipos de boquillas:

  • Alrededor de 1.2 mm de diámetro. Son ideales para pintar sobre metal. Por lo tanto, si buscas una pistola para pintar tu coche, que cuente con una boquilla de este diámetro. Eso sí, la pintura que utilices debe ser lo más líquida posible.
  • Boquillas entre 1.7 y 2 mm de diámetro. Resultan una excelente opción a la hora de cubrir imperfecciones en diferentes materiales, así como para aplicar laca sobre elementos tales como la madera.
  • 5 en adelante. Son la opción perfecta para obtener resultados más contundentes y para abarcar proyectos de gran tamaño. Se pueden utilizar sin problema con pinturas más densas.

Por otro lado, debes prestar atención al índice de viscosidad de cada modelo de pistola para pintura económica o de gama alta. Se trata de la capacidad que tiene la pistola de pintura para trabajar con ciertas densidades independientemente del diámetro de la boquilla. A mayor índice de viscosidad, más espesura podrá soportar la pistola para pintar.

Facilidad de limpieza

Este aspecto es muy importante, sobre todo, si eres novato. Las pistolas para pintar necesitan de un mantenimiento regular. Si no son fáciles de limpiar y, además, eres un iniciado en estas tareas, te verás en continuos problemas. Por ello, selecciona pistolas para pintar económicas o de gama alta fáciles de desarmar. Buscas un producto que dure en condiciones largo tiempo.

Peso

Al tratarse de una herramienta manual, la pistola para pintar debe ser lo más ligera posible. Esto facilita su manejo y, además, que te canses menos en los momentos en que tengas que utilizarla por largo tiempo. Pero ¿qué peso es el adecuado? Obviamente, depende de si buscas una pistola para pintar como profesional o algo más casual:

  • Las pistolas de pintura más vendidas van de 1.5 a 2.5 kg de peso. Aunque parezca poco, hay muchos modelos de estas características con una potencia y unas características descomunales.
  • Muchas de las pistolas para pintar como profesionales rondan los 5 kg. Esto se explica porque suelen presentar doble depósito y una potencia superior ideada para abordar proyectos de gran tamaño.

Tipo de pintura

No todas las pistolas de pintura trabajan igual con cualquier pintura. Por lo tanto, debes escoger la pintura adecuada. En caso contrario, seguramente estropearás el aparato. La pintura más plástica, por ejemplo, requiere de una pistola de gran potencia. En cuanto a los esmaltes o barnices sintéticos, al ser poco viscosos, van bien con las pistolas eléctricas.

¿Sabías que la pistola de pintar de aire comprimido se inventó en 1907 fruto del trabajo de Allen DeVilbiss?

Resumen

Las pistolas de pintura sirven para alargar la duración de numerosos elementos del hogar, como, por ejemplo, muebles. Además, también sirven para pintar rápidamente paredes o eliminar imperfecciones en tu automóvil. Todo ello a través de un sistema fácil y con múltiples posibilidades. ¡Porque el modelo ideal para ti será el que satisfaga tus necesidades!

Pero además, tienes que valorar aspectos muy importantes. Porque no basta con comprar una pistola de pintura sin más. Analiza la potencia de la pistola para pintar. También debes prestar atención a las boquillas que trae el modelo, así como a sus diámetros. Y no te olvides, por supuesto, del tipo de pintura con la que sea compatible la opción que buscas.

Si te echamos una mano, ¡deja tu marca de pintura con tus comentarios o embellece tus redes sociales compartiendo este contenido!

(Fuente de la imagen destacada: Pozdeev: 23164019/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones